0% found this document useful (0 votes)
34 views184 pages

EMO1238 LT21 MU Basse Pression

The document is an operating manual for the EMO01238 - Costa de Oro belt filter press, detailing its mechanical, process, and electrical components. It outlines the equipment's operation, including sludge conditioning, filtration, and pressing stages, as well as maintenance and troubleshooting instructions. Additionally, it provides specifications for parts and safety regulations to ensure proper usage and longevity of the equipment.

Uploaded by

gangeles.acciona
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
34 views184 pages

EMO1238 LT21 MU Basse Pression

The document is an operating manual for the EMO01238 - Costa de Oro belt filter press, detailing its mechanical, process, and electrical components. It outlines the equipment's operation, including sludge conditioning, filtration, and pressing stages, as well as maintenance and troubleshooting instructions. Additionally, it provides specifications for parts and safety regulations to ensure proper usage and longevity of the equipment.

Uploaded by

gangeles.acciona
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 184

Equipements et Machines de l’Ouest

40, rue du Bignon


CS 37404
35574 CHANTEPIE CEDEX

Tél : 02.99.86.02.03
Fax : 02.99.86.02.04
http://www.emo-france.com

OPERATING
MANUAL
EMO01238 - COSTA DE ORO

Important : Read at least installation manual before setting up equipment.


E.M.O  Page 1 sur 34 LT-300-MU-G-GB
CONTENTS

1 GENERALITIES .............................................................................................................................................................................3
1.1 MECHANICAL PARTS :.............................................................................................................................................................4
1.2 PROCESS PART .......................................................................................................................................................................6
1.3 ELECTRICAL PART...................................................................................................................................................................7
1.4 ELECTRICAL DRAWINGS.......................................................................................................................................................12
2 ADJUSTMENTS ON THE BELT FILTER PRESS .......................................................................................................................13
2.1 EXAMPLES OF MALFUNCTIONS...........................................................................................................................................15
2.2 CAUSES AND SOLUTIONS TO MALFUNCTION ...................................................................................................................17
2.3 MAINTENANCE AND LUBRICATION INSTRUCTIONS..........................................................................................................18
2.4 ADJUSTMENT OF THE PNEUMATIC LIMIT SWITCH............................................................................................................19
2.5 MAINTENANCE AND LUBRICATION INSTRUCTIONS..........................................................................................................20
2.6 BEARING LUBRICATION ........................................................................................................................................................22
2.7 CHANGING BELT INSTRUCTIONS ON A BELT FILTER PRESS .........................................................................................23
3 SPECIFICATION SHEET .............................................................................................................................................................24
3.1 BELTS ......................................................................................................................................................................................25
3.2 BELT FILTER PRESS DRIVE..................................................................................................................................................26
3.3 EXTRASID ...............................................................................................................................................................................27
3.4 NET’TOIL .................................................................................................................................................................................28
3.5 POLY’NET................................................................................................................................................................................29
3.6 AMBRINE AIR ..........................................................................................................................................................................30
3.7 GR.INFU.MO............................................................................................................................................................................31
3.8 GREASE STATERMELF EP2..................................................................................................................................................32
3.9 GREASE MULTIPLEX EP 2.....................................................................................................................................................33
4 DRAWINGS INSERTED AS LINKS :...........................................................................................................................................34
4.1 MOUNTING DRAWINGS .........................................................................................................................................................34
4.2 PROJECT DRAWING ..............................................................................................................................................................34
5 PRODUCTS DOCUMENTATION.................................................................................................................................................34

E.M.O  Page 2 sur 34 LT-300-MU-G-GB


OPERATING MANUAL

1 GENERALITIES

The Belt filter press OMEGA Medium Pressure (BFP) has been developped by EMO for continuous thickening of primary urban or
industrial sludge.

The sludge is processed in three distinct stages :

o Flocculation
o Gravity drainage
o Pressing and shearing

Upper spraybar

Scrapper
Gravity drainage blades
stage

Pressing and
shearing stage

Lower spraybar

Leveling blade

Floculation stage

The process begins by first conditioning the sludge. The important first step is required to agglomerate the suspended sludge solids into
« flocs » and thus provide an initial separation of sludge solids from the liquid. This stage consists in injecting polymer in the sludge.
Normally, the floculant is injected upstream the sludge pump to benefit from a progressive mixing by the eccentric screw of the
pump.Conditionning is also designed to build a « structure » into the sludge floc so that they can withstand gradually increasing pressure
and shearing action. In general, a BFP cannot function without polymer conditionning.

Then floculated sludge spreads over the filtering belt using a distribution tube in Upvc : free water created during sludge conditioning
drains through the belt pores. The importance of proper sludge conditioning in BFP dewatering can be readily observed at this point. Without
conditioning, liquid sludge will simply pond in the gravity drainage section or run out the edges of the belt.

When the two filtering belts converge, pressing and shearing stage begin. The first roller has an important diameter (∅193.7) in order to
get a progressive pressing. Pressing and shearing operate all along the belt lenght (2.50 m) thanks to 4 rollers with a diameter of 200, which
enable to get a progressive pressing of the sludge. Therefore sludge dewatering is maximal and the capture rate is optimal.

After the last pressing stage, the dewatered sludge is scraped from the filtering belts, and then evacuated on a mesh conveyor or other
system.

To enable the filtering belts to keep their filtration capacity, they are washed continiously on the travel back to the thickening zone.

E.M.O  Page 3 sur 34 LT-300-MU-G-GB


OPERATING MANUAL
1.1 MECHANICAL PARTS :

1.1.1 Stainless steel frame

The gravity belt thickener OMEGA is built with stainless steel AISI 304L.(any bolts, nuts, and other fixing system are built with stainless
steel) >A2.
It has been built to resist without any alteration to heavy efforts due to the installation or the operating of the equipment. Moreover, the
frame is in conformity with safety rules and regulations in force. The preference for stainless steel is motivated by the increase of the
machine life duration it allows, and by its resitance against the H2S exhalations coming from the sludge (quality stainless steel 304 L– Z 3
CN 19-11).
The structure in welded aeromechanic is cleaned and passivated.
The structure has been designed to facilitate the access to the mechanical parts, the supervision of the thickening process, the
maintenance, the cleaning and the possible replacement of the filtering belt. Let us remind you that according to the implantation on the site,
a maintenance foot bridge will have to be set up, to make an easy access and control for the operator.

1.1.2 Filtering belt

The filtering belt is monofilament polyester with one meshing type « tricot ». The junction is of clipper seam type.
Life duration : 2 000 hours minimum. See spcification sheet

1.1.3 Sludge inlet

The sludge comes directly on the belt thanks to a sludge feed pump. The distribution is homogeneous because of a vertical feed against
the forward run direction, and a level regulation bar.

1.1.4 Thickening zone

A Upvc guiding system allows uniformly distributing the floculated sludge over the filtering belt. Lateral guides maintain the sludge over the
belt until thickness is sufficient. To improve the thickening, a set of drainage ploughs has been set up on the thickening zone in order to
create canalsin the sludge. these canals enable the water included in the sludge, to go through the belt.

See drawing

1.1.5 Convergence zone of the filtering belts

After the thickening stage, the lower filtering belt used for the gravity drainage converges with the upper filtering belt on a very large
distance to obtain an inlet cone as long as possible.
This to obtain one pressure on the belt as progressive as possible.
This convergence zone ends by one roller with a large diameter (193.7 mm). This first roller allows keeping one pressure as progressive
as possible to keep one maximum capture rate.

1.1.6 Pressing stage

Pressing zone includes 4 rollers with diameter 200 mm.


Belt way allows a very capture rate as pressure operated by rollers on sludge es very progressive. Moreover, belt way allows keeping one
very important pressing lengh ( 2,50 m).

1.1.7 Belt tensioning

See belt tensionning drawing

The filtering belt has its own tensioning system. It is carried out via onr drawing roller which is activated by two mechanical spanners with a
tensioning spring.
To maximize the belt life, its tension never exceeds 300 DaN/m for width belt.

1.1.8 Belt washing system

The thickened sludge is wiped of the belt by a scraper blade easily adjustable and retractable for cleaning.
Wiped sludge spreads in a hopper and the removal pump or any other suitable conveying equipment.
As an option, one junction hopper to the sludge feed pump or to the silo can be supplied. It is equipped with one high level sensor to avoid
sludge overflow.

E.M.O  Page 4 sur 34 LT-300-MU-G-GB


OPERATING MANUAL
1.1.9 Belt drive motor and roller

The belt drive roller is rubberized (Ep.8mm ; 60 Shores), and is activated by one mechanical motor with hollow shaft and variable speed.

1.1.10 Belt washing system

The belt washing is actuated by a washing system equipped with one manometer.
Washwater which can be industrial, are filtered at 500 µ with a suspended solids rate < 100 mg/l, is directed to the oppposite part of the
belt where the sludge is not running ; to ensure a more efficient cleaning. The spraybar is in stainless steel and equipped with nozzles.

Voir See datasheet for flow and pressure.

1.1.11 Belt tracking system

This system enables to ensure a perfect belt alignment at any time and whatever the running speed of these belts.
The belt automatic alignment system works with air and is designed to ensure a correct alignment of each belt, independently.
Two pneumatic limit switches on each side of the belt,activate when it is necessary, a doble pneumatic jack, which give an inclinaison to
the rubber coated tracking roller (hardness 60 shores). This one ensure by this way, to keep the alignment of the belts.

See drawings

Each filtering belt is equiped, on the side, with electrical limit switches which stops the whole dewatering equipment, should this tracking
system failed to move the belts to the good alignment.

1.1.12 Washwater and filtrate collection system

The pressing zone is equiped with a filtrate collection pans. These filtrates are collected in the frame, and then evacuated in the inferior
part of the filter

1.1.13 Fixing components

All screws, bolts and other fixing components are made of stainless steel.

1.1.14 Rollers

All rollers are surface treated by sand blasting first, and then by a metallization of 70 microns thick before being covered by epoxy (80
microns thick) : total cover of 150 microns thick. Flanges (end of shaft) have a 40 mm diameter minimum.

1.1.15 Bearings

All the bearings are equipped with reinforced tightness rollings.

1.1.16 Safety - EC regulations.

Due to the closed design of their frame, the belt filter press prevent from any risk of injuries during operation : however, they are equipped
with four emergency stops located on the sides.

The belt filter press can be equiped with covers.

E.M.O  Page 5 sur 34 LT-300-MU-G-GB


OPERATING MANUAL

1.2 PROCESS PART

1.2.1 Sludge floculation

Because the successful operation depends on proper sludge conditioning, selection of the correct flocculant is perhaps most critical to
press operation. Choosing the best flocculant for a particular sludge and installation is unfortunately an imprecise, trial and error procedure.
Polymer manufacturers usually provide this service free of charge. The only way to genuinely establish the required dose of a particular
flocculant or to make cost effectiveness comparisons between competing products, however, is through full scale performance testing with a
sample batch of the proposed flocculant. When comparing different flocculant brands, the price per ton of dried solids, not the polymer price
per kg of polymer shall establish which product is better.

Optimum dilution of the polymer solution enhances sludge floc formation, dispersing the polymer molecules throughout the suspended
solids in sludge. Sludge conditioning can be improved by ensuring that the dilution water flow rate remains between a 3 to 5 dilution of the
polymer solution. Dilution flows beyond this level provide negligible improvements in sludge conditioning and only increase the volume of
water to be removed by gravity drainage.

It is important to use polymer products as efficiently as possible to help minimize conditioning chemical costs.

Polymer solutions particularly those prepared from dry powders, require a certain aging period before maximum activity is achieved and
have a specific batch life during which maximum activity is maintained.

Batch life primarily depends on the specific product being prepared, solution strength, and solution temperature. Warmer solution
temperatures quicken the rate at which charge sites on the polymer molecule become neutralized, thus shortening batch life. These
temperature effects can be particularly pronounced during summer months and polymer solution make-up volumes may need to be reduced.

Operators should be certain that solution make-up procedures allow sufficient aging time before the solution is used.

Oxidizing chemicals in the polymer preparation water, especially hypochlorite and related chlorine residual compounds, will react with
polymer molecules to neutralize charge sites, break molecular bonds, and diminish polymer activity and effectiveness. Compounds
containing chlorine can be a problem when plant effluent is used to prepare polymer solution. Potable water, if available, carries a lower
chlorine residual and could be used to avoid oxidizing the polymer.

1.2.2 Informations about polymers and sludges flocculation

See notice ST-PO-01, just after.

E.M.O  Page 6 sur 34 LT-300-MU-G-GB


Informations sur les polymères et la floculation des boues
90 ---------------------------------------------------------------------------------
Informations about polymers and sludges flocculation

CARACTERISTIQUES PRINCIPALES / MAIN CHARACTERISTICS

A l’heure actuelle, de nombreux types de polymères existent sur le marché. On peut les Nowadays, there are many polymers available on the market. They can be distributed into
classer en deux grandes familles : two large families :
-Les polymères anioniques surtout utilisés dans le domaine du traitement des -Anionic polymers mainly used for sludge dewatering from potable water.
boues d’eau potable.
-Les polymères cationiques surtout utilisés dans le domaine des boues -Cationic polymers mainly used les polymères for urban sludge dewatering.
urbaines.

Le polymère se choisit en fonction de : Polymer must be selected according to :

¾ L’origine des boues ¾ sludge origin


-100 % urbaine 100 % urban
-Pourcentage d’industries et quels types. 0 % industry and which type

¾ Leur traitement ¾ treatment


- boues d’aération prolongée. urban sludge - extended aeration
- boues digérées. digested sludge

¾ Leur conservation et leur vieillissement. ¾ preservation and aging

¾ L’aspect de la floculation obtenue. ¾ aspect of obtained flocculation

¾ L’équipement de déshydratation que la centrale dessert, la siccité à obtenir et la ¾ sludge dewatering equipment operating with the polymer preparation plant,
consommation de polymère souhaitée. dryness and polymer consumption required.

Nous conseillons pour les essais de polymère de vous adresser aux fournisseurs de ce For the polymer test , we advise you to contact the product supplier. He will help you to
produit. Ils vous aideront à effectuer les essais laboratoire et à choisir le polymère optimum. perform laboratories tests to choose the right polymer

METHODOLOGIE D’EXPERIMENTATION EXPERIMENT METHOD

a) Mode de préparation des polymères a) Polymer preparation mode

Quantité de polymère à ajouter Volume of polymer solution to be adde

Pour avoir une solution de 0,5 % en poids avec des polyélectrolytes sous formes de To obtain a 0,5 % solution in weigh with polyelectrolites in granules, you just have to add
granulés, il suffit d’ajouter 1 g de polymère dans 200 ml d’eau.. 1g of polymer into 200 ml of water.
Par contre, la préparation des émulsions devra tenir compte de la teneur en substances On the other hand, emulsion preparation will have to take into account the activated
actives. Le volume de produit à ajouter se calcule alors de la manière suivante. substance concentration. The product mass to be added is then.

Masse nécessaire de polymère actif (g) Needed weigth of actived polymer (g)
Volume de polymère émulsion (ml) = Liquid polymer ‘s volume (ml) =
Teneur de l’émulsion en substance active (%) Activated substance’s concentration (%)

NOTA : en général, la matière active est de 50 %, il faut donc 2 litres d’émulsion lorsqu’on NOTA : Generally, the active substance concentration is 50 %, so you will need 2 liters of
utilise 1 kg de poudre. liquid polymer where 1 kg of powder polymer is needed.

Exemple : Pour avoir une solution à 0.5% en poids, soit 5g/l, il faut introduire 2ml de Exemple : To obtain a 0,5 % solution in weigh, you will have to introduce 2ml of liquid
polymère émulsion à 50% de matière active dans 200ml d’eau. polymer with 50% activeted substance in 200ml of water.

Préparation des polymères Polymer preparation

Verser 200 ml d’eau de ville For 200 ml of drinking water


dans un bécher. in a beaker
⇓ ⇓
Mélanger fortement cette eau Mix strongly this water with
à l’aide d’un agitateur. a stirring device
⇓ ⇓
Ajouter la quantité de polymère nécessaire Add the required polymer quantity
Pour obtenir une solution à 0,5 % en poids. to obtain a 0,5 % solution in terms of weigh
⇓ ⇓
Réduire l’agitation de ce mélange et la stabiliser Reduce the stirring of this mixture and stabilize it
de telle façon que la surface de l’eau soit aussi en mouvement. so that the water surface is also on the move
⇓ ⇓
Laisser le produit maturer ainsi pendant : Let the product mature as follows :
- 15 mn pour les émulsions -15 min for the emulsions
- 60 mn pour les granulés -60 min for the granules

ST-PO-01-A 1/3
Informations sur les polymères et la floculation des boues
---------------------------------------------------------------------------------
Information about polymers and sludges flocculation
CARACTERISTIQUES PRINCIPALES / MAIN CHARACTERISTICS

Remarques : Remarks :

- Avant l’utilisation, la solution doit se présenter sous forme d’un liquide visqueux homogène. - Before using it, the solution has to look like an homogeneous viscous liquid.

- Pour les produits en solutions aqueuses, la préparation se fait aussi en fonction de la - For products in aqueous solutions, the preparation is also realised according to the
teneur en substance active. Mais dans ce cas, le temps de maturation (l’agitation lente) du activated substance concentration. In this case, maturity duration (slow stirring) of the
produit n’est pas aussi long (voir fournisseur polymère). product is not so long ( see polymer supplier).

b) Mode de floculation b) Floculation method

Volume de solution de polymère à ajouter Volume of polymer solution to be added

La dose de polymère désirée se calcule en fonction du volume et de la teneur en Matière polymer dose wanted is calculated according to the volume and the sample Dried Matter
Sèche de l’échantillon. On a : concentration, as mentionned below :

1000 x Volume de polymère ajouté (ml) x Concentration de 1000 xAdded volume of polymer (ml) x Concentration of
la solution d’emploi (g/l) the use solution (g/l)
Dose de polymère (g/kg) = Proportion of polymer (g/kg) =
Volume de l’échantillon (ml) x sa teneur en MS (g/l) Volume de l’échantillon (ml) x sa teneur en MS (g/l)

Or on travaille souvent à partir d’une dose souhaitée, il suffit alors d’ajouter le volume de Nowadays, we often work from a required dose, therefore we just have to add the
polymère correspondant : corresponding polymer volume :

Dose souhaitée (g/kg) x Volume de l’échantillon (ml) x required dose (g/kg) x Sample volume (l) x DM
teneur en MS (g/l) concentration (g/l)
Volume de polymère ajouté= Added volume of polymer=
(ml) (ml)
1000 x Concentration de la solution d’emploi (g/l) 1000 x Concentration of use solution (g/l)

Floculation des boues


Sludge flocculation

Bien agiter la boue à analyser. Stirr up well sludge to be analyzed


⇓ ⇓
Verser un échantillon de 200 ml de cette boue Pour a 200 ml sample of this sludge
dans un bécher de 1 l. into a 1 liter beaker
⇓ ⇓
Ajouter le volume de polyélectrolyte adéquat Add the proper polyelectrolyte volume
en fonction de la dose désirée. according to the required regulation
⇓ ⇓
Agiter manuellement pendant 30s ou moins Stirr up manually during 30 seconds or less
si la floculation semble terminée avant. if the flocculation seems to be ended before
⇓ ⇓
Placer le module de filtration Set the filtration modulus
au-dessus de la balance. over the weighing machine
⇓ ⇓
Verser la boue floculée dans le module contenant le filtre Pour the flocculated sludge into the modulus
et déclencher dans le même temps le chronomètre. that contains the belt press and in the meantime, start up the chronometer.
⇓ ⇓
Relever le poids de filtrat toutes les 15 s jusqu’à 1 min. Record the filtrate weigh ervery 15 seconds until 1 min
⇓ ⇓
Calculer les pourcentages de perte en eau. Calculate the percentages of water losses

ST-PO-01-A 2/3
Informations sur les polymères et la floculation des boues
---------------------------------------------------------------------------------
Information about polymers and sludges flocculation
CARACTERISTIQUES PRINCIPALES / MAIN CHARACTERISTICS
Calcul du pourcentage de perte en eau Calculation of the water loss percentage

Pour un temps donné, le pourcentage de perte en eau se calcule à l’aide de la formule For a given time, the percentage of water loss is calculated according to the above formula :
suivante :

Volume de filtrat recueilli (ml) Volume of filtrate collected (ml)


Perte en eau (%) = Water loss (%) =
Volume d’eau introduit (ml) Added volume of water (ml)

Où Where

Volume d’eau introduit (mL) = Volume de polymère (mL) + Volume d’eau dans la boue (mL) Added volume of water (ml)= Polymer volume (mL) + Water volume in sludge (mL)

et And

Matière sèche Dried matter


(g/l) (g/l)
Volume d’eau dans la Water’s volume in the
=(1- ) x Volume de boue (ml) =(1- ) x Sludge’s volume (ml)
boue (ml) sludge (ml)=)
1000 1000

D’où Thus

Volume de filtrat recueilli (ml) Volume of filtrate collected (ml)


Perte en eau= Water loss=
(%) (%)
Matière sèche (g/l) x Volume Dried matter (g/l) x
de boue (ml) Sludge’s volume (ml)
Volume de Volume de boue Volume of polymer Initial volume of
polymère (ml) + initiale (ml) - (ml) + sludge (ml) -
1000 1000

c) Détermination de la matière sèche d’une boue c) Determination of dried matter in a sludge

Mode opératoire Procedure

Peser la capsule qui MO Weigh the capsule that will contain MO


contiendra la boue the sludge
⇓ ⇓
Mettre un échantillon de boue M1 Weigh the capsule that will contain M1
dans cette capsule et la peser the sludge
⇓ ⇓
Passer à l’étuve à 105°C la capsule contenant la boue Leave the capsule of sludge in the incubator
pendant 24 heures about 3 hours at 105°C
⇓ ⇓
Retirer la capsule de l’étuve et la laisser refroidir. Take the capsule out of the oven and let it cool down
⇓ ⇓
Peser cette capsule contenant Weigh that capsule with the
la Matière Sèche de la boue M2 sludge dried matter M2

Calcul de la matière sèche Calculation of Dried Matter quantity in the sludge

On calcule la Matière Sèche avec la formule suivante : Dried Matter quantity is calculated according to this formula :

M2 - M O M2 - M O
Teneur en Matière Sèche de la boue (g/kg) = 1000 x Sludge’s dried matter concentration (g/kg) = 1000 x
M1 - MO M1 - MO

Cette teneur en matière sèche peut s’exprimer en g/l bien que l’équation précédente donne This dried matter concentration can be expressed in g/l although the previous gives a result
un résultat en g/kg. En effet, nous faisons l’approximation que les boues ont une densité de in g/kg. In fact, we approximate that sludges have a density of 1.
1.

ST-PO-01-A 3/3
OPERATING MANUAL

1.3 ELECTRICAL PART

OPERATING INSTRUCTIONS AND AUTOMATISM

Sludge is evacuated by a removal pump.

This document is just given as information and must be adjusted according to the equipment (i.e. polymer preparation plant,
recovery system for dewatered sludge).

When the electrical control panel is not supplied by EMO, we advice to read the technical manual in order to take the precautions in
automatism and safety conception which are necessary to start the control panel.

The installation can be started by 2 ways:


Selection on the front door

ÖLocally: Push button start – operator request


Programmed clock
ÖRemotely from the supervision (option on request)

1.3.1 START-UP CONDITIONS

ÖControl panel on (no active emergency stop and belt filter press on)
ÖOperator demand
ÖAutomatic operating cycle

No low polymer level

ÖPresence of polymer (2)


Ö(1)

No faults on the installation

ÖBelt filter press,


ÖPolymer dosing pump,
ÖSludge feed pump,
ÖConveyor for dewatered sludge removal,
ÖLack of sludge (low level sensor).

Belt filter press operating in automatic and without fault

Possible faults are:

ÖEmergency stop locked


ÖLow washwater pressure
ÖBelt drive variator fault
Comutator « with – without » security, placed on position with safety
ÖFloculator drive variator fault
ÖTemperature sensor fault on sludge feed pump and assist pump (5).

E.M.O  Page 7 sur 34 LT-300-MU-G-GB


OPERATING MANUAL

1.3.2 START UP AUTOMATISM

STEPS INSTRUCTIONS

0 « STOP »

automatic cycle
no fault
"Pushbutton operating cycle (operator inquiry)

1 Belts drive motors « START »

Checking if belt drive motor started

2 Washwater pump « START »

Checking if washwater started

3 Sludge feed pump START

Checking if sludge feed pump started

Polymer dosing pump « START » and opening of dilution solenenoid


4 valve (2)
Timer activated from 1 to 30 seconds

Checking if polymer dosing pump is started and end of timer activation

5 Removal pump start

Checking if sludge feed pump started

6 BFP running

E.M.O  Page 8 sur 34 LT-300-MU-G-GB


OPERATING MANUAL

1.3.3 STOP conditions with washing cycle

• Operator request

• Sludge feed pump fault

ÖLack of sludge,
ÖDry running protection
ÖThermal fault of the running pump

• Polymer fault

ÖLack of polymer
ÖThermal fault of the running pump

1.3.4 Conditions for fault or immediate stop of the belt filter press

• Belt filter press

ÖEmergency stop
ÖBelt drive thermal fault
ÖWashwater low pressure (timer delayed for ≈ 15 seconds)
ÖSafety for belt override

Primary safety to be connected logically on the proper motor connectorone comutator to be scheduled to start again manually

Important: provide a key-locked-commutator to inhibit these safeties, to be able to move the belt back in the central position.
This phase should be timer delayed to avoid continuous operation without "safeties".

If the installation stops suddenly (without pre-washing cycle), it is important to find out the reason why it stopped, to solve the problem and
to start one washing for cleaning to stop the installation, otherwise it is necessary to launch a start-up cycle again.

Following above explanation, if belt filter press stops suddenly, then following equipment stop too:

ÖSludge feed pump


ÖPolymer dosing pump and dilution solenoid valve
ÖSludge removal pump
ÖBelt drive (belt filter press)
ÖWashwater pump

• Stop resulting from automatism of sludge removal, thickened sludge pump

Ö Thermal fault

E.M.O  Page 9 sur 34 LT-300-MU-G-GB


OPERATING MANUAL

1.3.5 STOP cycle with washing cycle (normal cycle

STEPS INSTRUCTIONS

7 Belt filter press running

« Pushbutton STOP cycle» (operator request) or conditions listed page 3

STOP of sludge feed pump, polymer dosing pumps and closing of


8
dilution solenoid valve

Sludge feed pump and polymer dosing pump stopped and dilution solenoid valve closed

9 STOP of sludge removal pump (timer delayed to empty the equipment)

Pump stopped

10 Belt washing cycle - Timer from 0 to 60 min.

End of timer

11 STOP of belt drive (belt filter press)

Belt drive

12 STOP of washwater pump

Washwater pump stopped

0 Belt filter press stopped

E.M.O  Page 10 sur 34 LT-300-MU-G-GB


OPERATING MANUAL

1.3.6 Complementary operating instructions on other equipment

• SLUDGE FEED PUMP BELT FILTER PRESS (5)

ÖOperation is interlocked with the polymer dosing pump


Starts after timer from 1 to 30 seconds,
ÖThe flowrate of the pump must be adjustable by mechanical variator or frequency converter
ÖNota: an electromagnetic flowmeter can be placed on the sludge feed pipe with flowrate display
(Option for reporting of this flowrate to the control panel),

• WASHWATER

ÖStart right at the beginning of the dewatering cycle (pump or electrovalve),


ÖStop at the end of the dewatering cycle,
ÖSecured operation by pressure switch on the Belt Filter Press,

• POLYMER DOSING PUMP

ÖOperation bound to belt filter press,


ÖProtected by one low level sensor in each tank, (2)
ÖPump flowrate adjustable by mechanical or electronic variator,
ÖAdjustment proportionate to sludge feed pump flowrate,
ÖOne electrovalve bound to polymer dosing pump allows one second dilution (2).

• BELT FILTER PRESS

ÖSpeed adjustment by frequency converter (or mechanical variator). (3)


ÖCarefully read technical leaftlet and instruction manual for operation and maintenance to take all necessary measures for the
design of automatism and control panel.
ÖA resistivity level sensor controls the sludge level on the belt.
This sensor must be connected to the relay DNR2 typ Synélec or equivalent. When the electrodes are submerged, information
from relay stops the polymer dosing pump and sludge feed pump, the belt filter press is still running. When the sensor is
sudmerged once again, pumps can restart.

• THICKENED SLUDGE PUMP (5)

Ö Operation bound to sludge feed pump operation.

Starts after timer from 10 seconds to 5 minutes


Stops after timer from 10 seconds to 5 minutes

Ö speed adjustment by frequency converter (or mechanical variator).

(1) Ö In case of one POLYBLEND, feed back information of the later indicates the presence of water in the equipment and inside its
electrical supply. As an option, one polymer sensor can be installed in the storage tank.
(2) Ö See supplier documentation. Equipment supplied by the buyer.
(3) Ö See supplier documentation.
One potentiometer is brought back in front of the control panel to adjust the speed of the belt drive and the floculator.
(5) ÖTemperature sensors can equiped these pumps and protect them against dry running, information coming from control relay(s) must
stops the dewatering equipment (stop with washing).

E.M.O  Page 11 sur 34 LT-300-MU-G-GB


OPERATING MANUAL

1.4 ELECTRICAL DRAWINGS

E.M.O  Page 12 sur 34 LT-300-MU-G-GB



FOLIO DESIGNACION MODIFICACIONS
01 ALIMENTACIÓN GENERAL
02 PUESTA EN SERVICIO - AUTO/MANUAL
03 FALLAS Y REINICIO
04 ARRASTRE FILTRO BANDA
05 BOMBA LAVADO
06 BOMBA POLYBLEND
07 BOMBA LODOS
08 CIRCUITO AIRE COMPRIMIDO
09 ALINEACIÓN BANDA
10 IMPLANTACIÓN Y FACHADA C
11 NOMENCLATURA EQUIPOS TABLERO
12 NOMENCLATURA EQUIPOS FACHADA
13 CAJA CONNEXIÓN TABLERO Y LISTADO CABLES
14 CAJA DE CONEXIÓN TABLERO (CDE)
15 CAJA DE CONEXIÓN MAQUINA (C406)

COSTA DE ORO

OMEGA 100200

ARM. HORS MACHINE - C406C

CE DOSSIER VOUS EST TRANSMIS POUR =


INFORMATION EXECUTION ATELIER
APPROBATION EXECUTION CHANTIER
CONSULTATION MODIFICATION
REMISE DE PRIX EXPLOITATION
................................. .................................

C 28-02-2006 MISE A JOUR SORTIE ATELIER PRi

A 30-01-2006 REALISATION DU PLAN PRi


INDICE DATE MODIFICATION DESSINE

PLAN N° : EMO 1238 EL03 C EDITION DU : 28-02-2006

LE PRESENT DOCUMENT EST LA PROPRIETE DE EMO - IL NE PEUT ETRE COMMUNIQUE A UN TIERS NI REPRODUIT SANS L'ACCORD
ARTICLES 4 ET 5 DES CONDITIONS
ECRIT ET PREALABLE DE EMO - TOUTE CONTRAVENTION POURRA DONNER LIEU A DES POURSUITES
GENERALES DE VENTE DE EMO

C:\DONNEE\00-AFFAIRES\EMO1238 COSTA DE ORO\03 - FILTRE\IND C-ESP\


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

REP 01-01

DISTRIBUIDOR POTENCIA
04-2

04-2

440V
04-2
4x40A

048 85
INTERUPTOR GENERAL
1 3 5 1 3 5 1 3 5
Q 01-01
1 3 5 7 D 01-01 D 01-02 D 01-03
00224 5
32 A
2 4 6 8
RAC. DIRECT

RAC. DIRECT

RAC. DIRECT

RAC. DIRECT

RAC. DIRECT

DIR DIR DIR DIR DIR 3RV10 11-1GA10 3RV10 11-0JA10 3RV10 11-0EA10
AJUSTE (A) = 6.2 2 4 6 AJUSTE (A) = 0.9 2 4 6 AJUSTE (A) = 0.30 2 4 6

3 6 1 8
TR1 TR1 TR1 TR1

TR 01-1 TR 01-2
230 V
208-550 V TR 01-3
1600VA VA 160 VA 120-500 V

3x440V+N+T 60Hz 5 A
230 V 24 V 24 V
xxx
6EP1 333-3BA00
U1000RO2V - 5G4mm2 4AM61 42-8DD40-0FA0 STSU 160/48-P
47 m MAX
33 32 31 34
20 kW - 32 A H 01-01 X1
12 kW - 20 A TR1 TR1 TR1 TR1
50 kA BLANCO
X2185797
TT
ENCENDIDO SI
xxx PROTECCIÓN POLYBLEND INSTALACIÓN BAJO TENSIÓN
1 3
Q 01-02

6 A 2 4
230V AC

24VDC
24VAC

0VDC
0VAC

0VAC

09-1 09-1
06-2

06-3

02-4

02-1

ARM 01-1
59357

ARM COMMANDE OMEGA 100200


FOLIO
COSTA DE ORO 01
ARM ALIMENTACIÓN GENERAL 00 02
INDICE DATE MODIFICATION DES.
Plan n° : EMO 1238 EL03 C EDITION : 28-02-2006
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

01-12 03-2
24V AC 24VAC

ALIMENTACION ELEC PUESTA BAJO TENSIÓN


03-5
3
05 KA 02-01 FALLA GENERAL
41
03 KA 03-01
CDE
4
PARO DE EMERGENCIA CLIENTE
CDE
09 42 44
S 02-05 FALLA
04-14
PARO DE EMERGENCIA DERECHA
C406 MARCHA AUTO
57 21
S 02-03 KA 02-02
CDE
04 PUESTA EN SERVICIO REMOTA
ROJO 22 24
CERRADO DURANTE
BX 111 01 CDE
10 TODA LA DURACIÓN
FUNCIONAMIENTO
C406 SI PEDIDO
01 58
11 CDE CDE ALIMENTACION ELEC
C406 13
PARO DE EMERGENCIA IZQUIERDA
SEGURIDAD KA 02-01

AUTO REMOTO
S 02-04

AUTO LOCAL
SELECCIÓN MODO DE MARCHA
OPCIONAL

MANU
S 02-08 14
ROJO
BX 111 01
02 48 49
NEGRO
12 CDE 185200 CDE CDE
04-14
C406 MANUAL
STOP CICLO

06 S 02-09
CDE ROJO
PARO DE EMERGENCIA 185001
SELECCION SELECCION
S 02-06 S 07-02 S 07-02 MARCHA CICLO INSTAL. EN
S 02-10 PRODUCCCIÓN
ROJO INSTAL. EN PRODUCCCIÓN
185071 11 TE 02-01 H3DSML 11
KA 02-02 VERDE KA 02-03
TEMPERATURA BOMBA LODO
TEMPERATURA
1 BOMBA LODO 2 185492
11 11
PUESTA EN SERVICIO KA 07-03 KA 07-04 12 14 12 14
S 02-07 50 51
12 14 12 14
ALIMENTACION ELEC BLANCO CDE CDE
1 185497
KA 02-01

S 02-07 X1 A1 A1 S 02-10 X1 A1
KA 02-01 KA 02-02 KA 02-03
BLANCO X2 A2 3RT10 16-1AB01 A2 5534-8024-0040 VERDE X2 A2 5534-8024-0040
01-12 0V ACENCENDIDO SI 0V AC
03-5
=1 PARA =1 PARA ENCENDIDO SI =1 PARA MARCHA
PUESTA EN SERVICIO ALIMENTACION ELEC MARCHA AUTO MARCHA CICLO INSTAL. EN PRODUCCCIÓN

ARM COMMANDE OMEGA 100200


FOLIO
COSTA DE ORO 02
ARM PUESTA EN SERVICIO - AUTO/MANUAL 01 03
INDICE DATE MODIFICATION DES.
Plan n° : EMO 1238 EL03 C EDITION : 28-02-2006
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

02-16 04-6
24V AC 24V AC

REARMEMENT SEGURIDAD BANDA


09

MARCHA
PARO
S 03-01 S 03-02
CDE
ROJO ROJO
17
185491 185591
MOTOR FILTRO BANDA C406

MARCHA AUTO
SEGURIDAD BANDA DERECHA

BOMBA LODO
D 04-01

D 07-01
FC 03-1

PRESIÓN AIRE
41
KA 02-02 a/SEGU
21
KA 08-01 XCK P2106P16
BOMBA LAVADO

42 44 18
COMPRESOR
D 05-01

D 08-01

MARCHA BOMBA LODO 1


22 24

FALLA VARIADOR
C406

11 19
KA 04-02 KM 07-01 21
C406

MARCHA BOMBA LODO 2


12 14 22 SEGURIDAD BANDA IZQUIERDA
11
KA 03-02 FC 03-2
a/SEGU
12 14 KM 07-02 21 XCK P2106P16

20
KA 03-01 11 22
C406
12 14 TE 03-01 10
TIEMPO PUESTA
EN CICLO
88826 105 CDE

02-16 3 3 -12 -6 3 3 05-15


MST MST

21
KA 03-01
31 21
KA 03-01 KA 03-02
22 24
52 53 32 34 22 24

CDE CDE

S 03-01 X1 A1 S 03-02 X1 A1
KA 03-01 KA 03-02
ROJO X2 A2 5534-8024-0040 ROJO X2 A2 5534-8024-0040
02-16 0V AC 0V AC
04-8
ENCENDIDO SI =1 SI ENCENDIDO SI =0 SI
REINICIO FALLA GENERAL SEGURIDAD BANDA ACTIVADA SEG. BANDA ACTIVA

ARM COMMANDE OMEGA 100200


FOLIO
COSTA DE ORO 03
ARM FALLAS Y REINICIO 02 04
INDICE DATE MODIFICATION DES.
Plan n° : EMO 1238 EL03 C EDITION : 28-02-2006
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

01-18 05-2 02-16 DEF


05-9
01-18 05-2 02-14 MANU
05-9
01-18 440V
05-2

MOTOR FILTRO BANDA


1 3 5
D 04-01
PRENSA

MANU
PARO
AUTO
S 04-01

VERDE
185602

3RV10 21-1JA10
2 4 6 INSTAL. EN PRODUCCCIÓN
AJUSTE (A) = 10
21
KA 02-03

MARCHA FILTRO BANDA


22 24
TA BAJO TENSIÓN FILTRO BANDA KA 04-01
1 3 5 12 14
KM 04-01
03-15 24V AC
05-13
3RT10 23-1AB00 9 A 2 4 6 11

25 19 26 21
RAC. DIRECT

RAC. DIRECT

RAC. DIRECT

CDE CDE CDE CDE

05 06 07 39 40 41 42
C406 C406 C406 C406 C406 C406 C406

L1 L2 L3 23 42 01 02
CARTA BASIC I/O MOTOR FILTRO BANDA PUESTA BAJO TENSIÓN FILTRO BANDA
13
a/FAL D 04-01 KM 04-01
VAR 04-1
MOTOR FILTRO BANDA
14
SK 300E-750-340-B
U V W

CH 04-01
ARRASTRE FILTRO BANDA A1 S 04-01 X1 A1
KA 04-02 KM 04-01 KA 04-01 h
M 01 0.75kW 3.10 A VERDE
A2 5534-8024-0040 3RT10 23-1AB00 X2 A2 5534-8024-0040 322040 1071
03-15 0V AC =0 SI
05-8
=1 PARA ENCENDIDO SI =1 PARA CONTADOR HORARIO
FALLA VARIADOR PUESTA BAJO TENSIÓN FILTRO BANDA PRENSA MARCHA FILTRO BANDA MARCHA MESA

ARM COMMANDE OMEGA 100200


FOLIO
COSTA DE ORO 04
ARM ARRASTRE FILTRO BANDA 03 05
INDICE DATE MODIFICATION DES.
Plan n° : EMO 1238 EL03 C EDITION : 28-02-2006
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

04-4 07-2 04-16 DEF


06-9 04-11 24VAC
06-11
04-4 07-2 04-16 MANU
06-9
04-4 07-2 REINICIO
440V 15
S 03-01
BBA LAVADO
CDE
BOMBA LAVADO
1 3 5

MANU
PARO
AUTO
S 05-01 27
D 05-01 06-16
PRESOSTATO LAVADO REINICIO
VERDE C406
185602
PS 05-1
XML-A010 2S11 P
c/>P
MARCHA FILTRO BANDA
21
KA 04-01 28
3RV10 21-1GA10 C406
AJUSTE (A) = 5.8 2 4 6 22 24
16
CDE
BOMBA LAVADO
1 3 5
KM 05-01 PRESIÓN LAVADO
11
KA 05-01 BOMBA LAVADO
23
3RT10 23-1AB00 9 A 2 4 6 KM 05-01
12 14
24

