0% found this document useful (0 votes)
39 views17 pages

Iniciativa Sobre Información A Revelar

Uploaded by

Joana Upegui
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
39 views17 pages

Iniciativa Sobre Información A Revelar

Uploaded by

Joana Upegui
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 17

Enero de 2016

Norma NIIF®

Iniciativa sobre Información a Revelar


Modificaciones a la NIC 7
Iniciativa sobre Información a Revelar

(Modificaciones a la NIC 7)
Disclosure Initiative (Amendments to IAS 7) is issued by the International Accounting Standards Board® (the Board).
Disclaimer: the Board, the IFRS® Foundation, the authors and the publishers do not accept responsibility for any loss
caused by acting or refraining from acting in reliance on the material in this publication, whether such loss is caused
by negligence or otherwise.
IFRS Standards (including International Accounting Standards, SIC Interpretations and IFRIC Interpretations),
Exposure Drafts and other Board and/or IFRS Foundation publications are copyright of the IFRS Foundation.
Copyright © 2016 IFRS Foundation
All rights reserved. No part of this publication may be translated, reprinted, reproduced or used in any form either in
whole or in part or by any electronic, mechanical or other means, now known or hereafter invented, including
photocopying and recording, or in any information storage and retrieval system, without prior permission in writing
from the IFRS Foundation.
The approved text of IFRS Standards and other Board publications is that published by the Board in the English
language. Copies may be obtained from the IFRS Foundation. Please address publications and copyright matters to:
IFRS Foundation Publications Department
30 Cannon Street, London EC4M 6XH, United Kingdom
Tel: +44 (0)20 7332 2730 Fax: +44 (0)20 7332 2749
Email: [email protected] Web: www.ifrs.org
This Spanish translation of Disclosure Initiative (Amendments to IAS 7) has been approved by the Review Committee
appointed by the IFRS Foundation. The Spanish translation is the copyright of the IFRS Foundation.

The IFRS Foundation logo/the IASB logo/the IFRS for SMEs logo/‘Hexagon Device’, ‘IFRS Foundation’, ‘IFRS
Taxonomy’, ‘eIFRS’, ‘IASB’, ‘IFRS for SMEs’, ‘IAS’, ‘IASs’, ‘IFRIC’, ‘IFRS’, ‘IFRSs’, ‘SIC’, ‘NIIF’,
‘International Accounting Standards’ and ‘International Financial Reporting Standards’ are Trade Marks of the IFRS
Foundation.
Further details of the Trade Marks, including details of countries where the Trade Marks are registered or applied for,
are available from the IFRS Foundation on request.
The IFRS Foundation is a not-for-profit corporation under the General Corporation Law of the State of Delaware,
USA and operates in England and Wales as an overseas company (Company number: FC023235) with its principal
office as above.
Iniciativa sobre Información a Revelar

(Modificaciones a la NIC 7)
Iniciativa sobre Información a Revelar (Modificaciones a la NIC 7) es publicada por el Consejo de Normas
Internacionales de Contabilidad (IASB).
Descargo de responsabilidad: el Consejo, la Fundación IFRS, los autores y los editores no aceptan responsabilidad
alguna por cualquier pérdida que se pueda ocasionar por actuar o abstenerse de actuar basándose en el material
incluido en esta publicación, ya sea causada dicha pérdida por negligencia o por cualquier otro motivo.
Las Normas NIIF (incluidas las Normas Internacionales de Contabilidad y las Interpretaciones SIC y CINIIF), los
Proyectos de Norma y las demás publicaciones del Consejo o de la Fundación IFRS son propiedad de la Fundación
IFRS.
Copyright © 2016 IFRS Foundation
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de estas publicaciones puede ser traducida, reimpresa, ni reproducida
o utilizada en ninguna forma, ya sea total o parcialmente, ni siquiera utilizando medios electrónicos, mecánicos o de
otro tipo, existentes o por inventar, incluyendo fotocopiado y grabación u otros sistemas de almacenamiento o
recuperación de información, sin el permiso previo, por escrito, de la Fundación IFRS.
El texto aprobado de las Normas NIIF y las demás publicaciones del Consejo es el publicado por el Consejo en el
idioma inglés. Se pueden obtener copias en la Fundación IFRS. Para todas las cuestiones relativas a derechos de
propiedad y copia, por favor, dirigirse a:
IFRS Foundation Publications Department
30 Cannon Street, London EC4M 6XH, United Kingdom
Tel: +44 (0)20 7332 2730 Fax: +44 (0)20 7332 2749
Email: [email protected] Web: www.ifrs.org
La traducción al español del documento Iniciativa sobre Información a Revelar (Modificaciones a la NIC 7) ha sido
aprobada por el Comité de Revisión nombrado por la Fundación IFRS. Los derechos de autor de la traducción al
español son de la Fundación IFRS.

