Planificacion Ingles Decimo
Planificacion Ingles Decimo
Values: honesty, compassion, courage, creativity, commitment, integrity, accountability, curiosity, acceptance
Cross-cutting competences
Creativity
Problem solving
Cause and effect
Being able to recognize patterns
Stability and change
Function
Systems modeling
3. COMPETENCES
6. DISCIPLINARY LEARNING
LEARNING OBJECTIVES
OG.EFL 1 Encounter socio-cultural aspects of their own and other countries
in a thoughtful and inquisitive manner, maturely, and openly experiencing other cultures and languages from the secure standpoint
of their own national and cultural identity.
OG.EFL 2Draw on this established propensity for curiosity and tolerance towards different cultures to comprehend the role of diversity in
building an intercultural and multinational society.
Week 3 PEDAGOGICAL EFL 4.1.5. Apply I.EFL.4.3.1. Learners can Communicative Language Individual activity:
LEVELING
May 20th self-correcting and employ a range of Teaching/Audio Lingual Method
* Design of self-monitoring self-monitoring and self- Activity 1:
to 24th,
leveling strategies in social correcting strategies and Leveling activities Listen to your teacher and
2024
activities and classroom interpret and use Activity 1. Planning activities focused repeat the words:
(May 20th to interactions. appropriate verbal and on developing specific learning areas • grandfather • brother • mother •
21th) (Example: asking nonverbal that need to be leveled. These daughter • husband
questions, communication features activities should concentrate on
starting over, to communicate in applying their knowledge in practical Activity 2:
*Implementat rephrasing, familiar contexts. (I.3, situations. Match the words with their
ion of leveling exploring S.4, J.4) * A recovery and strengthening opposites.
activities alternative learning process will be developed
(May 22th to pronunciations or based on the results obtained in the
june 5th ) wording, etc.) diagnosis.
* Lesson 1. Family
*Family
Identify the family members
members
Activity 3
Group activity
Activity 4
Pair work: Practice saying which
words are for men and which for
women.
(Ex: Uncle is for men. Wife is for
women).
Comprobación de resultado en
calculadora científica
Aplicación de la tecla seno,
coseno y tangente
Semana 5 NIVELACIÓN CN.F.5.1.3. I.CN.F.5.1.2. Obtiene a Aprendizaje basado en proyectos Resolución de situaciones
Del 03 al 07 PEDAGÓGICA Obtener la base de tablas y Diseño de actividades de nivelación problemáticas
de junio de *Implementac velocidad gráficos las magnitudes Actividad 3. Realizar seguimientos
ión de instantánea cinemáticas del MRUV periódicos que permitan conocer el Unidades o factores de
2024
actividades de empleando como: posición, progreso de los aprendizajes y ajustar conversión
nivelación (22 el gráfico posición velocidad, velocidad las estrategias de enseñanza según sea
en función del media e instantánea, necesario.
de mayo – 05
tiempo, y aceleración, aceleración
de junio ) conceptualizar la media e instantánea y *Explicar el procedimiento para
aceleración media e convertir unidades de un sistema a
Desarrollar ejercicios de
conversión de unidades de un
sistema a otro sistema
-Convertir 18 Km a m
Km m
-Convertir 19 a
h s
Análisis y verificación de los -Convertir 200 gal a l
resultados de nivelación -Convertir 25 Kg a lb
*Análisis y Actividad 1. Realizar preguntas -Convertir 6 , 5 Kw a w
verificación indagatorias, clase inversa, debates o -Convertir 72∈¿ a ft
de los discusiones en torno a los aprendizajes -Convertir 1 000 Kg a g
nivelados y/o fortalecidos
resultados de -Convertir 35 l a cm3
Actividad 2. Verificar los
nivelación ( 6 aprendizajes después del proceso de
al 7 de junio) Comprobación de resultado en
nivelación mediante un reporte interno
calculadora científica
de resultados que servirá de manera
única al equipo docente para
identificar el nivel de logro alcanzado
con el estudiantado en la nivelación
( )
4. De la fórmula E=I R +
r
n
despejar R
Semana 8 *Método CN.F.5.1.7. Obtiene magnitudes *Incentivar la actividad física y la Grupo focal
Del 24 al 28 analítico Establecer las cinemáticas del práctica deportiva como una Deporte y recreación
de junio de diferencias entre MRUV con un enfoque oportunidad para promover el trabajo Realiza actividad física por
vector posición y vectorial, como: colaborativo, la actitud ejemplo una carrera de velocidad
2024
vector posición, velocidad, positiva, la creatividad e de un punto a otro y relaciónalo
desplazamiento, y velocidad media e involucramiento de las familias, de con los vectores
analizar gráficas instantánea, y manera lúdica y divertida
que representen la desplazamiento a base de *Se explica el método analítico en el
trayectoria en dos representaciones gráficas plano cartesiano
dimensiones de un de un objeto que se *Refuerzo y retroalimentación
objeto, observando mueve en dos
la ubicación del dimensiones.
vector posición y
vector (Ref.I.CN.F.5.2.1.) Ejercicio
desplazamiento Calcula el vector resultante de la
para diferentes acción de los vectores ⃗F1 y ⃗
F2
instantes. separados con un ángulo de 34 °
( )
trayectoria en dos representaciones gráficas ⃗
−1 ∑ Fy
dimensiones de un de un objeto que se θ=tan
⃗
objeto, observando mueve en dos ∑ Fx
la ubicación del dimensiones. *Se grafican los resultados en el plano
vector posición y cartesiano con el uso de juegos
vector (Ref.I.CN.F.5.2.1.)
geométricos
desplazamiento *Refuerzo y retroalimentación
para diferentes
instantes.