38 TE 05-01
PRESIÓN LAVADO
NIV. BAJO TANQUE AGUA
CDE TIEMPO SUBIDA 88826 105
KA 05-01 21
LS 05-01 EN PRESIÓN
RAC. DIRECT

RAC. DIRECT

RAC. DIRECT

n 22 24
a/<N

39
CDE 03-13 06-16
MST
M 02 PRESIÓN LAVADO
31
BOMBA LAVADO KA 05-01
D 05-01
BOMBA LAVADO 32 34
3.00 kW x.xx A

S 05-01 X1 A1 H 05-01 X1
KM 05-01 KA 05-01
VERDE X2 3RT10 23-1AB00 A2 5534-8024-0040 ROJO X2
185791
04-16 0V AC
06-7
ENCENDIDO SI =1 PARA MARCHA =1 PARA FALLA ENCENDIDO SI FALLA
MARCHA BOMBA LAVADO BOMBA LAVADO PRESIÓN LAVADO PRESIÓN LAVADO

ARM COMMANDE OMEGA 100200


FOLIO
COSTA DE ORO 05
ARM BOMBA LAVADO 04 06
INDICE DATE MODIFICATION DES.
Plan n° : EMO 1238 EL03 C EDITION : 28-02-2006
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

05-16 1 1 07-14
24V AC
05-10 5 5 07-8
DEF
05-10 7 7 07-8
MANU

BOMBA POLIBLEND

MANU
PARO
AUTO
S 06-01

VERDE
185602

NIV. BAJO POLYBLEND


40 11
BOMBA LAVADO
NIV. BAJO POLIMERO KA 06-01
KM 05-01 33 CDE
01-8

01-8

LS 06-01
12 14
34 RW 016PP n
230V

a/<NIV

MARCHA AUTO
31 41
KA 02-02 BOMBA POLIBLEND
BOMBA POLIBLEND
CDE KM 06-01 23
1 3
KM 06-01 32 34
42 24
3RT10 23-1AB00 9 A 2 4 NIV BAJO AGUA
CDE
LS 06-02
05-16 REARM
08-13
CONTACTO C1 n TE 06-01
RAC. DIRECT

RAC. DIRECT

PLANO STRANCO a/<NIV

STR007-002 TIEMPO PUESTA EN 88826 105


NIVELES POLYBLEND
43 CICLO POLYBLEND 11
KA 06-02
CDE
12 14

NIVELES POLYBLEND
21
KA 06-02
05-16 MST
07-14
M 03 NIVELES POLYBLEND
22 24
31
KA 06-02

CAJA BOMBA POLYBLEND 32 34


PB600-2HMZ 220V-4.45A

VER PLANO STRANCO STR007.002


S 06-01 X1 A1 A1 H 06-02 X1
KM 06-01 KA 06-01 KA 06-02
VERDE X2 3RT10 23-1AB00 A2 5534-8024-0040 A2 5534-8024-0040 ROJO X2
Blanc 185791 Blanc
05-16 0V AC
07-6
ENCENDIDO SI =1 PARA MARCHA =1 SI =1 PARA FALLA ENCENDIDO SI FALLA
MARCHA BOMBA POLYBLEND BOMBA POLIBLEND NIV. BAJO POLYBLEND NIVELES POLYBLEND NIVELES POLYBLEND

ARM COMMANDE OMEGA 100200


FOLIO
COSTA DE ORO 06
ARM BOMBA POLYBLEND 05 07
INDICE DATE MODIFICATION DES.
Plan n° : EMO 1238 EL03 C EDITION : 28-02-2006
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

05-4 08-2 06-11 7


MANU
05-4 08-2 06-11 5 06-15 1
DEF 24V AC
05-4 440V
08-2

BOMBA LODOS
BOMBA LODO
1 3 5
44 35 37

MANU
PARO
AUTO
S 07-01 NIV BAJO LODO
D 07-01 CDE TEMPERATURA BOMBA LODO CDE TEMPERATURA BOMBA LODO CDE
LS 07-01 ST 07-01 ST 07-02
VERDE
185602
n
a/<N f/>TEMP f/>TEMP
NTC 10K - 25°C NTC 10K - 25°C
45 34 36
BOMBA POLIBLEND CDE CDE CDE
3RV10 21-1FA10 13
AJUSTE (A) = 4.9 2 4 6 KM 06-01
BOMBA LODO -12
-16
14 D 07-01

MARCHA BOMBA LODO 1 MARCHA BOMBA LODO 2


1 3 5 1 3 5 9 14 15 6 1 9 14 15 6 1
KM 07-01 KM 07-02 TE 07-01
88826 105
KA 07-01 KA 07-02
3RT10 23-1AB00 9 A 2 4 6 9 A 2 4 6
TIEMPO TEMPERATURA BOMBA LODO 1 TEMPERATURA BOMBA LODO 2
PREPARACIÓN EQUIPO SGTRSE 24VAC SGTRSE 24VAC
8 10 3 5 7 8 10 3 5 7

MARCHA BOMBA LODO 1


RAC. DIRECT

RAC. DIRECT

RAC. DIRECT

RAC. DIRECT

RAC. DIRECT

RAC. DIRECT

13
KM 07-01

14
MARCHA BOMBA LODO 2
13 06-17 08-11
MST
M 04 M 05 KM 07-02 TEMPERATURA BOMBA LODO 1 TEMPERATURA BOMBA LODO 2
21 21
14 SELECCION KA 07-03 KA 07-04

BOMBA 1
BOMBA 2
S 07-02
BOMBA LODO 1 BOMBA LODO 2 22 24 22 24
3.00 kW x.xx A 3.00 kW x.xx A NEGRO
185110

S 07-01 X1 H 07-01 X1 A1 H 07-02 X1 A1


KM 07-01 KM 07-02 KA 07-03 KA 07-04
VERDE X2 3RT10 23-1AB00 3RT10 23-1AB00 ROJO X2 A2 5534-8024-0040 ROJO X2 A2 5534-8024-0040
Blanc 185791 185791 Blanc
06-17 0V AC
08-10
ENCENDIDO SI MARCHA =1 PARA =1 PARA ENCENDIDO SI FALLA =0 SI FALLA ENCENDIDO SI FALLA =0 SI FALLA
BOMBA LODOS MARCHA BOMBA LODO 1 MARCHA BOMBA LODO 2 TEMPERATURA BOMBA LODO
TEMPERATURA
1 BOMBA LODO 1 TEMPERATURA BOMBA LODO 2 TEMPERATURA BOMBA LODO 2

ARM COMMANDE OMEGA 100200


FOLIO
COSTA DE ORO 07
ARM BOMBA LODOS 06 08
INDICE DATE MODIFICATION DES.
Plan n° : EMO 1238 EL03 C EDITION : 28-02-2006
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

07-4 L3 07-17 MST


07-4 L2
07-4 L1
440V 13
CDE
COMPRESOR
1 3 5
D 08-01 25
PRESOSTATO AIRE
C406
PS 08-01
XML-A010 2S11 P
c/>P

26
3RV10 21-1DA10 C406
AJUSTE (A) = 2.3 2 4 6
14
CDE

06-17 REARM

TE 08-01
PRESIÓN AIRE
TIEMPO SUBIDA 88826 105 11
KA 08-01
EN PRESIÓN

12 14
RAC. DIRECT

RAC. DIRECT

RAC. DIRECT

M 06 PRESIÓN AIRE
31
KA 08-01

COMPRESOR 32 34
1.50 kW x.xx A

A1 H 08-01 X1
KA 08-01
A2 5534-8024-0040 ROJO X2
185791
07-19 0VAC =0 SI FALLA ENCENDIDO SI FALLA
PRESIÓN AIRE PRESIÓN AIRE

ARM COMMANDE OMEGA 100200


FOLIO
COSTA DE ORO 08
ARM CIRCUITO AIRE COMPRIMIDO 07 09
INDICE DATE MODIFICATION DES.
Plan n° : EMO 1238 EL03 C EDITION : 28-02-2006
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

01-16
24DC
01-15 0DC S 03-01
REINICIO

27 28 29
CDE CDE CDE

45 46 47
C406 C406 C406

-1

54 55 57 58 60 61 63 64 48 49
C406 C406 C406 C406 C406 C406 C406 C406 C406 C406

+ -
en +24V

en +24V

en +24V

en +24V
ul 0V

ul 0V

ul 0V

ul 0V
XX5 12A2PAM8

XX5 12A2PAM8

XX5 12A2PAM8

XX5 12A2PAM8
US 09-1 US 09-2 US 09-3 US 09-4
o

o
API API
Az

Az

Az

Az
or

or

or

or
DETECCIÓN BANDA INF. DETECCIÓN BANDA INF. DETECCIÓN BANDA SUP. DETECCIÓN BANDA SUP.
M

M
DERECHA FILTRO BANDA IZQUIERDA FILTRO BANDA DERECHA FILTRO BANDA IZQUIERDA FILTRO BANDA
o

o
r

r
NO eg

NO eg

NO eg

NO eg
N

N
API 09-1
SR2 B202BD
56 59 62 65
C406 C406 C406 C406 PROGRAMA : C413_a.zm2

I1 I3 I5 IB IG Q+
API API API API API API
I1 =1 SI DETECCIÓN BANDA INF. DERCHA FILTRO B.
I2
I3 =1 SI DETECCIÓN BANDA INF. IZQUIERDA FILTRO B.
I1 I3 I5 IB IG
I4
I5 =1 SI DETECCIÓN BANDA SUP. DERECHA FILTRO BANDA
I6
IB =1 SI DETECCIÓN BANDA SUP. IZQUIERDA FILTRO BAND
IC
Q2 Q3 Q4 Q5 Q1
ID
IE
IF
IG =1 PARA REINICIO

Q2 Q3 Q4 Q5 Q1 Q1 =1 PARA FALLA FUNCIONAMIENTO


API API API API API Q2 =1 PARA SALIDA PISTON INF. IZQUIERDA FILTRO B.
Q3 =1 PARA SALIDA PISTON INF. DERCHA FILTRO B.
Q4 =1 PARA SALIDA PISTON SUP. DERECHA FILTRO BANDA
50 Q5 =1 PARA SALIDA PISTON SUP. IZQUIERDA FILTRO BAND
PIG PID PSD PSG
C406 Q6
Q7
-18 Q8
0DC =1 PARA =1 PARA =1 PARA =1 PARA
SALIDA PISTON INFERIOR SALIDA PISTON INFERIOR SALIDA PISTON SUPERIOR SALIDA PISTON SUPERIOR
IZQUIERDA FILTRO BANDA DERECHA FILTRO BANDA DERECHA FILTRO BANDA IZQUIERDA FILTRO BANDA
30
CDE

ARM COMMANDE OMEGA 100200


FOLIO
COSTA DE ORO 09
ARM ALINEACIÓN BANDA 08 10
INDICE DATE MODIFICATION DES.
Plan n° : EMO 1238 EL03 C EDITION : 28-02-2006
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

COSTA DE ORO
OMEGA 100200
EMO 1238

CH 04-01 H 01-01

Q01

S 03-01 H 06-02 H 07-01


H 05-01 H 08-01 H 07-02

S 03-02 S 02-10
S 02-08 S 02-09

S 04-01 S 06-01 S 07-02


S 05-01 S 07-01

S 02-07
S 02-06

ARM COMMANDE OMEGA 100200


FOLIO
COSTA DE ORO 10
C 28-02-2006 Adj PHOTOS PRi
ARM IMPLANTATION ET FACADE 09 11
INDICE DATE MODIFICATION DES.
Plan n° : EMO 1238 EL03 C EDITION : 28-02-2006
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

REP Fol DESIGNATION REFERENCE FONCTION REP Fol DESIGNATION REFERENCE FONCTION
ARM 01-1 01 ARM POLYESTER 845x 635x300 RAL7032 59357 SAREL KM 07-02 07 CONTACT. 4.00kW 9A 24VAC 3RT10 23-1AB00 MARCHE PPE BOUES 2
01 PATTES FIXATION POLYESTER 51299 07 ADDITIF FRONT. 1F+1O Racc. par le bas 3RH19 21-1MA11
D 01-01 01 DISJ MOTEUR 2.20kW 4.50/6.30A 100kA 3RV10 11-1GA10 SIEMENS PROTECTION TR 230VAC 07 Adaptateur DISJ.->CONTACT. 3RA19 21-1AA00
D 01-02 01 DISJ MOTEUR 0.25kW 0.70/1.00A 100kA 3RV10 11-0JA10 PROTECTION TR 24VAC Q 01-01 01 INTER-SECT. GENERAL 4x32A Encastré Fixat. AVA 00224 5 KRAUS & NAIMER INTER GENERAL
D 01-03 01 DISJ MOTEUR 0.09kW 0.28/0.40A 100kA 3RV10 11-0EA10 PROTECTION ALIM 24VDC Q 01-02 01 DISJ. 2x 6A 6kA Courbe C [C60N] 24200 MERLIN GERIN PROTECTION POLYBLEND
D 04-01 04 DISJ MOTEUR 4.00kW 7.00/10.0A 100kA 3RV10 21-1JA10 MOTEUR PRESSE REP 01-01 01 REPART. 4x 40A - 11 Bornes 048 85 LEGRAND REPARTITEUR PUISSANCE
04 CONTACT AUXIL. FRONT O+F 3RV19 01-1E TE 02-01 02 RELAIS TEMPO UNIVERSEL 24DC/24...240AC H3DSML OMRON INSTAL. EN
D 05-01 05 DISJ MOTEUR 2.20kW 4.50/6.30A 100kA 3RV10 21-1GA10 POMPE LAVAGE TE 03-01 03 RELAIS TEMPO 0.1s/100h 24VDC-24/240VAC 88826 105 CROUZET PRODUCTION
TEMPS DE
05 CONTACT AUXIL. FRONT O+F 3RV19 01-1E TE 05-01 05 RELAIS TEMPO 0.1s/100h 24VDC-24/240VAC 88826 105 MISE ENMONTEE
TEMPS CYCLE
D 07-01 07 DISJ MOTEUR 1.50kW 3.50/5.00A 100kA 3RV10 21-1FA10 POMPE BOUES TE 06-01 06 RELAIS TEMPO 0.1s/100h 24VDC-24/240VAC 88826 105 EN PRESSION
TEMPS M. EN SERV
07 CONTACT AUXIL. FRONT O+F 3RV19 01-1E TE 07-01 07 RELAIS TEMPO 0.1s/100h 24VDC-24/240VAC 88826 105 POLYBLEND
TEMPS PREPA.
D 08-01 08 DISJ MOTEUR 1.10kW 2.20/3.20A 100kA 3RV10 21-1DA10 COMPRESSEUR TE 08-01 08 RELAIS TEMPO 0.1s/100h 24VDC-24/240VAC 88826 105 MACHINE
TEMPS MONTEE
08 CONTACT AUXIL. FRONT O+F 3RV19 01-1E TR 01-1 01 TRANSF 208-550VAC/2x115VAC 1600VA 4AM61 42-8DD40-0FA0SIEMENS EN PRESSION
CREATION POLARITE COMMAN
KA 02-01 02 CONTACT. 4.00kW 9A 1F 24VAC 50/60HZ 3RT10 16-1AB01 MISE SOUS TENSION TR 01-2 01 TRANSF 230-400VAC/ 24-48VAC 160VA STSU 160/48-P BLOCK CREATION POLARITE 24VAC
KA 02-02 02 RELAIS 4OF 24VAC 50-60Hz Test+Ind. mécan. 5534-8024-0040 FINDER MARCHE AUTO TR 01-3 01 ALIM REDR. FILT. STAB. 120-500VAC/24VDC 5A 6EP1 333-3BA00 SIEMENS
02 EMBASE pour RELAIS 5534-x 9404 TR1 BLOC DE JONCTION M 4/6 115 116.07 ENTRELEC BN COMMANDE
KA 02-03 02 RELAIS 4OF 24VAC 50-60Hz Test+Ind. mécan. 5534-8024-0040 INSTAL. EN PRODUCTION
02 EMBASE pour RELAIS 5534-x 9404
KA 03-01 03 RELAIS 4OF 24VAC 50-60Hz Test+Ind. mécan. 5534-8024-0040 DEFAUT GENERAL
03 EMBASE pour RELAIS 5534-x 9404
KA 03-02 03 RELAIS 4OF 24VAC 50-60Hz Test+Ind. mécan. 5534-8024-0040 SEC. TOILE ACTVE
03 EMBASE pour RELAIS 5534-x 9404
KA 04-01 04 RELAIS 4OF 24VAC 50-60Hz Test+Ind. mécan. 5534-8024-0040 MARCHE PRESSE
04 EMBASE pour RELAIS 5534-x 9404
KA 04-02 04 RELAIS 4OF 24VAC 50-60Hz Test+Ind. mécan. 5534-8024-0040 DEFAUT VARIATEUR
04 EMBASE pour RELAIS 5534-x 9404
KA 05-01 05 RELAIS 4OF 24VAC 50-60Hz Test+Ind. mécan. 5534-8024-0040 PRESSION LAVAGE
05 EMBASE pour RELAIS 5534-x 9404
KA 06-01 06 RELAIS 4OF 24VAC 50-60Hz Test+Ind. mécan. 5534-8024-0040 NIV. BAS POLYBLEND
06 EMBASE pour RELAIS 5534-x 9404
KA 06-02 06 RELAIS 4OF 24VAC 50-60Hz Test+Ind. mécan. 5534-8024-0040 NIVEAUX POLYBLEND
06 EMBASE pour RELAIS 5534-x 9404
KA 07-01 07 ANTI MARCHE A SEC SGTRSE 24VAC SEEPEX TEMP. PPE BOUES 1
KA 07-02 07 ANTI MARCHE A SEC SGTRSE 24VAC TEMP. PPE BOUES 2
KA 07-03 07 RELAIS 4OF 24VAC 50-60Hz Test+Ind. mécan. 5534-8024-0040 FINDER TEMP PPE BOUES 1
07 EMBASE pour RELAIS 5534-x 9404
KA 07-04 07 RELAIS 4OF 24VAC 50-60Hz Test+Ind. mécan. 5534-8024-0040 TEMP PPE BOUES 2
07 EMBASE pour RELAIS 5534-x 9404
KA 08-01 08 RELAIS 4OF 24VAC 50-60Hz Test+Ind. mécan. 5534-8024-0040 PRESSION AIR
08 EMBASE pour RELAIS 5534-x 9404
KM 04-01 04 CONTACT. 4.00kW 9A 24VAC 3RT10 23-1AB00 SIEMENS MST VARIAT. PRESSE
04 ADDITIF FRONT. 2F Racc. par le bas 3RH19 21-1MA20
04 Adaptateur DISJ.->CONTACT. 3RA19 21-1AA00
KM 05-01 05 CONTACT. 4.00kW 9A 24VAC 3RT10 23-1AB00 POMPE LAVAGE
05 ADDITIF FRONT. 4F 3RH19 21-1FA40
05 Adaptateur DISJ.->CONTACT. 3RA19 21-1AA00
KM 06-01 06 CONTACT. 4.00kW 9A 24VAC 3RT10 23-1AB00 PPE POLYBLEND
06 ADDITIF FRONT. 2F Racc. par le bas 3RH19 21-1MA20
06 Adaptateur DISJ.->CONTACT. 3RA19 21-1AA00
KM 07-01 07 CONTACT. 4.00kW 9A 24VAC 3RT10 23-1AB00 MARCHE PPE BOUES 1
07 ADDITIF FRONT. 1F+1O Racc. par le bas 3RH19 21-1MA11
07 Adaptateur DISJ.->CONTACT. 3RA19 21-1AA00

ARM COMMANDE OMEGA 100200


FOLIO
COSTA DE ORO 11
NOMENCLATURE MATERIEL ARMOIRE 10 12
INDICE DATE MODIFICATION DES.
Plan n° : EMO 1238 EL03 C EDITION : 28-02-2006
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

REP Fol DESIGNATION REFERENCE FONCTION


CH 04-01 04 COMPTEUR HORAIRE 24VAC 50Hz NE48 322040 1071 KUBLER MARCHE TABLE
04 CADRE NOIR POUR COMPTEUR T008 171
H 01-01 01 TETE VOYANT BLANC 185797 GENERAL ELECT. INSTAL. SOUS TENSION
01 SUPPORT LAMPES 220V max 187020
H 05-01 05 TETE VOYANT ROUGE 185791 PRESSION LAVAGE
05 SUPPORT LAMPES 220V max 187020
H 06-02 06 TETE VOYANT ROUGE 185791 NIVEAUX POLYBLEND
06 SUPPORT LAMPES 220V max 187020
H 07-01 07 TETE VOYANT ROUGE 185791 TEMP. PPE BOUES 1
07 SUPPORT LAMPES 220V max 187020
H 07-02 07 TETE VOYANT ROUGE 185791 TEMP. PPE BOUES 2
07 SUPPORT LAMPES 220V max 187020
H 08-01 08 TETE VOYANT ROUGE 185791 PRESSION AIR
08 SUPPORT LAMPES 220V max 187020
S 02-06 02 TETE + CORPS BP Diam40 T/D ROUGE 185071 ARU
02 CONTACT 1O pour P9-xx 187001
S 02-07 02 TETE + CORPS BP LUM. BLANC Ba9S 185497 MISE EN SERVICE
02 CONTACT 1F pour P9-xx 187002
02 SUPPORT DE LAMPE 220V 187020
S 02-08 02 TETE + CORPS COMMUT 3pos NOIR 185200 SELECT. MODE MARCHE
02 CONTACT 1F+1O pour P9-xx 187000
S 02-09 02 TETE + CORPS BP ROUGE 185001 ARRET CYCLE
02 CONTACT 1O pour P9-xx 187001
S 02-10 02 TETE + CORPS BP LUM. VERT Ba9S 185492 MARCHE CYCLE
02 CONTACT 1F pour P9-xx 187002
02 SUPPORT DE LAMPE 220V 187020
S 03-01 03 TETE + CORPS BP LUM. ROUGE Ba9S 185491 REARMEMENT
03 CONTACT 2O pour P9-xx 187008
03 SUPPORT DE LAMPE 220V 187020
S 03-02 03 TETE + CORPS COMMUT 2pos LUM. ROUGE 185591 SECURITE TOILE
03 CONTACT 2F pour P9-xx 187009
03 SUPPORT DE LAMPE 220V 187020
S 04-01 04 TETE + CORPS COMMUT 3pos LUM. VERT 185602 PRESSE
04 CONTACT 1F pour P9-xx 187002
04 SUPPORT DE LAMPE 220V 187020
S 05-01 05 TETE + CORPS COMMUT 3pos LUM. VERT 185602 PPE LAVAGE
05 CONTACT 1F pour P9-xx 187002
05 SUPPORT DE LAMPE 220V 187020
S 06-01 06 TETE + CORPS COMMUT 3pos LUM. VERT 185602 PPE POLYBLEND
06 CONTACT 1F pour P9-xx 187002
06 SUPPORT DE LAMPE 220V 187020
S 07-01 07 TETE + CORPS COMMUT 3pos LUM. VERT 185602 PPE BOUES
07 CONTACT 1F pour P9-xx 187002
07 SUPPORT DE LAMPE 220V 187020
S 07-02 07 TETE + CORPS COMMUT 2pos NOIR 185110 SELECTION
07 CONTACT 1F+1O pour P9-xx 187000

ARM COMMANDE OMEGA 100200


FOLIO
COSTA DE ORO 12
NOMENCLATURE MATERIEL FACADE 11 13
INDICE DATE MODIFICATION DES.
Plan n° : EMO 1238 EL03 C EDITION : 28-02-2006
XXX 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
<- REPERE TENANT

DEPUIS REP TYPE FONCTION


XXX

<- REPERE FILERIE


1001 U1000R2V 5G 4mm2 ALIM GENERALE 440V
1002 CONTROLF JZ 12G 1 REPORT D'INFOS
XXX

<- FOLIO IMPLANTATION 1003 CONTROLF JZ 5G 1.0 INFOS EXTERIEURES


1004 CONTROLF JZ 2x 1.0 ARRET URGENCE CLIENT
XXX

<- NUMERO BORNE 1005 CONTROLF JZ 2x 1.0 NIV. BAS BACHE BOUES
1006 CONTROLF JZ 2x 1.0 NIV. BAS CUVE EAU

ARM 10-1 CONTROLF JZ 2x 1.0 SONDE TEMP. PPE BOUES 1


XXX

<- REPERE FILERIE


ARM 10-2 CONTROLF JZ 2x 1.0 SONDE TEMP. PPE BOUES 2
ARM 25 CONT.JB 4G 1.5 440V PPE LAVAGE
26 CONT.JB 3G 1.5 ALIM 230V COFFRET POLYBLEND
XXX

<- REPERE ABOUTISSANT ARM


ARM 27-1 CONT.JB 4G 1.5 440V PPE BOUES 1
LES BORNES PORTANT LE 27-2 CONT.JB 4G 1.5 440V PPE BOUES 2
ARM
MEME "REPERE FILERIE" SONT
SCHUNTEES ENTRE ELLES ARM 31 CONT.JB 4G 1.5 440V COMPRESSEUR
EN ATELIER ARM 34 CONTROLF JZ 2x 1.0 NIV. BAS EAU PLYBLEND CONTACT C1 STRANCO

KM 04-01:2
KM 04-01:4
KM 04-01:6

KM 05-01:2
KM 05-01:4
KM 05-01:6

KM 06-01:2
KM 06-01:4

KM 07-01:2
KM 07-01:4
KM 07-01:6

KM 07-02:2
KM 07-02:4
KM 07-02:6
Q 01-01:2
Q 01-01:4
Q 01-01:6
Q 01-01:8

D 08-01:2
D 08-01:4
D 08-01:6
ARM 36 CONTROLF JZ 2x 1.0 NIV. BAS CUVE 150L POLYM.
BN PUISSANCE

ARM 401 U1000R2V 7G2.5mm2 440V COFFRET PRESSE


ARM 402 CONTROLF JZ 19G 1 24VAC COFFRET PRESSE
DIR

06
07
08

ARM 403 CONTROLF JZ 12G 1 24VDC COFFRET PRESSE


01-1

01-2

01-2

01-3

01-3

04-2

04-3

04-3

05-2

05-3

05-3

06-2

06-3

07-2

07-3

07-3

07-5

07-5

07-6

08-2

08-3

08-3
RES.
RES.

RES.

W02

W04

W05

W06
PH1
PH2
PH3

U02

U03
N03

U04

U05

U06
V02

V04

V05

V06
W1
PE

U1
V1
N

PRESSE 03 CONTROLF JZ 2x 1.0 PRESSOSTAT EAU LAVAGE


PRESSE 08 CONTROLF JZ 2x 1.0 PRESSOSTAT AIR COMPRIME
M 02:U

M 04:U

M 05:U

M 06:U
:01
:02
:03

M 02:V
M 02:W

M 04:V
M 04:W

M 05:V
M 05:W

M 06:V
M 06:W
C406:05
C406:06
C406:07

M 03:N1
M 03:U2 PRESSE 12 CONTROLF JZ 2x 1.0 FdC SECURITE TOILE DROIT
PRESSE 13 CONTROLF JZ 2x 1.0 FdC SECURITE TOILE GAUCHE
PRESSE 17 BLINDE 4x0.34mm2 COMMANDE VARIATEUR PRESSE
PRESSE 19 CONTROLF JZ 2x 1.0 ARU DOIT PRESSE
Brun

Bleu
Noir

Noir
V/J

V/J

V/J

V/J

V/J

V/J

V/J
No

No

No

No

No
Br

Br

Br

Br
Bl

Bl

Bl

Bl

Bl
1
2
3
4
5
6

PRESSE 20 CONTROLF JZ 2x 1.0 ARU GAUCHE PRESSE


5G 4mm2

U1000R2V 7G2.5mm2

4G 1.5

3G 1.5

4G 1.5

4G 1.5

4G 1.5
PRESSE 23 CONT.JB 4G 1.5 440V MOTEUR PRESSE
PRESSE 46 DETECTEUR US SONDE US INF. DROIT
CONT.JB

CONT.JB

CONT.JB

CONT.JB

CONT.JB
PRESSE 47 DETECTEUR US SONDE US INF GAUCHE
U1000R2V
1001

401

25

26

27-1

27-2

31
PRESSE 48 DETECTEUR US SONDE US SUP. DROIT
PRESSE 49 DETECTEUR US SONDE US SUP. GAUCHE
ALIM 230V COFFRET POLYBLEND

440V PPE BOUES 1

440V PPE BOUES 2


ALIM GENERALE 440V

440V COFFRET PRESSE

440V PPE LAVAGE

440V COMPRESSEUR
XXX

XXX

<- NUM FIL CABLE

<- TYPE DE PE

<- TYPE RACCORD.


XXX

<- TYPE DE CABLE

<- DESTINATION
XXX

<- REPERE DU CABLE


XXX

<- FONCTION DU CABLE

ARM COMMANDE OMEGA 100200


FOLIO
COSTA DE ORO 13
ARM BORNIER ARMOIRE (DIR) ET LISTE CABLES 12 14
INDICE DATE MODIFICATION DES.
Plan n° : EMO 1238 EL03 C EDITION : 28-02-2006
XXX
XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX
XXX 1
XXX
XXX

EN ATELIER
2

<- TYPE DE PE
<- REPERE FILERIE
<- REPERE FILERIE

<- NUMERO BORNE


<- REPERE TENANT

<- DESTINATION
LES BORNES PORTANT LE

SCHUNTEES ENTRE ELLES

<- NUM FIL CABLE

<- TYPE DE CABLE


<- TYPE RACCORD.
BN COMMANDE
<- FOLIO IMPLANTATION

MEME "REPERE FILERIE" SONT

<- REPERE DU CABLE


<- REPERE ABOUTISSANT

<- FONCTION DU CABLE


CDE
3

CDE:04

INDICE
17 01 02-6 17
S 02-06
19 02 02-6 19
ARRET URGENCE CLIENT 1 S 02-05 CDE:06

DATE
1004 11 03 02-6 11
CONTROLF JZ 2x 1.0 S 02-05
4

2 CDE:01
17 04 02-6 17
24VAC COFFRET PRESSE 1 C406:09
402 1 05 02-3 1
CONTROLF JZ 19G 1 2 C406:12 CDE:03
11 06 02-3 11
3 :13
RES. 07
4 :16
5

RES. 08
5 C406:17
1 09 03-14 1
6 C406:20
59 59

MODIFICATION
10 03-14
7 :21
RES. 11
8 :24
6

RES. 12
9 C406:25
3 13 08-11 3
10 C406:26
135 14 08-11 135
11 C406:27

DES.
1 15 05-13 1
12 C406:28 KM 05-01:23
87 05-13 87
7

13 :29 16
RES. 17
14 :30
RES. 18
15 C406:40 KA 04-01:14
6 19 04-5 6
16 :37
RES. 20
8

17 C406:42 KA 04-02:A1
65 21 04-6 65
18 :43

ARM
RES. 22
V/J
24VDC COFFRET PRESSE 1 :34
403 RES. 23

ARM COMMANDE
CONTROLF JZ 12G 1
9

2 :35
RES. 24
3 C406:39 KA 04-01:11
4 25 04-4 4
4 C406:41
1 26 04-6 1
5 C406:45
2 27 09-2 2
6 C406:46 TR 01-3:+
10

Violet 28 09-2 Violet


7 C406:47 S 03-01
32 29 09-15 32
8 C406:50
34 30 09-15 34
9 :51
RES. 31
10 :52
RES.
11

11 :53 32
RES. 33
V/J
SONDE TEMP. PPE BOUES 1 1 ST 07-01:Brun KA 07-01:14
10-1 Brun 34 07-13 10
CONTROLF JZ 2x 1.0 2 ST 07-01:Bleu KA 07-01:15
Bleu 35 07-13 8
12

SONDE TEMP. PPE BOUES 2 1 ST 07-02:Brun KA 07-02:14


10-2 Brun. 36 07-17 12
CONTROLF JZ 2x 1.0 ST 07-02:Bleu

COSTA DE ORO
Plan n° : EMO 1238 EL03
2 KA 07-02:15
Bleu. 37 07-17 14
NIV. BAS CUVE EAU 1 LS 05-01 KA 05-01:12
1006 81 38 05-10 81
CONTROLF JZ 2x 1.0 LS 05-01

C
2 D 05-01
83 39 05-10 83
NIV. BAS CUVE 150L POLYM. LS 06-01
13

1
36 1 40 06-12 1
CONTROLF JZ 2x 1.0 2 LS 06-01 CDE:42
103 41 06-12 103
NIV. BAS EAU PLYBLEND 1 LS 06-02 CDE:41
34 103 42 06-12 103
CONTACT C1 STRANCO CONTROLF JZ 2x 1.0 2 LS 06-02 KA 06-01:A1
105 43 06-12 105
NIV. BAS BACHE BOUES 1 LS 07-01
14

1005 119 44 07-11 119


CONTROLF JZ 2x 1.0 2 LS 07-01 D 07-01
125 45 07-11 125
REPORT D'INFOS 1
1002 RES. 46
CONTROLF JZ 12G 1 2
RES. 47
3 KA 02-01:14
15

39 48 02-19 39
4 KA 02-01:13
37 49 02-19 37
5 KA 02-03:14
43 50 02-19 43
6 KA 02-03:11
41 51 02-19 41
7 KA 03-01:24
47 03-2 47
16

8
52 KA 03-01:21
45 53 03-2 45
9
RES. 54
10
RES. 55
11
RES.
OMEGA 100200

56
17

V/J
INFOS EXTERIEURES 1
1003 5 57 02-11 5
CONTROLF JZ 5G 1.0 2 S 02-08
21 58 02-11 21
BORNIER ARMOIRE (CDE)

3
RES. 59
18

4
RES. 60
V/J
19

13
14
20

FOLIO

15
EDITION : 28-02-2006
XXX
XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX
XXX 1
XXX
XXX

EN ATELIER
2

<- TYPE DE PE
<- REPERE FILERIE
<- REPERE FILERIE

<- NUMERO BORNE


<- REPERE TENANT

<- DESTINATION
LES BORNES PORTANT LE

SCHUNTEES ENTRE ELLES

<- NUM FIL CABLE

<- TYPE DE CABLE


<- TYPE RACCORD.
BORNIER PRESSE
<- FOLIO IMPLANTATION

MEME "REPERE FILERIE" SONT

<- REPERE DU CABLE


<- REPERE ABOUTISSANT

<- FONCTION DU CABLE


C406
3

V/J V/J 401

INDICE
ARM
:06 1 U1000R2V 7G2.5mm2
RES. 01 :07 2 440V DEPUIS ARM.

DATE
RES. 02
4

:08 3
RES. 03
RES. 04
440V MOTEUR PRESSE No VAR 04-1:L1 DIR:09 4
23 U1 05 04-2 U1
CONT.JB 4G 1.5 Bl VAR 04-1:L2 DIR:10 5
V1 06 04-3 V1
Br VAR 04-1:L3 DIR:11 6
5

W1 07 04-3 W1
RES. 08
ARU DOIT PRESSE 1 S 02-03 CDE:05 1 402
1 1

MODIFICATION
19 09 02-3 ARM
CONTROLF JZ 2x 1.0 2 S 02-03 C406:11 CONTROLF JZ 19G 1
9 10 02-3 9
ARU GAUCHE PRESSE 1 S 02-04 C406:10 24VAC DEPUIS ARM.
6

20 9 11 02-3 9
CONTROLF JZ 2x 1.0 2 S 02-04 CDE:06 2
11 12 02-3 11
:07 3
RES. 13

DES.
RES. 14

1
RES.
7

15 :08 4
RES. 16
FdC SECURITE 1 FC 03-1 CDE:09 5
12 1 17 03-14 1
TOILE DROIT CONTROLF JZ 2x 1.0 2 FC 03-1 C406:19
63 18 03-14 63
1 FC 03-2 C406:18
63 19 03-14 63
8

FdC SECURITE 2 FC 03-2 CDE:10 6


13 59 20 03-14 59
TOILE GAUCHE CONTROLF JZ 2x 1.0 :11 7
RES. 21

PRESSE
RES. 22

1
RES. 23

ARM COMMANDE
9

:12 8
RES. 24
PRESSOSTAT 1 PS 08-01 CDE:13 9
08 3 25 08-11 3
AIR COMPRIME CONTROLF JZ 2x 1.0 2 PS 08-01 CDE:14
135 135 10
26 08-11
1 PS 05-1 CDE:15 11
1 27 05-13 1
PRESSOSTAT 2 PS 05-1 CDE:16 12
10

03 87 28 05-13 87
EAU LAVAGE CONTROLF JZ 2x 1.0 :17 13
RES. 29 :18 14
RES. 30
RES. 31

2
RES.
11

32
RES. 33 :23 1 403
RES. 34 ARM
:24 2 CONTROLF JZ 12G 1
RES. 35 24VDC DEPUIS ARM.
RES. 36
12

:20 16
RES. 37

COSTA DE ORO
Plan n° : EMO 1238 EL03
RES. 38
COMMANDE VARIATEUR PRESSE Ve VAR 04-1:23 CDE:25 3
17 vert 39 04-4 4
BLINDE 4x0.34mm2 VAR 04-1:42

C
Bl CDE:19 15
blanc 40 04-5 6
VAR 04-1:01
13

Ma CDE:26 4
brun 41 04-6 1
Ja VAR 04-1:02 CDE:21 17
jaune 42 04-6 65
:22 18
RES. 43
RES. 44 V/J
14

API:Q + CDE:27 5
2 45 09-2 2
CDE:28 6
Violet 46 09-2 Violet
API:IG CDE:29 7
32 47 09-15 32
API:+
15

2 48 09-17 2
API:-
Violet 49 09-18 Violet
API:Q1 CDE:30 8
34 50 09-15 34
:31 9
RES. 51 :32 10
RES.
16

52 :33 11
RES. 53 V/J
SONDE US INF. DROIT Br US 09-1:A
46 2 54 09-2 2
DETECTEUR US Bl US 09-1:B
Violet 09-2 Violet
OMEGA 100200

55
17

No US 09-1:D API:I1
16 56 09-2 16
SONDE US INF GAUCHE Br US 09-2:A
47 2 57 09-4 2
DETECTEUR US Bl US 09-2:B
Violet 58 09-5 Violet
BORNIER MACHINE (C406)

No US 09-2:D API:I3
20 59 09-5 20
SONDE US SUP. DROIT US 09-3:A
18

Br
48 2 60 09-6 2
DETECTEUR US Bl US 09-3:B
Violet 61 09-7 Violet
No US 09-3:D API:I5
4-Noir

24 24
3-Bleu

09-7
1-Brun

SONDE US SUP. GAUCHE Br US 09-4:A 62


49 2 63 09-8 2
DETECTEUR US Bl US 09-4:B
19

Violet 64 09-9 Violet


No US 09-4:D API:IB
28 65 09-9 28
14
15
20

FOLIO

EDITION : 28-02-2006
OPERATING MANUAL

2 ADJUSTMENTS ON THE BELT FILTER PRESS

Now that you have been reading through preliminary chapters of this catalogue, you can easily understand possible adjusting parameters
for the OMEGA machine.
We recommend you read it several times. This will help you avoiding trouble.

Adjustments:
Belt running speed

You can modulate the belt speed, but generally the runnig speed is located between 1 and 10 meters/minute so that you obtain a good
output. It goes without saying that the higher the belt speed will be, the higher sludge feed flow can be and the sludge output DS% will be
lower and on the contrary, if you decrease the speed.

Shearing pressure of pressing rollers

Adjustment must be done according to sludge type. If sludge tends to flow on both sides, decrease shearing

Two tensioning springs on each side of the machine acts on the tensioning roller of the lower belt

COMPRESSING LENGTH OF THE SPRING: length between spring base on the frame of the machine and fastening nut base.

Adjust compression length optimally. It must be the same on each side. This length is set at 500 mm in workshop which generally.
Moreover, it is very important to check that there is still one operating free movment when the belt filter press is running.

Belt tracking system

Belt tracking is ensured by one pneumatic system designed to ensure independently one continuous and automatic tracking of each belt.

o Nominal pressure: 6 Bars


o Minimum pressure: 3 Bars

Belt safety

Belt safety system is composed of tow electrical limit switches (one on each side) which are located 70 mm away from the belt (the belt
being centered). The operation of these two switches will stop the whole installation.

ƒ To obtain proper results on the belt filter press, it is necessary to have:

o One perfectly clean belt


o One proper belt speed running:
The lowest possible avoiding flowing on each side and respecting sludge quantity mentioned on technical specifications.
o Proper sludge flow according to polymer quantity,
o Right pressing and shearing adjustment.

ƒ If those adjustments are not correct:

o Water from filtration will not be clear, we will then obtain bad output,
o Sludge will flow away on each side,
o Dryness will not be satisfactory.

ƒ Note: if you add too much polymer, you will face following problems:

o Sludge will be viscous


o Belt will no longer run properly and you will then have to stop the installation, clean up the machine and proceed with all
adjustments again.

E.M.O  Page 13 sur 34 LT-300-MU-G-GB


OPERATING MANUAL

Process adjustments :

ƒ The sludge must be perfectly drained, for this, you must have:

o A good polymer flow in relation with sludge to get a good floc

If that is not the case:

o Filtrates are not clear, therefore the capture rate will not be good,
o Sludge will overflow on both sides,
o Dryness will be low.