El logo de la Fundación IFRS/el logo del IASB/el logo de la IFRS for SMEs/el logo en forma de hexágono, “IFRS
Foundation, ‘IFRS Taxonomy‘, ‘eIFRS’, ‘IASB’, ‘IFRS for SMEs’, ‘IAS’, ‘IASs’, ‘IFRIC’, ‘IFRS’, ‘IFRSs’, ‘SIC’,
‘NIIF’, “International Accounting Standards”, e “International Financial Reporting Standards” son marcas registradas
por la Fundación IFRS.
La Fundación IFRS, previa petición, tiene a disposición de los interesados información detallada adicional sobre las
marcas registradas, incluyendo información de los países en los que están registradas o en proceso de registro.
La Fundación IFRS es una corporación sin fines de lucro según la Ley General de Corporaciones del Estado de
Delaware, EE.UU. y opera en Inglaterra y Gales como una empresa internacional (Número de compañía: FC023235)
con su sede principal en la dirección anterior.
INICIATIVA SOBRE INFORMACIÓN A REVELAR

ÍNDICE
desde la
página
MODIFICACIONES A LA NIC 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 6
APROBACIÓN POR EL CONSEJO DE LA INICIATIVA SOBRE INFORMACIÓN A
REVELAR (MODIFICACIONES A LA NIC 7), EMITIDA EN ENERO DE 2016 8
MODIFICACIONES A LOS FUNDAMENTOS DE LAS CONCLUSIONES DE LANIC 7
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 9
OPINIÓN EN CONTRARIO 13
MODIFICACIONES A LOS EJEMPLOS ILUSTRATIVOS QUE ACOMPAÑAN A LA NIC 7
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 14
MODIFICACIONES CONSIGUIENTES A LA GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NIC 1
PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS 16

©
IFRS Foundation 5
MODIFICACIONES A LA NIC 7—ENERO DE 2016

Modificaciones a la NIC 7 Estado de Flujos de Efectivo

Se añaden los párrafos 44A a 44E y sus encabezamientos correspondientes. También se añade el párrafo 60.

