En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, recordamos que la pobreza no es solo falta de ingresos. En Panamá, las comunidades más afectadas por la pobreza también enfrentan los impactos del cambio climático. Desde el PNUD apoyamos herramientas como el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), que permiten entender estas realidades y diseñar políticas más justas y resilientes. 📖 Lee más en el artículo de opinión de la Representante Residente del PNUD en Panamá Bettina Woll en La Prensa Panamá: https://lnkd.in/ekYk3Mys
Sobre nosotros
El objetivo del PNUD en Panamá es apoyar la gestión de implementación y ejecución de programas y proyectos de beneficio al país orientados al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y consolidar el desarrollo humano en la República.
- Sitio web
-
http://www.pa.undp.org/
Enlace externo para PNUD Panamá
- Sector
- Organizaciones sin ánimo de lucro
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Panamá, Panamá
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
Ubicaciones
-
Principal
Cómo llegar
Panamá, Panamá, PA
Empleados en PNUD Panamá
-
Cyntia Domínguez
Analista en Economía - UNDP
-
Gislen Gadpaille
Profesional Experta en Compras y Logística | Abastecimiento | Relación con Proveedores | Gestión Comercial | Comercio Internacional
-
Guennantd Cuentas-Zavala
Consultor Proyecto Regional PNUD
-
Edwin Antonio Bonilla Mendoza
Ing. Industrial at Universidad Tecnológica de Panamá
Actualizaciones
-
En los países con mayores tasas de pobreza multidimensional, se espera que el calor se intensifique 🌡. Conoce más sobre la intersección entre la #PobrezaMultidimensional y las amenazas climáticas en el informe por Oxford Poverty & Human Development Initiative (OPHI), University of Oxford y el PNUD: https://go.undp.org/iot #FinALaPobreza #COP30 UNDP Human Development Report Office - United Nations Development Programme
-
-
¡Ven a la Feria de Sabores y Saberes del Neri! Este 18 de octubre, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., el Mercado San Felipe Neri se llena de cultura, sabor y aprendizaje Disfruta de: 🥘 Comidas típicas 💃 Presentaciones folclóricas y musicales 🌱 Talleres de huertos y ciencia ♻️ Un tour sobre economía circular Un evento gratuito y abierto a todo público para celebrar la cultura panameña y descubrir cómo los mercados también construyen comunidad y sostenibilidad. 💚 #VamosAlMercado Alcaldía de Panamá United Nations Joint SDG Fund FAO
-
🌎 En 2024, se estima que la tasa de pobreza en América Latina y el Caribe haya alcanzado su nivel más bajo con un 25% de la población viviendo en esta condición. ¿Cómo podemos seguir avanzando en la reducción de la pobreza? Esta es una de las preguntas que guiarán el diálogo regional “Desafíos de la reducción de la pobreza en las grandes ciudades de América Latina y el Caribe” de PNUD en América Latina y el Caribe en la víspera del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza: https://go.undp.org/wym Los panelistas del evento serán Roberto Angulo, secretario de Integración Social de la ciudad de Bogotá y José Carlos Campero, secretario Ejecutivo del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz. El evento será moderado por Diego Zavaleta, Asesor Senior de Políticas de PNUDLAC. #DiálogosPNUD #FinALaPobreza
-
-
📢 ¡Ya está aquí nuestro nuevo Plan Estratégico 2026-2029! Junto a nuestros socios, en el PNUD apoyamos a los países a avanzar en el desarrollo humano, cuidando al mismo tiempo de un planeta saludable. Descúbrelo en strategicplan.undp.org/es
-
-
🌱 💚En los mercados de Panamá también se construye comunidad. Desde el PNUD Panamá y en colaboración con diferentes organizaciones, estamos trabajando en hacer de los mercados lugares con sostenibilidad, arte, cultura y más. “Vamos al Mercado” es la campaña en la que hemos adelantado acciones para visibilizar estos lugares y también a quienes hacen parte de ellos. Visitantes, locales y productores que participaron en talleres para compartir ideas, experiencias y soluciones para fortalecer la economía circular ♻️ #VamosAlMercado
-
En Colón se presentó el audiovisual “¿Dónde están ellas?”, la jornada brindó un espacio para reflexionar y dialogar sobre acciones frente a la desaparición de mujeres en Panamá. El encuentro, liderado por el Ministerio de la Mujer, con el apoyo del PNUD, el Ministerio Público y la Zona Libre de Colón, permitió compartir experiencias, datos y propuestas para fortalecer la ruta de atención ante esta forma de violencia. ZONA LIBRE DE COLON
-
Conversatorio y proyección del audiovisual: “¿Dónde están ellas?” Acompáñanos en un espacio de diálogo y reflexión sobre la desaparición de mujeres en Panamá, a partir de la presentación del audiovisual “¿Dónde están ellas?” 📌 Centro de Arte y Cultura, Colón 📅 Miércoles 8 de octubre de 2025 🕘 Desde las 9:00 a.m. ZONA LIBRE DE COLON
-
-
La reciente evaluación independiente del Programa País (2021-2025) confirma que el PNUD ha sido un aliado estratégico de Panamá en: 🤝 El fortalecimiento de las instituciones públicas y promoción de la cohesión social 🌱 La promoción de políticas de resiliencia climática, biodiversidad y economía circular ⏩ En la incorporación de la igualdad de género y la inclusión, con un mayor alcance a los pueblos indígenas y las personas con discapacidad. Seguiremos trabajando junto a nuestros aliados para que estos logros se traduzcan en un futuro más justo, verde y resiliente para todas las personas. Más en: https://lnkd.in/dDENVHX9 UNDP Independent Evaluation Office
-
-
🌿 Guardianes del futuro en el Parque Nacional Chagres 🌿 Como muchos guardaparques, Tomás Niño recorre el Parque Nacional Chagres con compromiso. Su labor representa a una nueva generación que entiende que proteger la naturaleza es también proteger nuestro futuro. Desde el PNUD, acompañamos a jóvenes como Tomás fortaleciendo la educación ambiental, impulsando el trabajo conjunto con comunidades e instituciones para que la riqueza natural del Chagres siga viva por generaciones. Te invitamos a ver el video completo y a recordar cómo la juventud lidera acciones frente al cambio climático: https://lnkd.in/e6SgD7tq