ƒ If you put too much polymer, you will have the following problems :

o Sludge will be viscous ,


o Belts will not be guided properly anymore, and you will have to stop the installation to wash the machine and set again the
adjustments.

E.M.O  Page 14 sur 34 LT-300-MU-G-GB


OPERATING MANUAL

2.1 EXAMPLES OF MALFUNCTIONS.

It is easy to detect onebad operation of the sludge dewatering unit. Discharge cake will become or appear more humid, it will be more
liquid in the gravity zone and may flow giving one filtrate more and more muddy.

2.1.1 PROCESS MALFUNCTIONS :

Polymer over-dosing or under-dosing

One polymer over-dosing can generate a sticky floc very difficult ot rinse from the filtering belt. In extreme cases, polymer solution can clog
the belt mesh and avoid a good drainage, and, therefore, good performances regarding dryness.

Variations in sludge quality

Variations in sludge concentration have an effect on the sludge conditioning.


Thus, over-dosing will result if the sludge reduces in concentration by half (say from 2 to 1%), although all other conditions remain
constant. Depending of the sludge being thickened, over-dosing may be severe enough to lose floculation.
When a belt filter press thickens a sludge mixture (for instance : extended aeration sludge and anaerobically disgested aeration), operating
problems may occur if the mixture proportion change. The faster the change occurs, the greater is the chance for upset. That is the reason
why it is better to keep the blend constituents as consistent and uniform as possible. The belt filter press system operators should be notified
whenever changes are imminent. Such modifications will not produce so many problems to the operator who is aware of them because he
will just have to change the belt speed and polymer dosing.

Sludge age

Sludge age can be a problem.


Older sludges also require more polymer to flocculate. One explanation is that the individual sludge cells acquire a bound water sheath
that helps keep the solids suspended.

If maximum cake dryness has been chosen as the most important BFP performance goal, then operators should work to maintain the least
possible sludge inventory in the treatment plant that is consistent with proper operation of the particular biological process in use. That is,
excess sludge inventories should not be allowed to accumulate in the plant in an attempt to minimize feed rate to the BFP or reduce the
hours of press run time.
When possible for aerobic processes, sludge ages should be kept under 15 days to maximize BFP cake dryness.
Aerobic sludges that have become septic respond to BFP dewatering in a manner similar to aerobic sludges with a high sludge age.
Aerobic sludges held without aeration for 2 to 4 days can be up to 50 % more costly to condition, or they will require the lime supplied
regarding about 15 % substances dry.

Grease

Greases are typically collected as flotable materials in primary and final clarifiers. If mixed with a fibrous sludge such as raw primary, these
materials do not pose a particular problem.

Poor solids recovery can be defined as system operation that provides less than 90 % recovery of feed solids. Low solids capture can be
easily observed in the press and in particular, the clarity of gravity filtrate and belt wash water return flows. Attempts to treat more sludge
than the system’s design capacity will allow or to skimp on polymer dosage will always impair solids recovery.

E.M.O  Page 15 sur 34 LT-300-MU-G-GB


OPERATING MANUAL

2.1.2 MECHANICAL MALFUNCTIONS.

Belt blinding

Belt blinding is an operating condition in which the belt wash system cannot thoroughly clean the belt pores. Uncorrected blinding will
interrupt filtrate drainage through the belt, causing ponding and eventual spillage and process upset.
Blinding is more frequently observed when dewatering fibrous sludges such as raw primary sludge. Grease and skimmings in these
sludges can enhance the tendenct of fibers to stick in the belt pores.

Insufficient belt washing

Insufficient wash water volume and / or pressure can cause inadequate belt cleaning. Operators can correct belt blinding in many cases by
one or more of the following actions:

o Decrease polymer feed rate,


o Increase belt wash folw / or clean clogged nozzles,
o Adjust the belt scraper balde to give more thorough cake removal.

See datasheet on malfunction causes and solutions

E.M.O  Page 16 sur 34 LT-300-MU-G-GB


OPERATING MANUAL

2.2 CAUSES AND SOLUTIONS TO MALFUNCTION

PROBLEMES CAUSES POSSIBLES VERIFICATIONS ACTIONS


1. Low dryness in product cake 1.1) Sludge application rate too - Check sludge pumping rate - Adjust influent pumping rate
high
1.2) Belt speed too high - Check belt speed - Adjust belt speed
1.3) Incorrect polymer dose (also - Check polymer mixing and - If polymer dose is much less or
see item 4 below) dose much greater than the ideal
dose, performance will decrease.
2. Excessive belt wear 2.1 Improper alignment of rollers - Check tracking of belt to see if - Adjust the mechanical stops of
it creeps off to one side. the adjustable pressing jacks so
that for a same roller both
mechanical sotps have the same
adjustment
3. Solids in filtrate 3.1) Incorrect polymer dose - Check polymer mixing and - Use test to determine optimum
dose. dose.
- Check influent sludge pumping - Reduce sludge pumping rate
rate accordingly.
3.2) Solids running off the edge - Check belt speed. - Adjust belt speed as required.
of the filter belt.
3.3) Sludge application rate too Check sludge feed rate. - Reduce sludge feed rate.
high.
4. Ponding in gravity drainage 4.1) Incorrect polymer dosage - Check polymer feed rate - Adjust polymer feed rate.
section - Check sludge feed rate. - Adjust sludge feed rate.
4.2) Polymer batch too old. - Check solution age. - Discard and mix fresh solution
batch is older than
recommended life.
4.3 ) Inadequate dilution water - Check dilution water flow - Increase dilution water feed
flow into polymer solution. rotameter. rate.
5. Belt blinding 5a) Belt not cleaning properly - Check belt wash water flow. - Increase belt wash water flow.
- Check for wash water nozzle. - Clean spray nozzles.
- Check strainer device (if - Clean strainer elements (if
exists). exists)
5b) Overdose of polymer - Check polymer solution feed - Reduce polymer solution
solution. rate. pumping rate.
5c) Inadequate cake removal. - Check belt/doctor blade - Reduce belt/doctor blade
clearance. clearance.

E.M.O  Page 17 sur 34 LT-300-MU-G-GB


OPERATING MANUAL

2.3 MAINTENANCE AND LUBRICATION INSTRUCTIONS

PROBABLE CAUSES CHECK OR MONITOR SOLUTIONS


Air shortage or low air pressure - Check air compressor and compressed air - Repair
pipings
- Look for any leaks - Repair them
Tracking jack is blocked in its « middle - Check if distributor was actuated - Re-adjust sensor
point » position - Look for any leaks - Repair them

Tracking water jack is blocked in its previous - Check if distributor is not blocked - Adjust distributor
tracking position -Check if sensor is not blocked - Adjust sensor

Inadequate belt tensioning - Check belt tensioning adjustment - Adjust belt tension

Tracking system does nor operate in a good - Move back the belt to the central position by operating on tension
time - Remind the adjustment parametes to come back to them once the belt is in the central
position
Sludge cake does not correspond -Check the lenght of the sludge level -Modify the lenght
regulation rod
Badly washed belt -Check the polymer dosage -Adjust the polymer dosage
-Chack the washing pressure Spary bars and filter cleaning

When one safety limit switch is activated, the whole installation stops.

To move the belt back to the central position and to restart the belt filter press, it is possible to operate in mode « without security » (if the
electrical control panel has been supplied by EMO).

Be careful: This mode without security has to be momentary. Our company will not be held responsible for belt deterioration
caused by this running mode.

Stop caused by belt safety:

o Push the button « without belt safety », if there is one,


o The light « without belt safety » lights up,
o Push on the button « reset fault »,
o The light « fault » switchs off,
o The belt filter press restarts.

HELP THE BELTS TO MOVE BACK TO THE CENTRAL POSITION.

- Find out the reason of the belt tracking.

E.M.O  Page 18 sur 34 LT-300-MU-G-GB


OPERATING MANUAL

2.4 ADJUSTMENT OF THE LIMIT SWITCH

E.M.O  Page 19 sur 34 LT-300-MU-G-GB


Réglage des capteurs pneumatiques pour les filtres a bandes basse pression
Ajuste de los captadores neumáticos para los filtros banda baja presión

Description du système Descripción del sistema (esquema 1)

4 capteurs : 2 capteurs de part et d’autre de chaque toile. 4 captadores: 2 captadores por una y otra parte cada tela.
1 rouleau correcteur par toile actionné par deux vérins double effet. 1 rodillo corrector por tela impulsado por dos gatos doble efecto.
Au repos, une tige du vérin est rentrée ,l’autre tige est sortie. Al descanso, un vastago del gato volvió esta recobrado, el otro sacado

Actionnement des vérins Acción de los gatos

Objet du contrôle Objeto del control


S’assurer que le déclenchement des capteurs pneumatiques pour une toile donnée Asegurarse que el disparo de los captadores neumáticos para una tela obra sobre el
agit sur le vérin simple effet positionné sur le même côté de la toile. gato simple efecto colocado en el mismo lado de la tela.

CP CP
CP CP

B
B
A
A

Método operatorio
- Conectar el circuito de aire comprimido,
Mode opératoire - Hacer desenredar la tela,
- Brancher le circuit d’air comprimé, - Accionar manualmente cada captador neumático,
- Faire défiler la toile, - Comprobar que el gato accionado (vastago sacado) se coloca del mismo lado que
- Actionner manuellement chaque capteur pneumatique, el captador accionado,
- Vérifier que le vérin actionné (tige sortie) est placé du même coté que le capteur
actionné. Comprobar el sentido de retraso tela
Vérifier le sens de déport toile
Objeto del control
Objet du contrôle Asegurarse que la acción del rodillo corrector arrastra un desplazamiento de la tela
S’assurer que l’action du rouleau correcteur entraîne un déplacement de la toile à al contrario del captador accionado.
l’opposé du capteur actionné.
Método operatorio
Mode opératoire Al horizontal, hacer visible sobre el rodillo corrector una escuadra (esquema 1).
Uno de los lados de la escuadra es paralelo permanentemente al rodillo corrector
A l’horizontal, visualiser sur le rouleau correcteur une équerre (schéma 1). Un des (de la parte del A). El otro lado de la escuadra, indica el sentido de desenfilada de la
côtés de l’équerre est parallèle en permanence au rouleau correcteur (côté A). tela (de la parte del B).
L’autre côté de l’équerre, indique le sens de défilement de la toile (côté B).
Durante el desplazamiento del rodillo corrector para rectificar el retraso tela, el lado
Lors du déplacement du rouleau correcteur pour rectifier le déport toile, le côté A A es siempre paralelo al rodillo corrector, el lado B indica el sentido de corrección de
est toujours parallèle au rouleau correcteur, le côté B indique le sens de correction la tela (sentido opuesto al captador accionado).
de la toile (sens opposé au capteur actionné).
Si el retraso de la tela está en el mismo sentido que el captador accionado, revisar
Si le déport de la toile est dans le même sens que le capteur actionner, revoir le la conexión.
branchement.
LOCALIZACION DE LOS CAPTADORES NEUMATICOS CON RELACION A LA TELA
Positionnement des capteurs pneumatiques par rapport à la toile
Objeto del control
Objet du contrôle Colocar los captadores neumáticos a una distancia determinada con respecto a la
Positionner les capteurs pneumatiques à une distance déterminée par rapport à la tela.
toile.
Método operatorio
Mode opératoire Desplazar los distribuidores manualmente, de modo que el punto de funcionamiento
del distribuidor actúe a 15 mm del borde de tela. El ajuste se efectúa por el
Déplacer les distributeurs manuellement, de façon à ce que le point de desplazamiento del captador sobre las luces del soporte o gracias al
fonctionnement du distributeur agisse à 15 mn du bord de toile. Le réglage desplazamiento del vastago del captador.
s’effectue par le déplacement du capteur sur les lumières du support ou bien grâce
au déplacement de la tige du capteur. Atención: Todo ajuste inferior a una cuota de 15 mm. puede implicar
disfuncionamientos.
Attention : Tout réglage inférieur à une cote de 15 mm peut entraîner des
disfonctionnements

ST-CT-04-A 1/1
OPERATING MANUAL

2.5 MAINTENANCE AND LUBRICATION INSTRUCTIONS

WORKING PLACE : SLUDGE DEWATERING UNIT

EQUIPMENT : belt filter press medium pressure

ACTIONS DESCRIPTION RISKS PREVENTIVE MEASURES

DAILY MAINTENANCE
Washing Wash the machine once a day. Sludge + polymer projection Use adapted overalls and gloves
NOTA : Never leave some sludge in the
=> contact with skin Wash with clean water and soap
machine
=> contact with eyes See safety datasheet on polymer

Polymer filling In case of a polymer plant such as : Projections Use adapted overalls and gloves
. Powder. put powder in the hopper Use stool
. Liquid. clean the valve and pipework (to air). => contact with skin Wash with clean water and soap
Do not moisten the polymer. => contact with eyes See safety datasheet on polymer
Discharge of the polymer on the floor.
Clean with warm water or fuel

Slip
Belt and belt junction clipper checking the belt filter press must be stopped
Spray nozzles and filter checking Check if spray nozzles are not clogged. N/A
Otherwise, clean them.
Scraper balde checking Control if the scraper blade is well adjusted on N/A
the belt. See drawing

E.M.O  Page 20 sur 34 LT-300-MU-G-GB


OPERATING MANUAL

ACTIONS DESCRIPTION RISKS PREVENTIVE MEASURES

WEEKLY MAINTENANCE
Lubrification Belt filter press operating (if possible)
Check oil levels in gear motor Belt filter press in stop position.
Variation of the gear motor speed on the speed
range
Verification electrical switch belt tracking

MONTHLY MAINTENANCE
Stainless steel cleaning See Instruction inside Projection Use adapted overalls and gloves
Inhalation Ventilated area
See remarks and datasheet
Belt cleaning See Instruction inside Projection Use adapted overalls and gloves
Inhalation Ventilated area
See remarks and datasheet
Cleaning of parts with polymer See Instruction inside Projection Use adapted overalls and gloves
Inhalation Ventilated area
See remarks and datasheet
PREVENTIVE MAINTENANCE
Changing of the belt Belts can work during 2000 H. Clamping Skilled staff (mecanician)
Connect the old belt with the new belt. Work to be carried out with 2 persons
See drawing
Electrical checking At least annual control Electrocution Skilled and trained staff
Main circuits in low tension
Changing or maintenance of gear motors See manufacturer instructions Electrocution Belt filter press must be stopped
Clamping Use of handling means
Skilled staff and adapted tools
Gear motor drainage every See manufacturer instructions Projection Gloves
≈10000 hours or 2 years

E.M.O  Page 21 sur 34 LT-300-MU-G-GB


OPERATING MANUAL

2.6 BEARING LUBRICATION

RECOMMENDATION SHEET

1- DAILY CHECKING

During the daily washing of the equipment, avoid direct water jet on the bearings.

2- WEEKLY LUBRICATION

Throw up the grease from the bearing until the new grease appears.
If possible, carry out the lubrication when equipment is working.

” REMARKS : After washing with a jet, re-grease.

Advised grease MANUFACTURER : IGOL TYPE : GR INFU MO

MANUFACTURER: ELF TYPE : STATERMELF EP2

MANUFACTURER : ELF TYPE : MULTIPLEX EP2

DOCUMENT N°: FRGP-a

E.M.O  Page 22 sur 48 LT-300-MU-G-GB


OPERATING MANUAL

2.7 CHANGING BELT INSTRUCTIONS ON A BELT FILTER PRESS .

E.M.O  Page 23 sur 34 LT-300-MU-G-GB


Instruction pour Changement de Toile de Filtre à
EMO bandes
Instrucción para Cambio de Telade Filtro banda

Détendre la tension des ressorts du grattoir de la table Aflojar la tensión de los resortes del raspador de la mesa
inférieure. Retirer les deux grattoirs des toiles. inferior. Retirar ambos raspadores de las telas.

Démarrer le moteur d’entraînement des toiles jusqu’à ce Empezar el motor de entrenamiento de las telas hasta que la
que la jonction de toile ait atteint la sortie du filtre à bandes junción de tela hubiera alcanzado la salida del filtro banda a
à la sortie du rouleau au-dessus du grattoir pour la toile la salida del rodillo por encima del raspador para la tela
inférieure et au-dessous du grattoir pour la toile supérieure. inferior y debajo del raspador para la tela superior.

Détendre les deux toiles en détendant les ressorts de Aflojar ambas telas aflojando los resortes de tensión.
tension.

Retirer le raccord de jonction de la toile endommagée. Retirar el racor de junción de la tela dañada.

Raccorder l’ancienne toile avec la nouvelle : Ajustar la antigua tela con la nueva:
-la partie supérieure de l’ancienne toile à la partie inférieure - el lado superior de la antigua tela a la parte de abajo de la
de la jonction de la nouvelle toile pour la toile supérieure, junción de la nueva tela para la tela superior,
-la partie inférieure de la jonction de l’ancienne toile à la - la parte de abajo de la junción de la antigua tela al lado
partie supérieure de la jonction de la nouvelle toile pour la superior de la junción de la nueva tela para la tela inferior.
toile inférieure.

! !
ATTENTION ! ¡ ATENCIÓN!
Vérifier que le gâteau est du bon côté sur la nouvelle toile. Verificar que el pastel está del buen lado sobre la nueva tela.

Ne jamais changer les deux toiles en même temps. Jamás cambiar ambas telas al mismo tiempo.

Tendre à nouveau légèrement les deux toiles (tension à Tierno de nuevo ligeramente ambas telas (tensión a resortes).
ressorts).

Faire fonctionner le moteur d’entraînement à vitesse lente. Hacer funcionar el motor de entrenamiento a velocidad lenta.

L’ancienne toile sortira progressivement de la machine du La antigua tela progresivamente saldrá de la máquina del lado de
côté des grattoirs. los raspadores.

Vérifier que la nouvelle toile passe correctement dans la Verificar que la nueva tela pasa correctamente por la máquina.
machine.

Lorsque la nouvelle est entièrement dans la machine et que Cuando la noticia es totalmente en la máquina y cuando el antiguo
l’ancienne est complètement sortie, arrêter le moteur completamente salió, detener el motor de entrenamiento.
d’entraînement.

Relâcher à nouveau la tension de la toile. Aflojar de nuevo la tensión de la tela.

Retirer le raccord de jonction entre l’ancienne toile et la Retirar el racor de junción entre la antigua tela y la nueva tela.
nouvelle toile.

Raccorder les deux éléments de jonction de la nouvelle toile avec Ajustar ambos elementos de junción de la nueva tela con hilo de
le fil de fer en acier inoxydable. hierro de acero inoxidable.

Le bord des deux côtés de la toile doit être El borde a los dos lados de la tela debe ser
! droit. Les toiles ne doivent pas se détacher ! derecho. Las telas no deben desprenderse uno del
l’une de l’autre. otro.
Le fil de jonction doit être retourné à 180° de chaque côté El hilo de junción debe haber regresado a 180 ° por cada lado de la
de la jonction. Insérer vers l’arrière dans les anneaux de la junción. Insertar hacia la trasera en los anillos de la primera junción
première jonction pour éviter toutes blessures et para evitar toda herida y degradaciones al nivel de la tela, del
dégradations au niveau de la toile, du grattoir, de la raspador, de la pintura, del caucho.
peinture, du caoutchouc….
ST-TO-21-C 1/3
Instruction pour Changement de Toile de Filtre à
EMO bandes
Instrucción para Cambio de Telade Filtro banda

Sentido de desenfilada
Sens de défilement

Mauvais !/¡ Malo ! Bon !/ ¡ Bueno !


Replacer les grattoirs. Reponer los raspadores.

Retendre la toile légèrement. Le système tension toile doit Retender la tela ligeramente. El sistema tensión tela debe
impérativement être positionné de la même façon des deux obligatoriamente ser situada del mismo modo a los dos
côtés de sorte que le rouleau de tension soit lados de tipo para que el rodillo de tensión sea
perpendiculaire au sens de défilement de la toile. perpendicular en el sentido de desenfilada de la tela.

Avant de redémarrer le moteur d’entraînement, vérifier Antes de arrancar de nuevo(volver a empezar) el motor de
que : entrenamiento, verificar que:

1. Los tallos de los captadores neumáticos son situados


1. les tiges des capteurs pneumatiques sont positionnées correctamente por cada lado de la tela,
correctement de chaque côté de la toile, 2. Las junturas de goma sobre la zona de drenaje
2. les joints en caoutchouc sur la zone de drainage gravitaire y sobre la salida cuba a lodos son
gravitaire et sur la sortie bac à boues sont correctamente situadas,.
correctement positionnés, 3. Las junturas de goma o los cepillos sobre los
3. les joints en caoutchouc ou les brosses sur les revestimientos son correctamente situados,.
revêtements sont correctement positionnés, 4. Las telas son centradas y no accionan a los captadores
4. les toiles sont centrées et n’actionnent pas les capteurs eléctricos..
électriques.
Empezar el motor de entrenamiento, el lodo lubrica las
Démarrer le moteur d’entraînement, la boue lubrifie les telas y les permite resbalar uno sobre el otro y encontrar su
toiles et leur permet de glisser l’une sur l’autre et de posición.
trouver leur position.
ANOTÓ: es posible cambiar la tela sin enlazar la antigua
NOTA : il est possible de changer la toile sans raccorder con la nueva.
l’ancienne toile à la nouvelle.
Para cambiar una tela:
Pour changer une toile :
- aflojar la tensión,
-relâcher la tension, - retirar la antigua tela,
-retirer l’ancienne toile, - colocar la nueva tela justa delante del rodillo de
-placer la nouvelle toile juste devant le rouleau entrenamiento de la tela,
d’entraînement de la toile, - retendre ligeramente,
-retendre légèrement, - empezar el motor de entrenamiento.
-démarrer le moteur d’entraînement.

ST-TO-21-C 2/3
Instruction pour Changement de Toile de Filtre à
bandes
EMO
Instrucción para Cambio de Tela de Filtro banda

Les paliers tension toile doivent impérativement être Los descansillos tensión tela deben obligatoriamente ser
positionnés de la même façon des deux côtés de sorte que situados del mismo modo a los dos lados de tipo para que
le rouleau de tension soit perpendiculaire au sens de el rodillo de tensión sea perpendicular en el sentido de
défilement de la toile. desenfilada de la tela.

Ambas extremidades del hilo de la junción de tela (acero


Les deux extrémités du fil de la jonction de toile (acier inoxidable) deben ser replegadas al interior por últimos
inoxydable) doivent être repliés vers l’intérieur des anillos de la junción para evitar todo riesgo de contacto
derniers anneaux de la jonction pour éviter tout risque de entre esta parte cortante y el rodillo de entrenamiento
contact entre cette partie coupante et le rouleau cauchutado o el raspador.
d’entraînement caoutchouté ou le grattoir.

Redémarrer le moteur d’entraînement de la toile. Arrancar de nuevo el motor de entrenamiento de la tela.

Si la toile se déporte d’un côté, augmenter légèrement la Si la tela se deporta de un lado, aumentar ligeramente la
tension de ce côté et observer à nouveau le tensión de este lado y observar de nuevo el funcionamiento
fonctionnement.
Esta corrección del retraso deberá hacerse en varias etapas
Cette correction du déport devra se faire en plusieurs de arreglo observando la evolución del arreglo entre cada
étapes de réglage en observant l’évolution du réglage entre etapa.
chaque étape

ST-TO-21-C 3/3
OPERATING MANUAL

3 SPECIFICATION SHEET

E.M.O  Page 24 sur 34 LT-300-MU-G-GB


OPERATING MANUAL

3.1 BELTS

E.M.O  Page 25 sur 34 LT-300-MU-G-GB


Spécifications techniques : TOILE FILTRANTE
EMO ------------------------------------------------------------------------------
Technical specifications : FILTERING BELT

CARACTERISTIQUES PRINCIPALES / MAIN CHARACTERISTICS

Spécifications de la toile Datasheet for the belt

-Fabricant RAI-TILLIERES -Manufacturer


-Tissu CHEVRON -Weave
-N° de tissu 16 -weave number
-Matière Polyester -Material
-Longueur toile inférieure série 8.70M -Lower belt length series 100-100
100000
-Longueur toile supérieure série 7.30M -Upper belt length series 100-100
100000
-Largeur série : -Width series :
-Omega 100-100 1m -Omega 100-100
-Omega 100-150 1,5 m -Omega 100-150
-Omega 100-200 2m -Omega 100-200
-Omega 100-250 2,5 m -Omega 100-250
-Epaisseur 1,80mm -Belt thickness
-Ouverture théorique 360 µm -Mesh opening
-∅ du fil 0,65/0,80 mm -Wire ∅
-Allongement sous 10 kg au cm 1,20 % -Extension under 10 kg per cm
-Charge de rupture/cm 220 Kg / cm -Breaking point / cm
-Perméabilité à l’air -Air permeability
-Sous 10 mm l/m2 1800 l/m2/sec. -under 10 mm l/ m2
-Sous 20 mm l/m2. .2800 l/m2/sec. -under 20 mm l/ m2
-Perméabilité à l’eau ...737 l/m2/sec. -Water permeability
-Type de jonction Clipper -Junction type
-Poids 1226 g/m2 -Weight
-Matériau du cable de jonction Inox -Clipper seam material
-Résistance de la jonction clipper 90 Kg / cm -Clipper seam resistance

ST-TO-04-A 1/1
OPERATING MANUAL

3.2 BELT FILTER PRESS DRIVE

E.M.O  Page 26 sur 34 LT-300-MU-G-GB


Spécifications techniques : Moteur
---------------------------------------------------------------------------------
Especificaciones técnicas : Motor

CARACTERISTIQUES PRINCIPALES / CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Spécifications du moteur Especificaciones del motor

-Marque NORD REDUCTEUR / NORD GEAR -Fabricante


-Type -Tipo
-Modèle 80L/4TF -Modelo
-Puissance 0,75 Kw -Potencia
-Vitesse - Tr/mn 1410 -Velocidad – Rpm
-Fréquence 60 Hz -Frecuencia
-Alimentation 265/460 V -Alimentación eléctrica
-Protection IP 55 -Protección
-Isolation F -Aislamiento
-Courant Nominal 2,1 A -Corriente neta
-Cos Phi 0,74 -Cos phi

Spécifications variateur Especificaciones del variador

-Marque NORD REDUCTEUR / NORD GEAR -Fabricante


-Type NORDAC TRIO -Tipo
-Modèle SK 750-340-B -Modelo
-Puissance nominale du moteur 0,75kW -Potencia neta del motor
-Tension réseau 380 - 460V -Voltaje
-Fréquence réseau 47 à 63 Hz -Frecuencia
-Tension de sortie 380 - 460V -Voltaje de salida
-Plage de fréquence 0 à 70 Hz -Rango de frecuencia
-Capacité de surcharge 150% - 30s -Capacidad de sobrecarga

Spécifications réducteur Especificaciones del reductor

-Marque NORD REDUCTEUR / NORD GEAR -Fabricante


-Type Roue et vis sans fin / Worm gear -Tipo
-Modèle SK 12080 AZD -Modelo
-Position de montage H4 -Posición de montaje
-Vitesse de sortie – Tr/mn 6 -Velocidad de salida – Rpm
-Couple nominal 668 Nm -Torque neto
-Facteur de service 0,9 -Factor de servicio
-Diamètre d’arbre 40 mm -Diámetro del eje
-Rapport de réduction 234,6 -Cociente de reducción

Référence complète : Referencia completa :


Moteur et réducteur SK 12080 AZD – 80L/4TF Motor y reductor
Variateur SK750-340-B Variador
Carte basic interface client SKCU2-BSC Tarjeta del cliente
Interface de commande – bouton SKTU2-POT Interfaz de pedido –botón M/A +
M/A + potentiomètre. Potenciómetro

Vérifier les caractéristiques du Revisar las características del


moteur avant alimentation et motor antes de conectarlo a la
mise sous tension. corriente eléctrica y ponerlo en
marcha.

FILTRE A BANDE BP - SC ST-MF-13-A 1/1 FILTRO BANDA MEDIANA PRESSIÓN - SC


OPERATING MANUAL

3.3 EXTRASID

E.M.O  Page 27 sur 34 LT-300-MU-G-GB


Spécifications techniques : EXTRA-SID
EMO ---------------------------------------------------------------------------------
Especificaciones técnicas EXTRA-SID
1/1

Ce produit est conseillé par EMO pour toutes les EMO aconseja este producto para todas las
opérations de décapage des parties INOX de vos operaciones de decapado de las partes de acero
machines. inoxidable de sus máquinas.

EXTRA-SID nécessite les précautions inhérentes à l’emploi des produits EXTRA-SID necesita las precauciones inherentes al uso de los productos
industriels : son utilisation est exclusivement destinée au nettoyage. industriales : su utilización se destina exclusivamente a la limpieza.

EXTRA-SID s’utilise sur des supports secs et à l’abri du soleil afin de permettre EXTRA-SID se utiliza sobre soportes secos y debe ser protegido contra el sol
une meilleure action nettoyante et d’éviter un séchage trop rapide. con el fin de permitir una acción limpiadora mejor y evitar un secado demasiado
rápido.

En présence d’aluminium ou d’alliages légers, il conviendra de protéger En presencia de aluminio o de aleaciones ligeras, es necesario proteger
préalablement ses supports. prealablemente los soportes.

PRINCIPAUX ELEMENTS DE COMPOSITION PRINCIPALES ELEMENTOS DE COMPOSICIÓN


- HYDROXYDE DE SODIUM en solution - HIDRÓXIDO DE SODIO en solución
- TENSIO ACTIFS à caractère ANIONIQUE - TENSIO ACTIVOS con carácter ANIÓNICO

PROPRIETES PHYSIQUES PROPIEDADES FÍSICAS

Densité apparente : 1.120+0.05 Densidad aparente : 1.120+0.05


Point éclair : Néant Punto destello : Ningún
Teneur en matières actives : 100 % Contenido en materias activas : 100 %
pH en solution à 5% : 13.1+0.2 pH en solución al 5% : 13.1+0.2

CARACTERISTIQUES PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Détergent spécifique pour générateur de mousse Detergente específico para generador de espuma
Elimine les pollutions huileuses et graisseuses ainsi que les souillures routières Elimina las contaminaciones aceitosas y grasas así como las manchas de
sans actions mécaniques. camino sin acciones mecánicas.

CONTRE INDICATIONS CONTRA INDICACIONES

Réaction avec les produits acides Reacción con los productos ácidos

PRECAUTION D’UTILISATION PRECAUCIÓN DE UTILIZACIÓN


PRECAUTION D’UTILISATION PRECAUCIÓN DE UTILIZACIÓN

- Ne pas ingérer - No ingerir


- Neutralisation éventuelle des Effluents jusqu’à pH compris entre 5,5 et 8,5 - Neutralización eventual de los efluentes hasta un pH comprendido entre 5,5 y
(Arrêté du 13.06.75) 8,5 (decreto del 13.06.75)

STOCKAGE ALMACENAMIENTO

Stocker à l’abri du gel dans l’emballage d’origine Almacenar al abrigo de la helada en el embalaje de origen

ETIQUETTAGE ETIQUETADO

Transport international N°8 Transporte internacional N°8


Groupe 82202 Grupo 82202
C. Corrosif C. Corrosivo
R35 Provoque de graves brûlures R35 Provoca quemaduras graves
S2 Conserver hors de portée des enfants S2 Conservar fuera de alcance de los niños
S26 En cas de contact avec les yeux, laver S26 En caso de contacto con los ojos, lavar
immédiatement et abondamment avec de de inmediato y abundantemente con
l’eau et consulter un spécialiste agua y consultar un especialista
S27 Enlever immédiatement tout vêtement S27 Quitarse de inmediato todo vestido
souillé ou éclaboussé. manchado o salpicado.
S37739 Porter des gants appropriés et un appareil de S37739 Llevar guantes apropriados y un aparato
protection des yeux et du visage. de protección de los ojos y de la faz.

ST-CO-01-A
OPERATING MANUAL

3.4 NET’TOIL

E.M.O  Page 28 sur 34 LT-300-MU-G-GB


Spécifications techniques : NET’TOIL
---------------------------------------------------------------------------------
Especificaciones técnicas : NET’TOIL

CARACTERISTIQUES PRINCIPALES / MAIN CHARACTERISTICS


Ce produit est conseillé par EMO pour toutes les EMO aconseja este producto para todas las operaciones
opérations de nettoyage des toiles de vos machines. de limpieza de las TELAS de sus máquinas.

Le NET’TOIL, rapide et efficace, renferme des agents mouillants facilitant une pénétration El NET’TOIL, rápido y eficaz, contiene agentes que mojan y que facilitan una penetración
profonde et totale des stratifications carbonatées à éliminer. Il permet de dissoudre toutes profunda y total de las estratificaciones carbonatadas que hay que eliminar. Permite
laitances de calcaire. deshacer todas lechas de caliza.

Le NET’TOIL sûr à l’emploi, est sans effet néfaste sur peintures, revêtements de sols, El NET’TOIL seguro para el uso, tiene ningún efecto nefasto en las pinturas, resvestimientos
caoutchoucs, plastiques,...sauf l’aluminium et certains produits inoxydables. de suelos, cauchos, plásticos,...exepto el aluminio y algunos productos inoxidables.

Ne pas mélanger avec de l’eau de JAVEL ou produits alcalins. No mezclar con lejía o productos alcalinos.

Le NET’TOIL s’emploie pur ou dilué jusqu’à trois fois son volume d’eau. Il s’utilise par El NET’TOIL se emplea puro o diluido hasta tres veces su volumen de agua. Se utiliza por
brossage, en bain et par épandage. cepillado, en baño o en esparcimiento.

Appliquer par pulvérisation sur la toile. Aplicar por pulverización sobre la tela.

Laisser agir 1 heure environ Dejar actuar cerca de 1 hora

Rincer abondamment au jet d’eau, voir avec les rampes de lavage. Enjuagar abundantemente con chorro de agua, o con las rampas de lavado.
PRINCIPAUX ELEMENTS DE COMPOSITION PRINCIPALES ELEMENTOS DE COMPOSICIÓN
- Acide Chlorhydrique - ácido clorhídrico
- Tensio actifs non ionique - Tensio activos no iónicos
- Inhibiteurs d’attaque acide - Inhibidores de ataque ácido

PROPRIETES PHYSIQUES PROPIEDADES FÍSICAS

Masse volumique à 20°C 1085 kG/m3 Masa volúmica a 20°C 1085 kG/m3
Etat physique Liquide Estado físico Líquido
Couleur Jaune à incolore Color Amarillo a incoloro
pH en solution à 5% : <1 pH en solución al 5% : <1

CARACTERISTIQUES PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Décapant polyvalent à caractère acide pour ciment et dépôts calcaires Decapante polivalente con carácter ácido para cementos y depósitos calcáreos.
Dissout les carbonates sous toutes leurs formes. Disolve los carbonatos de cualquiera forma.

STOCKAGE ALMACENAMIENTO

Stocker à l’abri du gel dans l’emballage d’origine Almacenar al abrigo de la helada en el embalaje de origen

PRECAUTION D’UTILISATION PRECAUCIONES DE UTILIZACIÓN


PRECAUTION D’UTILISATION PRECAUCIONES DE UTILIZACIÓN

- Ne pas ingérer - No ingerir


- N’utiliser le TOIL’NET que dans les lieux aérés - Sólo utilizar el TOIL’NET en lugares ventilados
- Ne pas respirer les vapeurs - No respirar los vapores
- Porter des gants et des Lunettes de sécurité - Llevar guantes y gafas de seguridad

ETIQUETTAGE ETIQUETADO

Transport international N°8 Transporte internacional N°8


Groupe 82202 Grupo 82202
C. Corrosif C. Corrosivo
R35 Provoque de graves brûlures R35 Provoca quemaduras graves
S2 Conserver hors de portée des enfants S2 Conservar fuera de alcance de los niños
S26 En cas de contact avec les yeux, laver immédiatement et abondamment avec S26 En caso de contacto con los ojos, lavar inmediatamente y
de l’eau et consulter un spécialiste abundantemente con agua y consultar un especialista
S27 Enlever immédiatement tout vêtement souillé ou éclaboussé. S27 Quitarse de inmediato todo vestido manchado o salpicado.
S37/39 Porter des gants appropriés et un appareil de protection des yeux et du S37739 Llevar guantes apropriados y un aparato
visage. de protección de los ojos y de la faz.

ST-CO-07-B 1/1
OPERATING MANUAL

3.5 POLY’NET

E.M.O  Page 29 sur 34 LT-300-MU-G-GB


Spécifications techniques : POLY’NET
---------------------------------------------------------------------------------
Especificaciones técnicas : POLY’NET

CARACTERISTIQUES PRINCIPALES / PRINCIPALES CARACTERISTICAS


Ce produit est conseillé par EMO pour toutes les EMO aconseja este producto para todas las operaciones
opérations de nettoyage de pièces salies de polymère. de limpieza de piezas manchadas por el polímero.

Tous les éléments actifs de la composition sont autorisés par l’arrêté ministériel Todos los elementos activos de la composición son autorizados por el decreto
du 27/10/1975 modifiés par les arrêtés suivants (mise à jour 15/06/93), relatifs aux ministerial del 27/10/1975 modificados por los decretos siguientes (puesta al día
produits de nettoyage des surfaces pouvant se trouver au contact de denrées 15/06/93), relativos a los productos de limpieza de las superficies que pueden
alimentaires, un rinçage terminal à l’eau potable étant réalisé avant l’égouttage ou estar en contacto con productos alimenticios, un enjuague terminal con agua
le séchage. potable realizándose antes el espesamiento o el secado.

Le POLY'NET s’emploie dilué à 30-35 % dans de l’eau à 30-40° C, de préférence. El POLY'NET se emplea diluido a 30-35% con agua a 30-40 °C. Se utiliza por
Il s’utilise par brossage, en bain et par épandage. cepillado, en baño y por esparcimiento.

Pour les pièces en contact avec du polymère pur, nous conseillons après Para las piezas en contacto con el polímero puro, aconsejamos después
démontage de les tremper et de les passer sous un jet d’eau chaude. Veiller à desmontaje bañarles y pasarles bajo un chorro de agua caliente. Al final, desecar
bien assécher les pièces avant remontage bien las piezas antes el nuevo montaje.

ATTENTION !! ¡ CUIDADO !

Ce produit est fortement alcalin (pH 13), renferme de la POTASSE CAUSTIQUE. Este producto tiene una fuerte concentración alcalina (pH 13), y contiene
Utiliser des gants, tablier, matériel de protection, lunettes. En cas de contact avec POTASA CÁUSTICA.
la peau, laver immédiatement et abondamment à l’eau claire. Utilizar guantes, mandil, materiales de protección, gafas. En caso de contacto con
la piel, lavar de inmediato y abundantemente con agua clara.

PRINCIPAUX ELEMENTS DE COMPOSITION PRINCIPALES ELEMENTOS DE COMPOSICIÓN


Le POLY’NET contient de la POTASSE CAUSTIQUE (Hydroxyde de potassium). El POLY’NET contiene POTASA CAUSTICA (hidróxido de potasio).

PRECAUTION D’UTILISATION PRECAUCIONES DE UTILIZACIÓN

PRECAUTION D’UTILISATION PRECAUCIONES DE UTILIZACIÓN

- Ne pas ingérer - No ingerir


- Ne pas respirer mes vapeurs - No respirar los vapores
- Porter des gants et des Lunettes de sécurité - Llevar guantes y gafas de seguridad

STOCKAGE ALMACENAMIENTO

Stocker à l’abri du gel dans l’emballage d’origine Almacenar al abrigo de la helada en el embalaje de origen

ETIQUETTAGE ETIQUETADO

Transport international N°8 Transporte internacional N°8


Groupe 82202 Grupo 82202
C. Corrosif C. Corrosivo
R35 Provoque de graves brûlures R35 Provoca quemaduras graves
S2 Conserver hors de portée des enfants S2 Conservar fuera de alcance de los niños
S26 En cas de contact avec les yeux, laver immédiatement et S2 En caso de contacto con los ojos, lavar de inmediato y
abondamment avec de l’eau et consulter un spécialiste abundantemente con agua y consultar un especialista
S27 Enlever immédiatement tout vêtement souillé ou éclaboussé. S27 Quitarse de inmediato todo vestido manchado o salpicado.
S37739 Porter des gants appropriés et un appareil de protection des yeux et S37739 Llevar guantes apropriados y un aparato de protección de los ojos
du visage. y de la faz.

ST-CO-02-B 1/1
OPERATING MANUAL

3.6 AMBRINE AIR

E.M.O  Page 30 sur 34 LT-300-MU-G-GB


Spécifications techniques : AMBRINE AIR
EMO ---------------------------------------------------------------------------------
Especificaciones técnicas : AMBRINE AIR

Ce produit est conseillé par EMO pour la EMO aconseja este producto para la lubrificación
del aire que sirve para el funcionamiento de los
lubrification de l’air servant au fonctionnement
equipos de aire comprimido (Válvulas,
des appareillages à air comprimé (vannes, distributores…)
distributeurs…)

L’AMBRINE AIR permet un meilleur rendement des El AMBRINE AIR permite obtener un rendimiento mejor
mécanismes, évite le grippage et le gommage du matériel de los mecanismos, evita el gripado y el engomado del
et assure une lubrification efficace et durable. equipo y garantiza una lubrificación eficaz y duradera.