Cambios en los pasivos que surgen de las actividades de financiación


44A Una entidad revelará la información que permita a los usuarios de los estados financieros evaluar los
cambios en pasivos producidos por actividades de financiación, incluyendo tanto los derivados de
flujos de efectivo como los que no implican flujos de efectivo.
44B En la medida en que sea necesaria para satisfacer el requerimiento del párrafo 44A, una entidad revelará los
cambios siguientes en los pasivos que surgen de actividades de financiación:
(a) cambios derivados de flujos de efectivo por financiación;
(b) cambios que surgen de la obtención o pérdida del control de subsidiarias u otros negocios;
(c) efecto de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera;
(d) cambios en los valores razonables; y
(e) otros cambios.
44C Los pasivos que se derivan de actividades de financiación son pasivos para los que los flujos de efectivo se
han clasificado, o se clasificarán en el futuro, en el estado de flujos de efectivo como flujos de efectivo
procedentes de actividades de financiación. Además, el requerimiento de información a revelar del párrafo
44A también se aplica a cambios en los activos financieros (por ejemplo, activos que cubren pasivos que
surgen de actividades de financiación) si los flujos de efectivo procedentes de esas actividades de
financiación se han incluido, o se incluirán en el futuro, dentro de los flujos de efectivo procedentes de
actividades de financiación.
44D Una forma de satisfacer el requerimiento del párrafo 44A es proporcionar una conciliación entre los saldos
iniciales y finales del estado de situación financiera para pasivos que surgen de actividades de financiación,
que contenga los cambios identificados en el párrafo 44B. Cuando una entidad revela esta conciliación,
proporcionará información suficiente para permitir a los usuarios de los estados financieros vincular las
partidas incluidas en la conciliación con el estado de situación financiera y el estado de flujos de efectivo.
44E Si una entidad revela la información requerida por el párrafo 44A en combinación con la de los cambios en
otros activos y pasivos, revelará los cambios en los pasivos que surgen de las actividades de financiación
por separado de los cambios en los demás activos y pasivos.

©
6 IFRS Foundation
INICIATIVA SOBRE INFORMACIÓN A REVELAR

Fecha de vigencia
...
60 Iniciativa sobre Información a Revelar (Modificaciones a la NIC 7), emitida en enero de 2016, añadió los
párrafos 44A a 44E. Una entidad aplicará esas modificaciones a periodos anuales que comiencen a partir del
1 de enero de 2017. Se permite su aplicación anticipada. Cuando una entidad aplique por primera vez esas
modificaciones, no se requiere que proporcione información comparativa sobre periodos anteriores.

©
IFRS Foundation 7
MODIFICACIONES A LA NIC 7—ENERO DE 2016

Aprobación por el Consejo de la Iniciativa sobre Información a Revelar


(Modificaciones a la NIC 7), emitida en enero de 2016
Iniciativa sobre Información a Revelar (Modificaciones a la NIC 7) se aprobó para su publicación por trece de los
catorce miembros del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. El Sr. Ochi votó en contra. Su opinión en
contrario se expone después de los Fundamentos de las Conclusiones.
Hans Hoogervorst Presidente
Ian Mackintosh Vicepresidente
Stephen Cooper
Philippe Danjou
Martin Edelmann
Patrick Finnegan
Amaro Gomes
Gary Kabureck
Suzanne Lloyd
Takatsugu Ochi
Darrel Scott
Chungwoo Suh
Mary Tokar
Wei-Guo Zhang

©
8 IFRS Foundation
INICIATIVA SOBRE INFORMACIÓN A REVELAR

Modificaciones a los Fundamentos de las Conclusiones de la NIC 7


Estado de Flujos de Efectivo

Se añaden los párrafos FC9 a FC27 y sus encabezamientos correspondientes.

Cambios en los pasivos que surgen de las actividades de financiación


(párrafos 44A a 44E)

