Ple Anatomía y
fisiología del
sistema
nerviosoPROF: YASMID ELENAPROF: YASMID ELENA
LOPERA MONTOYALOPERA MONTOYA
PARA LEERPARA LEER PARA HACERPARA HACER
PARA COMPARTIRPARA COMPARTIR PARA EVALUARPARA EVALUAR
Las funciones de relación
• Los organismos detectan cambios en el entorno,
llamados estímulos, y elaboran acciones llamadas
respuestas.
• Los estímulos son captados por células sensoriales
receptoras y los convierten en impulsos nerviosos,
que se transmiten hasta un centro nervioso.
• El centro nervioso emite otro impulso que llega al
órgano efector, y éste elabora la respuesta.
• Las respuestas pueden ser motoras o secretoras.
• Los sistemas de relación son el sistema nervioso y el
sistema endocrino.
PARA LEERPARA LEER
• PROFESORA YASMID ELENA
LOPERA MONTOYA INSTITUCION
EDUCATIVA JOSE EUSTACIO
RIVERA SARAVENA ARAUCA
La neurona
Célula de Schwann
Nódulo de Ranvier
PARA LEERPARA LEER
El impulso nervioso
• En reposo la membrana está polarizada debido a la
acción de la bomba de Na-K: hay más concentración
de iones Na+ en el exterior, y más concentración de
iones K+ en el interior (expulsa 3 Na+ por cada 2 K+
que entran).
• La llegada de un estímulo provoca la apertura de
canales de Na+. El Na+ entra a favor de gradiente y
se produce la despolarización de la membrana
(potencial de acción)
• Se cierran los canales de Na+ y se abren los canales
de K+. Sale K+ y la membrana se repolariza.
• La bomba de Na-K restablece las concentraciones
iniciales.
PARA LEERPARA LEER
Potencial de Acción
PARA LEERPARA LEER
Propagación del impulso
nervioso PARA LEERPARA LEER
• El impulso nervioso se desplaza como una onda a
lo largo del axón.
• Mientras la membrana está despolarizada no se
originan nuevos impulsos (período refractario).
• Pueden transmitirse 500 – 1000 impulsos por
segundo.
• El impulso se propaga más rápidamente en axones
con mielina. La despolarización sólo se produce en
los nódulos de Ranvier (conducción saltatoria)
Propagación del impulso
nervioso PARA LEERPARA LEER
Sinapsis
• No hay contacto físico entre
las neuronas.
• La llegada del impulso a la
membrana presináptica
provoca liberación de
neurotransmisores
(acetilcolina, noradrenalina)
al espacio sináptico.
• El neurotransmisor se une a
receptores específicos de la
membrana postsináptica y
provoca su despolarización,
propagando el impulso.
PARA LEERPARA LEER
Organización del sistema
nervioso
FUNCIONES
►Conectar
receptores sensoriales
centros nerviosos
órganos efectores
►Conducir impulsos nerviosos
►Integrar
estímulos sensitivos respuesta fisiológica
PARA LEERPARA LEER
Organización del sistema
nervioso
• Sistema nervioso central: Reciben estímulos
y elaboran respuestas.
– Encéfalo
– Médula espinal
• Sistema nervioso periférico: nervios que
conectan los centros nerviosos con los
receptores y los efectores.
– S. N. vegetativo (actividades involuntarias)
– S. N. somático (actividades voluntarias y actos
reflejos)
PARA LEERPARA LEER
• TIPOS DE NEURONAS O FIBRAS
NERVIOSAS.
►Fibras aferentes (sensitivas)
►Fibras eferentes (motoras o secretoras)
►Neuronas de asociación-interneuronas
Organización del sistema
nervioso PARA LEERPARA LEER
Arco reflejo
• Formado por:
– Receptor.
– Neurona sensitiva: lleva el
impulso al centro nervioso
(médula espinal)
– Neurona de asociación, en la
médula.
– Neurona motora: lleva el
impulso al efector.
– Efector.