Il possède de bonnes propriétés anti-corrosion et anti-usure Tiene buenas propiedades anticorrosión y antidesgaste
par association dans l’huile d’additifs performants. gracias a la associación de aditivos muy eficientes en el
aceite.
Il est inerte vis à vis de la plupart des joints.
Está inerto hacia de la mayoría de las juntas.
Se verse dans le bol qui équipe le filtre lubrificateur et
régulateur sur la plupart des machines EMO travaillant Se vierte en el tazón que equipa el filtro lubrificador y
avec de l’air comprimé. regulador que equipa la mayoría de las máquinas EMO
trabajando con aire comprimido.

CARACTERISTIQUES CARACTERÍSTICAS

Aspect : Liquide huileux incolore Aspecto : Líquido aceitoso incoloro


Densité à 20°C NFT 30020 0.85 Densidad a 20°C NFT 30020 0.85
Viscosité en CST à 40°C 17 Cst Viscosidad en CST a 40°C 17 Cst
Point Eclair NFM 04019 169°C Punto Destello NFM 04019 169°C
Tenue en T°C -15°C à +150°C Resistencia en T°C -15°C a +150°C

CONDITIONNEMENT ACONDICIONAMIENTO

Par Bidon de 1 Litre Por bidón de 1 Litro

ST-CO-03-A 1/1
OPERATING MANUAL

3.7 GR.INFU.MO

E.M.O  Page 31 sur 34 LT-300-MU-G-GB


Spécifications techniques : GRAISSE GR INFU MO
EMO ---------------------------------------------------------------------------------
Technical specifications : GREASE GR INFU MO

Ce produit est conseillé par EMO pour le This product is recommended by EMO for bearing
lubrication.
graissage des paliers de vos machines.

Cette graisse est de type synthétique à base de savon Bentonite This grease is one synthetic grease based on bentonite soap especially
spécialement testé par EMO. Elle possède de très bonnes propriétés tested by EMO. It is highly protective against rust and corrosion.
antirouille et anti-corrosion.

Conseil d’utilisation : Use recommendations :

1- Vérification quotidienne des paliers 1- Daily bearing control


Dans le lavage quotidien de la machine, éviter le jet d'eau When washing daily the equipment, avoid to direct water jet
direct sur les paliers. on bearings.
2- Graissage hebdomadaire 2- Weekly lubricating
Bien faire ressortir la graisse du palier jusqu'à apparition de Make sure grease comes well out of the bearing till new
la graisse neuve, grease appears.
Dans la mesure du possible, réaliser le graissage machine When possible, grease the equipment when running.
en fonctionnement. Remark : in case of jet washing, it is imperative to lubricate
Remarque : Lors de lavage au jet, re-graisser again.
systématiquement.

PRINCIPAUX ELEMENTS DE COMPOSITION MAIN FORMULA COMPOUNDS


Dilution de Bentonite dans un mélange d’huiles minérales additivé. Dilution of bentonite in one mineral oils added mixing.

PROPRIETES PHYSIQUES PHYSICAL PROPERTIES

Couleur : Noire Coulour : Black


Masse volumique : 880 Kg/m3 Masse volumique : 880 Kg/m3
Grade NLGI 2 Grade NLGI 2
Pénétration travaillée 60 coups (1/10mm) 265/295 Worked penetration 60strokes (1/10mm) 265/295

CARACTERISTIQUES PRINCIPALES MAIN CHARACTERISTICS

CONTRE INDICATIONS RISKS

Réaction avec les produits acides Reaction with acid products.

PRECAUTION D’UTILISATION USE PRECAUTIONS


PRECAUTION D’UTILISATION RECOMMENDATIONS

- Ne pas ingérer - Do not drink

STOCKAGE STORAGE

Stocker à l’abri du gel dans l’emballage d’origine Store in its original packaging, away from bad weather.

Conserver hors de portée des enfants Keep out of the reach of children
En cas de contact avec les yeux, laver immédiatement et abondamment In case of contact with eyes, rinse immediatly with plenty of water and
avec de l’eau et consulter un spécialiste seek medical advice.
Enlever immédiatement tout vêtement souillé ou éclaboussé. Remove soiled clothes.
Porter des gants appropriés et un appareil de protection des yeux et du Wear gloves, safety glasses when using this product
visage.
ST-CO-04-A 1/1
OPERATING MANUAL

3.8 GREASE STATERMELF EP2

E.M.O  Page 32 sur 34 LT-300-MU-G-GB


Spécifications techniques : GRAISSE STATERMELF
EMO ---------------------------------------------------------------------------------
Especificaciones técnicas : GRASA STATERMELF

Ce produit est conseillé par EMO pour le EMO aconseja este producto para el engrase
graissage des paliers de vos machines. de los cojinetes de sus máquinas.

Cette graisse est de type synthétique polyurée Esta grasa es de tipo sintético poliúrada.

Conseil d’utilisation : Consejos de utilización :

1- Vérification quotidienne des paliers 1- Verificación diaria de los cojinetes


Dans le lavage quotidien de la machine, éviter le jet d'eau Para el lavado diario de la máquina, evitar utilizar el chorro de
direct sur les paliers. agua directamente sobre los cojinetes.
2- Graissage hebdomadaire . 2- Engrase semanal
Bien faire ressortir la graisse du palier jusqu'à apparition de Hacer salir bien la grasa del cojinete hasta la aparición de la
la graisse neuve, grasa
Dans la mesure du possible, réaliser le graissage machine en nueva,
fonctionnement. Dentro de lo que cabe, realizar el engrase durante el
Remarque : Lors de lavage au jet, re-graisser systématiquement. funcionamiento de la máquina.
Nota : En el momento de un lavado con el chorro, engrasar de nuevo por
STATERMELF EP2 est recommandée pour le graissage de tous types et sistema
possède un très bon comportement en présence d’eau.
STATERMELF EP2 se recomenda para el engrase de todos tipos y tiene
un buen comportamiento en presencia de agua.

PROPRIETES PHYSIQUES PROPIEDADES FÍSICAS


Couleur Marron clair Color Castaño claro
Aspect Lisse Homogène Aspecto Liso Homogéneo
Grade NLGI 2 Grado NLGI 2
Fluide de dilution synthétique Fluido de dilución sintético
Viscosité à 40°C NFT 60100 84 mm²/s Viscosidad a 40°C NFT 60100 84 mm²/s
Viscosité à 100°C NFT 60100 12 mm²/s Viscosidad a 100°C NFT 60100 12 mm²/s
Point de goutte NFT 60102 240°C Punto de gota NFT 60102 240°C
Masse volumique : 880 Kg/m3 Masa volumica : 880 Kg/m3
T°C de service -40 / +180 °C T°C de servicio -40 / +180 °C

CARACTERISTIQUES PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Pénétration travaillée 60 coups Penetración trabajada 60 veces


à 25°C NFT 60132 265/295 10-4m a 25°C NFT 60132 265/295 10-4m

.Endurance sous charges sur roulements .Resistencia bajo cargas sobre cojinetes
coniques SNR LC 626304 >200 Heures cónicos SNR LC 626304 >200 Horas

Comportement en présence d’eau sur Comportamiento en presencia de agua sobre los


roulements (augmentation des jeux cojinetes (aumento de los juegos
radiaux) SNR LC 6269063 30 µm radiales) SNR LC 6269063 30 µm

PRECAUTION D’UTILISATION PRECAUCIÓN DE UTILIZACIÓN


PRECAUTION D’UTILISATION PRECAUCIÓN DE UTILIZACIÓN

- Ne pas ingérer - No ingerir

STOCKAGE ALMACENAMIENTO

Stocker à l’abri du gel dans l’emballage d’origine Almacenar al abrigo de la helada en el embalaje de origen

Conserver hors de portée des enfants Conservar fuera de alcance de los niños
En cas de contact avec les yeux, laver immédiatement et abondamment En caso de contacto con los ojos, lavar de inmediato y abundantemente
avec de l’eau et consulter un spécialiste con agua y consultar un especialista
Enlever immédiatement tout vêtement souillé ou éclaboussé. Quitarse de inmediato todo vestido manchado o salpicado.
Porter des gants appropriés et un appareil de protection des yeux et du Llevar guantes apropriados y un aparato de protección de los ojos y de la
visage. faz.

ST-CO-05-A 1/1
OPERATING MANUAL

3.9 GREASE MULTIPLEX EP 2

E.M.O  Page 33 sur 34 LT-300-MU-G-GB


Spécifications techniques : GRAISSE MULTIPLEX
EMO ---------------------------------------------------------------------------------
Especificaciones técnicas : GRASA MULTIPLEX

Ce produit est conseillé par EMO pour le


graissage des paliers des machines EMO aconseja este producto para el engrase de
los cojinetes de sus máquinas.

Cette graisse est à base de LITHIUM et CALCIUM Esta grasa es a base de LITIO y CALCIO.

Conseil d’utilisation : Consejos de utilización :

1- Vérification quotidienne des paliers 1- Verificación diaria de los cojinetes


Dans le lavage quotidien de la machine, éviter le jet Para el lavado diario de la máquina, evitar utilizar el chorro
d'eau direct sur les paliers. de agua directamente sobre los cojinetes.
2- Graissage hebdomadaire . 2- Engrase semanal
Bien faire ressortir la graisse du palier jusqu'à Hacer salir bien la grasa del cojinete hasta la
apparition de la graisse neuve, aparición de
Dans la mesure du possible, réaliser le graissage la grasa nueva,
machine en fonctionnement. Dentro de lo que cabe, realizar el engrase durante el
Remarque : Lors de lavage au jet, re-graisser systématiquement. funcionamiento de la máquina.
Nota : En el momento de un lavado con el chorro, engrasar de
nuevo por sistema
MULTIPLEX EP2 est recommandé pour la lubrification des
roulements fonctionnant à des vitesses réduites et il présente un MULTIPLEX EP2 se recomenda para la lubrificación de los
excellent comportement au travail même en présence d’eau. cojinetes que funcionan con velocidad reducida y presenta un
excelente comportamiento al trabajo, incluso con presencia de
agua.

PROPRIETES PHYSIQUES PROPIEDADES FÍSICAS


Couleur Verte Color Verde
Aspect Lisse Homogène Aspecto Liso Homogéneo
Grade NLGI 2 Grado NLGI 2
Fluide de dilution savon complexe à base de lithium et Fluido de dilución jabón complejo a base
calcium de Lithio y Calcio
Huile de base Minéral Aceite de base Mineral
Masse volumique : 900 Kg/m3 Masa volumica : 900 Kg/m3
Viscosité à 40°C NFT60100 340 Viscosidad a 40°C NFT60100 340
Viscosité à 100°C NFT 60100 23.3 Viscosidad a 100°C NFT 60100 23.3
Point de goutte NFT 60102 >250°C Punto de gota NFT 60102 >250°C
T°C de service -20 / +160 °C T°C de servicio -20 / +160 °C

CARACTERISTIQUES PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Pénétration travaillée 60 coups Penetración trabajada 60 veces


A 25°C NFT 60132 265/295 10-4m A 25°C NFT 60132 265/295 10-4m

PRECAUTION D’UTILISATION PRECAUCIÓN DE UTILIZACIÓN


PRECAUTION D’UTILISATION PRECAUCIÓN DE UTILIZACIÓN

- Ne pas ingérer - No ingerir

STOCKAGE ALMACENAMIENTO

Stocker à l’abri du gel dans l’emballage d’origine Almacenar al abrigo de la helada en el embalaje de origen
Conserver hors de portée des enfants Conservar fuera de alcance de los niños
En cas de contact avec les yeux, laver immédiatement et En caso de contacto con los ojos, lavar de inmediato y
abondamment avec de l’eau et consulter un spécialiste abundantemente con agua y consultar un especialista
Enlever immédiatement tout vêtement souillé ou éclaboussé. Quitarse de inmediato todo vestido manchado o salpicado.
Porter des gants appropriés et un appareil de protection des yeux Llevar guantes apropriados y un aparato de protección de los ojos
et du visage. y de la faz.
ST-CO-06-A 1/1
OPERATING MANUAL

4 DRAWINGS INSERTED AS LINKS :

4.1 MOUNTING DRAWINGS

-EM.9001.LT.300.LT01
-EM.9001.LT.300.EN01
-EM.9001.LT.300.AB00
-EM.9001.LT.300.ASM.AD00
-EM.9001.MT.300.ASM.AH00
-EM.9001.MT.300.ASM.AJ00
-EM.9001.MT.300.ASM.AK00
-EM.9001.MT.300.PVC02
-EM.9001.MT.300.PVC01
-EM.9001.LT.300.LT02
-EM.9001.MT.300.AA10
-EM.9001.LT.300.LT07
-EM.9001.MT.300.AH01
-EM.9001.905.EN01
-EM.9001.MT300.AG00
-EM.9001.MT.300.PN00

4.2 PROJECT DRAWING

-EMO01238-EN03 eDrawings EMO01238-EN03

5 PRODUCTS DOCUMENTATION

- DOC MOTOR "NORD REDUCTEUR" SK 12080 AZD – 80L/4TF .


- DOC CONVERTIDORES DE FRECUENCIA "NORD REDUCTEUR" SK750-340B.
- DOC SONDA DE NIVEL.
- DOC SONDA US.
- DOC VALVES.

E.M.O  Page 34 sur 34 LT-300-MU-G-GB


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

2 Evacuation filtrat inf EM.9001.ET.300.PVC02 A


A
2 TUBE PVC DN 40 A Acier peint A

1 Coude à 45° PVC DN 40 PN 16 A PVC


1 Embout d'adaptation PVC DN 40 1"1-2 Fileté B PVC brut
2 Evacuation filtrat arriere EM.9001.ET.300.PVC02 A
12 1 Ensemble evacuation filtrat A
2 XCK-P106 A
4 capteur pneumatique A
2 Support capteur pneumatique inf EM.9001.ET.300.AC05 A INOX 304L décapé passivé
B
2 Plaque capteur electrique EM.9001.ET.300.AC04 A INOX 304L brut B
2 Support capteur pneumatique sup EM.9001.ET.300.AC03 A INOX 304L décapé passivé
11 1 Ensemble capteur pneumatique 100-100 A
10 2 XAL J184 A
14 Bouchon plastique pour tube de 50 A
7 Support toile PEHD Lg 1270 EM.9001.ET.0040.AC11 A ERTALON brut
7 Traverse toile 100-100 EM.9001.ET.0300.ASP-AB10 B INOX 304L décapé passivé
9 1 Support toile 100-100 EM.9001.ET.300.ASM-AB00 A
1 Grattoir ertalon - BP 100-100 EM.9001.ET.0040.AA01 A ERTALON
C 1 Grattoir sup 100-100 EM.9001.ET.300.AF01 A INOX 304L décapé passivé C

8 1 Ensemble grattoir sup 100-100 A


2 Support grattoir EM.9001.ET.300.AG01 A INOX 304L décapé passivé
1 Grattoir ertalon - BP 100-100 EM.9001.ET.0040.AA01 A ERTALON
1 Grattoir inferieur 100-100 EM.9001.ET.300.AG06 A INOX 304L décapé passivé
7 1 Ensemble grattoir 100-100 A
8 Bobine de drainage EM.9001.ET.0040.AD10 A
1 Support bobine type 1 100-100 EM.9001.ET.AE23 A INOX 304L décapé passivé
2 Support bobine type 2 100-100 EM.9001.ET.AE23 A INOX 304L décapé passivé
D D
2 Bavette guidage boue EM.9001.ET.300.AE21 A Néopréne brut
1 Regle egalisatrice 100-100 EM.9001.ET.300.AE03 A INOX 304L décapé passivé
2 Plat serrage bavette guidage boue EM.9001.ET.300.AE02 A INOX 304L décapé passivé
1 Pince bavette bac 100-100 EM.9001.ET.300.AD03 A INOX 304L décapé passivé
1 Bavette bac a boue 100-100 EM.9001.ET.300.AD02 A Néopréne brut
1 Tole bac a boue 100-100 EM.9001.ET.300.AD21 A INOX 304L brut
1 Bac de repartition 100-100 EM.9001.ET.300.AD20 B INOX 304L brut
6 1 Ensemble repartition des boues 100-100 EM.9001.ET.300.ASM-AD00 B
E 5 1 Toile sup 100-100 A Acier peint E

4 1 Toile inf 100-100 A Acier peint


2 Ecrou H M 16 A INOX 304L
2 Equerre fixation verin A
1 Alis 50 D A
1 CF 50 A
2 PHE25 A
1 Tige verin pneumatique Ø 50 A
1 Corps vérin pneumatique Ø 50 A
F
2 Ø 50 COURSE 160 A F

2 Ecrou liaison verin EM.9001.ET.300.AK10 A INOX 304L brut


4 Glissiere de correction EM.9001.ET.300.AK02 A PEHD brut
1 Caoutchoutage type 114-1250 A Néopréne brut
2 Manchon type 50-MA010 EM.9001.0050.MA010 A A 60 brut
2 Flasque type 114-50-15 EM.9001.ET.0050.FL01 A A 60 brut
1 Tube type 114-1250 EM.9001.ET.0050.TU01 A E24 brut
1 Rouleau correcteur type 100-100 EM.9001.ET.300.AA40 A sablé metalisé peint
G
3 2 Ensemble correction 100-100 EM.9001.ET.300.ASM-AK00 A G
4 Plaque fixation rampe type 2 EM.9001.ET.0040.AH02 A INOX 304L
4 Joint rampe - Type 3 EM.9001.ET.0040.AH01 A Néopréne brut
5 Brosse strip H2-35 Lg 1350 B
4 Pince brosse 100-100 EM.9001.ET.300.AH02 A INOX 304L décapé passivé
1 Bac de lavage inferieure 100-100 EM.9001.ET.300.ASP-AH22 A INOX 304L décapé passivé
1 Bac de lavage superieure 100-100 EM.9001.ET.300.ASP-AH21 B INOX 304L décapé passivé
2 1 Ensemble lavage 100-100 EM.9001.ET.300.ASM-AH00 A
4 Patte de levage EM.9001.ET.300.AC06 A INOX 304L brut
H 4 Rondelle plate moyenne 24 A INOX 304L H

4 Ecrou H M 24 A INOX 304L


2 Tige filetée M 24 x 800 A INOX 304L
2 PHE40 A
4 Bague guidage ressort tension EM.9001.ET.300.AJ03 A PEHD brut
2 Ressort de tension A INOX 304L brut
2 Manchon type 50-MA009 EM.9001.0050.MA009 A A 60 brut
2 Flasque type 114-50-15 EM.9001.ET.0050.FL01 A A 60 brut
1 Tube type 114-1250 EM.9001.ET.0050.TU01 A E24 brut
J J
1 Rouleau de tension-renvoi type 100-100 EM.9001.ET.300.AA30 A sablé metalisé peint
2 Ensemble rouleau de tension 100-100 EM.9001.ET.300.ASM-AJ00 A
2 PCJT40 A
2 Manchon type 50-MA009 EM.9001.0050.MA009 A A 60 brut
2 Flasque type 114-50-15 EM.9001.ET.0050.FL01 A A 60 brut
1 Tube type 114-1250 EM.9001.ET.0050.TU01 A E24 brut
1 Rouleau de tension-renvoi type 100-100 EM.9001.ET.300.AA30 A sablé metalisé peint
7 Ensemble rouleau de renvoi 100-100 A
K 1 Support bras de reaction EM.9001.ET.300.AA46 A INOX 304L décapé passivé K

1 SA67TDT80-2 A
2 PASE40 A
1 Caoutchoutage type 190-1300 A Néopréne brut
1 Manchon type 50-MA008 EM.9001.0050.MA008 A A 60 brut
1 Manchon type 50-MA104 EM.9001.0050.MA104 A A 60 brut
2 Flasque type 193-60-15 EM.9001.ET.0050.FL01 A A 60 brut AM15/02/2004 PHILOUZE P MENAGER T Premiére emission
1 Tube type 190-1300 EM.9001.ET.0050.TU01 A E24 brut
IND. DATE Vérifié par Validé par Désignation
1 Rouleau entrainement type 100-100 EM.9001.ET.300.AA20 A sablé metalisé peint
L
L
1 Ensemble rouleau d'entrainement 100-100 A
2 Rehausse palier EM.9001.ET.300.AB01 A PEHD brut
Basse Pression
2 PASE40 A
2 Manchon type 50-MA008 EM.9001.0050.MA008 A A 60 brut Ensemble
2 Flasque type 193-60-15 EM.9001.ET.0050.FL01 A A 60 brut
1 Tube type 190-1300 EM.9001.ET.0050.TU01 A E24 brut 14 1 Ensemble pneumatique A EM.9001.ET.300.EN01
1 Rouleau de tension type 100-100 EM.9001.ET.300.AA10 A sablé metalisé peint 13 1 Bornier BN350 A
7 Ensemble rouleau de pressage 100-100 A 2 TUBE PVC DN 40 A Acier peint 40 rue du bignon , B.P 17 , 35574 CHANTEPIE - FRANCE
fichier :D:\etude\0300BP\0300-EN01
Tél : 02 99 86 02 03 Fax : 02 99 86 02 04
M
1 Chassis 100-100 EM.9001.ET.300.AC01 B INOX 304L décapé passivé 2 Coude à 90° PVC DN 40 PN 16 B PVC E-mail : [email protected] Poids : Kg Ech :1:10 Format : A1H M

1 1 Ensemble chassis 100-100 B 1 Embout d'adaptation PVC DN 40 1"1-2 Fileté B PVC brut
Le present document est la propriété exclusive de EMO , il ne peut être communiqué à un tiers , ni reproduit sans l'accord écrit de EMO
No. Qté MODEL N° Plan Indice Matiere Finition No. Qté MODEL N° Plan Indice Matiere Finition Toute contravention pourra donner lieu à des poursuites ( articles 4 et 5 Conditions générales de ventes EMO )
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
           

    
$ $

% %

& &

'
 '


( (

) )

 
*
$  3+,/28=(3 0(1$*(57 3UHPLpUHHPLVVLRQ
*

,1' '$7( 9pULILpSDU 9DOLGpSDU 'pVLJQDWLRQ

 3DOLHU3&-7  %DVVH3UHVVLRQ
 3DOLHU3+( 
(QVHPEOHSDOLHU
 3DOLHU3+( 
 3DOLHU3$6(  (0(7$%
+ +

5HS 'pVLJQDWLRQ 4Wp UXHGXELJQRQ%3&+$17(3,()5$1&(


7pO)D[
ILFKLHU'?HWXGH?%3?$%

(PDLOHPR#HPRIUDQFHFRP 3RLGV.J (FK )RUPDW$+


/HSUHVHQWGRFXPHQWHVWODSURSULpWpH[FOXVLYHGH(02LOQHSHXWrWUHFRPPXQLTXpjXQWLHUVQLUHSURGXLWVDQVO DFFRUGpFULWGH(02
7RXWHFRQWUDYHQWLRQSRXUUDGRQQHUOLHXjGHVSRXUVXLWHV DUWLFOHVHW&RQGLWLRQVJpQpUDOHVGHYHQWHV(02
           
           

$ $



% %

  

& &

' '




( (


) )

*
%  3+,/28=(3 0(1$*(57 $MRXWWROH
*

,1' '$7( 9pULILpSDU 9DOLGpSDU 'pVLJQDWLRQ


  %RXFKRQ.$3672 $
  %RELQHGHGUDLQDJH (0(7$' $
  6XSSRUWERELQHW\SH (0(7$( $ ,12;/ GpFDSpSDVVLYp
%DVVH3UHVVLRQ
  6XSSRUWERELQHW\SH (0(7$( $ ,12;/ GpFDSpSDVVLYp
  %DYHWWHJXLGDJHERXH (0(7$( $ 1pRSUpQH EUXW (QVHPEOHUHSDUWLWLRQGHVERXHV
  5HJOHHJDOLVDWULFH (0(7$( $ ,12;/ GpFDSpSDVVLYp
  3ODWVHUUDJHEDYHWWHJXLGDJHERXH (0(7$( $ ,12;/ GpFDSpSDVVLYp (0(7$60$'
+   3LQFHEDYHWWHEDF (0(7$' $ ,12;/ GpFDSpSDVVLYp +

  %DYHWWHEDFDERXH (0(7$' $ 1pRSUpQH EUXW UXHGXELJQRQ%3&+$17(3,()5$1&( ILFKLHU'?HWXGH?%3?(7?$60$'


7pO)D[
  7ROHEDFDERXH (0(7$' $ ,12;/ EUXW 3RLGV.J )RUPDW$+
(PDLOHPR#HPRIUDQFHFRP (FK
  %DFGHUHSDUWLWLRQ (0(7$' % ,12;/ EUXW
/HSUHVHQWGRFXPHQWHVWODSURSULpWpH[FOXVLYHGH(02LOQHSHXWrWUHFRPPXQLTXpjXQWLHUVQLUHSURGXLWVDQVO DFFRUGpFULWGH(02
1R 4Wp 02'(/ 1ƒ3ODQ ,QGLFH 0DWLHUH )LQLWLRQ 7RXWHFRQWUDYHQWLRQSRXUUDGRQQHUOLHXjGHVSRXUVXLWHV DUWLFOHVHW&RQGLWLRQVJpQpUDOHVGHYHQWHV(02
           
           

  3ODTXHIL[DWLRQUDPSHW\SH (0(7$+ $ ,12;/


  -RLQWUDPSH7\SH (0(7$+ $ 1pRSUpQH EUXW
  %URVVHVWULS+/J $
  3LQFHEURVVH (0(7$+ $ ,12;/ GpFDSpSDVVLYp
$ $
  %DFGHODYDJHLQIHULHXUH (0(7$63$+ $ ,12;/ GpFDSpSDVVLYp
  %DFGHODYDJHVXSHULHXUH (0(7$63$+ $ ,12;/ GpFDSpSDVVLYp
1R 4Wp 02'(/ 1ƒ3ODQ ,QGLFH 0DWLHUH )LQLWLRQ

% %

& &

  

' '

( (

) )


  

*
$  3+,/28=(3 0(1$*(57 3UHPLpUHHPLVVLRQ
*

,1' '$7( 9pULILpSDU 9DOLGpSDU 'pVLJQDWLRQ

%DVVH3UHVVLRQ
(QVHPEOHEDFGHODYDJH

(0(7$60$+
+ +

 UXHGXELJQRQ%3&+$17(3,()5$1&( ILFKLHU'?HWXGH?%3?(7?$60$+
7pO)D[
(PDLOHPR#HPRIUDQFHFRP 3RLGV.J (FK )RUPDW$+
 /HSUHVHQWGRFXPHQWHVWODSURSULpWpH[FOXVLYHGH(02LOQHSHXWrWUHFRPPXQLTXpjXQWLHUVQLUHSURGXLWVDQVO DFFRUGpFULWGH(02
7RXWHFRQWUDYHQWLRQSRXUUDGRQQHUOLHXjGHVSRXUVXLWHV DUWLFOHVHW&RQGLWLRQVJpQpUDOHVGHYHQWHV(02
           
           

1R 4Wp 02'(/ 1ƒ3ODQ ,QGLFH 0DWLHUH )LQLWLRQ


  5RXOHDXGHWHQVLRQUHQYRLW\SH (0(7$$ $ VDEOpPHWDOLVpSHLQW
 7XEHW\SH (0(778 $ ( EUXW
 )ODVTXHW\SH (0(7)/ $ $ EUXW
$ $
 0DQFKRQW\SH0$ (00$ $ $ EUXW
  5HVVRUWGHWHQVLRQ $ ,12;/ EUXW
  %DJXHJXLGDJHUHVVRUWWHQVLRQ (0(7$- $ 3(+' EUXW
  3+( $

  7LJHILOHWpH0[ $ ,12;/
  (FURX+0 $ ,12;/
  5RQGHOOHSODWHPR\HQQH $ ,12;/

% %

& &

' '


( (


) )


*
$  3+,/28=(3 0(1$*(57 3UHPLpUHHPLVVLRQ
*

,1' '$7( 9pULILpSDU 9DOLGpSDU 'pVLJQDWLRQ

%DVVH3UHVVLRQ

(QVHPEOHWHQVLRQ

(0(7$60$-
+ +

UXHGXELJQRQ%3&+$17(3,()5$1&( ILFKLHU'?HWXGH?%3?(7?$60$-
7pO)D[
(PDLOHPR#HPRIUDQFHFRP 3RLGV.J (FK )RUPDW$+
/HSUHVHQWGRFXPHQWHVWODSURSULpWpH[FOXVLYHGH(02LOQHSHXWrWUHFRPPXQLTXpjXQWLHUVQLUHSURGXLWVDQVO DFFRUGpFULWGH(02
7RXWHFRQWUDYHQWLRQSRXUUDGRQQHUOLHXjGHVSRXUVXLWHV DUWLFOHVHW&RQGLWLRQVJpQpUDOHVGHYHQWHV(02
           
           

$
&RUUHFWLRQVXSHULHXU $

&RUUHFWLRQLQIHULHXU

% %

 
& &



'  '





( (




  

) )

*
$  3+,/28=(3 0(1$*(57 3UHPLpUHHPLVVLRQ
*

,1' '$7( 9pULILpSDU 9DOLGpSDU 'pVLJQDWLRQ

  (FURX+0 $ ,12;/
  (TXHUUHIL[DWLRQYHULQ $
%DVVH3UHVVLRQ
  $OLV' $
  &) $ (QVHPEOHFRUUHFWLRQ
  3+( $
  ‘&2856( $ (0(7$60$.
+   (FURXOLDLVRQYHULQ (0(7$. $ ,12;/ EUXW +

  &RUQLHUHGHJXLGDJHFRUUHFWLRQLQI (0(7$. $ ,12;/ GpFDSpSDVVLYp UXHGXELJQRQ%3&+$17(3,()5$1&( ILFKLHU'?HWXGH?%3?(7?$60$.


7pO)D[
  *OLVVLHUHGHFRUUHFWLRQ (0(7$. $ 3(+' EUXW 3RLGV.J
(PDLOHPR#HPRIUDQFHFRP (FK )RUPDW$+
  5RXOHDXFRUUHFWHXUW\SH (0(7$$ $ VDEOpPHWDOLVpSHLQW
/HSUHVHQWGRFXPHQWHVWODSURSULpWpH[FOXVLYHGH(02LOQHSHXWrWUHFRPPXQLTXpjXQWLHUVQLUHSURGXLWVDQVO DFFRUGpFULWGH(02
1R 4Wp 02'(/ 1ƒ3ODQ ,QGLFH 0DWLHUH )LQLWLRQ 7RXWHFRQWUDYHQWLRQSRXUUDGRQQHUOLHXjGHVSRXUVXLWHV DUWLFOHVHW&RQGLWLRQVJpQpUDOHVGHYHQWHV(02
           
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Evacuation filtrat inferieur


A
Evacuation filtrat superieur A

B 1 B

2
C C

D D

E E

2
F F

3 2 TUBE PVC DN 40 A Acier peint


2 2 Coude à 90° PVC DN 40 PN 16 B PVC
1 1 Embout d'adaptation PVC DN 40 1"1-2 Fileté B PVC brut
No. Qté MODEL N° Plan Indice Matiere Finition
G
A 15/02/2004 PHILOUZE P MENAGER T Premiére emission
G

IND. DATE Vérifié par Validé par Désignation

Basse Pression
Evacuation filtrat arriere

EM.9001.ET.300.PVC02
H H

3 2 TUBE PVC DN 40 A Acier peint 40 rue du bignon , B.P 17 , 35574 CHANTEPIE - FRANCE fichier :D:\etude\0300BP\ET\0300-ASM-PVC02
Tél : 02 99 86 02 03 Fax : 02 99 86 02 04
2 1 Coude à 45° PVC DN 40 PN 16 A PVC Poids :2,29 Kg Format : A2H
E-mail : [email protected] Ech :1:2
1 1 Embout d'adaptation PVC DN 40 1"1-2 Fileté B PVC brut
Le present document est la propriété exclusive de EMO , il ne peut être communiqué à un tiers , ni reproduit sans l'accord écrit de EMO
No. Qté MODEL N° Plan Indice Matiere Finition Toute contravention pourra donner lieu à des poursuites ( articles 4 et 5 Conditions générales de ventes EMO )
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

A A

1270
B B

4
410 400
C C

120
14
1670

D
13 D
15 2 Calle de collier DN 40 A PVC
14 1 Tube Polyamide Ø 6 A
12 13 1 Raccord droit tube 6 - 1/4" 50 020 06 13 B
12 1 mamelon de reduction DN 8 1-4" B
6 11 1 Mamelon reduction long DN 25 DN 8 B
10 1 Te reduit à 90° PVC DN 40 DN 25 PN 16 C PVC
2 Tube Polyamide Ø 6 A
7 1 Y egal 6 B
E 1 Mamelon M/M 1/4 20 00 13 00 B E
11
2 Raccord droit tube 6 - 1/4" 50 020 06 13 B
10 2 Traverse de cloison 1-4 B
1 Pressostat B
8 1 Manometre B
1
1 Patte support mano et presostat EM.9001.ET.0030.AA01 A INOX 304L brut
9 1 Ensemble montage mano et presostat EM.9001.ET.0030.MT01 A
8 6 Tube PVC DN 40 A
7 2 Collier DN 40 B PVC
F F
6 1 Union 3 pieces DN 40 B PVC
5 2 Coude à 45° PVC DN 40 PN 16 A PVC
5 4 2 Vanne a boisseau spherique DN 40 B PVC
3 1 Te à 90° PVC DN 40 PN 16 B PVC
2 4 Coude à 90° PVC DN 40 PN 16 B PVC
3 1 2 Union 3 piéces mixte DN 40 1 1-2" B PVC
No. Qté MODEL N° Plan Indice Matiere Finition

G
A 15/02/2204 PHILOUZE P MENAGER T Premiére emission
G

4 IND. DATE Vérifié par Validé par Désignation

Basse Pression
2

Ensemble PVC

EM.9001.ET.300.PVC01
H H

40 rue du bignon , B.P 17 , 35574 CHANTEPIE - FRANCE fichier :D:\etude\0300BP\0300-ASM-PVC01


Tél : 02 99 86 02 03 Fax : 02 99 86 02 04
E-mail : [email protected] Poids :15,51 Kg Ech :1:4 Format : A2H
Le present document est la propriété exclusive de EMO , il ne peut être communiqué à un tiers , ni reproduit sans l'accord écrit de EMO
Toute contravention pourra donner lieu à des poursuites ( articles 4 et 5 Conditions générales de ventes EMO )
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

14
A A

B B

15
18 21 13 11 12 3

2
C C
4

D
Vue coupe D
de la partie
etancheité
1
2 12

14

E E

13
6 8 20

10
17
F F

21 1 ecrou nylstop M5 INOX 304L


16 20 1 vis CHc M 5 X 30 INOX 304L 4 11 3
18 1 reduction inox
17 5 buse auto
16 5 Collier fixation buse rampe auto
7 15 1 volant 2346
14 6 vis CHc M 5 X 25 INOX 304L
13 8 Rondelle plate moyenne 5 INOX 304L A 11/10/2004 PHILOUZE P MENAGER T Premiére emission
G G
9 12 4 25 * 20 * 4 IND. DATE Vérifié par Validé par Désignation
11 2 40 * 23 * 2,5
10 1 0905-AB08-A BROSSE PVC brut RAMPE DE LAVAGE
9 1 1 12
8 1 Té INOX 1"1-2
7 1 MINI 05 NG TUBE RAMPE INOX 304L brut ENSEMBLE
6 1 0905-AB06-A PLAQUE RAMPE INOX 304L brut
5 1 0905-AB05-A JOINT D'ETANCHEITE Néopréne brut
EM.9001.905.EN01
H 4 1 0905-AB04-A ARBRE BROSSE INOX 304L brut 40 rue du bignon , B.P 17 , 35574 CHANTEPIE - FRANCE
fichier :D:\etude\0905rampe\0905-EN01-A
H

3 1 0905-AB03-A SERRAGE JOINT INOX 304L brut Tél : 02 99 86 02 03 Fax : 02 99 86 02 04


Ech :1:5 Format : A2H
E-mail : [email protected]
2 1 0905-AB02-A SUPPORT JOINT INOX 304L brut Matiére :
Poids :9,55 Kg Surface : 11 046,5 mm2 Finition :
1 1 0905-AB01-A EMBOUT FIXATION RAMPE INOX 304L brut
Le present document est la propriété exclusive de EMO , il ne peut être communiqué à un tiers , ni reproduit sans l'accord écrit de EMO
No.ARTICLE QUANTITÉ No.PIÈCE Désignation Matiere Finition Toute contravention pourra donner lieu à des poursuites ( articles 4 et 5 Conditions générales de ventes EMO )
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

2 12
2500
A A
12 13 PARED

1640
14 1
Sitio necesario para el
1270

desmontaje de los rodillos


125 y rampas de lavado
10

10
B B
2000
835

665
270

330 410
2
C
2000 2897 C

9 200
3
5
7

8 9
D D

=
1
E 2470 E

F 8 F
=

1
2228 Caudal agua
Tipo de máquina A ancho de tela Peso Kg
14 de lavado

Ω 1100 1000 1200 6 m3/h

11 4
G
A 28/11/05 BESNARD L MENAGER T Premiére emission
G

IND. DATE Vérifié par Validé par Désignation


7 Rampa de lavado de la banda 15 Paneles de protección
6 Evacuación de lodos 14 Paradas de emergencia COSTA DE ORO
5 Evacuación filtrados 13 Anillos de elevación
4 Alimentación aire comprimido 12 Centrado tela OMEGA 100200
3 Alimentación eléctrica 11 Tensión de telas
2 Alimentación agua de lavado 1" 1/2 M 10 Motor de arrastre telas EMO01238-EN03
H H
1 Alimentación de lodos DN 80 PN 16 9 Cuba de reparto de los fangos 40 rue du bignon , B.P 17 , 35574 CHANTEPIE - FRANCE fichier :Z:\affaire\EMO1238-COSTA DE ORO\EN03-filtre 100-200\EMO01238-EN0
Tél : 02 99 86 02 03 Fax : 02 99 86 02 04
Rep Description Observations Rep Description Observations E-mail : [email protected] Poids :2558,29 Kg Ech :1:15 Format : A2H
Le present document est la propriété exclusive de EMO , il ne peut être communiqué à un tiers , ni reproduit sans l'accord écrit de EMO
Toute contravention pourra donner lieu à des poursuites ( articles 4 et 5 Conditions générales de ventes EMO )
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Spécifications techniques : SONDE RESISTIVE DE NIVEAU
EMO Especificaciones técnicas : SONDA DE NIVEL (RESITIVIDAD)

CL-A LC5 (AECO)

CH 22

M4

3/8 Gas

CARACTERISTIQUES TECHNIQUES CARACTERISTICAS TECNICA


Limites de températures -25 , 200 °C Limites de temperatura
Protection IP 67 Protección
Normes AISI 316 Norma
Type de connection Cable 5m – 2x 0.50 PVC Tipo de conexión
Pression max 12 Bar Presión máxima
SCHEMA ELECTRIQUE ESQUEMA ELECTRICO

SIGNAL MARRON SIGNAL CASTAÑA

BLEU AZUL

ST-SO-01-A
Spécifications techniques : CAPTEURS A ULTRASONS
Technical specifications : ULTRASONIC SENSORS
Télémécanique XX512 A2 PA M8

CARACTERISTIQUES TECHNIQUES TECHNICAL CHARACTERISTICS


Certification de produit CE certification
IEC 60947–5-2, UL508 en cours et CSA C22-2
Conformité aux normes Standard compliance
n°14 en cours
Mode de raccordement M8 - 3 broches Connection

Domaine de détection 6,4 – 102 mm Detection range


Portée nominale 0,1 mm Nominal range
Portée de travail 6,4 – 102 mm - fixe Working range
Hystérésis < 0.7 mm Switching hysteresis
Zone aveugle (aucun objet ne doit passer
0 – 6,4 mm Bind area
dans cette zone pendant le fonctionnement)
Fréquence d’émission 500 kHz Transmission frequency
Reproductibilité ±0.7 mm reproducibility
Angle total du faisceau 10° Total beam angle