Antecedentes de las Modificaciones de enero de 2016


FC9 En enero de 2016 el Consejo modificó la NIC 7 para requerir que las entidades proporcionen información a
revelar que permita a los usuarios de los estados financieros evaluar los cambios en los pasivos que surgen
de las actividades de financiación. Las modificaciones fueron en respuesta a las solicitudes de los usuarios,
incluyendo las recibidas en el seno del Foro de Discusión sobre Información Financiera a Revelar del
Consejo en enero de 2013 y reflejadas en el Documento de Comentarios resultante ("el Documento de
Comentarios"), que se emitió en mayo de 2013. Los usuarios destacaron que la comprensión de los flujos de
efectivo de una entidad es fundamental para sus análisis, y que existe la necesidad de mejorar la
información a revelar sobre las deudas de una entidad, incluyendo cambios en dichas deudas durante el
periodo de presentación. El Documento de Comentarios puso de manifiesto que los usuarios habían sido
congruentes pidiendo al Consejo introducir un requerimiento para que las entidades revelasen, con las
debidas explicaciones, una conciliación relativa a la deuda neta.
FC10 A comienzos de 2014, para comprender las razones de sus solicitudes de revelar más información sobre la
deuda neta, el Consejo llevó a cabo un estudio entre los inversores. El estudio buscaba información sobre
por qué los inversores quieren comprender los cambios en la deuda entre el comienzo y el final del periodo
sobre el que se informa. El estudio también preguntaba sobre la información a revelar sobre el efectivo y
equivalentes al efectivo. Sobre la base del estudio, el Consejo identificó que los inversores usan la
conciliación de la deuda neta en su análisis de la entidad:
(a) para verificar su comprensión sobre los flujos de efectivo de la entidad, porque proporciona una
conciliación entre el estado de situación financiera y el estado de flujos de efectivo;
(b) para mejorar su confianza en las proyecciones de los flujos de efectivo futuros de la entidad,
cuando pueden usar una conciliación para verificar su comprensión de los flujos de efectivo de la
entidad;
(c) para proporcionar información sobre las fuentes de financiación de una entidad y la forma en que
esas fuentes se han utilizado a lo largo del tiempo; y
(d) para que les ayude a entender mejor la exposición de la entidad a los riesgos asociados con la
financiación.
FC11 El estudio ayudó al Consejo a comprender por qué los inversores estaban pidiendo mejoras en la
información a revelar sobre cambios en la deuda durante el periodo sobre el que se informa. El Consejo
destacó que una motivación para responder a esta necesidad era que la deuda no se define ni se requiere que
sea objeto de revelación en las Normas NIIF actuales. El Consejo destacó que sería difícil encontrar una
definición de deuda acordada comúnmente. Sin embargo, el Consejo decidió que podría usar la definición
de actividades de financiación de la NIC 7. Por ello, el Consejo decidió proponer un requerimiento de
revelar una conciliación entre los importes en la apertura y el cierre de los estados financieros referida a
pasivos para los cuales los flujos de efectivo se hubieran clasificado, o se clasificarán en el futuro, como
actividades de financiación dentro del estado de flujos de efectivo.
FC12 La NIC 7 define actividades de financiación como las actividades que producen cambios en el tamaño y
composición de los capitales propios y de los préstamos tomados por parte de la entidad. El Consejo
propuso que una conciliación de pasivos que surgen de actividades de financiación proporcionaría la
información sobre la deuda que los usuarios de los estados financieros estaban solicitando.
FC13 En diciembre de 2014, el Consejo publicó un Proyecto de Norma Iniciativa de Información a Revelar
(Modificaciones propuestas a la NIC 7) ("el Proyecto de Norma de 2014") solicitando opiniones sobre las
propuestas para una conciliación de pasivos que surgen de actividades de financiación.

©
IFRS Foundation 9
MODIFICACIONES A LA NIC 7—ENERO DE 2016

Información recibida sobre las propuestas establecidas en el


Proyecto de Norma
FC14 La información recibida sobre el Proyecto de Norma de 2014 proporcionó evidencia de que la nueva
información a revelar proporcionaría a los usuarios de los estados financieros la información que estaban
buscando para analizar los flujos de efectivo de una entidad. El Consejo decidió finalizar las modificaciones
a la NIC 7 ("las Modificaciones de 2016"); los párrafos FC15 a FC24 señalan la forma en que el Consejo
respondió a la información recibida sobre el Proyecto de Norma de 2014.

El objetivo de la información a revelar


FC15 La información recibida sobre el Proyecto de Norma de 2014 destacó que la propuesta no establecía un
objetivo de información a revelar, y por consiguiente no era suficientemente clara sobre la forma en que las
entidades determinarían la manera más apropiada de proporcionar la información a revelar requerida. El
Consejo estuvo de acuerdo con esto e incluyó un objetivo dentro del requerimiento establecido en el párrafo
44A de las Modificaciones de 2016.
FC16 Al establecer el objetivo de información a revelar, el Consejo decidió que debería reflejar las necesidades de
los usuarios de los estados financieros, incluyendo las resumidas en el párrafo FC10.

