0% acharam este documento útil (0 voto)
225 visualizações35 páginas

Auto da Sibila Cassandra - Gil Vicente

O documento apresenta uma peça teatral de Gil Vicente chamada "Auto da Sibila Cassandra", escrita no século XVI. A obra trata da personagem Cassandra, que recusa todos os pedidos de casamento por acreditar, através de visões proféticas, que será virgem e mãe do filho de Deus.

Enviado por

xoxom19116
Direitos autorais
© © All Rights Reserved
Levamos muito a sério os direitos de conteúdo. Se você suspeita que este conteúdo é seu, reivindique-o aqui.
Formatos disponíveis
Baixe no formato PDF, TXT ou leia on-line no Scribd
0% acharam este documento útil (0 voto)
225 visualizações35 páginas

Auto da Sibila Cassandra - Gil Vicente

O documento apresenta uma peça teatral de Gil Vicente chamada "Auto da Sibila Cassandra", escrita no século XVI. A obra trata da personagem Cassandra, que recusa todos os pedidos de casamento por acreditar, através de visões proféticas, que será virgem e mãe do filho de Deus.

Enviado por

xoxom19116
Direitos autorais
© © All Rights Reserved
Levamos muito a sério os direitos de conteúdo. Se você suspeita que este conteúdo é seu, reivindique-o aqui.
Formatos disponíveis
Baixe no formato PDF, TXT ou leia on-line no Scribd
Você está na página 1/ 35

Auto da Sibila Cassandra

Gil Vicente
Adaptação ortográfica e projeto gráfico
Iba Mendes

Do ano de 1503/1513.
Livro Digital nº 929 - 1ª Edição - São Paulo, 2018.
Teatro - Literatura Brasileira.

Gil Vicente
(1465/1466 — 1536/1540)

Iba Mendes Editor Digital


www.poeteiro.com
PROJETO LIVRO LIVRE

Oh! Bendito o que semeia


Livros... livros à mão cheia...
E manda o povo pensar!
O livro caindo n'alma
É germe — que faz a palma,
É chuva — que faz o mar.
Castro Alves

O Projeto Livro Livre é uma iniciativa que propõe o


compartilhamento, livre e gratuito, de obras literárias já em
Domínio Público ou que tenham a sua divulgação devidamente
autorizada, especialmente o livro em seu formato Digital. Sendo
assim, não objetivamos fins comerciais ou promoção política. Tal
qual o saudoso Nelson Jahr Garcia, pioneiro na divulgação do Livro
Digital no idioma português, sempre estudei por conta do Estado,
ou melhor, da Sociedade que paga impostos. Por isso, sinto-me
também na obrigação de "retribuir ao menos uma gota do que ela me
proporcionou". Daí o nosso esforço que se resume na simplicidade e
na solidariedade.

***

Segundo normas e recomendações internacionais estabelecidas pela


maioria dos países, incluindo Brasil e Portugal, uma obra literária
entra em Domínio Público 70 anos após a morte do seu criador
intelectual.

O nosso Projeto, que tem por objetivo colaborar na divulgação da


Literatura em Língua Portuguesa, em suas variadas modalidades,
busca assim não violar nenhum direito autoral. Todavia, caso seja
encontrado algum livro que, por imprecisa razão, esteja ferindo os
direitos do autor, pedimos a gentileza de nos informar no e-mail:
[email protected], a fim de que seja imediatamente suprimido de
nosso acervo.
Esperamos um dia, quem sabe, que as leis que regem os direitos do
autor sejam repensadas e reformuladas, tornando a proteção da
propriedade intelectual uma ferramenta para promover o
conhecimento, em vez de um temível inibidor ao livre acesso dos
bens culturais. Assim esperamos!