Courbe de détection Detection curve

Cylindre : Ø 2.5mm
Taille minimale de l’objet à détecter Minimum dimensions of target
barre plate (plate) : 1mm de large (width)
Degré de protection IP67 Protection class
Température de stockage -40° - +80° Storage temperature
Température de fonctionnement -20° - +65° Working temperature
Matériaux Material
-Boîtier ULTEM® -Body
-Face sensible EPOXY -Sensible front
ST-SO-15-A
Spécifications techniques : CAPTEURS A ULTRASONS
Technical specifications : ULTRASONIC SENSORS
Télémécanique XX512 A2 PA M8
Tenue aux vibrations (Selon IEC 60068-2-6) Amplitude ± 1 mm (f = 10 – 55Hz) Vibration resistance
Tenue aux chocs mécaniques (Selon IEC
30 gn, Durée 11ms, Dans les 3 axes Of raised impact strength
60028-2-27)
Tenue aux perturbations électromagnétiques Resistance to electromagnetic perturbation
-Décharges électrostatiques 8 kV, niveau 4 - electro-static discharge
-Champs électromagnétiques rayonnés 10 V/m, niveau 3 -electro-magnetic field
-Transitoires rapides 1 kV, niveau 3 -fast transient
Signalisation Signalling :
-Etat de sortie -outlet status
DEL jaune
-Présence tension - volatge on
DEL verte
-Aide à la mise en oeuvre -installation help
Alternatif 12 – 24V avec protection contre les
Tension assignée d’alimentation Rated main voltage
surcharges et courts-circuits
Limites de tension (ondulation comprise) Alternatif 10 – 28V Voltage limit (including ripples)
Courant consommé sans charge 25 mA Absorbed current
Courant commuté < 100 mA (PNP et NPN) Commutated current
Tension de déchet < 1V (PNP et NPN) Wasted voltage
Fréquence maximale de commutation 125 Hz Max commutation frequency
Retard Delay :
-A la disponibilité 20 ms - operating ability
-A l’action 3 ms - working action
-Au relâchement 3 ms -release
Angle de déviation de l’objet à détecter
±10° Deviation angle of target / 90°
Par rapport à 90°
Poids 0.011 kg Weight

ST-SO-15-A
Spécifications techniques : Electro-distributeurs série LPP700
EMO Technical specifications : Valves Series LPP700 1/2

Assemblage modulaire
pour distributeurs
Modular assembly of
any combination

CARACTERISTIQUES GENERALES GENERAL SPECIFICATIONS


Gamme de pression Pressure range
Fonction 5/2 2-8 bars 5/2 way
Fonction 5/3 3-8 bars 5/3 way
Diamètre nominal 6 mm Nominal orifice
Température ambiante -5 / 50°C Ambient temperature
Température fluide 50°C Operating medium temperature
Etanchéité : tiroir faible frottement Sealing element : soft spool
Montage : position indifférente Mounting : any position
Dimensions orifices : Port dimensions :
entrée 1/ échappements 3/5 input 1/ output 3/5
Sorties 2/4 G 1/8 exhaust 2/4
Dimensions orifices embase : Port dimensions plate :
entrée 1/ échappements 3/5 input 1/ output 3/5
Sorties 2/4 G 1/4 exhaust 2/4/4
Commande manuelle : non maintenue Manual override : non-locking
Débit Q : Flowrate Q :
fonction 5/2 800 Nl/min 5/2 way
fonction 5/3 600 Nl/mn 5/3 way
Fluide : Operating medium :
air comprimé filtré 5µm, lubrifié ou non compressed air 5 µm filtered, lubricated or non- lubricated
Vibrations Max. 5 G Vibration
Chocs Max 30G Impact
CARACTERISTIQUES ELECTRIQUES ELECTRICAL SPECIFICATIONS
12/24/48/110 VDC
Tensions nominales Nominal voltage
12/24/48/110/230 VAC
Tolérance tension & 10% Nominal voltage tolerance
Puissance nominal bobine : Nominal coil power :
CC 1W DC
CA 2 VA AC
Enclenchement 100 % Duty cycle
Classe d’isolation C Insulation class
Protection avec connecteur IP 65 Protection with plug in socket
ST-PN-02-A
Spécifications techniques : Electro-distributeurs série LPP700
EMO Technical specifications : Valves Series LPP700 2/2
MONTAGE – DEMONTAGE - NETTOYAGE ASSEMBLY – TAKING APART - CLEANING
Respecter l’ordre de montage Make sure you follow
des différentes plaques intermédiaires proper assembly order of intermediate plates
! Positionner correctement les joints
! Seals to be placed properly

Serrer les vis alternativement Fasten the screws alternatively


! Respecter les couples de serrage ! Follow-up clamping torques

ST-PN-02-A
Instrucciones de funcionamiento B 1030
09/2001
y mantenimiento
E I P
Istruzioni d’uso e manutenzione
Manual de Operação e Manutenção
Guarde estas indicaciones de seguridad
Queste istruzioni di sicurezza devono essere osservate
Estas instruções de segurança devem ser observadas

Reductores vis-sin-fin

Riduttori a vite senza fine

Redutores de Rosca Sem-Fim


∆ Advertencia ∆ Attenzione ∆ Atenção
Es requisito indispensable que los trabajos Si dà per scontato che i lavori fondamentali di É requisito indispensável que todos os trabalhos
fundamentales de planificación de la instalación, así progettazione dell’impianto e gli interventi di trasporto, relativos à máquina, desde o projeto, transporte,
como el transporte, el montaje, la instalación, la montaggio, installazione, messa in funzione, montagem, instalação, posta em marcha,
puesta en marcha, el mantenimiento y las manutenzione e riparazione siano eseguiti da manutenção e reparos, devam ser executados por
reparaciones sean ejecutados por personal personale qualificato o siano controllati da personale pessoal qualificado e/ou supervisionados por pessoal
cualificado o bien, controlados por técnicos responsabile. Quando si eseguono interventi sul especializado. Deve-se garantir que, durante os
especializados en la materia. Al realizar trabajos en el motoriduttore, accertarsi che sia completamente trabalhos de manutenção e reparos o equipamento
motor reductor se ha de estar absolutamente seguro esente da tensione e renderlo sicuro contro il esteja eletricamente desligado, e que não haja
de que no hay ninguna tensión conectada, y que el riavviamento. possibilidade de ligação durante o serviço.
motor está asegurado contra conexión ulterior.
∆ Advertencia ∆ Attenzione ∆ Atenção
Anomalías no conformes con el funcionamiento Eventuali variazioni rispetto al normale Qualquer anomalia no funcionamento normal (maior
normal (mayor consumo de energía, temperaturas, funzionamento (aumento della potenza assorbita, consumo de potência, elevação de temperatura,
vibraciones, ruidos, etc., o disparo de los dispositivos delle temperature, insorgere di oscillazioni, vibrações, ruídos, etc) ou disparos de alarmes pelos
de vigilancia) son indicios para suponer que la rumorosità, ecc.) fanno presuporre che il dispositivos de proteção, são sinais de
función es defectuosa. En todo caso, el personal de funzionamento sia imperfetto. In tali casi per evitare irregularidades de funcionamento. Nestes casos,
mantenimiento encargado deberá ser informado l’insorgere di guasti che, direttamente o informar imediatamente o pessoal responsável pela
inmediatamente al respecto, a fin de evitar indirettamente, potrebbero causare gravi danni alle manutenção para prevenir que a evolução do
desperfectos que por su parte pueden causar directa persone o alle cose, si deve avvisare problema gere consequências piores e venha a
o indirectamente graves daños personales o tempestivamente il personale addetto alla causar danos físicos ou materiais.
materiales. manutenzione.

∆ En caso de duda, ¡Desconectar inmediatamente ∆?In caso di dubbio, interrompere immediatamente ∆ ?Em caso de dúvida, desligue a máquina
la máquina correspondiente l’alimentazione imediatamente!
Instalación, preparación Installazione e Preparazione Preparo da instalação
− Los cáncamos de transporte en el reductor están − golfari sul motoriduttore adeguati al peso del gruppo − Utilizar os olhais de içamento para elevação e
previstos para soportar el peso del accionamiento motore transporte das unidades.
− Dimensionar los fundamentos de forma suficiente y − dimensionare adeguatamente le fondazioni ed − Dimensionar as bases de fundação com rigidez
ejecutarlos exentos de vibraciones eseguirle esenti da vibrazioni. adequada e livres de vibrações.
− Montar el reductor o el motor reductor firmemente y − montare i riduttori o i motoriduttori saldamente e − Montar a unidade rigidamente e ajustada.
sin apretar excesivamente senza serrare eccessivamente. − Prever a ventilação suficiente.
− Prever suficiente ventilación − prevedere una ventilazione adeguata − Utilizar os furos roscados (DIN 332) para instalação
− Utilizar rosca interior de serie según DIN 332 para − utilizzare filettature interne di serie conformi alla de elementos de transmissão aos eixos.
el montaje de elementos de unión sobre el eje DIN 332 per sollevare gli elementi di collegamento − Evitar choques nos eixos (danos aos rolamentos)
− Evitar golpes en los ejes (¡desperfecto de sugli alberi. − A união entre os eixos de acionamento e da
cojinetes!) − evitare di urtare gli alberi (i cuscinetti potrebbero máquina acionada devem, preferencialmente, ser
− Unir máquina y engranaje en lo posible con subire danni). feitos por acoplamentos elásticos.
acoplamientos elásticos − utilizzare il più possibile giunti elastici per − Dispositivos que operem solidários ao eixo de saída
− Antes de la conexión montar los elementos connettere macchina e riduttore. devem ser acoplados antes da instalação do motor.
accionados y asegurar la chaveta − prima di prowedere all’avviamento, serrare gli − Utilizar braço de torque com amortecedores de
− Para reductores de eje hueco con brazo de elementi condotti o assicurare la chiavetta. borracha nas unidades de eixo oco.
reacción, utilizar amortiguadores o mazas de − in caso di riduttori pendolari con braccio di reazione,
caucho utilizzare un tampone in gomma.

Conexión eléctrica Allacciamento elettrico Ligação elétrica


− Conectar el motor según el esquema de conexión − eseguire l’allacciamento del motore secondo lo − Efetuar a ligação do motor conforme diagrama.
− Asegurar que la tensión y la frecuencia de red schema elettrico. − Assegurar-se que tensão e frequência coincidem
coincidan con los datos que aparecen en la placa − verificare che la tensione di rete e la frequenza com dados de plaqueta do motor.
de características corrispondano ai dati sulla targhetta − Execute um correto aterramento da instalação.
− Conectar de forma segura el conductor protector − realizzare un collegamento sicuro del conduttore di − Caso se queira inverter o sentido de rotação deve-
− Corregir un eventual sentido de giro incorrecto protezione. se inverter duas das tres fases.
cambiando las 2 fases − correggere il senso di rotazione eventualmente − Furos e tampa da caixa de ligação devem ser
− Cerrar a prueba de polvo y agua los boquetes de errato scambiando 2 fasi. mantidos fechados e apertados.
entrada de cables y la caja de terminales en sí − sigillare a tenuta di polvere e di acqua le aperture − Instalar chaves de proteção contra sobrecarga e
− Prevenir sobrecargas y fallos de una fase mediante per i cavi non necessarie e la scatola morsettiera falta de fase.
interruptor de protección stessa. − Ajustar o dispositivo de proteção do motor para a
− Ajustar el interruptor protector del motor al valor de − prevenire il sovraccarico e la mancanza di fase con corrente nominal.
corriente nominal interruttori di protezione. − Veja diagramas de ligação na última página.
− Esquemas de conexión en la última página − impostare l’ interruttore di protezione del motore
sulla corrente nominale.
− schema elettrico nell’ultima pagina.
Puesta en marcha Messa in funzione Posta em marcha
− Durante tiempos de almacenaje prolongados tomar − in caso si prevedano tempi di stoccaggio prolungati, − Em caso de armazenagem por longos períodos
medidas de precaución especiales (véase è necessario prendere misure particolari (vedere seguir procedimento especial (conforme
“Almacenaje prolongado” en la hoja de normas de opuscolo norme interne “Stoccaggio per periodi procedimento „Armazenagem por longos períodos“.
fábrica) prolungati”) − Cheque a posição do bujão de nível de óleo
− Verificar la posición del tornillo indicador de nivel de − stabilire la posizione del tappo di livello dell’olio conforme tabelas constantes do catálogo.
aceite según las tablas de posición de montaje del secondo le tabelle delle forme costruttive del − Cheque o nível do óleo.
respectivo catálogo catalogo corrispondente. − Antes da posta em marcha retire o pino plástico
− Controlar el nivel de aceite − verificare il livello dell’olio. que protege o respiro (se houver).
− Quitar el tapón de cierre antes de la puesta en − prima della messa in funzione, liberare dallo − Se não especificado em contrário, a primeira carga
marcha (¡sobrepresión!); si se diera el caso, montar spinotto di plastica il tappo di sfiato de óleo conforme tabela de lubrificantes.
tornillo de descarga de aire a presión (sovrappressione), eventualmente montare tappi di − Motores ventilados a ar são apropriados para
− Primer relleno normal: véase tabla de lubricantes sfiato a pressione. operar em temperatura ambiente entre –20ºC e
− Los motores refrigerados por aire están diseñados − prima carica normale: vedere la tabella dei +40ºC e altitudes inferiores a 1.000m.
para soportar temperaturas ambiente de - 20°C lubrificanti. − A utilização de motores em ambientes explosivos é
hasta +40°C, así como alturas de emplazamiento â − i motori raffreddati ad aria sono progettati per proibida, a menos que expressamente indicados
1.000 m sobre el nivel del mar temperature ambiente comprese fra -20°C e + para tal operação (obedecer normalização
− No se admite el empleo en ámbitos Ex (riesgo de 40°C e per altezze di montaggio di ⇐ 1.000 m sul específica).
explosión), en tanto no haya sido expresamente livello del mare.
previsto para este fin − non è ammesso il loro impiego in ambienti con
pericolo di esplosione se non sono espressamente
previsti a tale scopo.
Mantenimiento Manutenzione Manutenção
MOTOR MOTORE MOTOR
− Eliminar las acumulaciones de polvo − eliminare gli accumuli di polvere (surriscaldamento) − Remover o acúmulo de poeira (superaquecimento).
(¡sobrecalentamiento!) − smontare, pulire e ingrassare i cuscinetti a − Retire os rolamentos para limpeza e nova
− Desmontar, limpiar y engrasar los rodamientos rotolamento lubrificação.
− Se ha de observar que aprox. 1/3 de todo el − accertarsi che tutto lo spazio vuoto attorno al − Cerca de 1/3 do rolamento deve estar
espacio libre en torno al cojinete esté relleno con cuscinetto sia riempito con grasso per circa 1/3 per i uniformemente preenchido por graxa.
grasa tipi di lubrificanti vedere sotto −Tipo recomendado de graxa conforme tabela de
− Para el tipo de lubricante, véase la tabla de abajo lubrificantes.
ENGRANAJE RIDUTTORE REDUTOR
− Verificar el nivel de aceite con regularidad − controllare regolarmente il livello dell’olio − Checar regularmente o nivel do óleo.
− Cambiar el lubricante cada 10.000 horas de servicio o − sostituire il lubrificante ogni 10.000 ore di − sostituire il lubrificante ogni 10.000 ore di
a más tardar después de 2 años funzionamento o, al più tardi, dopo 10 anni, funzionamento o, al più tardi, dopo 2 anni,
− Plazos dos veces mayores para lubricantes sintéticos contemporaneamente pulire e ingrassare i cuscinettti contemporaneamente pulire e ingrassare i cuscinetti
− Acortamiento de intervalos de lubricación bajo riempiti con grasso. riempiti con grasso.
condiciones de servicio extremas (humedad de aire − associare il cambio del lubrificante ad una pulizia − Coordenar a troca do lubrificante com a total limpeza
elevada, entorno agresivo y grandes fluctuaciones de approfondita del riduttore. interna do redutor.
temperatura) − con i tempi sintetici i tempi raddoppiano, − O intervalo de troca será duplicado se forem
− Complementar el cambio de lubricante con la − gli intervalli fra le sostituzioni di lubrificante si utilizados lubrificantes sintéticos.
limpieza a fondo del engranaje accorciano in caso di condizioni di esercizio estreme − con gli oli sintetici i tempi raddoppiano, gli intervalli fra
(elevata umidità dell’aria, ambiente aggressivo ed le sostituzioni di lubrificante si accorciano in caso di
elevate oscillazioni di temperatura) condizioni di esercizio estreme (elevata umidità
dell’aria, ambiente aggressivo ed elevate oscillazioni
di temperatura)
∆ ¡No mezclar lubricantes sintéticos con lubricantes ∆Non mescolare i lubrificanti sintetici con quelli minerali, ∆ Nunca misturar lubrificantes sintéticos e minerais,
minerales! ¡Esto también se aplica para la evacuación nemmeno in fase di smaltimento! seja para completar o nível ou após a drenagem.
de los lubricantes!
Rendimento Rendimentos
Rendimiento Con la precoppia a ingranaggi cilindirci, i riduttori a vite Com o uso de um par de engrenagens helicoidais como
Los engranajes de Vis-sin-fin y ruedas dentadas NORD hanno un rendimento fino al 92%. primeiro estágio, os redutores NORD de rosca sem-fim
helicoidales NORD alcanzan mediante la reducción de atingem rendimentos de até 92%.
ruedas dentadas en el lado de entrada coeficientes de
rendimiento de hasta 92%.
Debido a que en los nuevos engranajes el juego del Dato che negli ingranaggi nuovi, il gruppo a vite senza Tratando-se de unidades novas entretanto, um maior
Vis-sin-fin debe pasar la fase inicial de suavizado, el fine deve rodare, all'inizio il fattore di usura è maggiore atrito inicial é esperado, causando uma queda no
coeficiente de fricción es al comienzo más grande que rispetto a dopo il rodaggio. In tal modo prima del rendimento até o amaciamento do conjunto. Este fato
después de la fase inicial. Es por esto que el rodaggio anche il rendimento è un poco più basso. Tale é acentuado para ângulos de contato pequenos entre
rendimiento es también algo menor antes de la fase effetto è più evidente in caso di piccol angolo d'elica e, sem-fim e coroa (altas reduções).
inicial de suavizado. Este efecto aumenta con un menor quindi, di elevato rapporto di trasmissione. Per A experiência mostra que inicialmente os rendimentos
ángulo de elevación, por tanto, con una transmisión esperienza si devono prevedere le seguenti riduzioni: podem ser reduzidos em:
más grande.Según experiencia adquirida en la práctica
se deberá contar con las siguientes reducciones:
Vis-sin-fin de 1 entrada 12% 1 filetto fino a circa il 12% sem-fim de uma entrada até aprx. 12%
Vis-sin-fin de 2 entradas 6% 2 filetto fino a circa il 6% sem-fim de duas entradas até aprx. 6%
Vis-sin-fin de 3 entradas 3% 3 filetto fino a circa il 3% sem-fim de tres entradas até aprx. 3%
Vis-sin-fin de 6 entradas 2% 6 filetto fino a circa il 2% sem-fim de seis entradas até aprx. 2%
El proceso de fase de suavizado se concluye después Il rodaggio è concluso dopo circa 25 ore di O redutor estará amaciado após um período de 25
de aprox. 25 horas de servicio a carga máxima.Para los funzionamento a carico massimo.Per i rendimenti horas de serviço a plena carga. Os rendimentos de
coeficientes de rendimiento especificados en las tablas specificati nelle tabelle si devono adempiere i seguenti catálogo serão obtidos quando os redutores estiverem:
deben cumplirse los siguientes requisitos: presupposti:
− El engranaje ha de estar totalmente suavizado − il riduttore è completamente rodato − totalmente amaciado
− El engranaje tiene que haber alcanzado la − il riduttore ha raggiunto la temperatura di regime − em temperatura de operação
temperatura de régimen.

3 3 3
CANTIDAD DE LUBRICANTE [cm ] QUANTITA’ D’OLIO [cm ] QUANTIDADE DE LUBRIFICANTE [cm ]
Engranajes vis-sin-fin y ruedas helicoidales, reducción Ejecución con patas / Esecuzione a piedi / Fixação por pés
Riduttori a vite senza fine a due e tre stadi di riduzione Posición de montaje Posizione di montaggio Forma construtiva
Redutores de rosca sem-fim, dupla e tripla reduções
B3 B3I B6 B6I B 6 II B8 B8I V5 V5I
02040 450 ① 600 450 ① 600 600 500 500
02050 600 1.150 1.200 600 1.150 700 1.200 700 700
13050 950 1.450 1.550 950 1.450 1.100 1.550 950 950
12063 400 1.550 1.700 400 1.550 1.200 1.700 1000 1.000
13063 850 2.000 2.300 850 2.000 1.600 2.300 1.250 1.250
12080 800 2.700 2.600 800 2.700 1.700 2.600 1.700 1.700
13080 1.700 3.400 3.200 1.700 3.400 2.100 3.200 1.950 1.950
32100 1.600 5.400 5.500 1.600 5.400 3.400 5.500 3.200 3.200
33100 2.100 6.800 7.600 2.100 6.800 4.000 7.600 3.700 3.700
42125 2.800 10.300 11.000 2.800 10.300 6.200 11.000 5.800 5.800
43125 7.800 11.500 14.000 7.800 11.500 7.200 14.000 6.700 6.700
Engranajes vis-sin-fin y ruedas helicoidales, reducción Ejecución con brida / Esecuzione a flangia / Fixação por flange
Riduttori a vite senza fine a due e tre stadi di riduzione Posición de montaje Posizione di montaggio Forma construtiva
Redutores de rosca sem-fim, dupla e tripla reduções
B5 B5I B 5 II B 5 III V1 V3
02040 ① ① ① ① ① ①
02050 1.400 450 1.250 900 1.000 1.000
13050 1.800 900 1.750 1.150 1.250 1.250
12063 1.600 500 1.800 1.400 1.500 1.500
13063 2.100 950 2.150 1.650 1.750 1.750
12080 3.300 950 3.700 2.500 2.500 2.500
13080 4.200 1.400 4.200 2.750 2.750 2.750
32100 7.100 1.500 7.100 4.900 4.400 4.400
33100 7.600 2.300 7.800 5.500 4.850 4.850
42125 11.200 3.300 10.400 6.100 6.800 6.800
43125 12.900 4.300 12.100 7.100 7.700 7.700
Engranajes vis-sin-fin y ruedas helicoidales, reducción Ejecución de eje hueco / Esecuzione a flangia / Execução com eixo
Riduttori a vite senza fine a due e tre stadi di riduzione Posición de montaje Posizione di montaggio Forma construtiva
Redutores de rosca sem-fim, dupla e tripla reduções
H1 H2 H3 H4 H5 H6
02040 ① ① ① ① ① ①
02050 450 900 1.100 1.100 800 800
13050 850 1.250 1.350 1.750 11.50 1.150
12063 500 1.200 1.400 .1450 1.100 1.100
13063 900 1.550 2.100 2.100 1.450 1.450
12080 900 3.000 3.000 3.100 2.200 2.200
13080 1.700 3.600 3.600 3.750 2.550 2.550
32100 1.500 3.800 5.300 5.200 3.800 3.800
33100 2.100 4.800 6.600 6.100 4.200 4.200
42125 3.200 6.100 10.500 12.900 6.300 6.300
43125 4.800 7.400 14.500 11.500 8.000 8.000
La carga normal del reductor es de aceite sintético ① Cantidad de lubricante a petición
Il lubrificante standard per i riduttori è l’olio sintetico ① Quantità d’olio a richiesta
O lubrificante sintético é o normal para o redutor ① Volume sob consulta
NOTA / NOTA / AVISO:
Las cantidades de aceite especificadas son valores aproximados. Verificar el nivel de aceite con ayuda del tornillo indicador.
Le quantità di olio sono indicative. Verificare il livello dell’olio utilizzando l’apposito tappo di livello.
quantidades de óleo recomendadas são aproximadas, devendo-se controlar sempre o nível do óleo através do bujão indicador.
Nota: Nota: Observações:
Esta tabla indica lubricantes comparables de distintos Questa tabella elenca i lubrificanti compatibili di diversi Esta tabela mostra os lubrificantes similares de diferentes
fabricantes. Dentro de una viscosidad y tipo de lubricante se fornitori. Avendo la stessa classe di viscosità e tipo di fornecedores. Respeitando-se a classe de viscosidade e tipo
puede cambiar el fabricante de aceite. Al cambiar la lubrificante il fornitore può essere scelto liberamente. Nel de lubrificante, o fornecedor pode ser escolhido livremente.
viscosidad o el tipo de lubricante, se tendrá que consultar con caso in cui si desideri cambiare viscosità contattare la NORD A eventual troca por lubrificante de características técnicas
nosotros, de lo contrario no podremos asumir ninguna altrimenti non potremo assicurare il buon funzionamento del diferentes deve ocorrer através de nossa autorização
garantía por la capacidad de funcionamiento de nuestros riduttore e di conseguenza la garanzia non sarà valida. expressa, caso contrário implicará na perda da garantia.
engranajes reductores.

Tipos de lubricante / Tipo di lubrificante / Tipo de lubrificante


Tipo de Temp. ambiental
lubricante Temp. ambiente
Tipo di lubrif. Temp. ambiente
Tipo de lubrif.

Aceite mineral 0 ... 40°C Degol BG 680 -- Alpha SP 680 Falcon -- Renolin Klüberoil Mobilgear: Optigear Shell Tribol
Olio minerale ISO VG 680 Degol BG 680 CLP 680 CLP 680 GEM 1-680 - 636 BM 680 Omala 680 1100/680
Óleo mineral plus CLP 680 Plus - XMP 680
Degol Energol Alpha SP 220 Falcon Spartan Renolin CLP 220 Klüberoil Mobilgear Optigear Shell Tribol
ISO VG 220 BG 220 GR-XP Alpha MW220 CLP 220 EP 220 Renolin CLP 220 GEM 1-220 630 BM 220 Omala 220 1100 / 220
- 5 ... 40°C (normal) BG 220 plus 220 Alpha MAX 220 Plus Mobilgear
XMP 220
ISO VG 100 Degol Energol Alpha SP 100 Falcon CLP Spartan Renolin CLP 100 Klüberoil Mobilgear: Optigear Shell Tribol
- 15 ... 25°C BG 100 GR-XP Alpha MW 100 100 EP 100 Renolin CLP 100 GEM 1-100 - 627 BM 100 Omala 100 1100 / 100
BG 100 plus 100 Alpha MAX 100 Plus - XMP 110
ISO VG 15 Vitamol Bartran Hyspin AWS 15 Astron Univis J13 Renolin B 15 HVI ISOFLEX MT Mobil DTE Ultra 10 Shell Tellus Tribol
- 45 ... - 15°C * 1010 HV 15 Hyspin SP 15 HVLP 15 30 ROT 11 M T 15 943 AW 22
Hyspin ZZ 15
Aceite sintético -5 ... 60°C Degol Energol -- -- -- Renolin PG 680 Klübersynth Glygoyle Optiflex Shell Tivela Tribol
Olio sintetico ISO VG 680 GS 680 SG-XP 680 GH 6-680 HE 680 A 680 S 680 800 / 680
Óleo sintético
ISO VG 220 Degol Enersyn Alphasyn Polydea Glycolube Renolin PG 220 Klübersynth Glygoyle Optiflex Shell Tribol
-25 ... 80°C * GS 220 SG-XP 220 PG 220 PGLP 220 220 GH 6-220 HE 220 A 220 Tivela WB 800/ 220
Tivela S 220
Aceite ISO VG 680 -- -- -- -- -- Plantogear 680S -- -- -- -- --
biodegradable -5 ... 40°C
Olio
biodegradabile ISO VG 220 Degol Biogear Carelub Ergon ELP -- Plantogear 220S Klübersynth -- Optisynt -- Tribol BioTop
Óleo -5 ... 40°C BAB 220 SE 220 GES 220 220 GM 2-220 BS 220 1418 / 220
biodegradável
Aceite compat. c. -- -- -- -- -- Bel-Ray No-Tox Klüberoil -- Optileb Shell Tribol
prod. alim.1) -5 ... 40°C Synt.Worm Gear 4 UH1-680N GT 680 Cassida FoodProof
Olio per ambienti ISO VG 680 Oil 680 Klübersynth Fluid GL680 1800 / 680
alimentari 1) UH1 6-680
Óleo p/ ind. Eural -- Vitalube -- Gear Oil Bel-Ray No-Tox Klüberoil Mobil DTE Optileb Shell Cassida Tribol
Alimentícia ISO VG 220 Gear 220 GS 220 FM 220 Gear Oil 90 4 UH1-220N FM 220 GT 220 Fluid GL220 FoodProof
-25 ... 40°C 1810 / 220
Synt.Gear Oil 220 Klübersynth oder
UH1 6-220 1800 / 220
Grasa sintética Aralub Enersyn Alpha Gel 00 -- Fließfett Renolit LX-PG 00 Klübersynth Glygoyle Obeen Tivela Tribol
fluida - 25 ... 60°C BAB EP0 GSF S 420 GE 46-1200 Grease 00 UF 00 Comp. A 800 / 1000
Grasso sintetico Klübersynth Tivela GL 00
Graxa sintética UH114-16001)
fluida
Tipos de lubricante para rodamientos antifricción / Tipo di lubrificante per cuscinetti / Tipos de lubrificantes para rolamentos
Tipo de Temp. ambiental
lubricante Temp. ambiente
Type of Temp. ambiente
lubricant
Tipo de
lubrificante
Grasa (a base de Aralub Energrease Spheerol AP Glissando 20 Grasa Renolit FWA 160 Klüberplex Mobilux 2 Longtime Shell Tribol
aceite mineral) - 30 ... 60°C HL 2 LS 2 2 LZV-EP universal BEM 41-132 PD 2 Alvania R2 4020/220-2
Grasso (olio (normal) Beacon2
minerale di base Aralub -- Spheerol -- -- Renolit JP 1619 -- -- Longtime Shell Alvania Tribol
Graxa (base óleo * - 50 ... 40°C SEL 2 EPL2 PD 1 RL 2 3785
mineral)

Grasa sintética Aralub -- Product Discor B EP Beacon Renolit S 2 ISOFLEX Mobiltemp Optitemp Aero Shell Tribol
Grasso sintetico * - 25 ... 80°C SKL 2 783/46 2 LF 325 Renolit HLT 2 TOPAS SHC 32 LG 2 Grease 3499
Graxa sintética NCA 52 16 oder 7

PETAMO
GHY 133 N
Grasa Aralub BP Bio- Biotec Dolon E EP 2 -- Plantogel 2 S Klüberbio Schmierfett EF 584 Shell Molub-Alloy
biodegradable - 25 ... 40°C BAB EP 2 grease EP 2 M 72-82 UE 100 B Alvania BioTop 9488
Biodegradable RLB 2
Grease
Graxa
biodegradável
Grasa compat. c. Eural BP Vitalube HT Tamix FRA 1 Carum Renolit Klübersynth Mobil- Obeen Shell Cassida Molub-Alloy
prod. alim 1) - 25 ... 40°C Grease EP 2 Energrease Grease 2 330 G 7 FG 1 UH1 14-151 grease UF 2 RLS 2 Food-Proof
Grasso FM 2 FM 102 823-2 FM
biodegradabile 1)
Graxa p/ ind.
Alimentícia 1)

* En caso de temperaturas ambiente inferiores a -30 °C y superiores a 60 °C se tendrán que utilizar retenes de un material de calidad especial
* Con temperature ambiente sotto –30°C e sopra approssimativamente i 60°C è consigliabile usare anelli di tenuta speciali
* Para temperaturas ambientes inferiores a –30ºC e superiores a 60ºC devem ser utilizados retentores especiais.
1)
Aceites + grasas aprobados para la industria alimenticia según la norma H1 / FDA 178.3570
1)
Lubrificanti per ambienti alimentari con USDA-H1 approvato da FDA 178.3570
1)
Lubrificantes aprovados para a indústria alimentícia pelo FDA 178.3570
Eje hueco con disco de contracción - Montaje - Desmontaje e indicaciones de mantenimiento
Alberi cavi con boccole di serraggio - istruzioni di montaggio - smontaggio e manutenzione
Eixo oco com disco de contração - Montagem - Desmontagem e manutençao
Tipo de disco de contracción, nº de ref. y especificación del par de giro para
tornillos tensores Tipo di boccole di serraggio, Nr. di matricola e momento Discos de apriete
torcente delle viti Dischi di serraggio Eje macizo de la máquina
Indicação do tipo do disco de contração, nr. da peça e torque de aperto dos Discos de aperto Albero pieno della macchina
parafusos Eixo sólido da máquina

Vástago del eje y orificio del eje hueco


Tornillos tensores DIN 931 (933) -10.9 Albero pieno e foro albero cavo
Viti d serraggio DIN 931 (933) -10.9 Parafusos tensores DIN 931(933)-10.9
Parafusos tensores DIN 931(933)-10.9
SIN GRASA!
SENZA GRASSO
SEM LUBRIFICANTE
Los discos de contracción son suministrados por el fabricante
listos para ser montados. Éstos no deben desmontarse antes de
proceder al montaje. Eje hueco del reductor
Albero cavo del riduttore
Le boccole di serraggio vengono fornite dal costruttore pronte Eixo oco do redutor
per l’assemblaggio e non devono essere quindi separate prima
del montaggio

Os discos de contração são fornecidos prontos para instalação e


não deverão ser desmontados antes da montagem Anillo interior semi-ranurado doble
Anello interno a due semi-intagli
Eixo oco do redutor

Procedimiento de montaje: Istruzioni per il montaggio: Instruções de montagem:


1. Si está puesto, quitar el seguro de transporte situado 1. Rimuovere eventuali protezioni utilizzate per il 1. Caso existam, remover as proteções de transporte que
entre las superficies de apriete de los discos. trasporto poste fra le superfici di serraggio. ficam entre as flanges.
2. Apretar los tornillos tensores (ligeramente a mano), 2. Le viti di serraggio devono venire avvitate 2. Os parafusos tensores deverão ser apertados à mão,
hasta haber eliminado el juego que hay entre los leggermente a mano sino a quando si annulla il gioco ligeiramente, até que não haja folga entre as flanges e
discos y el anillo interior. El anillo interior debe tra le superfici di serraggio. L’anello interno deve o anel interno. Contudo o anel interno ainda deve
permitir todavía un ligero giro libre. tuttavia potere essere ancora girato facilmente. poder mover-see facilmente.
3. Engrasar el orificio del anillo interior para facilitar el 3. Ingrassare leggermente il foro (D1) dell’anello interno 3. Lubrificar ligeiramente o furo do anel interno do disco
montaje del disco de contracción sobre el eje hueco per facilitare l’assemblaggio della boccola sul de contração (D1) para facilitar a montagem no eixo
de engranaje. riduttore. oco do redutor.
4. Sobreponer el eje hueco del reductor en el eje de la 4. Posizionare l’albero cavo del riduttore sull’albero della 4. Encaixar o eixo oco do redutor no eixo da máquina.
máquina. macchina.

La zona de unión por contracción entre el vástago L’albero della macchina e l’albero cavo devono Tanto o eixo da máquina como a cavidade do eixo
del eje de máquina y el orificio del eje hueco deben essere puliti e assolutamente privi di lubrificanti oco, deverão estar absolutamente isentos de graxa
estar c o m p l e t a m e n t e l i b r e s d e g r a s a. nella superficie di contatto lubrificare l’albero della lubrificante.
Antes de proceder al montaje, engrasar el eje de la macchina prima del montaggioentro i limiti del Antes de se efetuar a montagem, lubrificar somente a
máquina en la zona que posteriormente tendrá successivo posizionamento della boccola in bronzo área do eixo da máquina que vai entrar em contato
contacto con el casquillo de bronce del eje hueco. El per evitare un ingrassaggio della sede della boccola com o revestimento de bronze do eixo. O próprio
casquillo de bronce no deberá engrasarse, para di serraggio durante il montaggio. revestimento de bronze não deverá ser lubrificado,
evitar que durante el montaje se produzca un para evitar que entre graxa no assento do disco de
engrase del asiento de contracción. contração durante a montagem. Apertar os
parafusos do disco somente após a montagem do
eixo oco sobre o eixo da máquina.

5. El posicionamiento de los discos de apriete se realiza 5. Avvitare leggermente le viti della boccola per far 5. Apertando ligeiramente os parafusos tensores, os
automáticamente apretando ligeramente los tornillos posizionare automaticamente le superfici. discos de contração tomam, automaticamente, a sua
tensores. 6. Stringere le viti in senso orario una dopo l’altra (e non posição.
6. El afianzamiento de los tornillos tensores se ejecuta diagonalmente) facendo fare ogni volta un quarto o un 6. Apertar os parafusos tensores um de cada vez no
uno tras otro en sentido de las agujas del reloj mezzo giro. Utilizzando una chiave dinamometrica sentido horário, em várias etapas. Em cada etapa dar
mediante varias vueltas - no en cruz - girando cada avvitare sino al raggiungimento del momento torcente somente 1/4 a 1/2 volta a cada parafuso. Deverão ser
tornillo 1/4 a 1/2 vuelta en cada vuelta de repaso. indicato sulla boccola o rilevato dalle tabelle. apertados com um torquímetro até o torque indicado
Apretar los tornillos tensores con una llave no disco de contração ou na tabela de instalação e
dinamométrica hasta el valor del par de apriete nunca deverão ser apertados em cruz.
indicado en el disco de contracción o en la tabla de
dimensiones.

Procedimiento de desmontaje: Procedura per lo smontaggio: Desmontagem:


1. Aflojar los tornillos tensores uno tras otro mediante 7. Le viti devono essere svitate una dopo l’altra ogni 7. Solte os parafusos tensores em seqüência e em várias
varias vueltas, girando los tornillos 1/4 de vuelta en volta per 1/4 di giro. Non fare uscire le viti dalla sede etapas de 1/4 de volta. Cuidado Não solte os
cada vuelta de repaso. No sacar los tornillos tensores filettata-pericolo! parafusos tensores completamente.
fuera de sus roscas - ¡¡Peligro de accidente!! 8. Allentare i dischi di serraggio dal cono dell’anello 8. Solte os anéis externos do anel interno
2. Los discos de apriete se deberán soltar del cono del interno. 9. Retire o redutor de eixo oco do eixo sólido da máquina.
anillo interior. 9. Allontanare il riduttore dall’albero della macchina.
3. Desmontar el reductor del eje macizo de la máquina.