Aplicación de las Modificaciones de 2016 a las instituciones financieras


FC17 Algunos de los que respondieron al Proyecto de Norma de 2014 desde las instituciones financieras
señalaron que las propuestas proporcionarían poca o ninguna información relevante a los usuarios de sus
estados financieros porque:
(a) solo algunas de las fuentes de financiación de una institución financiera se clasifican como
"actividades de financiación" (por ejemplo, los depósitos de clientes proporcionan financiación
pero en la práctica los flujos de efectivo resultantes se clasifican habitualmente como flujos de
efectivo de operación). Una conciliación puede, por ello, proporcionar una visión incompleta de
los cambios en la estructura financiera de una institución financiera; y
(b) otros requerimientos de información a revelar (por ejemplo, requerimientos regulatorios
exhaustivos de información a revelar) podrían dar lugar a información a revelar sobre la
estructura financiera de una entidad que fuera suficiente.
FC18 Tras tener en cuenta la información recibida de quienes respondieron desde las instituciones financieras, el
Consejo decidió que el requerimiento de información a revelar podría satisfacerse de varias formas, y no
solo proporcionando una conciliación. El Consejo destacó que cuando una entidad está considerando si ha
satisfecho el requerimiento de información a revelar, debería tener en cuenta:
(a) la medida en que la información sobre cambios en pasivos que surgen de actividades de
financiación proporciona información relevante a sus usuarios, considerando las necesidades de
los usuarios resumidas en el párrafo FC10; y
(b) si la entidad está satisfaciendo el requerimiento de información a revelar a través de otras
revelaciones incluidas en los estados financieros.
FC19 El Consejo, por ello, decidió que una conciliación entre los saldos de apertura y cierre en el estado de
situación financiera para pasivos que surgen de actividades de financiación sería una forma de satisfacer el
requerimiento de información a revelar, pero que no debería existir un formato obligatorio.

Información que complementa la información a revelar


FC20 Algunos de los que respondieron al Proyecto de Norma de 2014 expresaron su preocupación por que las
propuestas del Proyecto de Norma eran demasiado restrictivas porque, en su opinión:
(a) la información a revelar propuesta no incluiría pasivos que una entidad considera que son fuentes
de financiación aunque no los clasifique como actividades de financiación (por ejemplo, pasivos
por pensiones); y
(b) las entidades que ya proporcionan una conciliación de la deuda neta (una conciliación de los
movimientos relativos a un saldo neto que comprende deuda menos efectivo o equivalentes al
efectivo) se les impediría proporcionar esta conciliación, incluso si los usuarios la encontraran
útil.
FC21 El Consejo no pretendía impedir que las entidades proporcionen la información requerida por el párrafo
44A en un formato que la combine con información sobre cambios en otros activos y pasivos. Por ejemplo,

©
10 IFRS Foundation
INICIATIVA SOBRE INFORMACIÓN A REVELAR

una entidad podría proporcionar dicha información como parte de una conciliación de la deuda neta, como
se describe en el párrafo FC20(b). Para asegurar que los usuarios puedan identificar la información
requerida por el párrafo 44A, el formato seleccionado necesita distinguir esa información de la información
sobre cambios en otros activos y pasivos. Al finalizar las Modificaciones de 2016, el Consejo aclaró estos
puntos en el párrafo 44E.

Activos financieros
FC22 Algunos de los que respondieron al Proyecto de Norma de 2014 pidieron al Consejo aclarar si los cambios
en activos financieros mantenidos como instrumentos de cobertura de pasivos financieros podrían incluirse
también en la información a revelar requerida por las Modificaciones de 2016. El Consejo destacó que el
párrafo G.2 de la Guía de implementación de la NIIF 9 Instrumentos Financieros señala que los flujos de
efectivo que surgen de un instrumento de cobertura se clasifican como actividades de operación, de
inversión o de financiación, sobre la base de la clasificación de los flujos de efectivo que surgen del
elemento cubierto. Por consiguiente, el Consejo aclaró en el párrafo 44C que los cambios en los activos
financieros mantenidos como instrumentos de cobertura de pasivos financieros están incluidos en la
información a revelar requerida por el párrafo 44A.