***

O Livro Digital é – certamente – uma das maiores revoluções no


âmbito editorial em todos os tempos. Hoje qualquer pessoa pode
editar sua própria obra e disponibilizá-la livremente na Internet,
sem aquela imperiosa necessidade das editoras comerciais. Graças
às novas tecnologias, o livro impresso em papel pode ser
digitalizado e compartilhado nos mais variados formatos digitais,
tais como: PDF, TXT, RTF, EPUB, entre muitos outros. Contudo,
trata-se de um processo lento e exaustivo, principalmente na esfera
da realização pessoal, implicando ainda em falhas decorrentes da
própria atividade de digitalização. Por exemplo, erros e distorções
na parte ortográfica da obra, o que pode tornar ininteligíveis
palavras e até frases inteiras. Embora todos os livros do Projeto
Livro Livre sejam criteriosamente revisados, ainda assim é possível
que algumas dessas falhas passem despercebidas. Desta forma, se o
distinto leitor puder contribuir para o esclarecimento de eventuais
incorreções, pedimos gentilmente que entre em contato conosco, a
fim de efetuarmos as devidas correções.

***

Ressaltamos, por fim, que o Projeto Livro Livre não se limita a


simples publicação de textos já disponíveis na Internet, sem
qualquer critério. Em vez disso, pautamos nosso trabalho no esmero
gráfico e ortográfico, na digitalização e atualização de novas obras,
na publicação de autores do nosso tempo, na conversão de livros em
áudio etc. Buscamos assim popularizar o Livro Digital, tornando-o
acessível a qualquer pessoa e sem nenhum custo.

É isso!

Iba Mendes
AUTO DA SIBILA CASSANDRA

A obra seguinte foi representada à dita Senhora, a rainha D. Beatriz, no


mosteiro de Xabregas nas matinas do Natal. Trata-se nela da presunção da
Sibila Cassandra, que, como por espírito profético soubesse o mistério da
encarnação, presumia que ela era a virgem de quem o Senhor havia de
nascer. E com esta opinião nunca mais quis casar.

FIGURAS:
CASSANDRA
SALOMÃO
ERUTEIA
PERESICA
CIMÉRIA
ISAÍAS
MOISÉM
ABRAÃO

(Entra Cassandra, em figura de Pastora, dizendo)

CASSANDRA
Quién mete ninguno andar
ni porfiar
en casamientos comigo?
Pues séame Dios testigo
que yo digo
que no me quiero casar.

Cuál será pastor nacido


tan polido
ahotas que me meresca?
Alguno hay que me paresca
en cuerpo vista y sentido?

Cuál es la dama polida,


1
que su vida
juega pues pierde casando,
su libertad cautivando,
otorgando
que sea siempre vencida?

Desterrada en mano ajena,


siempre en pena,
abatida y sujuzgada?
y piensan que ser casada
que es alguna buena estrena.

SALOMÃO
Cassandra, Dios te mantenga,
y yo venga
también mucho norabuena!
pues te veo tan serena,
nuestra estrena
ya por mí no se detenga.

Y pues ya que estoy acá,


bien será
que diga a qué soy venido,
y tanto estoy de ti vencido,
que creo que se hará.

CASSANDRA
No te entiendo.

SALOMÃO
Anda, vem!
que por tu bien
te envían a llamar tus tías,
y luego daquí a tres días
alegrias
ternás tú y yo también.

2
CASSANDRA
Qué me quieren?

SALOMÃO
Que me veas
y me creas
para hecho de casar.

CASSANDRA
Lo que dahí puedo pensar,
qu'ellas o tú devaneas.

SALOMÃO
Somos parientes o qué?
Bien se ve
que soy yo para valer
tal que juro a mi poder
que de no ser,
ni esta paja me dé.

Yo soy bien aparentado


y abastado,
valliente zagal polido,
y aún estoy medio corrido
de haber acá llegado.

Anda, si quieres venir!

CASSANDRA
Sin mentir,
tú estás fuera de ti:
lo que te dixe hasta aqui,
será ansí,
aunque sepa de morir.

SALOMÃO
No me ves?
3
CASSANDRA
Bien te veo.

SALOMÃO
No te creo:
pues no quieres?

CASSANDRA
No te quiero.

SALOMÃO
Casamiento te requero.

CASSANDRA
Ya primero
dixe lo que es mi deseo.

SALOMÃO
Qué me dices?

CASSANDRA
Yo te digo
que comigo
no hables en casamiento,
que no quiero ni consiento,
ni con otro ni contigo.

SALOMÃO
Quieres tú estar a cuenta?