Mantenimiento de los discos de contracción: Manutenzione: Manutenção:


Un disco de contracción montado no requiere Una boccola di serraggio montata non richiede alcuna Uma vez montado, o disco de contração não necessita
mantenimiento. Si tras prolongado tiempo de servicio se manutenzione. Se dopo un certo periodo di utilizzazione de manutenção, contudo, se for desmontado após longo
desmonta un disco de contracción, éste se ha de la boccola é stata smontata, prima della riutilizzazione é tempo de serviço, não deverá voltar a ser montado sem
desarmar y limpiar, antes de proceder a su montaje de necessario provvedere ad una pulizia accurata. que, primeiramente, seja desmontado peça por peça e
nuevo. Después de la limpieza, se untarán las Dopo la pulitura le superfici coniche dei dischi di limpo. Depois de efetuada a limpeza, lubrificar os cones
superficies cónicas (cono) de los discos de apriete y del serraggio e dell’anello interno devono essere lubrificate dos discos de contração e do anel interno com graxa
anillo interior con molicote G-Rapid Plus o un lubricante con Molycote G-Rapid plus o con un lubrificante lubrificante Molikote G-Rapid Plus ou com outro
similar. Los tornillos se han de untar con grasa normal equivalente. Le viti devono essere ingrassate con un lubrificante equivalente. Os parafusos deverão ser
en la rosca y en el asiento de la cabeza. normale lubrificante. lubrificados com graxa lubrificante normal, tanto na rosca
como na parte inferior da cabeça.
POSICIONES DE MONTAJE
POSIZIONE DI MONTAGGIO
FORMAS CONSTRUTIVAS
EJECUCIÓN CON PATAS ESECUZIONE A PIEDINI FIXAÇÃO POR PÉS

A B
Figura
A B
Figura

Figura B A

B3 B3 I B6

Figura
A B
Figura B A
B A
Figura

B6 I B6 II B8

V5 B A V6

Figura
A B
Figura A B

Figura
V5I B A V6I

A B

B8 I V5 / V5 I V6 / V6 I

EJECUCIÓN CON BRIDA ESECUZIONE FLANGIATA FIXAÇÃO POR FLANGE

Figura

Figura

Figura

B5 B5 I B5 II

Figure

Figura

Figura

B5 III V1 V3

Símbolos: Ventilación Salida de aceite Nivel de aceite Fijación


Simboli: Sfiato Tappo di Livello dell’olio Superficie di montaggio
Símbolo Bujão de respiro scaricodell’olio Nível de óleo Superfície de montagem
Bujão de dreno
POSICIONES DE MONTAJE
POSIZIONE DI MONTAGGIO
FORMAS CONSTRUTIVAS
EJECUCIÓN DE EJE HUECO ESECUZIONE PENDOLARE MONTAGEM POR EIXO

Figura

Figura

Figura

H1 H2 H3

Figura

Figura

Figura

H4 H5 H6

Símbolos: Ventilación Salida de aceite Nivel de aceite


Simboli: Sfiato Tappo di scarico Livello dell’olio
Símbolos: Bujão de respiro dell’olio Nível de óleo
Bujão de dreno

Esquemas de conexión / Schemi di collegamento / Diagramas elétricos

Motor trifásico con rotor en cortocircuito


Motore trifase con rotore in corto circuito
Motor trifásico de rotor em gaiola

I) Placa de terminales
Morsettiera
Placa de bornes

II) Interruptor
Interruttore
Contator

Motor trifásico con rotor en cortocircuito, conexión Dahlander Motor trifásico de polos conmutables, dos bobinados separados
Motore trifase con motore in corto circuito, collegamento Dahlander Motore trifase a poli commutabili, due avvolgimenti separati, due velocita‘
Motor trifásico de dupla rotação, ligação Dahlander Motor trifásico de dupla rotação, bobinagens independentes

inferior - velocidad - superior inferior - velocidad - superior


inferiore - numero dio giri - superiore inferiore - numero dio giri - superiore
baixa - rotação - alta baixa - rotação - alta
MANUAL DE INSTRUCCIONES

NORDAC trio SK 300E


Convertidores de frecuencia

SK 300E-550-340-B ... SK 300E-401-340-B


Nº ref. 0603 0393

BU 0300 ES
Versión: enero de 2004

Getriebebau NORD
GmbH & Co. KG
Convertidores de frecuencia NORDAC SK 300E

Indicaciones de seguridad y de uso


para convertidores de corriente
(conforme a: directiva sobre baja tensión 73/23/CE)

1. Información general 4. Instalación


Durante el funcionamiento, los convertidores de corriente La instalación y refrigeración de los aparatos deben
pueden tener, según su tipo de protección, piezas realizarse según las instrucciones reglamentarias de la
conductoras de tensión, sin revestir e incluso piezas documentación pertinente.
móviles o rotativas, así como superficies calientes.
Los convertidores de corriente deben protegerse contra
En caso de que se retire indebidamente la cubierta cargas indebidas. Sobre todo, durante el transporte y el
obligatoria, de uso inadecuado, instalación u operación manejo no debe deformarse ningún elemento ni deben
erróneas, existe riesgo de graves daños personales o modificarse las distancias de los aislamientos. Debe
materiales. evitarse el contacto con elementos y contactos electrónicos.
Consulte información complementaria en la documentación. Los convertidores de corriente contienen elementos
sensibles a la electroestática y pueden dañarse fácilmente
Todas las tareas de transporte, instalación y puesta en debido a un tratamiento inadecuado. Los componentes
servicio, así como las relacionadas con la conservación y el eléctricos no deben dañarse mecánicamente ni destruirse
mantenimiento deben realizarlas técnicos cualificados (existen riesgos para la salud).
especializados (deben cumplirse las normas IEC 364 o
CENELEC HD 384 o DIN VDE 0100 e IEC 664 o DIN VDE 5. Conexión eléctrica
0110 y las prescripciones nacionales de prevención de
accidentes). Cuando se realizan tareas mientras los convertidores de
corriente están bajo tensión, deben respetarse las
Como técnicos cualificados en el sentido de estas prescripciones nacionales vigentes de prevención de
indicaciones básicas de seguridad se consideran aquellas accidentes (p. ej., VBG 4 en Alemania).
personas que conocen los pormenores de la instalación,
montaje, puesta en servicio y funcionamiento del producto y La instalación eléctrica debe llevarse a cabo según las
que disponen de las acreditaciones necesarias para realizar prescripciones pertinentes (p. ej., secciones de
su actividad. conductores, protecciones, enlace con conductores de
protección). Consulte las indicaciones complementarias de
2. Utilización adecuada la documentación.
Los convertidores de corriente son componentes La documentación de los convertidores de corriente contiene
destinados al montaje en instalaciones o máquinas indicaciones sobre la instalación conforme a la compatibilidad
eléctricas. electromagnética, como el blindaje, la puesta a tierra, la
disposición de filtros y el tendido de conductores. Estas
Cuando se montan en máquinas, la puesta en servicio de indicaciones deben respetarse siempre, incluso en el caso de
los convertidores de corriente (es decir, el inicio del los convertidores de corriente con la identificación CE. El
funcionamiento convencional) está prohibida hasta que se cumplimiento de los valores límite estipulados por la legislación
constata que la máquina cumple las especificaciones de la sobre compatibilidad electromagnética es responsabilidad del
directiva de la CE 89/392/CE (directiva de maquinaria); fabricante de la instalación o de la máquina.
debe respetarse EN 60204.
6. Funcionamiento
La puesta en servicio (es decir, el inicio del funcionamiento
convencional) sólo está permitida si se cumple la directiva Las instalaciones en las que se han montado convertidores
de compatibilidad electromagnética (89/336/CE). de corriente deben equiparse, si fuera pertinente, con
dispositivos de control y seguridad complementarios, de
Los convertidores de corriente cumplen los requisitos de la acuerdo con las normas de seguridad vigentes en cada
Directiva sobre baja tensión 73/23 CE. A los convertidores caso, por ejemplo, legislación sobre equipos técnicos de
de corriente se aplican las normas armonizadas de la serie trabajo, prescripciones sobre prevención de accidentes, etc.
prEN 50178/DIN VDE 0160 en combinación con EN 60439- Está permitido modificar los convertidores de corriente
1/ VDE 0660 parte 500 y EN 60146/ VDE 0558. mediante el software de control.
Las características técnicas y las indicaciones acerca de las Inmediatamente después de separar los convertidores de
condiciones de conexión pueden consultarse en la placa de corriente de la tensión de alimentación no deben tocarse las
características y en la documentación. piezas de los aparatos ni las conexiones de potencia
3. Transporte, almacenaje porque los condensadores pueden estar cargados. Debe
respetarse la información de las correspondientes placas
Deben respetarse las indicaciones sobre el transporte, indicadoras del convertidor de corriente.
almacenaje y manejo adecuado.
Durante el funcionamiento deben mantenerse cerradas
Deben respetarse las condiciones climáticas conforme a todas las cubiertas.
prEN 50178.
7. Mantenimiento y conservación
Debe respetarse la documentación del fabricante.

Conserve estas indicaciones de seguridad.

2 BU 0300 ES
Índice

Índice 4.5 Software NORD CON ......................................38

1 Generalidades ...............................................4 5 Puesta en servicio ......................................39


1.1 Suministro..........................................................4 5.1 Ajustes básicos ................................................39
1.2 Volumen de suministro ......................................4 5.2 Motor distinto ...................................................40
1.3 Indicaciones de seguridad y de instalación.......5 5.3 Primera comprobación con el ParameterBox..40
1.4 Autorizaciones ...................................................5 5.4 Configuración mínima puertos de control........41
1.4.1 Certificación UL/CUL .........................................5
1.4.2 Directiva de compatibilidad electromagnética....5 6 Parametrización ..........................................42
6.1 Placa de características electrónica ................42
2 Montaje e instalación ...................................6
6.2 Grupos de parámetros.....................................42
2.1 Pintura ...............................................................6
6.3 Disponibilidad de los parámetros.....................43
2.2 Montaje ..............................................................6 6.3.1 Modo de supervisor......................................... 43
2.2.1 Montaje de la unidad de adaptación ..................6
6.4 Descripción de los parámetros ........................44
2.2.2 Montaje del convertidor .....................................7
6.4.1 Indicadores de funcionamiento........................ 44
2.2.3 Equipamiento posterior del SK 300E.................7
6.4.2 Parámetros básicos......................................... 45
2.3 Directivas de cableado ......................................8 6.4.3 Datos del motor ............................................... 47
2.4 Conexión eléctrica .............................................8 6.4.4 Bornes de control ............................................ 49
2.4.1 Asignación de bornes de la unidad de 6.4.5 Parámetros adicionales................................... 56
adaptación................................................................9 6.4.6 Información...................................................... 62
2.4.2 Protector contra sobretemperatura del motor ..10 6.5 Visión general de los parámetros ....................64
2.4.3 Freno electromecánico ....................................10
2.5 Resistencia de freno........................................11 7 Avisos de interrupción...............................68
2.5.1 Características eléctricas de la resistencia de
freno (BW)..............................................................11 8 Características técnicas ............................70
2.5.2 Dimensiones de la resistencia de freno (BW)..11
8.1 Datos generales...............................................70
2.6 Juego para montaje en la pared......................12
8.2 Características eléctricas.................................71
3 Opciones .....................................................13 8.3 Compatibilidad electromagnética.....................72
3.1 Boxes tecnológicos..........................................13
3.1.1 Montaje del box tecnológico ............................13 9 Datos del motor ..........................................73
3.1.2 Box de potenciómetro......................................14 9.1 Datos del motor en el punto de medición de
3.1.3 Módulo Profibus...............................................14 50Hz...................................................................73
3.1.4 Módulo InterBus ..............................................15
9.2 Datos del motor en el punto de medición de
3.1.5 Módulo DeviceNet ...........................................15
87Hz...................................................................74
3.1.6 Módulo CANopen ............................................16
3.1.7 Módulo CAN ....................................................16 9.3 Datos del motor en el punto de medición de
100Hz.................................................................75
3.2 Interfaces de cliente ........................................17
3.2.1 Interfaz de cliente I/O básica ...........................18
3.2.2 Interfaz de cliente I/O estándar........................19
10 Dimensiones .............................................76
3.2.3 Montaje de la interfaz de cliente ......................20
11 Información complementaria...................77
4 Manejo e indicadores .................................23 11.1 Procesamiento de valores nominales............77
4.1 Variantes de conexión de los elementos de 11.2 Regulador PID ...............................................78
control ................................................................24 11.3 Regulador de procesos..................................79
4.2 ParameterBox (variante portátil)......................25 11.3.1 Ejemplo de aplicación del regulador de
procesos ................................................................ 79
4.3 ParameterBox (variante instalada) ..................26
11.3.2 Ajuste de parámetros del regulador PI .......... 80
4.3.1 Montaje mecánico ...........................................26
4.3.2 Conexión eléctrica ...........................................27 11.4 Mantenimiento y servicio ...............................81
4.4 Funciones de ParameterBox ...........................28 11.5 Cómo contactar .............................................81
4.4.1 Ajuste del idioma .............................................28
4.4.2 Indicador..........................................................28 12 Índice alfabético........................................84
4.4.3 Manejo.............................................................29
4.4.4 Mensajes de error del ParameterBox ..............34
4.4.5 Intercambio de datos con NORD CON ............37

BU 0300 ES 3
NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

1 Generalidades
Los convertidores de frecuencia NORDAC SK 300E son convertidores indirectos de tensión que utilizan técnicas de
microprocesador para el control de revoluciones de motores trifásicos en las gamas de potencia de 0,55 kW a 4 kW.
Gracias a la regulación vectorial de la corriente, sin sensores, se acciona un motor trifásico de dimensiones normales
con la tensión y frecuencia óptimas. El resultado es un par máximo y unas revoluciones constantes.

1.1 Suministro

Inmediatamente después de la recepción/desembalaje, inspeccione el aparato para determinar si presenta daños


causados por el transporte, como deformaciones o piezas sueltas.
En caso de que existan daños, póngase inmediatamente en contacto con el transportista y solicite un inventario
pormenorizado.
Importante: ello también procede si el embalaje está intacto.

1.2 Volumen de suministro


Modelo estándar:
• Convertidor de frecuencia (FU) montado en el motor o en el motorreductor con tipo de protección máxima
IP66, inclusive la unidad de adaptación para adaptar motor y FU
• Cubierta ciega para la ranura del box tecnológico
• Filtro de red integrado para curva límite B según EN 55011 en convertidores de frecuencia montados en el
motor
• Chopper de freno integrado
• Activación de freno integrada
• Interfaz RS485 integrada
• Manual de instrucciones

Accesorios disponibles:
• Convertidor de frecuencia SK 300E aparte (no montado en el motor)
• Unidad de adaptación para adaptar el SK 300E en motores existentes (cap. 2.2.1 )
• Juego para montaje en la pared (cap. 2.6 )
• Resistencia de freno, IP66 (cap. 2.5 )
• Convertidor de interfaces RS232 / RS485 (cap. 4.1 ; descripción complementaria BU 0010)
• Diversos cables de conexión (cap. 4.1 )
• Nord CON, software de parametrización para PC (cap. 4.5 )
• ParameterBox, panel de control externo con pantalla LCD (cristal líquido) de texto común, variante portátil o
para instalar en el armario de distribución (cap. 4 ; descripción complementaria BU 0040)

• Box tecnológico (cap. 3.1 ):


Box de potenciómetro, módulo adicional con conmutador y potenciómetro de regulación continua
Profibus, conexión de bus
InterBus, conexión de bus
Dispone de descripciones de BUS
DeviceNet, conexión de bus
adicionales ...
Bus CAN, conexión de bus >>> 91Hwww.nord.com <<<
CANopen, conexión de bus
ASi, conexión de bus

• Interfaces de cliente (cap. 3.2 ):


I/O básica, cantidad media de señales de control
I/O estándar, cantidad alta de señales de control

4 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


1.3 Indicaciones de seguridad y de instalación
Los convertidores de frecuencia NORDAC SK 300E son recursos para la aplicación en plantas de
fuerza y funcionan con tensiones que en caso de contacto pueden producir lesiones graves o la muerte.
• Sólo los técnicos en electricidad especializados y cualificados tienen autorización para llevar a cabo
las instalaciones y trabajos, y únicamente con el aparato conectado sin tensión. Estas personas deben tener
siempre disponible el manual de instrucciones y deben respetarlo consecuentemente.
• Deben cumplirse los reglamentos locales relativos a la construcción de plantas eléctricas y las prescripciones
de prevención de accidentes.
• Incluso desconectándolo en la cara de alimentación, el aparato está bajo una tensión peligrosa hasta durante 5
minutos. Por tanto, abrir el aparato o retirar las cubiertas sólo está permitido transcurridos 5 minutos después
de haber conectado el aparato sin tensión. Antes de conectar la tensión de red, deben colocarse de nuevo
todas las cubiertas.
• Incluso con el motor parado (p. ej., debido a bloqueo electrónico, accionamiento bloqueado o cortocircuito de
los bornes de salida), los bornes de conexión a la red, los bornes del motor y los bornes para la resistencia de
freno pueden estar bajo una tensión peligrosa. Una parada del motor no significa que exista separación
galvánica de la red.
• Atención: en determinadas condiciones de ajuste, el convertidor puede arrancar automáticamente tras la
conexión en la cara de alimentación.
• El convertidor de frecuencia únicamente está previsto para conexión fija y no debe accionarse sin una puesta a
tierra eficaz, adecuada a los reglamentos locales para elevadas corrientes de fuga (> 3,5mA). VDE 0160
especifica el tendido de un segundo conductor de tierra o una sección del conductor de tierra de por lo menos
10mm2.
• En el caso de convertidores de frecuencia trifásicos, no son adecuados los interruptores de protección FI
convencionales como única protección si los reglamentos locales no permiten un posible componente de
corriente continua en la corriente residual. El interruptor de protección FI estándar debe ser conforme al nuevo
diseño según VDE 0664.

¡ATENCIÓN! PELIGRO DE MUERTE


El componente de potencia tal vez esté bajo tensión hasta durante 5 minutos, incluso desconectándolo en
la cara de alimentación. Los bornes del convertidor, los conductos de alimentación del motor y los bornes
del motor pueden estar bajo tensión.
El contacto con bornes abiertos o sueltos, conductos y piezas del aparato puede causar lesiones graves o
la muerte.

PRECAUCIÓN
• Los niños y el público en general no deben tener acceso al aparato.
• El aparato sólo puede utilizarse con la finalidad prevista por el fabricante. Las modificaciones no
autorizadas y el empleo de piezas de repuesto y equipos complementarios no vendidos o recomendados
por el fabricante del aparato pueden causar incendios, descargas eléctricas y lesiones.
• Guarde este manual de instrucciones en un lugar de fácil acceso y entregue un ejemplar a cada usuario.

1.4 Autorizaciones

1.4.1 Certificación UL/CUL


La concesión de la certificación CUL se está implementando actualmente. Para más información
diríjase al concesionario de técnica de transmisión electrónica.

Para el mercado norteamericano, certificación UL y CUL File: XXXX


Adecuado para empleo en la red con una corriente de cortocircuito máxima de
5000A (simétrica), 480V (trifásica) y con protección mediante “protección clase J “,
como consta en el capítulo 8.2 .
Temperatura ambiente máxima de 50°C

1.4.2 Directiva de compatibilidad electromagnética


Si el aparato NORDAC SK 300E se instala conforme a las recomendaciones de este manual
de instrucciones, cumple todos los requisitos de la directiva de compatibilidad
electromagnética, acorde con la norma sobre productos de compatibilidad electromagnética
para sistemas accionados por motor EN61800-3.

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 5


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

2 Montaje e instalación

2.1 Pintura
El convertidor de frecuencia SK 300E y su correspondiente unidad de adaptación están provistos con un
recubrimiento en polvo negro. Estos componentes ¡¡¡no se pueden sobrepintar!!! La pintura del motorreductor se
realiza aparte.

2.2 Montaje

2.2.1 Montaje de la unidad de adaptación


El montaje de la unidad de adaptación y del convertidor de frecuencia, en caso de
que se suministre un accionamiento trio (reductor + motor + convertidor de
Componentes de la unidad de
frecuencia), siempre es completo y totalmente verificado. Para el montaje en un
adaptación:
motor existente o el cambio de un convertidor de frecuencia trio SK 300E también
se puede instalar la unidad de adaptación por separado.

El módulo unidad de adaptación (caracterización de tipo TI 0/1) contiene lo


siguiente:
• Caja de hierro fundido
• Unidad de interfaz de cliente
• Casquillo M12 con conector de sistema
• Tornillos y tuercas para sujetar la unidad de interfaz de cliente
• Cables prefabricados para conexión del motor y de la resistencia de Caja de hierro fundido
coeficiente positivo de temperatura

Operaciones:

1.) Enrosque el casquillo M12 en la caja de hierro fundido de la unidad de


adaptación de manera que quede garantizada la estanqueidad.
2.) Monte la caja de hierro fundido con los tornillos existentes en el muñón de
la caja de bornes del motor NORD, en lugar de la caja de bornes. La caja
de hierro fundido debe alinearse con la curvatura hacia el lado A. Se
mantiene el bloque de terminales del motor. Si el fabricante del motor es un
tercero, deberá verificarse la adaptabilidad.
Unidad de interfaz de cliente
3.) Una vez que se hayan insertado los puentes para la conmutación de
arranque correcta, se deben colocar los cables preconfeccionados para la
conexión del motor y de la resistencia de coeficiente positivo de
temperatura en los puntos de conexión correspondientes.
4.) Cuando se hayan conectado los cables para la conexión del motor y de la Casquillo M12
resistencia de coeficiente positivo de temperatura en los correspondientes
bornes de la unidad de interfaz de cliente (para la dotación de conexiones,
consulte el cap. 2.4.1 “Asignación de bornes de la unidad de adaptación”),
deberá montarse la unidad de interfaz de cliente (KSE) en la caja de hierro Cable para resistencia de
coeficiente positivo de temperatura
fundido mediante los tornillos y tuercas. del motor
5.) El conector de sistema del casquillo M12 deberá conectarse en la ranura
correspondiente (consulte la fig. 2).

Cable conexión del motor U-V-W

Tornillos y tuercas

Fig.1: Unidad de adaptación completa Fig.2: Conexión casquillo M12

6 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


2 Montaje e instalación

2.2.2 Montaje del convertidor


Para poder realizar la conexión eléctrica del convertidor de frecuencia (FU), éste se debe desmontar primero. Para
ello, deben aflojarse los 4 tornillos de fijación (Fig.1), de modo que el convertidor se pueda retirar verticalmente
hacia arriba (Fig.2). Tras la instalación, el convertidor debe colocarse de nuevo verticalmente (Fig.3), empezando
por los conectores hembra ubicados en el lateral de la placa de características que garantizan una correcta
disposición de los conectores. Encontrará más información con relación a la colocación de la interfaz de cliente en
el cap. 3.2.3 “Montaje de la interfaz de cliente“. Para alcanzar el tipo de protección máxima IP66, debe
procurarse que todos los tornillos de sujeción del convertidor se fijen debidamente. Para la línea de conexión
deben emplearse uniones roscadas ajustadas a la sección del cable.

La evacuación de las cantidades de calor que se generan en el convertidor de frecuencia se lleva a cabo mediante
convección . El motor accionado debe disponer de una ventilación convencional para crear una corriente de aire
en la superficie del convertidor. La evacuación del calor no debe verse reducida por contaminación importante.

Tornillos de sujeción

Conectores
hembra

Fig.1: Convertidor con tornillos de sujeción Fig.2: Retirada del convertidor Fig.3: Colocación del convertidor

2.2.3 Equipamiento posterior del SK 300E


El SK 300E puede montarse en motores ya existentes si las dimensiones del muñón de la caja de bornes
coinciden con las dimensiones de la unidad de adaptación. Para garantizar el tipo de protección máxima IP66 del
convertidor de frecuencia para toda la combinación trio SK 300E, el tipo de protección del motor debe haberse
adaptado convenientemente.

Para los motores NORD rige: en los tamaños SK 80-112 se puede montar la unidad de adaptación directamente.
En los tamaños SK 63-71 se necesita una placa de adaptación.

Tamaño motor NORD Montaje SK 300E


SK 63- 71 Montaje con placa de adaptación 63-71 (Nº pza. 011015410)
(junta bastidor adicional Nº pza. 13097000)
SK 80-112 Montaje directo de la unidad de adaptación

Para motores de otros tipos es preciso comprobar la adaptabilidad de SK 300E en cada caso.

En caso de realizar un montaje automático del trio SK 300E en su emplazamiento en un motor ya existente,
deberán tenerse en cuenta las indicaciones acerca del Montaje de la unidad de adaptación en el cap. 2.2.1 .

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 7


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

2.3 Directivas de cableado

Los convertidores se han diseñado para el funcionamiento en un entorno industrial en el que se prevén valores
altos de interferencias electromagnéticas. Por regla general, la instalación profesional garantiza un funcionamiento
sin riesgos y libre de interferencias. En caso de que se exijan valores límite que excedan las directivas de
compatibilidad electromagnética, las siguientes directivas suelen ser útiles.
(1) Asegúrese de que todos los aparatos en el armario dispongan de una buena puesta a tierra mediante
conductores de tierra cortos con secciones grandes que estén conectados a un punto de toma de tierra o a
una barra colectora de tierra comunes. Es especialmente importante que cualquier dispositivo de control
conectado a los convertidores de frecuencia (p. ej., un aparato de automatización) esté unido mediante un
conductor corto de sección grande al mismo punto de toma de tierra que el propio convertidor. Se prefieren
conductores planos (p. ej., abrazaderas metálicas) porque en caso de frecuencias altas muestran menor
impedancia.
El conductor PE del motor controlado por el convertidor debe conectarse lo más directamente posible a la
conexión de toma de tierra unida al disipador de calor, junto al PE de la línea de alimentación del
correspondiente convertidor. La existencia de una barra colectora de tierra central en el armario de
distribución y la reunión de todos los conductores de protección en esa barra garantiza normalmente un
funcionamiento impecable.
(2) Para los circuitos de mando, siempre que sea posible, deben utilizarse conductores blindados. Cierre
cuidadosamente los extremos de los conductores y procure que los filamentos de los conductores no recorran
distancias largas sin blindar.
El blindaje de los cables de valor nominal analógicos sólo debería ponerse a tierra en uno de los lados del
convertidor de frecuencia.
(3) Las líneas de control deben tenderse lo más separadamente posible de las líneas que están en carga
empleando canales de conducción distintos, etc. A ser posible, debe crearse un ángulo de 90° cuando se
produzcan cruces de líneas.
(4) Asegúrese de que los contactores en los armarios están desparasitados o blindados, ya sea mediante el
modo de conexión RC (resistiva y capacitiva) en el caso de los contactores de tensión alterna o mediante
“diodos de marcha libre“ en el caso de los contactores de corriente continua. Los medios antiparasitarios
deben montarse en las bobinas del contactor. Los varistores para limitar la sobretensión también son
eficaces. Este desparasitaje o blindaje es ante todo importante si son los relés del convertidor los que
controlan los contactores.
(5) Utilice cables blindados o reforzados para las conexiones en carga y conecte a tierra el blindaje/refuerzo. A
ser posible, hágalo directamente en el PE del convertidor de frecuencia.
(6) En el aparato estándar siempre hay un filtro antiparásito. Si el convertidor de frecuencia se monta
directamente en el motor, se cumple el nivel antiparásito de la clase B. Si el convertidor de frecuencia se
monta cerca del motor (p. ej., montaje en la pared), se cumple el nivel antiparásito de la clase A con una
longitud de cable de motor hasta 15m (cable blindado).
(7) Elija la menor frecuencia de conmutación posible. Ello reduce la intensidad de las interferencias
electromagnéticas generadas por el convertidor..

Durante la instalación del convertidor, de ningún modo se deben infringir las normas de
seguridad.

2.4 Conexión eléctrica

ADVERTENCIA
ESTOS APARATOS DEBEN ESTAR CONECTADOS A TIERRA.
El funcionamiento seguro de este aparato presupone un montaje y puesta en servicio adecuados por parte
de personal cualificado, siguiendo las indicaciones de este manual de instrucciones.

Deben considerarse especialmente las normas de seguridad generales y regionales relativas a los trabajos
en plantas de fuerza (p. ej., VDE), pero también las normas referentes al uso adecuado de herramientas y
de dispositivos de seguridad personal.
Las entradas de alimentación y los bornes de conexión del motor pueden estar bajo una tensión peligrosa,
incluso si el convertidor está fuera de servicio. Utilice siempre destornilladores aislados en estas zonas de
bornes.

Asegúrese de que la fuente de alimentación de entrada está sin tensión antes de establecer o modificar
conexiones con la unidad.
Asegúrese de que el motor está concebido para la tensión de entrada correcta.

8 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


2 Montaje e instalación

2.4.1 Asignación de bornes de la unidad de adaptación

”PE“ de tierra (suministro)


Conexión para el PE de la línea de
suministro.

Puertos de control :

[21] Entrada digital 1 (entrada CTP) *


[41] + 5V tensión de sum.
[40] 0V, GND (max. 275mA)
[41] + 5V tensión de sum.
J8
[40] 0V, GND
Optional [42] + 15V tensión de sum. (max. 100mA)
Opcional,
Kundenschnittstelle
interfaz de cliente [74] Interfaz RS 485 : B (-)
[73] Interfaz RS 485 : A (+)
Resistencia de cierre RS 485 Con./Des.
[02] Relé de señalización (interrupción) ( max. 24V /
J7
[01] Relé de señalización 500 mA)

J9 [...] = Núm. de borne


Casquillo M12, conector de sistema Sección máx. de conex.,
J3 consulte abajo

J4 J5 J6

-Br +Br -B +B Casquillo M12


Conexión para un ParameterBox
o un PC para control y
parametrización del convertidor

“PE“ de tierra
Borne PE adicional
Conexión a la red Freno Resistencia de freno (p. ej., para línea de
3 x 380V – 480V mecánico recomendada control, resistencia de
Activación para un freno)
50/60 Hz Si es preciso, se puede
freno por motor
con fusible de la red e conectar una resistencia de
electromecánico.
interruptor principal freno (BW) para la
Consulte el cap.
(fase “L1,L2,L3“) deceleración reostática.
2.4.3
En este caso, no hay que * Las entradas digitales
Fusible de la red : considerar la polaridad. pueden conectarse con
Consulte el cap. 8 Hay que asegurar la los 15 V internos del
“Características técnicas“ conexión “PE“ para la aparato o del PLC (7,5 –
puesta a tierra de la caja 33V CC).
Las indicaciones entre
“(...)“ se refieren a los
Conexión del motor ajustes de fábrica.
U,V,W
Esta asignación de bornes ya
existe (realizada en fábrica) y Máxima carga admisible
sólo se precisa en caso de
cambio del motor. Tensión de alimentación + 5V Máx. 275 mA
Tensión de alimentación +15V Máx. 100 mA
Relé de señalización Máx. 24V / 500 mA

Sección máxima de conexión

Conexión a la red Puertos de control Freno mecánico Conexión del motor resistencia de freno
recomendada
2 2 2
2,5 mm 1,5 mm 2,5 mm

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 9


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

2.4.2 Protector contra sobretemperatura del motor


El único protector contra sobretemperatura del motor fiable es
un sensor de temperatura incorporado en el bobinado del motor
(resistencia de coeficiente positivo de temperatura, CTP). Éste +5V tensión de alimentación
se puede conectar a una entrada digital y evaluarse. Bor.“VO
Borne: 15 +5V“
[41]
En principio, el motor de un trio SK 300E va equipado con una
resistencia de coeficiente positivo (CTP). La configuración Dig. Eingang
mínima del convertidor (sin interfaz de cliente) dispone de 1 Entrada
entrada digital. Ésta debería utilizarse, en principio, como Bor.10 digital
... 13
entrada de la resistencia de coeficiente positivo y así viene [21]
CTP del
preajustada de fábrica. motor

La puesta en marcha se realiza entonces directamente con la tensión de alimentación (P428 “Arranque
automático“ 2 = Inmediatamente con red), mediante una conexión de bus, con ParameterBox, con la opción de
potenciómetro o con el software de control NORD CON. Si se precisan más señales de control, el aparato debe
ampliarse con una interfaz de cliente (I/O básica, I/O estándar).

Si al ampliar con una interfaz de cliente se va a utilizar una entrada digital distinta para la resistencia de coeficiente
positivo, deberá establecerse el parámetro adecuado, P420...P424, de la entrada digital en 13.

2.4.3 Freno electromecánico


Para el control de un freno electromecánico, el convertidor de frecuencia genera una tensión de salida en los
bornes -Br/+Br (consulte el cap. 2.4.1 “Asignación de bornes de la unidad de adaptación”). Ello depende de la
tensión de suministro adyacente del convertidor. La asignación es la siguiente:

Tensión de red / Tensión alterna Tensión del bobinado del freno


400V ~ 180V =
460V ~ - 480V ~ 205V =

La asignación del freno correcto o de la tensión del bobinado de freno correcta debe tenerse en cuenta en la
concepción con relación a la tensión de alimentación del convertidor de frecuencia.

10 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


2 Montaje e instalación

2.5 Resistencia de freno


La deceleración dinámica (reducir la frecuencia) de un motor trifásico
retroalimenta energía eléctrica al convertidor de frecuencia. Para evitar
una desconexión por sobretensión del convertidor, el chopper de freno
integrado puede convertir, mediante la conexión de una resistencia de
freno, la energía retroalimentada en calor.

Para montar la resistencia de freno en el convertidor de frecuencia se


incluyen 2 uniones roscadas que deben equiparse con unas juntas
adecuadas. Sólo se puede montar en la unidad de adaptación TI 0/1.

2.5.1 Características eléctricas de la resistencia de freno (BW)

Potencia *) Potencia de Línea de


Tipo de convertidor Tipo de resistencia Resistencia continua los impulsos conexión,
(aprox.) (aprox.) 500mm
SK 300E-550-340-B … SK BR3-120/100-TI0/1
120 Ω 100 W 4,0 kW 2 x 0,75 mm2
SK 300E-401-340-B (Nº pza. 075140010)
*) permitido, según aplicación, máx. 5% ED / 120s (700VDC)

2.5.2 Dimensiones de la resistencia de freno (BW)

Distancia entre
Tipo de convertidor Tipo de resistencia L A P
agujeros
SK 300E-550-340-B … SK BR3-120/100-TI0/1
150 140 65 75
SK 300E-401-340-B (Nº pza. 075140010)
Todas las medidas en mm

Medidas (aquí en el convertidor de frecuencia BG1):


65 mm Componentes:
51 mm

150 mm

resistencia de freno
recomendada

Conexión eléctrica:

Uniones roscadas
140 mm

Color del conductor Borne de conexión


Marrón +B
Blanco -B
Verde/amarillo PE

Consulte también el cap. 2.4.1 “Asignación de bornes de la unidad de adaptación”

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 11


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

2.6 Juego para montaje en la pared


( SK TI 0/1-WMK ; Nº pza. 075115110 )

Para una aplicación del SK 300E cerca del motor, el


juego de montaje en la pared permite la instalación
por separado del motorreductor y el convertidor de
frecuencia. Esta opción permite montar el convertidor
de frecuencia con el tipo de protección máxima IP66
fuera del armario de distribución en una pared.

Montaje

El juego para montaje en la pared debe montarse


según el esquema de taladrado que se indica abajo.
Puesta en servicio
Para las condiciones ambientales deben tenerse en
cuenta los siguientes datos sobre la disminución de El módulo está completamente preparado para la
potencia por causas ajenas al mecanismo. conexión de los cables del motor, de suministro y de
153 mm control. Tras la conexión del cable, sólo hay que
125 mm
acoplar el convertidor de frecuencia y fijar los
tornillos. Únicamente durante la primera puesta en
servicio se muestra mediante un LED rojo en la
pantalla de control un registro discrepante de
convertidor de frecuencia y “placa de características
electrónica“. Esta indicación sirve para informar al
operador; mediante una señal de habilitación se
confirma el aviso y se ajustan los registros. Tras la
instalación con el ajuste de los datos del motor
correctos, el convertidor está listo para la puesta en
152 mm

180 mm

marcha.

72 mm
12 mm

5,5 mm

Detalle de los agujeros de sujeción:

Disminución de potencia por causas ajenas al mecanismo para elevadas temperaturas ambiente (modelo
con juego para montaje en la pared):
En el caso de montar el convertidor de frecuencia con el juego para montaje en la pared en un lugar cercano al motor,
circunstancialmente y con un funcionamiento a elevadas temperaturas ambiente hay que contar con una reducción de
la potencia. En la tabla siguiente se indica el porcentaje de la potencia disponible de cada convertidor con distintas
temperaturas ambiente. Los valores indicados son válidos para una frecuencia de impulsos de 6 kHz (ajuste de fábrica).
Temperatura ambiente
40° C 45° C 50° C
0,55 kW 100 % 100 % 100 %
Potencia nominal 0,75 kW 100 % 100 % 100 %
del convertidor de
frecuencia 1,1 kW 100 % 100 % 100 %
1,5 kW 82 % 79 % 75 %

12 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


2 Montaje e instalación

3 Opciones

3.1 Boxes tecnológicos


(Technology Unit (unidad de tecnología), opción)
Los boxes tecnológicos son módulos opcionales mediante los cuales se
puede instalar más funcionalidad en el convertidor, en función de las
necesidades.
Además de las conexiones de BUS para todos los sistemas de BUS
habituales en el mercado, se dispone de una unidad para control en el
emplazamiento con conmutador y potenciómetro para regular directamente
las revoluciones. El alto grado de protección del convertidor se conserva con
cualquier box tecnológico.

Box tecnológico
Descripción Datos
SK TU2-...
Box de potenciómetro Este box permite el ajuste continuo de las 1 potenciómetro 0...100 %
SK TU2-POT revoluciones directamente en el convertidor de
1 conmutador izquierda-0-
frecuencia.
Nº pza. 075130060 derecha
Módulo Profibus Esta interfaz permite controlar el NORDAC trio
SK TU2-PBR SK 300E mediante el puerto Profibus serie. Interfaz Profibus
Nº pza. 075130070
Módulo InterBus Esta interfaz permite controlar el NORDAC trio
SK TU2-IBS SK 300E mediante la interfaz InterBus. Interfaz InterBus
Nº pza. 075130080
Módulo DeviceNet Esta interfaz permite controlar el NORDAC trio
SK TU2-DEV SK 300E mediante la interfaz DeviceNet. Interfaz DeviceNet
Nº pza. 075130090
Módulo CANopen Esta interfaz permite controlar el NORDAC trio
SK TU2-CAO SK 300E mediante la interfaz CANopen. Interfaz CANopen
Nº pza. 075130100
Módulo CAN Esta interfaz permite controlar el NORDAC trio
SK TU2-CAN SK 300E mediante la interfaz CAN. Interfaz CAN
Nº pza. 0751300XX
Módulo ASi
Interfaz ASi
SK TU2-ASI En preparación
Diversas E/S
En preparación

3.1.1 Montaje del box tecnológico


Para montar un box tecnológico, deben retirarse los 6 tornillos de la chapa
protectora. Hay que tener en cuenta el conductor de tierra, acoplable en la
chapa. Al instalar el box tecnológico, debe procurarse la conexión de este
conductor para garantizar una puesta a tierra completa. Sólo una vez colocada
la junta y fijado correctamente los 6 tornillos, se puede garantizar la
estanqueidad para un tipo de protección máxima IP66.

Fig.1: Tornillos de sujeción del


box tecnológico

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 13


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

3.1.2 Box de potenciómetro


( SK TU2-POT; Nº pza. 075130060 )

El box de potenciómetro puede emplearse como unidad de mando para distintas


funciones. La selección puede efectuarse en el parámetro P549. Para operar se
han integrado en el módulo un potenciómetro de regulación continua y un
conmutador de tres puntos para seleccionar Marcha a la derecha/a la izquierda o
Detención. Se trata de un conmutador de control que puede conectar una señal
de habilitación. Con el ajuste de fábrica se puede controlar directamente la
frecuencia de salida en la gama de la frecuencia mínima (P104) y máxima
(P105).

Indicación: El convertidor sólo puede controlarse mediante el box de


potenciómetro si el parámetro P509 >Interfaz< está establecido en
“Bornes de control o teclado“ (P509 = 0) y no se ha habilitado
previamente mediante los bornes de control.

3.1.3 Módulo Profibus


( SK TU2-PBR ; Nº pza. 075130070 )

Profibus permite que los más diversos aparatos de automatización puedan


intercambiar datos. Con este módulo, los PLC, PC y aparatos de control y
observación pueden comunicarse en serie por bits mediante un bus estándar.
PROFIBUS DP se aplica preferentemente en el ámbito de las comunicaciones
entre sensores y actuadores en las que se precisan breves reacciones del
sistema. PROFIBUS DP es adecuado como sustitución de la costosa
transmisión de señales en paralelo con 24V y de la transmisión de valores
medidos. Esta variante de PROFIBUS, optimizada en lo que a velocidad se
refiere, se emplea, por ejemplo, para operar con convertidores de frecuencia en
aparatos de automatización.

El intercambio de datos se establece en la norma DIN 19245, partes 1 y 2, así


como en las ampliaciones específicas de aplicación de la parte 3 de dicha
norma. Como consecuencia de la normalización de los buses de campo,
PROFIBUS se integra en la norma de bus de campo europea EN 50170.

M12 – PIN Señal


La resistencia de cierre para la última
1 +5V estación de bus puede conectarse como
2 Datos A conector terminal en la salida del último
3 GND convertidor.
4 Datos B
5 Blindaje

Características:
• Interfaz de bus con separación galvánica
• Velocidad de transmisión hasta 1,5 Mbit/s, en su versión estándar
• Fácil conexión al convertidor mediante conectores M12 de 5 polos o mediante una conexión por bornes fija.
• Indicador de estado con 2 LED
• Fácil programación de todos los parámetros del convertidor
• Control de la frecuencia de salida mediante la conexión Profibus
• Transmisión del estado actual de convertidor en funcionamiento
• Hasta 126 convertidores en un bus

Consulte información más detallada en el manual de instrucciones BU 0020 o contacte con el proveedor del
convertidor.

14 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


2 Montaje e instalación

3.1.4 Módulo InterBus


( SK TU2-IBS ; ; Nº pza. 075130080 )

El sistema abierto de bus de campo InterBus une de manera estándar la totalidad


de periféricos de procesos con los sistemas de control corrientes. InterBus es un
sistema de bus muy eficaz que trabaja según el principio de acceso maestro-
esclavo, el denominado protocolo marco de sumas. Este marco de sumas permite
un ciclo de bus constante. Desde el punto de vista de su topología, InterBus es un
sistema en anillo en el que la línea sale y vuelve pasando por cada una de las
estaciones participantes. Con ello se garantiza un funcionamiento full dúplex o de
transmisión bidireccional simultánea.

Características:
• Interfaz de bus con separación galvánica saliente • Suministro externo de 24V para un
funcionamiento de bus sin interrupciones
• Principio de acceso maestro-esclavo; ciclo de bus (conexión M8)
constante mediante protocolo marco de sumas
• Conexión M12 de 5 polos para la conexión de bus
• Longitud de bus: 400m (entre dos estaciones de remoto
bus remotas), longitud total 13km
• Indicador de estado mediante 5 LED de estado
• Velocidad de transmisión 500kBit/s, en su versión InterBus, así como un LED de funcionamiento de
estándar 2 colores
• Perfil DRIVECOM 21 regulable • Amplio diagnóstico del sistema y rápida
• Proceso de datos de parámetros mediante PCP localización de errores
• Direccionamiento automático de las estaciones

Consulte información más detallada en el manual de instrucciones BU 0070 o contacte con el proveedor del
convertidor.

3.1.5 Módulo DeviceNet


( SK TU2-DEV ; Nº pza. 075130090 )

DeviceNet es un perfil de comunicación abierto para sistemas de automatización


distribuidos. Mediante DeviceNet, los aparatos de distintos fabricantes pueden
intercambiar datos. El perfil de comunicación está definido en la DeviceNet
Specification. Además del perfil de comunicación, DeviceNet define los
denominados perfiles de dispositivo para los tipos de dispositivo más importantes
que se emplean en la técnica de automatización industrial, p. ej., I/O digitales y
analógicas, accionamientos, etc.