Consideraciones de costo-beneficio
FC23 El Consejo consideró la información recibida sobre los costos y beneficios percibidos al finalizar las
Modificaciones de 2016. El Consejo destacó que habrá costos iniciales para los preparadores al tener que
actualizar los sistemas de tecnología de la información para permitir que los cambios en pasivos que surgen
de actividades de financiación puedan seguirse y cotejarse. El Consejo también reconoció que revelar
información adicional podría dar lugar a costos relacionados con la ampliación de los controles internos y
de los procesos de auditoría existentes de la entidad. Sin embargo, el Consejo destacó que la mayoría de la
información ya está disponible para los preparadores. También destacó que las Modificaciones de 2016 no
cambian el reconocimiento o medición de los pasivos que surgen de actividades de financiación, sino que
hacen un seguimiento de los cambios en esas partidas. Por consiguiente, el Consejo concluyó que no prevé
costos regulares significativos relacionados con el suministro de esta información, y que los beneficios
informativos para los usuarios de los estados financieros podrían superar los costos.

Ejemplo ilustrativo
FC24 Algunos de los que respondieron al Proyecto de Norma de 2014 señalaron que el ejemplo propuesto en el
Proyecto de Norma era demasiado simple y no podría ayudar a los preparadores a revelar la información
relevante, porque, en la práctica, la conciliación sería más detallada. En respuesta a esta información
recibida, el Consejo insertó un ejemplo adicional en los ejemplos ilustrativos que acompañan la NIC 7.

Otra información a revelar


FC25 Para complementar los requerimientos actuales de información a revelar del párrafo 48 de la NIC 7, el
Proyecto de Norma de 2014 propuso requerimientos adicionales de información a revelar sobre la liquidez
de una entidad tales como restricciones que afectan la decisión de una entidad de usar saldos de efectivo y
equivalentes al efectivo. Sin embargo, a la luz de las respuestas, el Consejo decidió que es necesario trabajo
adicional antes de que pueda determinar si y cómo finalizar los requerimientos que surgen de esa propuesta.
El Consejo decidió continuar ese trabajo sin retrasar las mejoras a la información financiera que espera que
surjan de añadir los párrafos 44A a 44E a la NIC 7. El Consejo también puede, en su debido momento,
considerar añadir a su programa de trabajo técnico un proyecto que abordaría la información a revelar sobre
la liquidez de forma más amplia.

Transición y fecha de vigencia


Modificaciones a la NIC 7
FC26 El Consejo concluyó que la aplicación oportuna de las Modificaciones de 2016 respondería a la solicitud
realizada hace tiempo por los usuarios de los estados financieros. Por ello, el Consejo decidió que las
Modificaciones de 2016 deben aplicarse a periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2017,
permitiendo la aplicación anticipada.

©
IFRS Foundation 11
MODIFICACIONES A LA NIC 7—ENERO DE 2016

FC27 Puesto que las Modificaciones de 2016 se emitieron en enero de 2016, menos de un año antes del comienzo
del periodo en el que se requeriría que algunas entidades las aplicasen, el Consejo les eximió de
proporcionar información comparativa cuando apliquen por primera vez las modificaciones.