PARA LEERPARA LEER
Encéfalo
PARA LEERPARA LEER
PARA HACER
PARA COMPARTIR
PARA EVALUAR

Yasmid elena lopera montoya 68246801

  • 1.
    Ple Anatomía y fisiologíadel sistema nerviosoPROF: YASMID ELENAPROF: YASMID ELENA LOPERA MONTOYALOPERA MONTOYA PARA LEERPARA LEER PARA HACERPARA HACER PARA COMPARTIRPARA COMPARTIR PARA EVALUARPARA EVALUAR
  • 2.
    Las funciones derelación • Los organismos detectan cambios en el entorno, llamados estímulos, y elaboran acciones llamadas respuestas. • Los estímulos son captados por células sensoriales receptoras y los convierten en impulsos nerviosos, que se transmiten hasta un centro nervioso. • El centro nervioso emite otro impulso que llega al órgano efector, y éste elabora la respuesta. • Las respuestas pueden ser motoras o secretoras. • Los sistemas de relación son el sistema nervioso y el sistema endocrino. PARA LEERPARA LEER
  • 3.
    • PROFESORA YASMIDELENA LOPERA MONTOYA INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTACIO RIVERA SARAVENA ARAUCA
  • 4.
    La neurona Célula deSchwann Nódulo de Ranvier PARA LEERPARA LEER
  • 5.
    El impulso nervioso •En reposo la membrana está polarizada debido a la acción de la bomba de Na-K: hay más concentración de iones Na+ en el exterior, y más concentración de iones K+ en el interior (expulsa 3 Na+ por cada 2 K+ que entran). • La llegada de un estímulo provoca la apertura de canales de Na+. El Na+ entra a favor de gradiente y se produce la despolarización de la membrana (potencial de acción) • Se cierran los canales de Na+ y se abren los canales de K+. Sale K+ y la membrana se repolariza. • La bomba de Na-K restablece las concentraciones iniciales. PARA LEERPARA LEER
  • 6.
  • 7.
  • 8.
    • El impulsonervioso se desplaza como una onda a lo largo del axón. • Mientras la membrana está despolarizada no se originan nuevos impulsos (período refractario). • Pueden transmitirse 500 – 1000 impulsos por segundo. • El impulso se propaga más rápidamente en axones con mielina. La despolarización sólo se produce en los nódulos de Ranvier (conducción saltatoria) Propagación del impulso nervioso PARA LEERPARA LEER
  • 9.
    Sinapsis • No haycontacto físico entre las neuronas. • La llegada del impulso a la membrana presináptica provoca liberación de neurotransmisores (acetilcolina, noradrenalina) al espacio sináptico. • El neurotransmisor se une a receptores específicos de la membrana postsináptica y provoca su despolarización, propagando el impulso. PARA LEERPARA LEER
  • 10.
    Organización del sistema nervioso FUNCIONES ►Conectar receptoressensoriales centros nerviosos órganos efectores ►Conducir impulsos nerviosos ►Integrar estímulos sensitivos respuesta fisiológica PARA LEERPARA LEER
  • 11.
    Organización del sistema nervioso •Sistema nervioso central: Reciben estímulos y elaboran respuestas. – Encéfalo – Médula espinal • Sistema nervioso periférico: nervios que conectan los centros nerviosos con los receptores y los efectores. – S. N. vegetativo (actividades involuntarias) – S. N. somático (actividades voluntarias y actos reflejos)
  • 12.
  • 13.
    • TIPOS DENEURONAS O FIBRAS NERVIOSAS. ►Fibras aferentes (sensitivas) ►Fibras eferentes (motoras o secretoras) ►Neuronas de asociación-interneuronas Organización del sistema nervioso PARA LEERPARA LEER
  • 14.
    Arco reflejo • Formadopor: – Receptor. – Neurona sensitiva: lleva el impulso al centro nervioso (médula espinal) – Neurona de asociación, en la médula. – Neurona motora: lleva el impulso al efector. – Efector. PARA LEERPARA LEER
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.