Características:
• Interfaz de bus con separación galvánica • Programación de todos los parámetros del
• Velocidad de transmisión hasta 500 kBit/s, convertidor de frecuencia mediante DeviceNet
en su versión estándar • Compatibilidad con el perfil de comunicación
• Fácil conexión al convertidor mediante un DeviceNet Specification Release 2.0
conector M12 de 5 polos y del perfil de accionamiento AC-Drive
• Indicador de estado con 4 LED • Group 2 Only Slave (compatibilidad con
• Alimentación de 24V para los controladores Predefined Master/Slave Connection Set)
de bus

Consulte información más detallada en el manual de instrucciones BU 0080 o contacte con el proveedor del
convertidor.

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 15


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

3.1.6 Módulo CANopen


( SK TU2-CAO ; Nº pza. 075130100 )

CANopen es un perfil de comunicación abierto para sistemas de


automatización distribuidos. Se basa en el sistema de bus CAN (Controller-
Area- Network) desarrollado por la empresa Bosch y describe las capas 1
(capa física) y 2 (transmisión de datos) del modelo de referencia OSI (ISO
11898). CANopen ha sido especificado por la organización internacional CAN-
in- Automation (CiA) y define los mecanismos de comunicación (datos de
proceso, parametrización, supervisión, etc.) mediante el bus CAN. Mediante
CANopen, los aparatos de distintos fabricantes pueden intercambiar datos. El
perfil de comunicación está definido en el estándar DS-301 de la organización
CiA.
Además del perfil de comunicación, CANopen define los denominados perfiles
de dispositivo para los tipos de dispositivo más importantes que se emplean
en la técnica de automatización industrial, p. ej., I/O digitales y analógicas,
accionamientos, etc.

Características:
• Interfaz de bus con separación galvánica • Programación de todos los parámetros del
• Velocidad de transmisión hasta 1 Mbit/s, en convertidor de frecuencia mediante CANopen
su versión estándar • Compatibilidad con el perfil de comunicación
• Fácil conexión al convertidor mediante un DS-301 y del perfil de accionamiento DS-402
conector M12 de 5 polos • Asignación dinámica
• Indicador de estado con 4 LED (4 TPDO y 4 RPDO)
• Alimentación de 24V opcional • Heartbeat y Nodeguarding

Consulte información más detallada en el manual de instrucciones BU 0060 o contacte con el proveedor del
convertidor.

3.1.7 Módulo CAN


( SK TU2-CAN ; Nº pza. 075130XXX )

El bus CAN permite realizar sistemas de automatización eficientes con


inteligencia distribuida. El motivo de la tan implantada aplicación del protocolo
CAN es sobre todo la disponibilidad de módulos de protocolo muy
económicos.
CAN se basa en una topología lineal. Mediante repetidores se consiguen
topologías en árbol. El reconocimiento y la resolución de colisiones, así como
el reconocimiento de errores integrados en el protocolo CAN permiten un uso
intensivo del bus y la protección de los datos.

Características:
• Interfaz de bus con separación galvánica (box • Parametrización y control del aparato según
tecnológico) las especificaciones CAN 2.0A y 2.0B
• Velocidad de transmisión, en su versión • Transmisión del estado actual de convertidor
estándar, entre 10 kBit/s y 500 kBit/s (en en funcionamiento
casos extraordinarios, 1 Mbit/s) • Hasta 512 convertidores en un bus
• Conexión al convertidor mediante un
conector M12 de 5 polos

Consulte información más detallada en el manual de instrucciones BU 0030 o contacte con el proveedor del
convertidor.

16 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


3 Opciones

3.2 Interfaces de cliente


(Customer Unit (unidad de cliente), opción)

Las interfaces de cliente son módulos opcionales que


aportan cierta cantidad de entradas y salidas de
control. Las posibilidades de activación del
convertidor de frecuencia se pueden adaptar según
sea necesario.

En cada convertidor de frecuencia se puede integrar


una interfaz de cliente. Tras colocarla y conectar la
tensión de red, el convertidor la reconoce
automáticamente y las funciones que contiene
quedan disponibles.

Interfaz de cliente Datos


Descripción Los puertos de control existentes
SK CU2-... se amplían con los siguientes

I/O básica La interfaz de cliente más sencilla, con la


3 entradas digitales
SK CU2-BSC cantidad adecuada de señales de control para
1 entrada analógica 0...10V
Nº pza. 075130010 aplicaciones sencillas.

I/O estándar 4 entradas digitales


Funcionalidad ampliada para aplicaciones
SK CU2-STD 2 entradas analógicas 0...10V
especiales de todo tipo.
Nº pza. 075130020 1 salida anal./dig.

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 17


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

3.2.1 Interfaz de cliente I/O básica


( SK CU2-BSC ; Nº pza. 075130010 )

La interfaz de cliente (Customer Unit) I/O básica


ofrece una cantidad adecuada de señales de control
para tareas de control sencillas, por lo que
representa una solución económica para muchas
situaciones de aplicación.

Además de las señales de control disponibles en el


equipamiento básico, la I/O básica ofrece 3 entradas
digitales y una analógica. La entrada diferencial
analógica puede procesar señales de 0...10V o
0...20mA o bien 4...20mA.

Tensión de referencia +10 V (max. 10 mA) [11]


Salida analógica PLC:
AGND, 0V [12]
0...10V o potenciómetro:
Entrada analógica - [13]
2,0kΩ...10kΩ
Entrada analógica + [14]
Contacto libre de potencial Entrada digital 2 [habilitación derecha] [22]
o salida de un PLC: Entrada digital 3 [habilitación izquierda] [23]
7,5...33V Entrada digital 4 [conmut.conjunto de parám.] [24]
(low = 0...3,5 Volt)
Tensión de alim. +15 V (max. 100 mA) [42]

(sección máxima de borne: 1,5 mm²)

Conmutador DIP:

Para la entrada analógica se puede seleccionar si se trabajará con una corriente límite o con una tensión límite.
Los conmutadores DIP deben ajustarse del siguiente modo:

1. Conexión adicional de la resistencia de ON = corriente límite 4...20 mA


carga aparente para entrada analógica 1 OFF = tensión límite 0...10 V

2. Conexión adicional de un puente entre ON = puente cerrado


los bornes AGND/0V und AIN- OFF = puente abierto

INDICACIÓN
Si se ajusta la corriente límite:
Para el funcionamiento con una corriente límite 0/4...20mA se debe tener en cuenta el
escalado. Si 20mA corresponden a un valor de ajuste del 100%, el parámetro P403
“Compensación entrada digital1 100%“ debe establecerse en 5V.

18 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


3 Opciones

3.2.2 Interfaz de cliente I/O estándar


( SK CU2-STD ; Nº pza. 075130020 )

La interfaz de cliente (Customer Unit) I/O estándar ofrece la mayor funcionalidad para el proceso digital y
analógico en el SK 300E. Además del equipamiento básico, se dispone de 2 entradas analógicas, 4 entradas
digitales y 1 salida analógica/digital.
Las 2 entradas analógicas no están realizadas como entradas diferenciales. Pueden procesar señales de 0...10V o
0...20mA o bien 4...20mA (mediante una resistencia de carga aparente conectada adicionalmente por conmutador
DIP). La salida permite una evaluación analógica o digital para traspasar parámetros de funcionamiento, por
ejemplo, a un indicador o a un sistema de control de procesos.

Salida analógica PLC: Tensión de referencia +10 V (max. 10 mA) [11]


0...10V oder AGND / 0V [12]
Potenciómetro: Entrada analógica 1 [14]
2,0kΩ...10kΩ Entrada analógica 2 [16]
Salida analógica 1 [17]
Contacto libre de Entrada digital 2 [habilitación derecha] [22]
potencial o salida de un Entrada digital 3 [habilitación izquierda] [23]
PLC: 7,5...33V Entrada digital 4 [conmt. conjunto de parám.] [24]
(low = 0...3,5 Volt) Entrada digital 5 [frecuencia fija 1] [25]
Tensión de alim. +15 V (max. 100 mA) [42]

(sección máxima de borne: 1,5 mm²)

Conmutador DIP:

Para las entradas analógicas se puede seleccionar si se trabajará con una corriente límite o con una tensión límite.
Los conmutadores DIP deben ajustarse del siguiente modo:

1. Conexión adicional de la resistencia de ON = corriente límite 4...20 mA


carga aparente para entrada analógica 1 OFF = tensión límite 0...10 V

2. Conexión adicional de la resistencia de ON = corriente límite 4...20 mA


carga aparente para entrada analógica 2 OFF = tensión límite 0...10 V

INDICACIÓN
Si se ajusta la corriente límite:
Para el funcionamiento con una corriente límite 0/4...20mA se debe tener en cuenta el
escalado. Si 20mA corresponden a un valor de ajuste del 100%, el parámetro P403
“Compensación entrada digital1 100%“ debe establecerse en 5V.

Entradas analógicas:
Si ambas entradas analógicas están parametrizadas para la misma función, es la entrada
analógica 1 la que tiene prioridad; la entrada analógica 2 no cumple ninguna función.

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 19


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

3.2.3 Montaje de la interfaz de cliente

INDICACIÓN
Sólo personal cualificado debe ocuparse de las instalaciones, teniendo muy en cuenta las
indicaciones de seguridad y de advertencia.

Desarrollo:

1 = Desconecte la tensión de red, respete el tiempo de espera.


2 = Afloje los tornillos de sujeción del convertidor y retire el convertidor del motor.
Indicación: Al retirar el convertidor hay que procurar respetar el tiempo de descarga de los
condensadores, de 5 minutos, que no tenga lugar ningún contacto en la zona de la cara
inferior del convertidor.
3 = Coloque la interfaz de cliente de manera que los agujeros de taladrado más o menos coincidan. Apriete la
placa de circuito impreso hacia abajo haciendo presión sobre la cubierta de plástico hasta que haya
encajado en los soportes de la placa.
(Para retirar la placa, hay que apretar hacia atrás los soportes de la placa con una mano y extraer la
interfaz de cliente hacia arriba, asiéndola por el bloque de los bornes de conexión.)
4 = Coloque los tornillos de sujeción
(Con ello se produce una conexión PE, no se precisa ninguna conexión adicional).
5 = Realice las conexiones necesarias.
6 = Coloque el convertidor de frecuencia y apriete los tornillos.

Desarrollo detallado Consulte las páginas siguientes.

Soporte de placa de circuitos 1

Tornillo de sujeción 1

Bornes de conexión de Puertos de control:


interfaz de cliente: Interfaz
de cliente Consulte el cap. 2.4.1
Consulte el cap. 3.2 “Asignación de bornes de
“Interfaces de cliente” la unidad de adaptación“

Tornillo de sujeción 2

Soporte de placa de circuitos 2

20 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


3 Opciones

1.) Afloje los tornillos de sujeción. 2.) Retire el convertidor de frecuencia tirando
hacia arriba.
Tornillos de sujeción

3.) Unidad de adaptación sin interfaz de cliente. 4.) Coloque la interfaz de cliente sobre los soportes
Debe extraer los tornillos de sujeción para la de la placa y espárragos de modo que se vean
interfaz de cliente. las roscas interiores para los tornillos de sujeción.

Espárrago con rosca interior

Tornillos de sujeción Soportes de placa de circuito

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 21


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

5.) Apriete la interfaz de cliente hasta que 6.) Al volver a colocar el convertidor, hay que
encaje en los soportes de la placa. procurar que primero se inserten los
A continuación, debe insertar los tornillos de conectores hembra en la cara anterior
sujeción. del convertidor.

Conectores
hembra

Soportes de placa de circuito impreso

Para alcanzar el tipo de protección máxima IP66, debe procurarse a continuación que el estado de la junta sea
impecable y que los 4 tornillos de sujeción estén correctamente fijados.

El requisito para garantizar la protección máxima IP66 para toda la unidad trio SK 300E es que el tipo de
protección del motor se haya adaptado convenientemente.

Desmontaje de la interfaz de cliente:

7.) Afloje ambos soportes de la placa de circuitos... 8.) ...y retire la interfaz de cliente en sentido
vertical hacia arriba.

22 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


4 Manejo e indicadores

4 Manejo e indicadores
Hay distintas soluciones para el manejo del SK 300E, según la aplicación. Si se emplea en el emplazamiento en el
aparato, se puede conectar directamente la variante portátil de ParameterBox mediante un conector M12. Ello
permite, además del control y la parametrización del convertidor de frecuencia, mostrar en el indicador los valores
de funcionamiento y almacenar registros (consulte también el cap. 4.2 ”ParameterBox (variante portátil)”).

Para el montaje fijo y duradero en un cuadro de distribución, se ofrece el ParameterBox como variante instalada.
Su funcionalidad equivale a la de la variante portátil (consulte también el cap. 4.3 ”ParameterBox (variante
instalada)”).

El software gratuito NORD CON permite controlar y parametrizar cualquier convertidor de frecuencia NORDAC. En
combinación con un equipo portátil o un PC, pone a disposición herramientas de diagnóstico que permiten
optimizar cómodamente las prestaciones de los accionamientos. Se pueden almacenar, procesar y archivar
conjuntos de parámetros y oscilogramas. Encontrará más información en el cap. 4.5 “Software NORD CON”.

Página en Internet para la descarga de NORD CON : > www.nord.com <

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 23


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

4.1 Variantes de conexión de los elementos de control


Conexión Convertidor de
frecuencia NORDAC

Sección del
conductor : 0,75 mm²
ParameterBox Directamente
Longitud con conector
SK PAR-2H del cable : max.
de3m
sistema
Nº pza. 078910100

Variante portátil

Secc.conductor : 0,75 mm²


Long. cable : max. 3m
ParameterBox 4 3 2 1

SK PAR-2E
Nº pza. 078910110 Conductor de 4
filamentos
Borne roscado convencional (no se Unidad de
de 4 polos incluye en el volumen adaptación
de suministro) SK 300E
Variante instalada

SK 300E

NORD CON

Software (gratuito)
Nº pza. 006112221 Convertidor de Cable de conexión 300E
(...o mediante descarga) interfaces
Nº pza. 078910060
SK IC1-232/485
Nº pza. 276970020

24 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


4 Manejo e indicadores

4.2 ParameterBox (variante portátil)


( SK PAR-2H ; Nº pza. 078910100 )

El ParameterBox SK PAR-2H es un dispositivo de control compacto que se


conecta directamente al convertidor de frecuencia SK 300E. El dispositivo ya ParameterBox
incluye un cable de conexión adecuado con un contacto de clavija M12. Para la SK PAR-2H
conexión a otros convertidores de frecuencia NORDAC o a un equipo (variante portátil)
PC/portátil se precisan unos cables de conexión especiales que se describen
detalladamente en el manual de instrucciones de ParameterBox “BU 0040 DE“.

Conexión al trio SK 300E

La conexión al trio SK 300E puede realizarse directamente en el casquillo M12


disponible. Los componentes especiales de los conectores mantienen el tipo de
protección máxima IP66 para toda la unidad.

Consulte más información en el manual de instrucciones de ParameterBox


”BU 0040 DE”.

Conector M12 Descripción Cable


2 (ws) + 5V / 250mA
1 (br) GND Longitud 3m
4 (sw) P+ (A) (RS485 +) 4 x 0,75mm2
3 (bl) P- (B) (RS485 -)

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 25


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

4.3 ParameterBox (variante instalada)


( SK PAR-2E ; Nº pza. 078910110 )
ParameterBox
El ParameterBox SK PAR-2E es un dispositivo de control compacto para montar SK PAR-2E
en el cuadro de distribución. Los bornes internos permiten conectar hasta 5 (variante instalada)
convertidores de frecuencia. En la cara frontal se cumple el tipo de protección
IP66.

4.3.1 Montaje mecánico


Para el montaje en la puerta del armario de distribución o el cuadro de
distribución, debe practicarse un hueco con las medidas 137mm x 82mm
(tolerancia +/- 1mm en cada caso). Para montarla, la unidad cerrada se
introduce en el cuadro ya preparado de la instalación de distribución. Para la
sujeción desde la cara interior del cuadro de distribución, dispone de 6 tornillos
(M3 x 7mm). Ahora, el ParameterBox está montado de manera fija en la puerta
del armario de distribución y, si el montaje es correcto, en la cara frontal tiene el
tipo de protección máxima IP66.

En el caso de la variante instalada, la conexión eléctrica del ParameterBox SK PAR-2E se puede llevar a cabo
mediante los bornes roscados internos 1-4. En el siguiente apartado se muestra la asignación exacta de los
bornes.
Cara interior del Frontal del armario
armario de distribución de distribución

73 mm

137 mm 146 mm 136 mm


+/-1mm
162 mm

90 mm

82 mm 35 mm
+/-1mm

Junta

Junta 35 mm
80 mm
Tornillos de sujeción
6 unidades M3 x 7mm

100 mm

26 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


4 Manejo e indicadores

4.3.2 Conexión eléctrica


El ParameterBox SK PAR-2E se conecta mediante el borne roscado de 4 polos que se encuentra dentro del
ParameterBox.

Número Descripción Bornes


4 3 2 1
1 + 5V / 300mA
2 GND
1 mm²
3 USS A (RS485 +)
4 USS B (RS485 -)

Tensión de alimentación
La fuente de alimentación de +5V para el ParameterBox puede realizarse
generalmente desde el convertidor de frecuencia conectado. No obstante, si se
encadenan varios convertidores, se debe procurar tomar la tensión únicamente
de uno de los convertidores, no de varios. Para hacerlo, debería seleccionarse
el convertidor que tenga el recorrido de cable más corto hasta el
ParameterBox.

La longitud máxima del cable con una sección de cable recomendada de


0,75mm² es de 3m.

Comunicación mediante RS485


Cuando se conectan varios convertidores de frecuencia uno tras otro (como en la ilustración de abajo), debe
procurarse que el ParameterBox sea la primera o la última estación del sistema de bus. Es preciso disponer una
resistencia de cierre (aprox. 120Ω) para el convertidor de frecuencia en el otro extremo de toda la conexión de
buses. La versión estándar del SK 300E incluye dicha resistencia de cierre.

Armario de distribución

SK PAR-2E vector mc SK 700E


Nº pza.
078910110

SK 300E

Motorreductor con
convertidor de
frecuencia en el campo

Consulte más información en el manual de instrucciones de ParameterBox “BU 0040 DE”.

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 27


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

4.4 Funciones de ParameterBox

4.4.1 Ajuste del idioma


A continuación, se ofrece una guía breve para adaptar el ParameterBox al idioma de cada operador.
Normalmente, se suministra con los textos en alemán. Al conectarlo, aparecen los siguientes datos de inicio:
300E 0,75kW/3 BSC 1
> NORDAC <
Frequenzumrichter
ONLINE U1 P1 EBereit

1.) Pulse 4 veces la tecla , “Optionen“ y para Intro.


2.) Aparece el parámetro P1301 con “Sprache : Deutsch“
3.) La tecla permite ajustar cualquiera de los idiomas en el orden siguiente:
• English
• Francais
• Espanol
• Sverige
• Nederlands

4.) Al pulsar ‘Intro‘, se acepta el idioma mostrado o elegido.


5.) Pulse 2 veces conjuntamente las teclas para volver al principio.

4.4.2 Indicador
Una vez conectado el ParameterBox y activada la tensión de red del convertidor de frecuencia, tiene lugar una
“exploración de bus“ automática El ParameterBox identifica el convertidor de frecuencia que está conectado. En
la indicación siguiente se aporta información sobre el tipo de convertidor y su actual estado operativo.

300E 0,75kW/3 BSC 1


Tipo de convertidor
> NORDAC <
Frequenzumrichter Estado actual del
ONLINE U1 P1 EBereit convertidor

El modo de indicación estándar puede mostrar simultáneamente 3 valores de funcionamiento y el estado actual
del convertidor.
Los valores de funcionamiento que se muestran se pueden seleccionar en una lista de 8 valores disponibles (en el
menú >Indicador< / >Valores para el indicador<).

Tipo de convertidor Interfaz de cliente


Valores reales
actuales de los
valores de 300E 0,75kW/3 BSC 1
funcionamiento
seleccionados en Fi/Hz U/V I/A Nivel de la
sus correspon- estructura de
dientes unidades
45.0 190 1.4 menús
ONLINE U1 P1 R LAEUFT

Estado actual del Estado actual del


ParameterBox convertidor
Convertidor Parámetro activo
seleccionado en el convertidor

28 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


4 Manejo e indicadores

INDICACIÓN
El ajuste de fábrica del valor nominal de frecuencia es de 0Hz. Para verificar si el accionamiento
funciona, debe especificarse un valor nominal de frecuencia mediante la tecla o una
frecuencia de impulso mediante el nivel de menús >Parametrizar<, >Parámetros básicos< ye el
correspondiente parámetro >Frecuencia de marcha a impulsos< (P113).
Sólo personal cualificado debe ocuparse de los ajustes, teniendo muy en cuenta las
indicaciones de seguridad y de advertencia.
¡ATENCIÓN! Una vez activada la tecla ARRANQUE , el accionamiento puede arrancar
inmediatamente.

4.4.3 Manejo

Pantalla gráfica LCD (cristal líquido) con iluminación de fondo para indicar los valores de
Pantalla
LCD
funcionamiento y parámetros de los convertidores conectados, así como los parámetros del
ParameterBox.

Las teclas de selección permiten desplazarse por los distintos niveles de menú y dentro de
cada opción de menú.
Pulsando simultáneamente las teclas y se vuelve un nivel hacia atrás.

Las teclas de VALORES permiten modificar algunos de los parámetros.


Pulsando simultáneamente las teclas y se carga el valor de origen del parámetro
seleccionado.
Si el convertidor se controla mediante el teclado, las teclas de VALOR permiten ajustar el
valor nominal de frecuencia.
Pulsando la tecla INTRO se pasa al grupo de menús seleccionado o se aceptan las opciones
de menú o valores de parámetro cambiados.

Indicación: Si desea salir de un parámetro sin grabar el valor que ha modificado,


puede usar para ello una de las teclas de SELECCIÓN.

Si el convertidor se está controlando mediante el teclado (no con los bornes de control), se
puede almacenar la frecuencia nominal actual en el parámetro Frecuencia de marcha a
impulsos (P113).

Tecla ARRANQUE para conectar el


convertidor.

Tecla PARADA para desconectar el


convertidor. Indicación: Sólo se puede usar si esta
función no está bloqueada en el parámetro
El sentido de giro del motor cambia tras P509 o P540.
activar la tecla de dirección. El sentido de
giro hacia la izquierda se indica con un signo
menos.
¡Atención! Tenga precaución con bombas,
roscas transportadoras, ventiladores, etc.

Los indicadores LED señalizan el estado actual del ParameterBox.


ON ON (verde) El ParameterBox está conectado a la fuente de alimentación y listo para
ERROR funcionar.
ERROR (rojo) Se ha producido un error al procesar los datos o en el convertidor conectado.

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 29


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

Control del convertidor

El convertidor sólo puede controlarse por completo mediante el ParameterBox si el parámetro >Interfaz< (p509)
está establecido en la función >Bornes de control o teclado< (0) (ajuste de fábrica de NORDAC SK 300E y SK
700E) y no se ha habilitado el convertidor mediante los bornes de control.

ARRANQUE (habilitación) Sin función para el


control del convertidor

PARADA (sin habilitación)


Aumentar la frecuencia

vector
Inversión del sentido de giro Reducir la frecuencia

Almacenar la
frecuencia actual

Indicación: Si se habilita el convertidor en este modo, se utiliza el conjunto de parámetros que se seleccionó para
este convertidor en el menú >Parametrización< >Parámetros básicos< en el parámetro >Conjunto de
parámetros<. Si durante el funcionamiento debe cambiarse el conjunto de parámetros, deberá
seleccionarse en ese parámetro el nuevo conjunto de parámetros y activarlo mediante las teclas
, o .
Atención: Después de la orden ARRANQUE, el convertidor puede arrancar de inmediato con una frecuencia
(frecuencia mínima P104 o frecuencia de marcha a impulsos P113) previamente programada.

30 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


4 Manejo e indicadores

Estructura de menús

La estructura de menús tiene distintos niveles formados cada uno siguiendo una estructura cíclica. Pulsando la
tecla INTRO se accede al siguiente nivel. Para volver hacia atrás hay que pulsar conjuntamente las teclas de
SELECCIÓN.

700E 3,0kW /3 POS STD 1 U1 U2 U3 U4 U5


Fi/Hz U/V I/A 1 - - - -
45.0 360 3.4 OK - - - -
O NLINE FU P1 R EN M ARC H A 100

Indicador 1 O pciones 1

Param etrización 1 Adm inistrar 1


parám etros

P1001 2 P1301 2
Bus-Scan Idiom a
Indic.funcionm iento 2 P1201 2
>ENTRAR < (al nivel 3) Copiar - Origen

P1002 2 P1302 2
Selección CU Modo de servicio
Parám . básicos 2 P1202 2
>ENTRAR< (al nivel 3) Copiar - Destino

P1003 2 P1303 2
Modo de indicación Auto-Bus-Scan
Datos del m otor 2 P1203 2
>ENTRAR< (al nivel 3) Copiar - Inicio

P1004 2 P1304 2
Valores m ostrados Contraste
P1204 2
Cargar val. predet.

P1005 2 Estructura de m enús del P1305 2


Factor de escala convertidor, según las Ajustar contraseña
opciones instaladas
(p. ej., posicon...)
P1205 2
cap. 5 Param etrización Borrar m em oria

P0 2 P1306 2
Volver Contraseña de box
P0 2
Volver

P1307
P0 2
P0 2
zurück parám . box
Restab.
Volver

P1308
P0 2
zurück
NO RDAC p-box
Versión 2.8

P0 2
Volver

>Mostrar< (P11xx), >Administrar parámetros< (P12xx) y >Opciones< (P13xx) son únicamente parámetros
de ParameterBox y nada tienen que ver directamente con el convertidor.

Mediante el menú >Parametrización< se accede a la estructura de menús del convertidor. Los detalles
dependen de la dotación del convertidor con interfaces de cliente (SK CU1-...) y/o ampliaciones especiales (SK
XU1-...). La descripción de la parametrización empieza en el cap. 5.

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 31


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

Estructura de la pantalla durante la parametrización

Si se modifica el ajuste de un parámetro, el valor parpadea hasta que se confirma mediante la tecla INTRO. Para
obtener el ajuste de fábrica del parámetro que se desea procesar, deben pulsarse simultáneamente ambas teclas
de VALORES. El ajuste también debe confirmarse en este caso pulsando la tecla INTRO para que se grabe la
modificación.
Si no se desea aceptar la modificación, se puede activar el último valor almacenado pulsando una tecla de
SELECCIÓN y, pulsando de nuevo una tecla de SELECCIÓN, se puede salir del parámetro.

Parámetro por procesar (núm.) Conjunto de parámetros por procesar

Parámetro por
procesar (texto)
P102 PS1 3
Nivel de la
Hochlaufzeit estructura de
Valor de
parámetro actual 2,90 s menús
ONLINE FU E SPERRE
P1

Estado actual del Estado del


ParameterBox objeto de control
Objeto de Conjunto de
control parámetros
seleccionado activo en el
objeto de control

Indicación: La línea inferior del indicador se utiliza para mostrar el estado actual del box y del convertidor que se
va a controlar.

Parámetros del ParameterBox

Los grupos de menús tienen asignadas las siguientes funciones principales:

Grupo de menús Núm. Función principal


Indicación (P10xx): Selección de los valores de funcionamiento y de la estructura del indicador
Parametrización (P11xx): Programación del convertidor conectado y de todos los objetos de memoria
Administrar parámetros (P12xx): Copiar y almacenar conjuntos completos de parámetros de objetos de
memoria y convertidor
Opciones (P14xx): Ajuste de las funciones del ParameterBox y de todos los procesos
automáticos

Parámetros del indicador

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación

P1001 Con este parámetro se inicia una exploración de bus. Durante el proceso aparece en la pantalla una indicación
de progreso.
Exploración de bus Tras una exploración de bus el parámetro se establece en “Desconectado“.
En función del resultado de este proceso, el ParameterBox pasa al modo de servicio “ONLINE“ o “OFFLINE“.

P1002 Selección del objeto actual para parametrizar/controlar.


Las indicaciones y las acciones de manejo se refieren a partir de ese instante al objeto seleccionado. La lista
Selección de convertidor de selección de convertidores sólo contiene los aparatos reconocidos durante la exploración de bus. El objeto
de frecuencia actual aparece en la línea de estado.
Gama de valores: FU, S1 ... S5 S5

32 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


4 Manejo e indicadores

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación

P1003 Selección de la indicación de valores de funcionamiento del ParameterBox


Estándar 3 valores cualquiera, uno junto a otro
Modo de indicación Lista 3 valores cualquiera con unidad, uno debajo del otro
Indicación grande 1 valor cualquiera con unidad

P1004 Selección de un valor indicado para el indicador de valor real del ParameterBox.
El valor seleccionado se coloca en la primera posición de una lista interna de los valores indicados y, por tanto,
Valores para mostrar se utiliza en el modo Indicación grande.
Valores reales posibles para mostrar: Revoluciones Tensión ZK Frecuencia nominal
Corriente de par Revoluciones Corriente
Tensión Frecuencia real

P1005 El primer valor de la lista de indicación se escala con el factor de escala. Si este factor de escala se desvía de
1,00, el indicador oculta la unidad del valor escalado.
Factor de escala Gama de valores: -327,67 a +327,67; resolución 0,01

Parametrización

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación

P1101 Selección del objeto por parametrizar.


La parametrización se refiere a partir de ese instante al objeto seleccionado. La lista de selección de
Selección de objeto convertidores que se muestra sólo contiene los aparatos y objetos de memoria reconocidos durante la
exploración de bus.
Gama de valores: FU, S1 ... S5

Administrar parámetros

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación

P1201 Selección del objeto de origen actual para copiar.


La lista de selección de convertidores sólo contiene los convertidores y objetos de memoria reconocidos
Copiar - Origen durante la exploración de bus.
Gama de valores: FU, S1 ... S5

P1202 Selección del objeto de destino actual para copiar.


La lista de selección de convertidores sólo contiene los convertidores y objetos de memoria reconocidos
Copiar - Destino durante la exploración de bus.
Gama de valores: FU, S1 ... S5

P1203 Con este parámetro se activa un proceso de transmisión durante el cual se transmiten todos los parámetros de
un objeto seleccionado en el parámetro >Copiar – Origen< a un objeto especificado en el parámetro >Copiar –
Copiar - Inicio Destino<.
Cuando se sobrescriben datos, aparece una ventana de indicación que solicita confirmación. La transmisión
empieza tras la confirmación.

P1204 Con este parámetro se describen los parámetros del objeto seleccionado con los datos de fábrica.
Esta función es especialmente importante para procesar los objetos de memoria. Únicamente mediante este
Cargar valores parámetro se puede cargar y procesar un convertidor ficticio con el ParameterBox.
predeterminados Gama de valores: FU, S1 ... S5

P1205 Con este parámetro se borran los datos del objeto de memoria seleccionado.

Borrar memoria Gama de valores: S1 ... S5

Opciones

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación

P1301 Selección del idioma para el manejo del ParameterBox


Idiomas disponibles: Alemán Inglés Holandés
Idioma Francés Español Sueco

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 33


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación

P1302 Selección del modo de servicio del ParameterBox


• Offline (fuera de línea):
Modo de servicio ParameterBox funciona autónomamente. No se accede al registro del convertidor. Se pueden parametrizar
y administrar los objetos de memoria del ParameterBox.
• Online (en línea):
Un convertidor está conectado a la interfaz del ParameterBox. El convertidor se puede parametrizar y
controlar. Al pasar al modo de servicio “ONLINE“ se inicia automáticamente una exploración de bus.
• PC-Slave:
nur mit der p-box oder SK PAR-.. ParameterBox möglich

P1303 Ajuste del comportamiento de conmutación.


• Desconectada
Exploración de bus No se lleva a cabo ninguna exploración de bus, los convertidores conectados antes de la desconexión se
automática buscan al conectar de nuevo.
• Conectada
Al conectar el ParameterBox, se realiza automáticamente una exploración de bus.

P1304 Ajuste del contraste de la pantalla del ParameterBox

Contraste Gama de valores: 0% ... a 100%, 1% de resolución

P1305 En este parámetro, el usuario puede especificar una contraseña.


Si en este parámetro se ha especificado un valor distinto a 0, no se podrán modificar los ajustes del
Ajustar contraseña ParameterBox o los parámetros del convertidor conectado.

P1306 Si se desea anular la función Contraseña, aquí se debe especificar la contraseña establecida en el parámetro,
>Ajustar contraseña<. Si se ha seleccionado la contraseña correcta, se pueden volver a utilizar todas las
Contraseña de box funciones del ParameterBox.

P1307
Este parámetro permite restablecer el ParameterBox con sus ajustes de fábrica. Se borran todos los ajustes del
Restablecer parámetros ParameterBox y los datos en los objetos de memoria.
de box

P1308 Muestra la versión de software del ParameterBox (NORDAC p-box). Téngala preparada en el caso de que la
necesite.
Versión de software

4.4.4 Mensajes de error del ParameterBox

Indicación Causa
Interrupción Solución

Errores de comunicación
200
NÚMERO DE PARÁMETRO NO PERMITIDO

201
VALOR DE PARÁMETRO NO MODIFICABLE

202
PARÁMETRO FUERA DE LA GAMA DE
VALORES Estos mensajes de error se basan en interferencias electromagnética o en versiones
distintas de software de las estaciones participantes.
203
Compruebe la versión de software del ParameterBox y la del convertidor conectado.
SUBÍNDICE ERRÓNEO
Compruebe el cableado de todos los componentes para detectar posibles
204 interferencias electromagnéticas
NO HAY PARÁMETRO MATRIZ

205
TIPO DE PARÁMETRO ERRÓNEO

206
IDENTIFICACIÓN DE RESPUESTA
ERRÓNEA INTERFAZ USS

34 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


4 Manejo e indicadores

Indicación Causa
Interrupción Solución

207 Hay anomalías en la comunicación entre el convertidor y el ParameterBox (compatibilidad


electromagnética), no se puede garantizar un funcionamiento seguro.
ERROR DE SUMA DE COMPROBACIÓN
DE LA INTERFAZ USS Compruebe la conexión con el convertidor. Utilice un conductor blindado entre los
aparatos. Tienda la línea de bus separada de los cables del motor.

208 Hay anomalías en la comunicación entre el convertidor y el ParameterBox (compatibilidad


electromagnética), no se puede garantizar un funcionamiento seguro.
IDENTIFICACIÓN DE ESTADO ERRÓNEA
INTERFAZ USS Compruebe la conexión con el convertidor.
Utilice un conductor blindado entre los aparatos. Tienda la línea de bus separada de
los cables del motor.

209_1 El ParameterBox espera una respuesta del convertidor conectado. Se ha agotado el tiempo
de espera sin haber recibido una respuesta.
CONVERTIDOR NO RESPONDE
Compruebe la conexión con el convertidor.
Los ajustes de los parámetros USS se han modificado durante el funcionamiento.

Errores de identificación
220 No se encuentra la ID del aparato.
El convertidor conectado no consta en la base de datos del ParameterBox, no se puede
APARATO DESCONOCIDO establecer la comunicación.

Póngase en contacto con el representante autorizado de Getriebebau Nord.

221 No se encuentra la versión de software


El software del convertidor conectado no consta en la base de datos del ParameterBox, no
VERSIÓN DE SOFTWARE se puede establecer la comunicación.
DESCONOCIDA
Póngase en contacto con el representante autorizado de Getriebebau Nord.

222 En el convertidor hay un módulo (interfaz de cliente / ampliación especial) desconocido.

NIVEL DE AMPLIACIÓN Compruebe los módulos instalados en el convertidor.


DESCONOCIDO
Si fuera el caso, compruebe la versión de software del ParameterBox y la del
convertidor.

223 Al restablecer la última configuración de bus, se detecta un aparato distinto al que está
almacenado.
CONFIGURACIÓN DE BUS HA CAMBIADO Este error sólo puede producirse si el parámetro >Exploración de bus automática< está
establecido en DESCONECTADA y se ha conectado otro aparato al ParameterBox.

Active la función Exploración de bus automática.

224 El tipo de convertidor utilizado en el ParameterBox no es compatible.

APARATO NO COMPATIBLE El ParameterBox no se puede utilizar con este convertidor.

225 Acceso a un aparato que no está ONLINE (error previo de tiempo agotado).
CONEXIÓN CON CONVERTIDOR
Realice una exploración de bus mediante el parámetro >Exploración de bus< (P1001).
BLOQUEADA

Errores de manejo del ParameterBox


226
No se puede copiar objetos de distinto tipo (de / a convertidores diferentes).
ORIGEN Y DESTINO SON APARATOS
DISTINTOS

227
Copia de datos de un objeto de memoria borrado (vacío)
ORIGEN VACÍO

228 El destino y el origen de la función de copia son idénticos. No se puede llevar a cabo la
orden.
COMBINACIÓN NO PERMITIDA

229
Intento de parametrizar un objeto de memoria borrado
EL OBJETO SELECCIONADO ESTÁ VACÍO

230 Advertencia
Copia de objetos con versiones de software distintas, pueden surgir problemas de
VERSIONES DE SOFTWARE DISTINTAS transmisión de los parámetros.

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 35


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

Indicación Causa
Interrupción Solución

231 Intento de modificación de un parámetro sin haber especificado una contraseña válida para
el box en el parámetro >Contraseña de box< P 1306.
CONTRASEÑA NO VÁLIDA

232
Sólo se puede realizar una exploración de bus (búsqueda de un convertidor conectado) en
EXPLORACIÓN DE BUS SÓLO EN MODO: el modo ONLINE.
ONLINE

Advertencias

240 ¿SOBRESCRIBIR DATOS?


SÍ NO

241 ¿BORRAR DATOS?


SÍ NO

242 ¿DESPLAZAR VERSIÓN DE Estas advertencias indican que la modificación puede ser muy importante y debe
SOFTWARE? confirmarse adicionalmente.
CONTINUAR CANCELAR
Tras seleccionar la respuesta, es necesario confirmar con “INTRO“.
243 ¿DESPLAZAR SERIES?
CONTINUAR CANCELAR

244 ¿BORRAR TODOS LOS


DATOS?
SÍ NO

Errores de control del convertidor


250 En el parámetro Interfaz del convertidor, no está habilitada la función que se solicita.

ESTA FUNCIÓN NO ESTÁ HABILITADA Modifique el valor del parámetro P509 >Interfaz< del convertidor conectado de
acuerdo con la función deseada.

251 El convertidor no puede realizar la instrucción de control porque los bornes de control del
convertidor han recibido una función de rango superior, por ejemplo, parada inmediata o
INSTRUCCIÓN DE CONTROL INCORRECTA una señal de DESCONECTAR.

252 Se ha activado una función de control en modo OFFLINE.

CONTROL IMPOSIBLE FUERA DE LÍNEA Cambie el modo de servicio del p-box en el parámetro >Modo de servicio< P1302 a
ONLINE y repita la acción.

253 La confirmación de un error en el convertidor no es correcta, el mensaje de error continúa


pendiente.
CONFIRMACIÓN DE ERROR INCORRECTA

Mensaje de error del convertidor

“NÚM. DE ERROR DEL


CONVERTIDOR“ Se ha producido un error en el convertidor cuyo número se indica. Se muestra el número
de error de convertidor y el texto del error.
ERROR CONVERTIDOR
“TEXTO DE ERROR DEL CONVERTIDOR“

36 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


4 Manejo e indicadores

4.4.5 Intercambio de datos con NORD CON


Los elementos de memoria S1 a S5 del ParameterBox de NORDAC se pueden administrar y archivar mediante el
software de control y parametrización NORD CON.

Para conseguir una transmisión de los datos, debe conectarse la interfaz serie del PC (RS232) con el
ParameterBox mediante un convertidor de interfaces (SK IC1-232/485, Nº pza. 276970020) y un cable de
conexión adecuado (M12 Socket/SUB-D, Nº pza. 078910210). Además, el convertidor de interfaces debe
conectarse a una fuente de alimentación externa. Utilice para ello el ‘Adaptador USB/5V’ (Nº pza. 078910220) que
se conecta al convertidor de interfaces mediante un conector hembra y mediante un conector USB al PC/portátil.

Se precisan los siguientes componentes para la conexión entre ParameterBox PC/portátil:

RS232

PC / portátil
USB-Port

ParameterBox Adaptador M12 So/SUB-D Convertidor de interfaces Software


SK PAR-2H para SK PAR-2H SK IC1 SK IC1-232/485 NORD CON
Nº pza. 078910100 Nº pza. 078910210 Nº pza. 276970020 Nº pza. 006112221

Adaptador USB/5V para


SK IC1-232/485
Nº pza. 078910220

En esta constelación es el PC el que controla la comunicación. Para ello, el ParameterBox debe establecerse con
el valor PC- Slave en la opción de menú >Opciones<, parámetro >Modo de servicio (P1302)<. A partir de ese
momento, el programa NORD CON reconocerá y mostrará en pantalla, tras la exploración de bus, los objetos de
memoria S1 a S5 almacenados como convertidores aparte con las direcciones de bus 1 a 5.

