Tema:
  Wordpress
Alumno: Adrián
     Pérez
  Curso: 1ero
 Bachillerato
       “B”
 Profesor: Lic.
Marcelo Baño
 Bibliografía:
WORDPRESS
• WordPress es un sistema de gestión de
  contenido (en inglés Control Management
  System, o CMS) enfocado a la creación
  de blogs (sitios web periódicamente
  actualizados).
• Las causas de su enorme crecimiento son, entre
  otras, su licencia, su facilidad de uso y sus
  características como gestor de contenidos.
• Desarrollado en PHP y MySQL, bajo licencia GPL y
  código modificable, tiene como fundador a Matt
  Mullenweg.
HISTORIA
• El desarrollador principal Matt Mullenweg eligió
  el nombre WordPress por sugerencia de su
  amiga Christine Selleck. Las versiones lanzadas de
  WordPress tienen como nombre en clave músicos
  de jazz como por ejemplo la versión 1.0, Mingus.
  La versión 1.5, que fue lanzada a mediados
  de febrero de 2005 tiene como nombre en clave
  "Strayhorn" (Billy Strayhorn) y ofreció una gama
  amplia de nuevas características como por
  ejemplo el uso de páginas estáticas.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
• WordPress nació del deseo de construir un
  sistema de publicación personal, elegante y con
  una buena arquitectura ("Código es poesía").
  Basado en PHP, MySQL y licenciado bajo GPL,
  WordPress pone especial atención a la
  estética, estándares web, y usabilidad.
• En principio, está configurado para usar una
  bitácora o weblog por sitio o instalación, pero
  también es posible, tener varios blogs con varias
  o una única base de datos desde la versión 3.0.
FUNCIONALIDADES
•   Admite "Plugins" (versión 1.5).
•   Admite plantillas y "Widgets" para éstas.
•   Búsqueda integrada.
•   Fácil instalación, actualización y personalización.
•   Actualización automática del sistema implementada en la versión 2.7.
•   Múltiples autores o usuarios, junto con sus roles o perfiles que establecen
    distintos niveles de permisos desde la versión 2.0).
•   Múltiples blogs o bitácoras (desde la versión 1.6).
•   Capacidad de crear páginas estáticas (a partir de la versión 1.5).
•   Permite ordenar artículos y páginas estáticas en categorías, subcategorías
    y etiquetas ("tags").
•   WordPress incorpora un sistema de Widgets para sus plantillas desde la
    versión 2.2 que ofrece numerosas posibilidades y flexibilidad para el
    diseño y estructura de sus blogs. Si bien son sumamente útiles, no todos
    las plantillas lo soportan.
 wordpress
 wordpress

wordpress

  • 1.
    Tema: Wordpress Alumno:Adrián Pérez Curso: 1ero Bachillerato “B” Profesor: Lic. Marcelo Baño Bibliografía:
  • 2.
    WORDPRESS • WordPress esun sistema de gestión de contenido (en inglés Control Management System, o CMS) enfocado a la creación de blogs (sitios web periódicamente actualizados). • Las causas de su enorme crecimiento son, entre otras, su licencia, su facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos. • Desarrollado en PHP y MySQL, bajo licencia GPL y código modificable, tiene como fundador a Matt Mullenweg.
  • 3.
    HISTORIA • El desarrolladorprincipal Matt Mullenweg eligió el nombre WordPress por sugerencia de su amiga Christine Selleck. Las versiones lanzadas de WordPress tienen como nombre en clave músicos de jazz como por ejemplo la versión 1.0, Mingus. La versión 1.5, que fue lanzada a mediados de febrero de 2005 tiene como nombre en clave "Strayhorn" (Billy Strayhorn) y ofreció una gama amplia de nuevas características como por ejemplo el uso de páginas estáticas.
  • 4.
    CARACTERISTICAS PRINCIPALES • WordPressnació del deseo de construir un sistema de publicación personal, elegante y con una buena arquitectura ("Código es poesía"). Basado en PHP, MySQL y licenciado bajo GPL, WordPress pone especial atención a la estética, estándares web, y usabilidad. • En principio, está configurado para usar una bitácora o weblog por sitio o instalación, pero también es posible, tener varios blogs con varias o una única base de datos desde la versión 3.0.
  • 5.
    FUNCIONALIDADES • Admite "Plugins" (versión 1.5). • Admite plantillas y "Widgets" para éstas. • Búsqueda integrada. • Fácil instalación, actualización y personalización. • Actualización automática del sistema implementada en la versión 2.7. • Múltiples autores o usuarios, junto con sus roles o perfiles que establecen distintos niveles de permisos desde la versión 2.0). • Múltiples blogs o bitácoras (desde la versión 1.6). • Capacidad de crear páginas estáticas (a partir de la versión 1.5). • Permite ordenar artículos y páginas estáticas en categorías, subcategorías y etiquetas ("tags"). • WordPress incorpora un sistema de Widgets para sus plantillas desde la versión 2.2 que ofrece numerosas posibilidades y flexibilidad para el diseño y estructura de sus blogs. Si bien son sumamente útiles, no todos las plantillas lo soportan.