©
12 IFRS Foundation
Opinión en contrario

Opinión en contrario del Sr. Takatsugu Ochi de Iniciativa de


Información a Revelar (Modificaciones a la NIC 7)
OC1 El Sr. Ochi votó en contra de la publicación de Iniciativa sobre Información a Revelar (Modificaciones a la
NIC 7) (las Modificaciones de 2016). Las razones para su opinión en contrario se incluyen a continuación.
OC2 El Sr. Ochi considera que los estados financieros que reflejen las Modificaciones de 2016 podrían
proporcionar información incompleta sobre la gestión de la liquidez de una entidad. El objetivo de las
Modificaciones de 2016 es requerir información a revelar que permita a los usuarios evaluar los cambios en
pasivos que surgen de actividades de financiación, incluyendo los cambios que surgen de movimientos de
efectivo y los que no surgen de movimientos de efectivo. Sin embargo, el Sr. Ochi considera que los
usuarios de los estados financieros están buscando información más clara sobre la gestión del riesgo de
liquidez de las entidades. Por consiguiente, opina que la información proporcionada por las Modificaciones
de 2016 no satisfará las necesidades de los usuarios. El Sr. Ochi piensa que el Consejo ha emitido estas
modificaciones sin establecer una visión clara de las mejoras globales a la información a revelar sobre la
gestión del riesgo de liquidez de una entidad. Estima también que esto podría confundir y equivocar a los
usuarios de los estados financieros.
OC3 El objetivo mencionado en el párrafo OC2 se refiere a pasivos que surgen de actividades de financiación. El
párrafo 44C especifica que esos pasivos son pasivos cuyos flujos de efectivo se clasificaban, o los flujos
futuros se clasificarán, en el estado de flujos de efectivo como flujos de efectivo procedentes de actividades
de financiación. Sin embargo, el Sr. Ochi considera que especificar el alcance del requerimiento de
información a revelar de esta forma no capta la información que necesitan los usuarios. Esto es así porque
los cambios en pasivos que surgen de actividades de financiación son diferentes de la información usada
para evaluar la gestión del riesgo de liquidez. Debido a que la NIC 7 permite que una entidad clasifique
algunos flujos de efectivo (tales como el pagos de intereses) como de operación o de financiación, la
comprensión de lo que constituye cambios en los pasivos que surgen de actividades de financiación puede
variar entre los preparadores. En opinión del Sr. Ochi, los preparadores pueden tener una comprensión más
precisa sobre lo que constituye información sobre el riesgo de liquidez que la simple comprensión de los
cambios en los pasivos que surgen de operaciones de financiación.
OC4 El Sr. Ochi también estima que si una entidad proporciona la información a revelar requerida por el párrafo
44A en combinación con la de los cambios en el importe de efectivo y equivalentes al efectivo y no revela
información sobre la localización y disponibilidad del efectivo y equivalentes al efectivo, la información a
revelar es, en ocasiones, irrelevante para saber cómo gestiona una entidad la liquidez. Si los usuarios
esperan obtener una visión completa de la gestión del riesgo de liquidez de una entidad como resultado de
las Modificaciones de 2016, pueden quedar confundidos y engañados.
OC5 El Sr. Ochi piensa que proporcionar la información a revelar puede requerir excesivo trabajo y, por ello,
puede ser ineficiente desde el punto de vista de los preparadores. Destaca que el Consejo podría llevar a
cabo una investigación con respecto a la eficacia de la NIC 7. Puesto que él considera que la NIC 7 tiene
algunas deficiencias significativas, él cree que emitir modificaciones basadas en el estado de flujos de
efectivo existente no es un esfuerzo que merezca la pena. También opina que podría reducir la claridad del
estado de flujos de efectivo.
OC6 El Sr. Ochi también tiene una preocupación significativa con respecto a los costos requeridos para preparar
la información a revelar. Aunque las Modificaciones de 2016 son solo modificaciones de la información a
revelar, todas las entidades que informan necesitarán considerar la revelación de esta información. Para esta
información a revelar, puede requerirse que una entidad ajuste partidas ya presentadas como actividades de
operación y de financiación, en el estado de flujos de efectivo (por ejemplo, pagos de intereses que se
clasifican como actividades de operación), lo que podría requerir cambios en el sistema. Simultáneamente,
una entidad podría también tener que iniciar cambios en el sistema para prepararse para la aplicación de la
NIIF 9 Instrumentos Financieros y la NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de
Contratos con Clientes (ambas vigentes el 1 de enero de 2018), así como la NIIF 16 Arrendamientos
(vigente el 1 de enero de 2019). El Sr. Ochi opina que los costos en los que incurrirán las entidades como
consecuencia de esos otros cambios serán considerables y piensa que este hecho no está reflejado en la
conclusión que el Consejo había alcanzado como consecuencia de su evaluación de los costos
correspondientes a esta información a revelar. Teniendo estas cuestiones en consideración, el Sr. Ochi cree
que los costos de las Modificaciones de 2016 superarán a los beneficios.

