
Seguridad del reconocimiento de Optic ID
Optic ID compara la estructura detallada del iris en el espectro casi infrarrojo, lo cual revela patrones muy particulares independientes de la pigmentación del iris. Se ha diseñado para proteger frente a la suplantación de identidad mediante el uso de redes neuronales sofisticadas que analizan la autenticidad del iris y la zona que lo rodea.
Mientras un usuario configura Optic ID, una luz casi infrarroja modulada espaciotemporalmente y segura para los ojos ilumina el ojo, de modo que las cámaras oculares del Apple Vision Pro puedan capturar imágenes del iris. Estos datos de la imagen del iris se envían y procesan en Secure Enclave y el motor Neural Engine seguro, donde se transforman en una representación matemática para la inscripción. Cuando el usuario desbloquea o se auténtica con Optic ID, el intento de reconocimiento usa el mismo proceso para comparar el iris con los datos biométricos inscritos para determinar si hay una coincidencia.
Apple ha desarrollado las redes neuronales y ha perfeccionado los algoritmos de reconocimiento del iris utilizando más de mil millones de imágenes. Para recopilar esas imágenes en el espectro casi infrarrojo se han realizado estudios con el consentimiento informado de los participantes. Apple ha trabajado a continuación con participantes de todo el mundo para incluir un grupo representativo de personas con el que tener en cuenta factores como el género, la edad y el origen étnico, entre otros. Estos estudios se reforzaron según las necesidades para ofrecer un alto grado de precisión para una gran diversidad de usuarios.
Optic ID funciona con lentillas blandas recetadas y clips ópticos ZEISS Optical Inserts para los usuarios que tienen la vista graduada. Una red neuronal para proteger frente a la suplantación de identidad detecta y rechaza la suplantación de identidad, y evita los intentos de desbloquear el dispositivo con fotos o máscaras. Secure Enclave encripta los datos de Optic ID, incluidas las representaciones matemáticas del ojo, y tiene acceso exclusivo a ellos. Estos datos nunca salen del dispositivo. No se envían a Apple ni se incluyen en las copias de seguridad del dispositivo.
Durante el funcionamiento normal, se guardan los siguientes datos de Optic ID, que Secure Enclave encripta para su uso exclusivo:
Las representaciones matemáticas del ojo y el iris de un usuario calculadas durante el registro.
Las representaciones matemáticas del ojo y el iris de un usuario calculadas durante algunos intentos de desbloqueo si Optic ID las considera útiles para mejorar el reconocimiento en el futuro (por ejemplo, para mejorar la visibilidad del iris o cuando el tamaño de la pupila es diferente).
Las imágenes del ojo capturadas durante el funcionamiento normal no se guardan, sino que se descartan inmediatamente después de haber calculado la representación matemática para el registro en Optic ID o para buscar la coincidencia con los datos de Optic ID registrados.