Semana 10 *Cálculo del CN.F.5.1.7. Obtiene magnitudes Aprendizaje cooperativo Resolución de situaciones
Del 08 al 12 módulo y Establecer las cinemáticas del *El docente explica el cálculo del problemáticas
de julio dirección del diferencias entre MRUV con un enfoque vector resultante de varios vectores en
vector posición y vectorial, como: el plano cartesiano Desarrollar el siguiente ejercicio
2024 vector
vector posición, velocidad, *Se explica el uso de la calculadora
resultante en desplazamiento, y velocidad media e para la descomposición vectorial
un sistema de analizar gráficas instantánea, y *Se calcula el vector resultante y el
fuerzas que representen la desplazamiento a base de ángulo de inclinación con la aplicación
trayectoria en dos representaciones gráficas de fórmulas
dimensiones de un de un objeto que se *Participación de estudiantes en
objeto, observando mueve en dos pizarra
la ubicación del dimensiones. *Refuerzo y retroalimentación
vector posición y
vector (Ref.I.CN.F.5.2.1.)
Aplicaciones de los vectores en
desplazamiento la vida real
para diferentes
instantes.
Semana 12 *Cálculo del CN.F.5.1.20. I.CN.F.5.4.1. Elabora Aprendizaje reflexivo Grupo focal
Del 22 al 26 módulo y Reconocer que la diagramas de cuerpo *El estudiante analiza el problema de Fuerza resultante
de julio de dirección del fuerza es una libre, resuelve problemas vectores La fuerza resultante es el producto
magnitud de y reconoce sistemas *Realiza el diagrama de cuerpo libre de sumar una o varias fuerzas
2024 vector
naturaleza inerciales y no inerciales, *Ubica los datos en el diagrama de dibujadas en el plano cartesiano.
Comprobación de resultados
Semana 15 Evaluaciones
CN.F.5.1.20. I.CN.F.5.4.1. Elabora Aprendizaje contextualizado EVALUACIÓN DEL
Del 05 al 07 Reconocer que la
parciales diagramas de cuerpo *El docente prepara dos exámenes PERIODO ACADÉMICO
de agosto fuerza es una libre, resuelve problemas diferentes del primer trimestre con un Instrumento de evaluación con
magnitud de y reconoce sistemas total de 10 preguntas de base 10 preguntas de base
de 2024 EXAMEN
naturaleza inerciales y no inerciales, estructurada, es decir, verdadero o estructurada
DEL vectorial, mediante aplicando falso, unión con líneas,
PRIMER la explicación las leyes de Newton, emparejamiento, subrayado, Tiempo: 1 hora
TRIMESTRE gráfica cuando el objeto es alternativas de solución, resolución de
de situaciones mucho mayor que una problemas. Uso de calculadora científica
reales para resolver partícula elemental *Se toma la prueba de manera
problemas donde se y se mueve a velocidades individual en un tiempo de 1 hora
observen objetos en inferiores a la de la luz reloj.
equilibrio u objetos *Se realiza la revisión del examen de
O.CN.F.3. Comunicar resultados de experimentaciones realizadas, relacionados con fenómenos físicos, mediante informes estructurados, detallando la
metodología utilizada, con la correcta expresión de las magnitudes medidas o calculadas.
CONTENIDOS DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS ACTIVIDADES
ESENCIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN METODOLÓGICAS EVALUATIVAS
DESEMPEÑO ACTIVAS PARA LA
ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
*Cálculo del módulo y CN.F.5.1.7. Establecer las Obtiene magnitudes Física Proyecto integrador o
dirección del vector diferencias entre vector cinemáticas del Ubica el ejercicio con su interdisciplinar
resultante en un sistema de posición y vector MRUV con un enfoque desarrollo en la parte 3 del Se aplica la metodología de
fuerzas desplazamiento, y analizar vectorial, como: Periódico mural aprendizaje basado en
gráficas que representen la posición, velocidad, proyectos y/o problemas, se
trayectoria en dos velocidad media e El docente emplea estrategias debe sistematizar cada fase
dimensiones de un instantánea, y desplazamiento de resolución de problemas del proyecto con un
objeto, observando la a base de basándose en las habilidades portafolio y/o bitácora de
ubicación del vector posición representaciones gráficas de de formación y utilización de avances
y vector desplazamiento para un objeto conceptos y propiedades,
diferentes instantes. que se mueve en dos además; elaboración y
dimensiones. utilización de procedimientos
algorítmicos
(Ref.I.CN.F.5.2.1.)
Ejercicio 1
Km
Un cazador apunta a su presa situada a 200 m de distancia y que se mueve perpendicularmente al eje del fusil con velocidad de 90 . Si la velocidad de la
h
m
bala es de 400 . ¿Con qué ángulo horizontal, con respecto a la línea del cazador-presa, debe apuntar el fusil para impactar en la presa? ¿A cuántos metros
s
DATOS INFORMATIVOS
Cedula Iniciales del estudiante Fecha Nacimiento Edad NEE Tipo de NEE % Grado de adaptación
NO_AS
OCIADA
S DIFICULTADES DE
2400444994 M.M.D.E. 16/5/2008 15 N/A 10MO EGB
A_LA_D APRENDIZAJE
ISCAPA
CIDAD
Fecha: viernes, 26 de abril de 2024 Fecha: viernes, 26 de abril de 2024 Fecha: viernes, 26 de abril de 2024 Fecha: viernes, 26 de abril de 2024