©
IFRS Foundation 13
Modificaciones a los Ejemplos Ilustrativos que acompañan a la NIC 7
Estado de Flujos de Efectivo

Se añade la nota E al Ejemplo Ilustrativo A existente.

Como se explica en el párrafo 1 del ejemplo ilustrativo, el ejemplo muestra solo importes del periodo actual. Se
requiere que se presenten los importes correspondientes al periodo precedente de acuerdo con la NIC 1
Presentación de Estados Financieros, excepto cuando una entidad aplique por primera vez los párrafos 44A a
44E de la NIC 7 (véase el párrafo 60 de la NIC 7).

Notas al estado de flujos de efectivo (métodos directo e indirecto)


...

E. Conciliación de los pasivos que surgen de las actividades de


financiación

20X1 Flujos de Cambios distintos al efectivo 20X2


efectivo
Arrendamie
ntos
Adquisición nuevos

Préstamos a largo plazo 1.040 250 200 – 1.490

Pasivos por arrendamientos – (90) – 900 810

Deudas a largo plazo 1.040 160 200 900 2.300

©
14 IFRS Foundation
Se inserta un ejemplo nuevo (Ejemplo C) después de los Ejemplos Ilustrativos A y B existentes.

C. Conciliación de los pasivos que surgen de las actividades de


financiación
1 Este ejemplo ilustra una posible forma de proporcionar la información a revelar requerida por los párrafos
44A a 44E.
2 El ejemplo sólo muestra cifras del periodo corriente. De acuerdo con la NIC 1 Presentación de Estados
Financieros, las cantidades correspondientes al periodo anterior deben incluirse en los estados financieros.

20X1 Flujos de Cambios distintos al efectivo 20X2


efectivo

Adquisición Movimiento Cambios del


de moneda valor
extranjera razonable

Préstamos a largo plazo 22.000 (1.000) – – – 21.000

Préstamos a corto plazo 10.000 (500) – 200 – 9.700


Pasivos por
arrendamientos 4.000 (800) 300 – – 3.500
Activos mantenidos como
instrumentos de cobertura
sobre préstamos a largo
plazo (675) 150 – – (25) (550)

Total pasivos por


actividades de financiación 35.325 (2.150) 300 200 (25) 33.650

©
IFRS Foundation 15
Modificaciones consiguientes a la Guía de Implementación de la NIC 1
Presentación de Estados Financieros

Se modifica el párrafo GI10. El nuevo texto está subrayado.

Parte III: Ejemplos ilustrativos de información a revelar sobre capital


(párrafos 134 a 136)

Una entidad que no es una institución financiera regulada


GI10 El siguiente ejemplo ilustra la aplicación del párrafo 134 y 135 para una entidad que no es una institución
financiera y no está sujeta a requerimientos de capital impuestos externamente. En este ejemplo, la entidad
controla el capital utilizando una ratio de deuda sobre capital ajustado. Otras entidades pueden utilizar
métodos distintos para controlar el capital. El ejemplo también es relativamente simple. Una entidad decide,
en función de sus circunstancias, el nivel de detalle que ha de suministrar para cumplir los requerimientos
de los párrafos 134 y 135. Al determinar la forma y contenido de la información a revelar para satisfacer
esos requerimientos, una entidad también considerará los requerimientos de información a revelar
establecidos en los párrafos 44A a 44E de la NIC 7 Estado de Flujos de Efectivo.

©
16 IFRS Foundation

You might also like