CASSANDRA
Y en esa afrenta
tengo contigo de estar?
No me quiero cautivar,
pues nascí horra e isienta.

4
SALOMÃO
Tu tía misma me habló,
y prometió
muy chapado casamiento.

CASSANDRA
Otro es mi pensamiento.

SALOMÃO
Pues yo siento
que bien te meresco yo,
y por eso vine acá.

CASSANDRA
Bien está.

SALOMÃO
Según el tu no querer,
a mi ver,
otro amor tienes allá.

CASSANDRA
No quiero ser desposada
ni casada,
ni monja ni ermitaña.

SALOMÃO
Dime, que es lo que te engaña
qu'esa saña
empleas mal empleada.

Toma consejo comigo


o contigo
cuando sin pasión te veas,
y mira lo que deseas,
qué razón trae consigo.

5
CASSANDRA
No pierdas tiempo comigo:
ya te digo
bien clara mi entención.

SALOMÃO
Quién te viese el corazón
por mirar mi enemigo
y saber por qué razón.

CASSANDRA
No tomes desto pasión
ni alteración,
pues que no desprecio a ti,
mas nació cuando nací,
comigo esta openión,
y nunca más la perdí.

SALOMÃO
Qué te hizo el casamiento?
Es tormiento,
que se da por algún hurto?

CASSANDRA
Y aun por eso le surto,
porque es curto
su triste contentamiento.

Muchos dellos es notorio


purgatorio
sin concierto ni templanza,
y si algún bueno se alcanza
no es medio placentorio.

Veo quexar las vecinas


de malinas
condiciones de maridos:
6
unos de ensoberbecidos
y aborridos,
otros de medio galinas.

Otros llenos de mil celos


y recelos,
siempre aguzando cuchillos,
sospechosos, amarillos,
y malditos de los cielos.

Otros a garzonear
por el lugar,
pavonando tras garcetas
sin dexar blancas ni prietas
y reprietas,
y la mujer? sospirar.

Después en casa reñir


y groñir
y la triste allí cautiva
nunca la vida me viva
si tal cosa consentir.

Y pues eres cuerdo y sientes,


para mientes
mujer quiere decir moleja,
es ansí como una oveja
en peleja,
sin armas fuerzas ni dientes.

Y si le falta sentido
al marido
de la razón y vertud
ay de niña juventud,
que en tales manos se vido.

SALOMÃO
7
No soy desos ni seré:
por mi fe,
que te tenga en volloritas.

CASSANDRA
Y con floritas
piensas que m'engañaré.

No quiero verme perdida,


entristecida
de celosa o ser celada.
Tirte afuera! no es nada?
pues antes no ser nacida.

Y ser celosa es lo peor,


que es dolor,
que no se puede escusar.
De los vientos hace mar
y afirmar
que el blanco es dotra color.

De las buenas hace malas,


con sus falas,
y de los santos ladrones.
No quiero entrar en pasiones,
pues que bien puedo escusarlas.

SALOMÃO
Do seso hay no ya celuras,
sino holguras,
qu'el seso todo bien da.

CASSANDRA
El seso es no ir allá.

SALOMÃO
Calla ya,
8
que te recelas a escuras.

CASSANDRA
Allende deso, sudores
y dolores
de partos llorar de hijos:
no quiero verme en letijos,
por más que tú me namores.

SALOMÃO
Yo voy llamar all aldeã.

ERUTEIA
Y a Peresica tu tía
y a Ciméria, y tu porfía
delante dellas se vea.

CASSANDRA
Y a mí qué se me da?
Quién será,
que me case a mi pesar?
Si yo no quiero casar,
a mí quién me forzará?

(Canta)

“Dicen que me case yo,


no quiero marido, no."

Más quiero vivir segura


nesta sierra a mi soltura,
que no estar en ventura
si casaré bien o no.
Dicen que me case yo
no quiero marido, no.

Madre no seré casada,


9
por no ver vida cansada,
o quizá mal empleada
la gracia que Dios me dio.
Dicen que me case yo,
no quiero marido no.

No será ni es nacido
tal para ser mi marido,
y pues que tengo sabido
que la flor yo me la so.
Dicen que me case yo,
no quiero marido no.

