0% found this document useful (0 votes)
140 views1 page

Rúbrica CARTA AL DIRECTOR 7

The document provides a rubric for evaluating letters to the editor written by 7th grade students. It lists 12 criteria for the letter such as including a greeting, discussing a controversial topic, presenting a clear opinion with evidence from research, and using proper spelling, punctuation and connectors. A maximum of 24 points can be earned corresponding to a grade of 7.0. It also provides examples of different types of connectors that can be used to organize the text of the letter.
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
140 views1 page

Rúbrica CARTA AL DIRECTOR 7

The document provides a rubric for evaluating letters to the editor written by 7th grade students. It lists 12 criteria for the letter such as including a greeting, discussing a controversial topic, presenting a clear opinion with evidence from research, and using proper spelling, punctuation and connectors. A maximum of 24 points can be earned corresponding to a grade of 7.0. It also provides examples of different types of connectors that can be used to organize the text of the letter.
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 1

Colegio Ecológico Paine

Depto. Lenguaje y Comunicación


Prof. Carmen Santibáñez O.

Rúbrica: Escritura de una carta al director 7° básico

Puntaje ideal: 24 PUNTOS Puntaje obtenido: Nota:

NOMBRE: CURSO: FECHA:

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
OA 14 Escribir, con el propósito de persuadir, textos breves de diversos géneros (por ejemplo,
cartas al director, editoriales, críticas literarias, etc.).
OA 15 Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del contexto, el
destinatario y el propósito.

3 2 1
La carta presenta toda la La carta presenta algunos La carta presenta solo marcas
estructura del género: fórmula elementos de su estructura: de apelación en el cuerpo.
de saludo, marcas de fórmula de saludo y firma de
apelación en el cuerpo, firma quien la escribe.
de quien la escribe.
La carta aborda un tema La carta aborda un hecho La carta no aborda un tema en
polémico. noticioso, pero no polémico. particular.
La carta explicita claramente La opinión no es explícita, pero La carta no presenta una
una opinión. se infiere de las razones que opinión.
se dan.
Las razones que se presentan Una de las razones Las razones no están
están fundadas en presentadas no está fundada fundadas en una investigación
investigación previa. en una investigación previa. previa.
La carta presenta, por lo La carta presenta tres La carta presenta dos párrafos
menos, cuatro párrafos. párrafos. o menos.
Se incluye un último párrafo La carta finaliza con un La carta no presenta un
que sintetiza lo planteado en la comentario y no con una párrafo de síntesis.
carta. síntesis.
La carta presenta una correcta La carta presenta entre uno y La carta presenta más de
ortografía acentual, literal y cinco errores ortográficos. cinco errores ortográficos.
puntual.
La escritura incorpora La escritura incorpora solo La escritura no incorpora
marcadores de opinión y marcadores de opinión. O marcadores ni conectores. O
conectores causales. bien, solo incorpora bien, incorpora marcadores y
conectores causales. conectores pero los usa
incorrectamente.
Trabaja en clases, entregando Trabaja en clases, entregando Trabaja en clases (no trabaja
un borrador de su carta. un borrador de su carta. Sin en clases) y no presenta
Trabaja en sala de embargo, no termina su borrador. Además, en sala de
computación y envía a correo trabajo en sala de computación no termina su
de la profesora. computación y debe entregarlo texto y debe terminarlo en
en papel a la profesora. casa.
Puntaje Máximo: 24 = 7.0

Tipo de conectores para ordenar un texto

Iniciadores Para empezar Aditivos Además Distribui- Por un lado, por


Antes que nada Igualmente dores otro
Primero que todo Asimismo Por una parte,
por otra
Estos, aquellos
Ordenado- Primero, en De transición Por otro lado, Conclusi- En conclusión
res primer lugar por otra parte vos En resumen
Segundo, en En otro orden En suma
segundo lugar de cosas En resumidas
cuentas
Total
Continuati- Pues bien Finalizadores En fin
vos Entonces Por fin
En este sentido Por último
Es caso es que Para terminar
A todo esto En definitiva

You might also like