TRABAJO DE INFORMATICA.

NOMBRE: Emily Barragán.

CURSO: 1ero Bachillerato.

PARALELO: “C”.

PROFESOR: Lic. Marcelo Baño.

BIBLIOGRAFIA:
http://es.wikipedia.org/wiki/WordPress
¿Qué es wordpress?

Wordpress es un sitio web donde uno puede
 crear un blog propio, para ello solo necesita
 crear un usuario y tener conocimientos
 básicos de inglés. El sitio nos va llevando en
 simples pasos para que podamos crear
 nuestro propio sitio a gusto.
Historia:
Nombre y versiones
 Las versiones lanzadas de WordPress tienen
  como nombre en clave músicos de jazz como
  por ejemplo la versión 1.0, Mingus. La versión
  1.5, que fue lanzada a mediados de febrero
  de 2005 tiene como nombre en clave
  "Strayhorn" (Billy Strayhorn) y ofreció una gama
  amplia de nuevas características como por
  ejemplo el uso de páginas estáticas.
La Empresa:
   Automattic, la empresa detrás de WordPress, tiene
    asimismo un servicio de alojamiento de blogs gratuito
    basado en su software llamado WordPress.com.
   Facilita la administración de páginas fuera del orden
    cronológico "normal" del weblog y ha sido el primer
    paso para transformarse de un software básico de
    administración de blogs a un completo sistema de
    administración de contenidos.
    Otra funcionalidad es la del sistema de creación de
     plantillas ("Themes"), las cuales permiten al usuario
     activar o desactivar una u otra según deseen para sus
     sitios.
Características:
 WordPress, en principio, es un sistema de publicación web
  basado en entradas ordenadas por fecha, entre otras
  muchas posibilidades además de páginas estáticas.
La estructura y diseño visual del sitio depende de un sistema de
  plantillas, Independiente del contenido en sí.
 La filosofía de WordPress apuesta decididamente por la
  elegancia, la sencillez y las recomendaciones del W3C pero
  depende siempre de la plantilla a usar. "TwentyTen", por
  ejemplo es una plantilla que viene "de serie" y que es válido
  como (X)HTML Transicional y CSS.
 Separa el contenido y el diseño en XHTML y CSS, aunque,
  como se ha dicho, depende de la plantilla que se esté
  usando. No obstante, el código que se intenta generar en las
  entradas ("posts") apuesta por esta característica forzando -si
  así se elige- un marcado correcto.
 La gestión y ejecución corre a cargo del sistema de
  administración con los plugins y los widgets que usan las
  plantillas.

Wordpress

  • 1.
    TRABAJO DE INFORMATICA. NOMBRE:Emily Barragán. CURSO: 1ero Bachillerato. PARALELO: “C”. PROFESOR: Lic. Marcelo Baño. BIBLIOGRAFIA: http://es.wikipedia.org/wiki/WordPress
  • 2.
    ¿Qué es wordpress? Wordpresses un sitio web donde uno puede crear un blog propio, para ello solo necesita crear un usuario y tener conocimientos básicos de inglés. El sitio nos va llevando en simples pasos para que podamos crear nuestro propio sitio a gusto.
  • 3.
    Historia: Nombre y versiones Las versiones lanzadas de WordPress tienen como nombre en clave músicos de jazz como por ejemplo la versión 1.0, Mingus. La versión 1.5, que fue lanzada a mediados de febrero de 2005 tiene como nombre en clave "Strayhorn" (Billy Strayhorn) y ofreció una gama amplia de nuevas características como por ejemplo el uso de páginas estáticas.
  • 4.
    La Empresa:  Automattic, la empresa detrás de WordPress, tiene asimismo un servicio de alojamiento de blogs gratuito basado en su software llamado WordPress.com.  Facilita la administración de páginas fuera del orden cronológico "normal" del weblog y ha sido el primer paso para transformarse de un software básico de administración de blogs a un completo sistema de administración de contenidos.  Otra funcionalidad es la del sistema de creación de plantillas ("Themes"), las cuales permiten al usuario activar o desactivar una u otra según deseen para sus sitios.
  • 5.
    Características:  WordPress, enprincipio, es un sistema de publicación web basado en entradas ordenadas por fecha, entre otras muchas posibilidades además de páginas estáticas. La estructura y diseño visual del sitio depende de un sistema de plantillas, Independiente del contenido en sí.  La filosofía de WordPress apuesta decididamente por la elegancia, la sencillez y las recomendaciones del W3C pero depende siempre de la plantilla a usar. "TwentyTen", por ejemplo es una plantilla que viene "de serie" y que es válido como (X)HTML Transicional y CSS.  Separa el contenido y el diseño en XHTML y CSS, aunque, como se ha dicho, depende de la plantilla que se esté usando. No obstante, el código que se intenta generar en las entradas ("posts") apuesta por esta característica forzando -si así se elige- un marcado correcto.  La gestión y ejecución corre a cargo del sistema de administración con los plugins y los widgets que usan las plantillas.