(Entra Eruteia, Peresica e Ciméria com o pastor Salomão em chacota, elas à


maneira de lavradoras, e diz Ciméria a Cassandra)

CIMÉRIA
Qué te parece el zagal?

CASSANDRA
Ni bien ni mal
que no quiero casar, no.
Vosotras quién vos metió
que case yo?
Pues sabed que pienso en ál.

CIMÉRIA
Tu madre en su testamiento
no te miento
manda que cases, que es bueno.

CASSANDRA
Otro casamiento ordeno
en mi seno:
que no quiero ni consiento.

SALOMÃO
10
Loco consejo has tomado.
Estó espantado!
dó se halló tal desvarío?

CASSANDRA
Mi fe nel corazón mío,
yo lo fío,
que no vo camino errado.

No quiero dar mi limpeza


y mi pureza
y mi libertad isienta,
ni mi ánima contenta,
por sesenta
mil millones de riqueza.

PERESICA
Si tu madre eso hiciera.

CASSANDRA
Bien, que fuera.

PERESICA
Nunca tú fueras nacida.

CASSANDRA
Yo quiero ser escogida
en otra vida,
de más perfecta manera.

ERUTEIA
Escucha sobrina mía,
todavía
no puedes sino casar,
y éste debes tomar
sin profiar,
qu'es muy bueno en demasía.
11
CASSANDRA
Cómo ansí?

ERUTEIA
Es generoso
y vertuoso,
cuerdo y bien assombrado,
tiene tierras y ganado,
y es loado
músico muy gracioso.

SALOMÃO
Tengo pumares y vinas,
y mil pinas
de rosas pera holgares,
tengo villas y lugares,
y más treinta y dos galinas.

ERUTEIA
Sobrina, este zagal
es real,
y para ti está escogido.

CASSANDRA
No lo quiero ni lo pido
por marido:
guárdeme el señor de mal!

CIMÉRIA
Tú no ves cómo es honrado
y sosegado?
Cuánto otro lo será?

CASSANDRA
Qué sé yo si se mudará
o qué hará
12
cuando se vea casado?

Oh cuántos ha hí solteros
placenteros
de muy blandas condiciones,
y casados son leones
y dragones,
y diablos verdaderos.

Si la mujer, de sesuda,
se hace muda,
dicen que es boba perdida,
si habla luego es herida:
y esto nunca se muda.

SALOMÃO
Muy entirrada está!
bien será
que no le digamos más.
Pues tú te arrepentirás,
y querrás,
y el diablo no querrá.

ERUTEIA
Muy más aína quizá
se hará,
si la servieses de amores.

SALOMÃO
Qué moza para favores.
No veis qué respuestas da?

PERESICA
Si tus tíos allegasen,
y le hablasen,
que son hombres entendidos?

13
CIMÉRIA
Pardiós son, y bien validos
y sentidos!
bien sé yo que lo acabasen.

SALOMÃO
Quiérolos ir a llamar
al lugar:
veremos esto en qué para,
aunqu'ella se declara
por tan cara,
que ha de ser dura de armar.

(Traz Salomão, Isaías e Moisém e Abraão, cantando todos quatro de folia a


cantiga seguinte)

“Sañosa está la niña


ay Dios quién le hablaría?”

(Volta)

“En la sierra anda la niña


su ganado a repastar
hermosa como las flores
sañosa como la mar.

Sañosa como la mar


está la niña
ay Dios quién le hablaría?”

ABRAÃO
Digo que esteis norabuena.
Por estrena
toma estas dos manijas.

MOISÉM
Y yo te doy estas sortijas
14
de mis hijas.

ISAÍAS
Yo te doy esta cadena.

SALOMÃO
Dart'hía yo bien sé qué,
mas no sé
cuánto puede aprovechar.

ERUTEIA
Muchas cosas hace el dar,
como contino se ve.

CASSANDRA
Téngome de captivar
por el dar?
No me engaño yo ansí
yo digo que prometí
sólo de mí,
que no tengo de casar.

MOISÉM
Blasfemas, que el casamiento
es sacramento,
y el primero que fue.
Yo Moisén te lo diré
y contaré
dónde hubo fundamiento:

En el principio creó
y formó
Dios el cielo y la tierra,
con cuanto en ello se encierra:
mar y sierra
de nada lo edificó.

