Exportar informes en Remote Desktop
Puede exportar informes en Remote Desktop. Por ejemplo, envíelos a otro administrador o impórtelos a una base de datos, hoja de cálculo o procesador de textos para organizarlos o analizarlos más tarde. Utilice determinados informes como archivos de entrada para los escáneres de red. Acceda a la base de datos SQL de informes directamente con sus propias herramientas o aplicaciones de consulta SQL, o utilice consultas estándar de base de datos SQL para integrar otras aplicaciones o bases de datos.
- En Remote Desktop  , genere un informe cualquiera y traiga su ventana al frente. , genere un informe cualquiera y traiga su ventana al frente.
- Ordene el informe seleccionando una nueva columna de ordenación. - Las filas del informe se exportan en el orden que siguen en el momento de la exportación. 
- Si no desea exportar todo el informe, seleccione las columnas a exportar. 
- Seleccione Archivo > “Exportar ventana” y, a continuación, ponga nombre al archivo y elija dónde guardarlo. 
- Seleccione una codificación de texto: - Occidental (latino): Utiliza el alfabeto latino. - Unicode (UTF-8): No contiene caracteres de idiomas asiáticos (como el chino o el japonés). - Unicode (UTF-16): Utiliza caracteres de idiomas asiáticos. 
- Seleccione un separador de campos: - Tabulador: Inserta un carácter tabulador entre valores de columna. - Coma: Inserta una coma entre valores de columna. 
- Si desea exportar solo determinadas filas, seleccione “Exportar solo los ítems seleccionados”. 
- Haga clic en Guardar.