15
Era vacua y vacía,
y no había
cosa per quien fuese amado
el spírito no criado
sobre las aguas lucía.

Fiat lux! luego fue hecha


muy prehecha
sol y luna y las estrellas,
criadas claras y bellas
todas ellas
per regla justa y derecha.

Al sol diole compañera


por pracera,
de una luz dambos guarnidos,
dominados y medidos
cada uno en su carrera.

Hagamos más dixo el señor


Criador,
hombre a nuestra semejanza,
angélico en la esperanza
y en lianza,
y de lo terreste señor.

Luego le dio compañera


en tal manera
de una gracia ambos liados,
dos en una carne amados,
como s'ambos uno fuera.

El mismo que los creó,


los casó,
y trató el casamiento,
y por su ordenamiento
es sacramento,
16
que al mundo stabaleció.

Y pues fue casamentero


él primero,
y es ley determinada
cómo estás tú embirrada,
diciendo qu'es captivero?

CASSANDRA
Qué? Cuando Dios los hacía
y componía,
en esos tales no hablo:
mas naquellos que el diablo
en su retablo
hace y ordena cadaldía.

Por cobdicia los ayunta,


y no pregunta
por otra virtud alguna,
y depués que la fortuna
los enfuna,
toda gloria le es defunta.

Si yo me casase ahora,
dende a una hora
no querría ser nacida
no tengo más de una vida,
y, sometida,
diz, Cassandra, tirte afuera.

Marido? ni aun soñado


ni pintado.
No curéis de profiar,
porque para bien casar
no es tiempo concertado.

ABRAÃO
17
Y si cobras buen marido,
Comedido,
y nunca apasionado?

CASSANDRA
Nunca? Estais muy errado,
padre honrado,
porqu'eso nunca se vido.

Cómo puede sin pasión


y alteración
conservarse el casamiento?
Múdase el contentamiento,
en un momiento,
en contraria división.

Sólo Dios es perfección:


sin razón
si verdad queréis que hable;
qu'el hombre todo es mudable
y variable;
por humanal comprisión.

Pero yo quiero decir


y descobrir
por qué virgen quiero estar:
sé que Dios ha de encarnar,
sin dudar:
y una virgen ha de parir.

ERUTEIA
Eso bien me lo sé yo,
y cierta so
que nun presepe ha de estar,
y la madre ha de quedar
tan virgen como nació.

18
También sé que de pastores
labradores
será visto y de la gente,
y le traerán presente
de oriente
grandes reis y sabedores.

CIMÉRIA
Yo días ha que he soñado
y barruntado,
que vía una virgen dar
a su hijo de mamar,
y que era Dios humanado.

Y aun depués me parecía


que la vía
entre más de mil doncellas,
con su corona d'estrellas
mucho bellas,
como el sol resplandecía.

Nunca tan glorificada


y acatada
doncella se pudo asmar,
como esta virgen vi estar,
ni su par
no fue ni será criada.

Del sol estaba guarnida,


Percebida,
contra Lucifer armada,
con virgen arnés guardada,
ataviada
de malla de santa vida.

Con leda cara y guerrera,


placentera,
19
el resplandor piadoso,
el yelmo todo humildoso,
y Mater Dei por cimera.

Y el niño Dios estaba


y la llamaba
madre madre a boca llena.
Los ángeles, gratia plena
muy serena,
y cada uno la adoraba...

Diciendo: “rosa florida


esclarecida
madre de quien nos creó
loado aquel que nos dio
reina tan santa nacida.”

ERUTEIA
Peresica, tú nos decías
que sabías
desta virgen y su parto.

PERESICA
Mi fe dello sé bien harto
y reharto:
llena estoy de profecías.

Empero son de dolor:


que el señor,
estando a veces mamando,
tal vía de cuando en cuando,
que no mamaba a sabor.

Una cruz le aparecía,


que él temía,
y lloraba y sospiraba,
La madre lo halagaba,
20
y no pensaba
los tromientos que él vía.

Y comenzando a dormir,
veía venir
los azotes con denuedo,
estremecía de miedo,
Y no puedo
por ahora más decir.

CASSANDRA
Yo tengo en mi fantasía,
y juraría
que de mí ha de nascer,
que otra de mi merescer
no puede haber,
en bondad ni hidalguía.

ABRAÃO
Ya Cassandra desvaría.

ISAÍAS
Yo dería
que está muy cerca de loca,
y su cordura es muy poca,
pues que toca
tan alta descortesía.

SALOMÃO
El diablo ha de acertar
a casar,
por mi alma y por mi vida,
que quien la viera sabida
y tan leída,
que se pudiera engañar.

Cassandra, según que muestra


21
esa repuesta
tan fuera de conclusión
tú loca yo Salomon,
dame razón,
qué vida fora la nuestra?

CASSANDRA
Aún en mi seso estó:
que soy yo.

ISAÍAS
Cállate, loca perdida,
que desa madre escogida
otra cosa se escrebió.

Tú eres della al revés,


si bien ves:
porque tú eres humosa,
soberbia y presumptuosa,
que es la cosa
que más desviada es.

La madre de Dios sin par,


es de notar,
que humildosa ha de nascer,
y humildosa conceber,
y humildosa ha de criar.

Las riberas y verduras


y frescuras
pregonan su hermosura,
la nieve la su blancura
limpia y pura,
más que todas criaturas.

Lirios, flores y rosas


muy preciosas
22
procuran de semejalla,
y en el cielo no se halla
estrella más lumiosa.

Antes santa, que engendrada,


preservada
antes reina, que nacida,
eternalmente escogida,
muy querida,
por madre de Dios guardada.

Por vertud reina radiosa,


generosa,
per gracia emperadora,
per humildad gran señora,
y hasta ahora
no se vio tan alta cosa.

El su nombre es María,
que desvía
de ser tú la madre dél,
y el hijo Emanuel
manteca y miel
comerá como yo decía.

ABRAÃO
Dos mil veces lo decías,
que el mesías
será Dios vivo en persona,
y aun te juro a mi corona,
ahotas que no mentías.

MOISÉM
Y tú también, Salomon,
buen garzón,
los cantares que hacías
todos eran profecias,
23
que decías
della y de su prefeción.

Fermosa mea columba mea,


quien te vea,
de vista o a sentido,
gócese por ser nacido,
por fuerte zagal que sea.

ABRAÃO
Si hobiésemos de declarar
y platicar
cuanto della está escrito,
sería cuento infinito,
que el spirito
no puede considerar.

Todo fue profetizado


por mandado
daquel hacedor del mundo,
hasta aquel día profundo,
no segundo,
mas postrero, es devulgado.

ERUTEIA
Deso profetó Africana.

PERESICA
Y tú hermana,
dese juicio hablaste,
escrebiste y declaraste
cuanto baste
para enformación humana.

Pero cuándo ha de ser,


es de saber.

24
ERUTEIA
Las señales os diré,
porque las sé
muy ciertas y bien sabidas.

PERESICA
Ansí Dios te dé mil vidas
que las digas,
y yo te lo serviré.

ERUTEIA
Cuando Dios fuere ofendido
y no temido,
generalmente olvidado,
no será mucho alongado,
mas llegado,
el juicio prometido.

Cuando fuere lealtad


y la verdad
despreciada y no valida,
cuando vieren que la vida
es abatida,
del que sigue la bondad.

Cuando vieren que justicia


está en malicia,
y la fe fría, enechada,
y la iglesia sagrada
captivada
de la tirana cobdicia.

Cuando vieren trabajar


por llevantar
palacios demasiados,
y los pequeños menguados
desollados,
25
no puede mucho tardar.

Y cuando vieren perdida


y consumida
la vergüenza y la razón,
y reinar la presunción,
nesta sazón
perderá el mundo la vida.

Y cuando más segurado


y olvidado
de la fin él mismo sea
en aquel tiempo se crea,
que ha de ser todo abrasado.

(Abrem-se as cortinas onde está todo o aparato do nascimento e cantam


quatro anjos)

Ro ro ro
nuestro Dios y Redentor,
no lloréis que dais dolor
a la virgen que os parió
ro ro ro.

Niño hijo de Dios padre,


padre de todas las cosas,
cesen las lágrimas vuesas,
no llorará vuestra madre,
pues sin dolor os parió.

Ro ro ro,
no le deis vos pena, no.

Ora, niño, ro ro ro,


nuestro Dios y redentor,
no lloréis que dais dolor
a la virgen que os parió,
26
Ro ro ro.

MOISÉM
Naquel cantar siento yo,
y cierto so,
que nuestro Dios es nacido,
y llora por ser sabido
y conoscido,
que es de carne como yo.

CIMÉRIA
Yo ansí lo afirmaría
y juraria,
que lo deben estar brizando,
y los ángeles cantando
su divinal melodía.

ISAÍAS
Pues vámoslo adorar,
y visitar
el recién nascido a nos:
verán nuestros ojos dos
un solo Dios
nascido por nos salvar.

(Vão cantando em chacota e, chegando ao presépio, diz Peresica)

PERESICA
Erutea, ves allí
lo que vi,
la cerrada flor parida.

ABRAÃO
Oh vida de nuestra vida,
guarecida
y remediada por ti.

27
A ti adoro, Redentor,
mi señor,
Dios y hombre verdadeiro,
santo y divino cordero,
postrimero
sacrificio mayor.

MOISÉM
Oh pastorcico nacido,
muy sabido
de tu ganado cuidoso,
contra los lobos sañoso,
y piadoso
al rebaño enflaquecido.

Por la tierna carne humana


nuestra hermana
que nese brizo sospira,
que nos libres de tu ira,
y las ánimas nos sana.

SALOMÃO
Qué oración, Dios, te harán,
que dirán!
oh gran rey desde niñito
per natureza bendito,
infinito,
ab eterno capitán.

De celeste imperio heredero


por entero,
de deidad coronado!
adórote Dios humanado,
y por nos hecho cordero.

ISAÍAS
Adórote santo Mesías!
28
En mis dias
y para siempre te creo,
pues con mis ojos te veo
en tal aseo,
que cumples las profecías.

Niño, adoro tu alteza


con firmeza,
y pues no tengo desculpa,
a tus pies digo mi culpa,
y confieso mi flaqueza.

CASSANDRA
Señor yo de ya perdida
nesta vida,
no te oso pedir nada,
porque nunca di pasada
concertada,
ni debiera ser nacida.

Virgen y madre de Dios,


a vos, a vos,
corona de las mujeres,
por vuestros siete placeres,
que quieras rogar por nos.

CIMÉRIA
Espejo de generaciones
y naciones,
de Dios hija madre y esposa,
alta reina gloriosa,
especiosa,
cumbre de las perfeciones.

Oh estrada en campos llanos


de humanos
sospiros a ti corrientes,
29
oidora de las gentes,
encomiéndome en tus manos.

PERESICA
Oh clima de nuestro polo!
Un bien solo,
planeta de nuestra gloria,
influencia de vitoria:
por memoria
nuestro sino laureolo.

ERUTEIA
Ave stella matutina,
bella y Dina!
Ave, rosa, blanca flor!
Tú pariste el Redentor,
y tu color,
del parto quedó más fina.

(Acabada assim sua adoração, cantaram a seguinte cantiga, feita e ensaiada


polo autor)

Muy graciosa es la doncella:


cómo es bella y hermosa.

Digas tú el marinero,
que en las naves vivías,
si la nave o la vela
o la estrella es tan bella.

Digas tú, el caballero,


que las armas vestias,
si el caballo o las armas
o la guerra es tan bella.

Digas tú, el pastorcico,


que el ganadico guardas
30
si el ganado o los valles
o la sierra es tan bella.

(Isto bailado de terreiro de três por três. E por despedida o vilancete


seguinte)

A la guerra,
caballeros esforzados,
pues los ángeles sagrados
a socorro son en tierra…
A la guerra!

Con armas resplandecientes


vienen del cielo volando,
Dios y hombre apellidando
en socorro de las gentes.

A la guerra,
caballeros esmerados,
pues los ángeles sagrados
a socorro son en tierra…
A la guerra!

Iba Mendes Editor Digital


www.poeteiro.com

31

Você também pode gostar