Indicación: El software de parametrización NORD CON sólo reconocerá y procesará los convertidores (datos)
guardados en los objetos de memoria. Si se desea procesar un registro de un convertidor nuevo,
previamente debe ajustarse el tipo de convertidor mediante el parámetro >Cargar valores
predeterminados (P1204)<. Mediante una nueva exploración de bus, el software reconoce el nuevo
objeto de memoria que entonces puede procesarse con las herramientas conocidas.

Ahora, todas las funciones de parametrización de NORD CON están disponibles.

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 37


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

4.5 Software NORD CON


(NORD CON, Nº pza. 006112221)
NORD CON
Software
Generalidades
NORD CON es un programa informático para controlar y parametrizar convertidores de
frecuencia NORDAC de la empresa G e t r i e b e b a u N O R D . El software puede
instalarse en cualquier equipo con los sistemas operativos Windows 95, 98, NT, 2000, ME
o XP.

Con Nord CON se puede acceder simultáneamente hasta a 31 convertidores de


frecuencia a través de la interfaz RS485 integrada en los aparatos.

La conexión entre el PC y el SK 300E se realiza mediante el convertidor de


interfaces SK IC1-232/485 (Nº pza. 276970020) y el cable de conexión 300E (Nº
pza. 078910060).

Además del control y parametrización del convertidor de frecuencia también se


pueden mostrar valores de funcionamiento. La función de osciloscopio integrada
constituye una herramienta útil para optimizar paquetes de accionamiento. Se
pueden almacenar, procesar y archivar los oscilogramas resultantes, al igual
que los conjuntos de parámetros.

Página en Internet para la descarga de NORD CON : > www.nord.com <

Características

• Creación, documentación y grabación de opciones de parametrización de un convertidor de frecuencia


• Control de los convertidores de frecuencia conectados
• Observación de los convertidores de frecuencia conectados
• Creación de macros para procesos de prueba
• Control remoto de los convertidores de frecuencia conectados

Control remoto

Para la puesta en servicio (parametrización) se simulan las vistas de aparato conocidas


que permiten el control remoto en el entorno habitual.

Se pueden realizar todas las funciones que permite la unidad de control del convertidor de
frecuencia. Simulación de
Controlbox

Parametrización

Todos los parámetros del convertidor conectado se pueden leer,


modificar, almacenar o imprimir para la
documentación con el programa NORD CON.

Cada parámetro tiene un nombre de parámetro y un número de


parámetro propio, mediante el cual se puede acceder a él. Ello Ejemplo de selección de parámetros
facilita considerablemente el manejo.

Macros

Con ayuda de macros se pueden generar procesos sencillos con


fines de prueba. Ello puede utilizarse, por ejemplo, para realizar
pruebas durante la puesta en servicio.

38 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


5 Puesta en servicio

5 Puesta en servicio

5.1 Ajustes básicos


Al suministrarse, el NORDAC trio SK 300E está ajustado de manera que el motor de dimensiones normales de
cuatro polos asignado puede accionarse sin más preajustes.

El convertidor no dispone de interruptor principal de red por lo que mientras esté conectado a la tensión de red,
siempre estará bajo tensión. Con la salida bloqueada espera hasta que se produce una señal de habilitación.

Hay las siguientes posibilidades de generar una señal de habilitación:

1.) Con el ParameterBox conectado, se crea una señal de habilitación al pulsar la tecla Arranque.
Consulte “Primera comprobación con el ParameterBox“ en la pág.40.
2.) En el caso de una conexión al PC, el software de control “NORD CON“ puede generar una habilitación
mediante el botón ARRANQUE (consulte el capítulo 4.5 , pág.38).
3.) Si se conecta una entrada de control, p. ej., entrada digital 2 en la interfaz de cliente I/O básica o I/O
estándar (borne 22) con la fuente de alimentación interna de 15V (borne 42) y si se mantienen los ajustes
de fábrica, se produce una “habilitación derecha“.
4.) Si se modifica el parámetro P428 “Arranque automático“ y se establece en [2]=“Inmediatamente con red“,
la habilitación se produce al conectar la tensión de red. El requisito de esto es que no se haya
parametrizado ninguna entrada digital con habilitación.

Atención: Si no se ha programado ninguna entrada digital con habilitación y se modifica el parámetro


P428 con [2]=“Inmediatamente con red“, el motor arranca inmediatamente porque se cumplen
todos los requisitos para la habilitación.

INDICACIÓN
Si se conservan los ajustes de fábrica, sólo se ven los parámetros más importantes
para realizar modificaciones en ellos. Si fuera necesario modificar otros parámetros,
p. ej., los datos del motor cuando se utiliza otro motor, se debe establecer el
parámetro P003 “Modo de supervisor“ en 1 para poder ver todos los parámetros
(Consulte también el parámetro P003 pág.44).

Parámetros visibles en el estado de suministro:

Modo de supervisor desconectado cantidad limitada visible, todos los demás parámetros están ocultos:

Indicadores de funcionamiento Bornes de control


P001 Selección del indicador de funcionamiento P400 Función entrada analógica 1
P003 Modo de supervisor P420 Función entrada digital 1
P421 Función entrada digital 2
Parámetros básicos P422 Función entrada digital 3
P102 Tiempo de aceleración P423 Función entrada digital 4
P103 Tiempo de deceleración P424 Función entrada digital 5
P104 Frecuencia mínima P434 Función relé 1
P105 Frecuencia máxima P435 Calibración relé 1
P107 Tiempo de bloqueo del freno P460 Tiempo Watchdog
Información
P700 Interrupción actual
P701 Interrupción anterior
P743 Tipo de convertidor
P744 Nivel de ampliación

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 39


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

5.2 Motor distinto


Utilización de un motor distinto al del estado de suministro:

INDICACIÓN
Para que los parámetros del motor sean visibles, previamente se debe establecer el
parámetro P003 “Modo de supervisor“ en 1 (consulte también el parámetro P003
pág.44).

El aparato tiene almacenada una lista de motores para motores de dimensiones normales. Un motor de
dimensiones normales se selecciona mediante el parámetro P200 “Lista de motores“. Automáticamente se cargan
los datos correspondientes en los parámetros P201 – P208 y ahí pueden compararse de nuevo con los datos de la
placa de características del motor.

Si se utilizan otros motores, se deben especificar los datos de la placa de características del motor en los
parámetros P201 a P208.
Para determinar automáticamente la resistencia del estator, el parámetro P208 debe establecerse en “0“ y
confirmarse pulsando “INTRO“. Se lleva a cabo una única medición automática de la resistencia del estator. Se
guarda el valor convertido a la resistencia de fase (según P207, Conexión en estrella / en triángulo).

5.3 Primera comprobación con el ParameterBox


Compruebe si todos los cables se conectaron debidamente y si se cumplen todas las medidas de seguridad
relevantes.
Conecte la tensión de red en el convertidor. Si está conectado el ParameterBox, aparece la siguiente pantalla:

300E 1,5kW/3 BSC 1


> NORDAC <
Convertidor de frecuencia
ONLINE U1 P1 E Listo

Asegúrese de que el motor puede arrancar sin riesgos. Active la tecla ARRANQUE en el ParameterBox. El
indicador cambia a:

300E 1,5kW/3 BSC 1


Fi/Hz U/V I/A
0.0 27 1.2
ONLINE U1 P1 R En marcha

Controle si el motor gira en el sentido de giro deseado, pulsando la tecla y aumentando así la frecuencia
nominal.
El indicador muestra la frecuencia, la tensión y la corriente de salida actuales.
Pulse la tecla “PARADA“. El motor se detiene en función del tiempo de deceleración que se haya establecido.
Transcurrido ese tiempo, el indicador vuelve a la pantalla anterior.

Ahora se pueden adaptar los parámetros siguientes según sea necesario.

40 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


5 Puesta en servicio

5.4 Configuración mínima puertos de control


Para que el NORDAC trio SK 300E funcione con configuración mínima deben llevarse a cabo los siguientes
pasos. Las indicaciones presuponen que los datos de los parámetros son los del ajuste de fábrica.

1.) Con la interfaz de cliente “I/O básica“ o “I/O estándar“


a) Conmute la habilitación electrónica:
Aplique el borne de control [22] a una señal alta, p. ej., borne [42].

b) Aplique un valor nominal de tensión analógico (0-10V) entre los bornes de control [12] y [14].

Ejemplo:

[11]
[12]
[13]
[14]
[22]
Basic I/O
[23]
[24]
[42]

2.) Sin interfaz de cliente

a) Ajuste la frecuencia de marcha a impulsos en P113 (p. ej., 25 Hz ). Para poder ajustar el parámetro, antes
debe pasar en P003 al “Modo de supervisor“ (establecer en “1“).

b) Conmute la habilitación electrónica:


Aplique el borne de control [21] a una señal alta, p. ej., borne [42], +15V’. El requisito es que la entrada
digital 1 esté programada con la función [1] “Habilitación derecha“. La entrada digital 1 está preajustada de
fábrica en “entrada CTP“, pues todo trio SK 300E debería disponer de una protección mediante resistencia
de coeficiente positivo de temperatura.

El motor gira con la frecuencia de marcha a impulsos.

Ejemplo:

Entrada digital 1 [21]*


+ 5V tensión de sum. [41]
GND [40]
+ 5V tensión de sum. [41]
GND [40]
+ 15V tensión de sum. [42]
Interfaz RS485 : B (-) [74]
Interfaz RS485 : A (+) [73]

Relé de señalización [02]


Relé de señalización [01]

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 41


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

6 Parametrización

6.1 Placa de características electrónica


Además del espacio disponible en memoria en el convertidor, el trio SK 300E contiene un elemento de memoria
adicional en la unidad de adaptación. Es decir que después de parametrizar el convertidor, el registro en cuestión
se encuentra tanto en el convertidor como en la unidad de adaptación. Si el convertidor se retira del motor, los
datos del convertidor y los del motor constan en la unidad de adaptación del motor.
Si se coloca otro convertidor (p. ej., uno nuevo) en el motor, los datos de la unidad de adaptación se transmiten
automáticamente al convertidor. El indicador notifica la transmisión de nuevos datos. El mensaje se puede aceptar
confirmando mediante el indicador o con un único apagado y encendido. Con ello, el convertidor, con los datos de
parámetros anteriores, está de nuevo listo para conectarse.

Esta “placa de características electrónica“ permite la rápida sustitución de un aparato defectuoso y evita los largos
tiempos de parada y la necesidad de parametrizar y optimizar de nuevo.

Tras la sustitución, el convertidor con los parámetros originales está de nuevo listo para conectarse.

6.2 Grupos de parámetros

Los parámetros se agrupan en distintos grupos. la primera cifra del número de parámetro identifica la pertenencia a
un grupo de menús:

Los grupos de menús tienen asignadas las siguientes funciones principales:

Grupo de menús Núm. Función principal

Indicadores de funcionamiento (P0--): Sirven para seleccionar la unidad física del valor indicado.

Parámetros básicos (P1--): Contienen ajustes básicos del convertidor, p. ej., el comportamiento durante la
conexión y desconexión, y con los datos del motor son suficientes para las
aplicaciones estándar.

Datos del motor / Parámetros Ajuste de los datos específicos del motor, importante para la regulación de corriente
de características (P2--): ISD y selección de la característica mediante el ajuste de refuerzo dinámico y estático.

Bornes de control (P4--): Escalado de las entradas y salidas analógicas, determinación de la función de las
entradas digitales y de las salidas de relé, así como de los parámetros del regulador.

Parámetros adicionales (P5--): Se trata de funciones que gestionan, por ejemplo, la interfaz, la frecuencia de impulsos
o la confirmación de interrupciones.

Información (P7--): Para indicar, por ejemplo, valores de funcionamiento actuales, avisos de
interrupciones anteriores, mensajes de estado de aparatos o la versión del software.

Parámetros P5-- Algunos parámetros de estos grupos se pueden programar o seleccionar en distintos
y P7-- niveles (matrices).

Indicación: El parámetro P523 permite cargar en cualquier momento los ajustes de fábrica de todos los
parámetros. Ello puede ser útil, p. ej., durante la puesta en servicio de un convertidor de
frecuencia, cuyos parámetros ya no coinciden con los ajustes de fábrica.

Atención: Todos los ajustes de parámetros fijados se pierden si se establece P523 = 1 y se confirma con
“INTRO“.
Para grabar los ajustes de parámetros actuales, éstos se pueden transferir mediante el software
NORD CON a la memoria del ParameterBox o a un fichero.

42 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


6 Parametrización

6.3 Disponibilidad de los parámetros


Al utilizar distintos módulos opcionales (interfaces de cliente/boxes tecnológicos) y gracias a la posibilidad de
limitar los parámetros visibles desactivando el “Modo de supervisor“, algunos parámetros sólo están disponibles
con una determinada configuración. En las páginas de tablas que constan más adelante (cap. 6.4 “Descripción
de los parámetros“) encontrará una descripción de todos los parámetros, y se indica en cada caso la opción con la
que es visible.

Si utiliza el box de potenciómetro no hay limitaciones en cuanto a la visibilidad de los parámetros. Por tanto, la
cantidad de parámetros visibles es análoga a las posibilidades descritas.

INDICACIÓN
Para que todos los parámetros sean visibles, se debe establecer el parámetro P003
“Modo de supervisor“ en 1 (consulte también el parámetro P003 pág.44).

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación Disponible con opción


P000 (P) (S) Indicador de funcionamiento OKS BSC STD PBR ASI
Aquí se indica el parámetro de funcionamiento seleccionado en el parámetro P001.

Texto del parámetro

Sólo visible en modo de


supervisor (consulte abajo)

OKS = Sin interfaz de cliente

BSC = I/O básica

STD = I/O estándar

PBR = Módulo Profibus

ASI = módulo ASi


Depende del conjunto
de parámetros

Número de parámetro

6.3.1 Modo de supervisor


Para facilitar el manejo del convertidor de frecuencia existe el modo de supervisor. Este modo permite ocultar
diversos parámetros innecesarios para el funcionamiento simplificado.

Con el modo de supervisor desconectado sólo quedan visibles los parámetros necesarios para el funcionamiento
simplificado. No obstante, todos los demás parámetros permanecen en el fondo, en segundo plano, únicamente
no se muestran. El modo de supervisor se conecta en el parámetro (P003). Si este modo está conectado, se ven
todos los parámetros.

En la descripción de los parámetros se representa con una expresión entre paréntesis (S) (consulte más arriba)
qué parámetros sólo se ven en el modo de supervisor. Si la expresión entre paréntesis (S) no consta, el parámetro
siempre es visible.

Al copiar un conjunto de parámetros, la cantidad de parámetros que se copian no depende del modo de
supervisor. Siempre se copian todos los parámetros.
BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 43
NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

6.4 Descripción de los parámetros


(P) ⇒ En función del conjunto de parámetros, estos parámetros pueden ajustarse de forma distinta en 2 conjuntos de
parámetros.
(S) ⇒ En función del modo de supervisor, el parámetro sólo es visible con el estado activado.
(Si la expresión entre paréntesis no consta, el parámetro siempre es visible.)
[...] ⇒ valor del ajuste de fábrica

6.4.1 Indicadores de funcionamiento

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación Disponible con opción


P001 Selección del indicador de funcionamiento Siempre visible
0 ... 6 0 = Frecuencia real [Hz], es la frecuencia actual que suministra el convertidor de frecuencia (FU).
[0] 1 = Revoluciones[1/min], son las revoluciones reales calculadas por el FU
2 = Frecuencia nominal [Hz], es la frecuencia de salida que se corresponde con el valor nominal
pendiente. No es necesario que coincida con la frecuencia de salida actual.
3 = Corriente [A], es la corriente de salida actual medida por el FU.
4 = Corriente de par [A], es la corriente de salida del FU generadora del par.
5 = Tensión [Vac], es la tensión alterna actual que suministra el FU.
6 = Tensión del circuito intermedio[Vdc], es la tensión continua interna del circuito intermedio del FU.
P003 Modo de supervisor Siempre visible
0 ... 1 Aquí se puede conectar y desconectar el modo de supervisor
[0] 0 = Modo de supervisor desconectado (cantidad limitada de parámetros visibles)
1 = Modo de supervisor conectado (todos los parámetros visibles)

INDICACIÓN
Para disponer de todos los parámetros en modo visible, se debe
establecer el parámetro P003 “Modo de supervisor“ en 1.

Parámetros visibles:
Modo de supervisor desconectado cantidad limitada:

P001 Selección del indicador de funcionamiento


P003 Modo de supervisor
P102 Tiempo de aceleración
P103 Tiempo de deceleración
P104 Frecuencia mínima
P105 Frecuencia máxima
P107 Tiempo de bloqueo del freno
P400 Función entrada analógica 1 (sólo con I/O básica o I/O estándar)
P420 Función entrada digital 1
P421 Función entrada digital 2 (sólo con I/O básica o I/O estándar)
P422 Función entrada digital 3 (sólo con I/O básica o I/O estándar)
P423 Función entrada digital 4 (sólo con I/O básica o I/O estándar)
P424 Función entrada digital 5 (sólo con I/O estándar)
P434 Función relé 1
P435 Calibración relé 1
P460 Tiempo Watchdog
P700 Interrupción actual
P701 Interrupción anterior
P743 Tipo de convertidor
P744 Nivel de ampliación

Modo de supervisor conectado todos los parámetros visibles (P000 – P746)

44 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


6 Parametrización

6.4.2 Parámetros básicos

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación Disponible con opción


P100 (S) Conjunto de parámetros Siempre visible
0/1 Selección del conjunto de parámetros por parametrizar. Se dispone de 2 conjuntos de parámetros. Todos
[0] los parámetros dependientes del conjunto de parámetros están identificados con (P).
Indicador: Conjunto de parámetros 1 Conjunto de parámetros 2
Se permite la conmutación durante el funcionamiento (ONLINE).
Si la habilitación se produce mediente el ParameterBox, el conjunto de parámetros de funcionamiento se
corresponde con el ajuste en P100.
Indicación del conjunto de parámetros en el ParameterBox:
El conjunto de parámetros se indica en la pantalla con la denominación breve ‘P1’ o ‘P2’
P101 (S) Copiar conjunto de parámetros Siempre visible
0 ... 1 0 = No inicia ningún proceso de copia.
[0] 1 = Copia el conjunto de parámetros activo al conjunto de parámetros inactivo. El conjunto de parámetros
que se indica en el ParameterBox, P1 o P2, es el conjunto activo. Se dispone de 2 conjuntos de
parámetros para conmutar.
Copia de conjuntos de parámetros del/al ParameterBox consulte el cap. 0pág.32, P1201 – P1203
P102 (P) Tiempo de aceleración Siempre visible
0 ... 99,99 s El tiempo de aceleración es el tiempo que corresponde al aumento de frecuencia lineal desde 0Hz hasta
[2,0] la frecuencia máxima establecida (P105). Si se trabaja con un valor nominal actual <100%, el tiempo de
aceleración se reduce linealmente de acuerdo con el valor nominal establecido.
El tiempo de aceleración puede alargarse en determinadas circunstancias, p. ej., sobrecarga del
convertidor de frecuencia, retardo del valor nominal, redondeo o al alcanzar el límite de corriente.
P103 (P) Tiempo de deceleración Siempre visible
0 ... 99,99 s El tiempo de deceleración es el tiempo que corresponde a la reducción de frecuencia lineal desde la
[2,0] frecuencia máxima establecida (P105) hasta 0Hz. Si se trabaja con un valor nominal actual <100%, el
tiempo de deceleración se reduce correspondientemente.
El tiempo de deceleración puede alargarse en determinadas circunstancias, p. ej., debido al >Modo de
desconexión< (P108) o el >Redondeo de la rampa< (P106) seleccionados.
P104 (P) Frecuencia mínima Siempre visible
0 ... 400,0 Hz La frecuencia mínima es la frecuencia que suministra el convertidor en cuanto se habilita y no hay
[0,0] pendiente ningún valor nominal adicional.
En combinación con otros valores nominales (p. ej., valor nominal analógico o frecuencias fijas), éstos se
suman a la frecuencia mínima establecida.
P105 (P) Frecuencia máxima Siempre visible
0,1 ... 400,0 Hz Es la frecuencia que suministra el convertidor después de que se ha habilitado y queda pendiente el valor
[50,0] nominal máximo; p. ej., valor nominal analógico según P403, una frecuencia fija correspondiente o la
máxima mediante el ParameterBox.
P106 (P) (S) Redondeo de la rampa Siempre visible
0 ... 100 % Con este parámetro se consigue un redondeo de las rampas de aceleración y de deceleración. Es
[0] necesario en aplicaciones en las que una modificación de las revoluciones suave al tiempo que dinámica
es decisiva.
Con cada modificación del valor nominal se lleva a cabo un redondeo.
El valor que debe ajustarse depende de los tiempos de aceleración y deceleración establecidos, aunque
los valores >10% no tienen incidencia alguna.
P107 (P) Tiempo de bloqueo del freno Siempre visible
0 ... 2,50 s Los frenos electromagnéticos tienen un tiempo de respuesta demorado al bloquearse condicionado
[0,00] físicamente. Ello puede resultar en un corrimiento de la carga en aplicaciones de mecanismo elevadores
porque el freno toma la carga con retardo.
Este tiempo de incidencia puede tenerse en cuenta mediante el parámetro P107 (control de frenos).
En el marco del tiempo de incidencia regulable, el convertidor de frecuencia suministra la frecuencia
mínima absoluta establecida (P505) y evita así la colisión contra el freno y el corrimiento de la carga al
detenerse.

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 45


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación Disponible con opción


P108 (P) (S) Modo de desconexión Siempre visible
0 ... 4 Este parámetro determina la manera en que se reduce la frecuencia de salida después del “bloqueo“
[1] (habilitación del regulador baja) :
0 = Bloquear tensión: La señal de salida se desconecta inmediatamente. El convertidor ya no suministra
ninguna frecuencia de salida. En este caso, el motor únicamente frena mediante fricción mecánica. Si el
convertidor se vuelve a conectar inmediatamente, se puede producir una interrupción inducida por avería.
1 = Rampa: La frecuencia de salida actual se reduce mediante el tiempo de deceleración proporcional
restante según P103.
2 = Rampa con retardo: como en rampa pero, en caso de funcionamiento reostático, se alarga la rampa
de deceleración o, en caso de funcionamiento estático, se aumenta la frecuencia de salida. En
determinadas circunstancias, esta función puede evitar la desconexión por sobretensión o reducir la
energía disipada en la resistencia de freno.
Indicación: Esta función no debe estar programada cuando se requiere una deceleración definida,
como es el caso de los mecanismos de elevación.
3 = Deceleración CC inmediata: El convertidor conmuta inmediatamente a la corriente continua (CC)
predeterminada (P109). Esta corriente continua se suministra para el >Tiempo freno CC< (P110)
geliefert.
4 = Distancia de parada constante: La rampa de deceleración incide con retardo si no se avanza con la
frecuencia de salida máxima (P105). El resultado es que se obtiene una distancia de parada
prácticamente igual partiendo de frecuencias distintas.
Indicación: Esta función no puede utilizarse como función de posicionamiento. La función no debería
utilizarse con un redondeo de la rampa (P106).
5 = Deceleración combinada: En función de la tensión del circuito intermedio actual (UZW), se conecta
adicionalmente una tensión de alta frecuencia superpuesta la oscilación fundamental (característica
sólo lineal, P211=0 y P212=0). El tiempo de frenado (P103) se mantiene siempre que sea posible.
Calentamiento adicional del motor.
6 = Rampa cuadrada: La rampa de deceleración no tiene un recorrido lineal, sino que es cuadrada.
7 = Rampa cuadrada con retardo: Combinación de las funciones 2 y 6
8 = Deceleración combinada cuadrada: Combinación de las funciones 5 y 6
9 = Potencia de aceleración constante: Sólo aplicable en el área de debilitamiento del campo. El
accionamiento se continúa acelerando y frenando con una potencia eléctrica constante. El desarrollo
de las rampas depende de la carga.
P109 (P) (S) Corriente freno CC Siempre visible
0 ... 250 % Ajuste de corriente para las funciones de deceleración con inyección de corriente continua (P108 = 3) y
[100] deceleración combinada
(P108 = 5).
El valor de ajuste correcto depende de la carga mecánica y del tiempo de parada deseado. Un valor de
ajuste más alto puede detener más rápidamente las cargas grandes.
El ajuste del 100% corresponde a un valor de corriente como el que está almacenado en el parámetro
>Corriente nominal< P203.
P110 (P) (S) Tiempo freno CC Siempre visible
0 ... 60,00 s Es el tiempo durante el cual se añade al motor la corriente seleccionada en el parámetro >Corriente freno
[2,0] CC< en el caso de la función de deceleración con inyección de corriente continua (P108 = 3).
Según la relación entre la frecuencia de salida actual y la frecuencia máxima (P105), se reduce el
>Tiempo freno CC<.
La secuencia se inicia retirando la habilitación y puede interrumpirse activando de nuevo la habilitación.
P112 (P) (S) Límite de corriente de par Siempre visible
25 ... 400/ 401 % Este parámetro permite ajustar un valor límite para la corriente generadora del par. Éste puede evitar una
[401] sobrecarga mecánica del accionamiento. No obstante, no puede ofrecer protección en caso de bloqueo
mecánico (marcha con bloqueo). Un limitador de par como dispositivo de seguridad resulta indispensable.
401 % = DESCONECTAR representa la desconexión del límite de corriente de par. Éste es también el
ajuste básico del convertidor de frecuencia.
P113 (P) (S) Frecuencia de marcha a impulsos Siempre visible
-400,0...400,0 Hz Si se utiliza el ParameterBox, la frecuencia de marcha a impulsos es el valor inicial tras una habilitación
[0,0] correcta si éste es mayor que la frecuencia mínima. Si el control se realiza mediante los bornes de control,
se puede conectar la frecuencia de marcha a impulsos mediante una de las entradas digitales (P420-424
= frecuencia de impulso >15<). Ninguna de las entradas digitales puede estar programada con la
habilitación (función 1 o 2).

46 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


6 Parametrización

6.4.3 Datos del motor

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación Disponible con opción


P200 (P) (S) Lista de motores Siempre visible
0 ... 14 0 = sin cambio de datos 4 = 0,37kW 8= 1,5kW 12 = 5,5kW
[0] 1 = kein Motor 5 = 0,55kW 9= 2,2kW 13 = 7,5kW
2 = 0,18kW 6 = 0,75kW 10 = 3,0kW 14 = 11kW
3 = 0,25kW 7 = 1,1kW 11 = 4,0KW
Con este parámetro se puede modificar el preajuste de los datos del motor. El ajuste de fábrica es un
motor de dimensiones normales trifásico de 4 polos con la potencia nominal del convertidor.
Si selecciona una de las cifras propuestas y pulsa la tecla INTRO, se preajustan todos los parámetros del
motor (P201 a P209) que constan a continuación. La base para los datos del motor son los motores de
dimensiones normales trifásicos de 4 polos.
P201 (P) (S) Frecuencia nominal del motor Siempre visible
20,0 ... 400,0 Hz La frecuencia nominal del motor determina el punto de inflexión U/f en el que el convertidor suministra la
[***] tensión nominal (P204) en la salida.

P202 (P) (S) Velocidad nominal del motor Siempre visible


300..24000U/min La velocidad nominal del motor es importante para calcular correctamente la regulación del deslizamiento
[***] del motor y del indicador de velocidad (P001 = 1).

P203 (P) (S) Corriente nominal del motor Siempre visible


0,01 ... 20,00 A La corriente nominal del motor es un parámetro decisivo para la regulación vectorial de la corriente.
[***]
P204 (P) (S) Tensión nominal del motor Siempre visible
100 ... 800 V La >Tensión nominal< adapta la tensión de la red a la tensión del motor. En combinación con la
[***] frecuencia nominal resulta la curva característica de tensión/frecuencia.

P205 (P) (S) Potencia nominal del motor Siempre visible


0 ... 11 kW La potencia nominal del motor sirve para controlar el motor establecido mediante P200.
[***]
P206 (P) (S) cos ϕ del motor Siempre visible
0,50 ... 0,90 El cos ϕ del motor es un parámetro decisivo para la regulación vectorial de la corriente.
[***]
P207 (P) (S) Conexión del motor Siempre visible
0...1 0 = Estrella
[***] 1 = Triángulo
La conexión del motor es decisiva para la medición de la resistencia del estator y, por tanto, para la
regulación vectorial de la corriente.
P208 (P) (S) Resistencia del estator Siempre visible
0,00 ... 300,00 Ω Resistencia del estator del motor ⇒ resistencia de una fase del motor trifásico.
[***] Influye directamente en la regulación de corriente del convertidor. Un valor demasiado alto puede producir
sobrecorriente, uno demasiado bajo resulta en un par motor escaso.
Para realizar una medición simple, este parámetro puede ponerse a “cero“. Una vez pulsada la tecla
INTRO, se realiza la medición automática entre dos fases del motor. En función de la conexión en
triángulo o en estrella (P207), el valor se convierte en el convertidor a la resistencia de fase y se guarda.
Indicación: Para conseguir un funcionamiento impecable de la regulación vectorial de la corriente, es el
convertidor el que debe medir automáticamente la resistencia del estator.

*** Estos valores de ajuste dependen de la selección hecha en el parámetro 200.

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 47


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación Disponible con opción


P209 (P) (S) Corriente en vacío Siempre visible
0,01 ... 20 A Este valor se calcula siempre automáticamente cuando se producen cambios en el parámetro >cosϕ< P206
[***] y en el parámetro >Corriente nominal< P203 a partir de los datos del motor.
Indicación: Si se desea especificar directamente el valor, debe establecerse como el último de los datos
del motor. Es el único modo de garantizar que el valor no se sobrescribirá.
P210 (P) (S) Extensión de refuerzo estático Siempre visible
0 ... 400 % El refuerzo estático influye en la corriente generadora del campo magnético. Éste se corresponde con la
[100] corriente en vacío del motor en cuestión, es decir, es independiente de carga. La corriente en vacío se
calcula mediante los datos del motor. El ajuste de fábrica al 100% es suficiente para aplicaciones típicas.
P211 (P) (S) Extensión de refuerzo dinámico Siempre visible
0 ... 150 % El refuerzo dinámico influye en la corriente generadora del par, de modo que es la magnitud dependiente
[100] de la carga También en este caso, el ajuste de fábrica al 100% es suficiente para aplicaciones típicas.
Un valor demasiado alto puede originar sobrecorriente en el convertidor. En ese caso, estando sometido a
carga, la tensión de salida ascenderá demasiado.
Un valor demasiado pequeño resulta en un par escaso.
P212 (P) (S) Compensación de deslizamiento Siempre visible
0 ... 150 % La compensación de deslizamiento aumenta, en función de la carga, la frecuencia de salida para
[100] mantener aproximadamente constante la velocidad de un motor asincrónico trifásico.
El ajuste de fábrica al 100% es óptimo si se utilizan motores asincrónicos trifásicos y los datos del motor
están correctamente ajustados.
P213 (P) (S) Amplificación de la regulación ISD Siempre visible
5 ... 200 % Con este parámetro se incide en la dinámica reguladora de la regulación vectorial de corriente (regulación
[100] ISD) del convertidor. Los ajustes altos aceleran el regulador, los ajustes bajos lo hacen más lento.
Según el tipo de aplicación, se puede adaptar este parámetro para evitar, por ejemplo, un funcionamiento
inestable.
P214 (P) (S) Corrección del par Siempre visible
-200 ... 200 % Esta función permite aplicar un valor en el regulador para la demanda esperada de pares de fuerza. En
[0] mecanismos de elevación, esta función se puede utilizar para mejorar la toma de carga en el arranque.
Indicación: Los pares motor se identifican con un signo positivo, los pares reostáticos, con un signo
negativo.
P215 (P) (S) Corrección de refuerzo Siempre visible
0 ... 200 % Sólo aplicable con curva característica lineal (P211 = 0% y P212 = 0%).
[0] Para aquellos accionamientos que requieren un par de arranque alto, existe la posibilidad de añadir con
este parámetro una corriente adicional en la fase de arranque. El tiempo de actuación es limitado y se
puede seleccionar en el parámetro >Tiempo corrección de refuerzo< P216.
P216 (P) (S) Tiempo corrección de refuerzo Siempre visible
0,0 ... 10,0 s Sólo aplicable con curva característica lineal (P211 = 0% y P212 = 0%).
[0,0] Tiempo de actuación para la corriente de arranque aumentada.
Ajuste “típico“ para:
Regulación vectorial de Curva característica U/f lineal Tensión
de salida
corriente (ajuste de fábrica)
P201 a P208 = datos del motor
P201 a P208 = datos del motor P204
P210 = 100% (refuerzo estático)
P210 = 100%
P211 = 0%
P211
P211 = 100%
P212 = 0%
P212 = 100%
P213 = 100% (sin importancia) P215
P210
P213 = 100%
P214 = 0% (sin importancia)
P214 = 0% Frecuencia de salida
P215 = 0% (refuerzo dinámico) P201
P215 = sin importancia P216 Tiempo
P216 = 0s (tiempo refuerzo din.))
P216 = sin importancia
*** Estos valores de ajuste dependen de la selección hecha en el parámetro 200.

48 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


6 Parametrización

6.4.4 Bornes de control

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación Disponible con opción


P400 Función entrada analógica 1 BSC STD
0 ... 9 0 = Desconectado, la entrada analógica no tiene función.
[1] 1 = Frecuencia nominal, la gama analógica indicada (P402/P403) varía la frecuencia de salida entre las
frecuencias mínima y máxima (P104/P105).
2 = Límite de corriente de par, sobre la base del límite de corriente instantánea establecido (P112), éste
se puede modificar mediante la entrada analógica. 100% del valor nominal se corresponde con el
límite de corriente de par establecido.
3 = Frecuencia real PID, se necesita para establecer un circuito de regulación. La entrada analógica
(valor real) se compara con el valor nominal (p. ej., frecuencia fija). La frecuencia de salida se adapta
tanto como sea posible, hasta que el valor real se ajuste al valor nominal. (consulte los ajustes del
regulador P413 – P415)
4 = Adición de frecuencias, se aplica en combinación con una especificación adicional de frecuencia
mediante valores nominales derivados (P410/411). En esos casos, los valores nominales se suman.
5 = Substracción de frecuencias, el valor de frecuencia suministrado se resta del valor nominal.
6 = Reservado
7 = Reservado
8 = Frecuencia real PID limitada, como la función 3, frecuencia real PID, pero la frecuencia de salida no
puede estar por debajo del valor programado de frecuencia mínima en el parámetro P104. (sin
inversión del sentido de giro)
9 = Frecuencia real PID vigilada, como la función 3, frecuencia real PID, pero el convertidor desconecta
la frecuencia de salida cuando se alcanza la frecuencia mínima establecida en P104.
40 = Valor real regulador de procesos *, activa el regulador de procesos, la entrada analógica 1
se conecta con el emisor de valor real (palpador, cápsula manométrica, medidor de volumen de paso,
...). El modo (0-10V o 0/4-20mA) se establece en P401.
41 = Valor nominal regulador de procesos *, como la función 14, pero se especifica el valor nominal (p.
ej., de un potenciómetro) vorgegeben. El valor real debe especificarse mediante otra entrada.
42 = Corrección regulador de procesos *, añade, tras el regulador de procesos, un valor nominal
adicional regulable.

*) Encontrará más detalles sobre el regulador de procesos en el cap. 11.3


P401 (S) Modo entrada analógica 1 BSC STD
0 ... 3
[0] 0 = 0 - 10V limitada: Ausgangs-
frequenz
Un valor nominal analógico menor que la
compensación programada de 0% (P402) no P105
conlleva no alcanzar la frecuencia mínima
programada (P104). Por ello, tampoco resulta en
una inversión del sentido de giro.

positiv

P104
z.B. 0,0V 2,5V 5,0V 10,0V Sollwert-
spannung
P402 P403

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 49


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación

Ausgangs-
1 = 0 - 10V: frequenz

También admite frecuencias de salida inferiores a P105


la frecuencia mínima programada (P104) si hay
pendiente un valor nominal inferior a la
compensación programada de 0% (P402). Ello
permite conseguir una inversión del sentido de giro
con un potenciómetro.

positiv

P104
z.B. 0,0V 2,5V 5,0V 10,0V
Sollwert-
spannung
P402 P403
negativ

2 = 0 -10V vigilada:
Si el valor nominal mínimo ajustado (P402) no se
alcanza y se desvía un 10% del valor diferencial f/Hz
entre P403 y P402, la salida del convertidor se
desconecta. En cuanto el valor nominal vuelve a
P105 (fmax)
ser mayor [P402 –(10%*(P403-P402))], vuelve a

OFF = 2,0V - 10% * 8,0V = 1,2V


suministrar una señal de salida.

p. ej., valor nominal 4-20mA:


P402: ajuste 0% = 2V; P403: compensación 100%

P403 = 10,0V
P402 = 2,0V
= 10V; -10% se corresponde con -0,8V; es decir,
2-10V (4-20mA) área de trabajo normal, 1,2-2V =
valor nominal de frecuencia mínimo, por debajo de
1,2V (2,4mA) se produce la desconexión de la
salida. P104 (fmin)
U/V
= 8,0V
3 = 0-10V sin freno:
Función como 1 = 0-10V, pero en caso de producirse un cambio del sentido de giro (o si la frecuencia
nominal = 0Hz), el freno no se bloquea.
P402 (S) Compensación entrada analógica 1 0% BSC STD
0,0 ... 10,0 V Con este parámetro se establece la tensión que debe corresponderse con el valor mínimo de la función
[0,0] seleccionada de la entrada analógica 1.
En el ajuste de fábrica (valor nominal), ese valor se corresponde con el valor nominal establecido
mediante P104 >Frecuencia mínima<.
Valores nominales típicos y sus correspondientes ajustes:
0 – 10V 0,0 V
2 – 10 V 2,0 V (en la función 0-10V vigilada)
0 – 20 mA 0,0 V (resistencia interna aprox. 250Ω)
4 – 20 mA 1,0 V (resistencia interna aprox. 250Ω)
P403 (S) Compensación entrada analógica 1 100% BSC STD
0,0 ... 10,0 V Con este parámetro se establece la tensión que debe corresponderse con el valor máximo de la función
[10,0] seleccionada de la entrada analógica 1.
En el ajuste de fábrica (valor nominal), ese valor se corresponde con el valor nominal establecido
mediante P105>Frecuencia máxima<.
Valores nominales típicos y sus correspondientes ajustes:
0 – 10 V 10,0 V
2 – 10 V 10,0 V (en la función 0-10V vigilada)
0 – 20 mA 5,0 V (resistencia interna aprox. 250Ω)
4 – 20 mA 5,0 V (resistencia interna aprox. 250Ω)
P404 (S) Filtro entrada analógica 1 BSC STD
10 ... 400 ms Filtro de paso bajo digital ajustable para la señal analógica.
[100] Se ocultan las crestas de interferencias, se amplía el tiempo de respuesta.

50 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


6 Parametrización

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación Disponible con opción


P405 (S) Función entrada analógica 2 STD
0 ... 4 0 = Desconectado, la entrada analógica no tiene función.
[0] 1 = Frecuencia nominal, la gama analógica indicada (P402/P403) varía la frecuencia de salida entre
las frecuencias mínima y máxima (P104/P105).
2 = Límite de corriente de par, sobre la base del límite de corriente instantánea establecido (P112),
éste se puede modificar mediante la entrada analógica. 100% del valor nominal se corresponde con
el límite de corriente de par establecido.
3 = Frecuencia real PID, se necesita para establecer un circuito de regulación. La entrada analógica
(valor real) se compara con el valor nominal (p. ej., frecuencia fija). La frecuencia de salida se
adapta tanto como sea posible, hasta que el valor real se ajuste al valor nominal. (consulte los
ajustes del regulador P413 – P415)
4 = Adición de frecuencias, se aplica en combinación con una especificación adicional de frecuencia
mediante valores nominales derivados (P410/411). En esos casos, los valores nominales se suman.
5 = Substracción de frecuencias, el valor de frecuencia suministrado se resta del valor nominal.
6-7 = Reservado
8 = Frecuencia real PID limitada, como la función 3, frecuencia real PID, pero la frecuencia de salida
no puede estar por debajo del valor programado de frecuencia mínima en el parámetro P104. (sin
inversión del sentido de giro)
9 = Frecuencia real PID vigilada, como la función 3, frecuencia real PID, pero el convertidor
desconecta la frecuencia de salida cuando se alcanza la frecuencia mínima establecida en P104.
10 = Valor real regulador de procesos *, activa el regulador de procesos, la entrada analógica 1 se
conecta con el emisor de valor real (palpador, cápsula manométrica, medidor de volumen de
paso...). El modo (0-10V o 0/4-20mA) se establece en P401.
11 = Valor nominal regulador de procesos *, como la función 14, pero se especifica el valor nominal
(p. ej., de un potenciómetro). El valor real debe especificarse mediante otra entrada.
12 = Corrección regulador de procesos *, añade, tras el regulador de procesos, un valor nominal
adicional regulable.
*) Encontrará más detalles sobre el regulador de procesos en el cap. 11.3
P406 (S) Modo entrada analógica 2 STD
0 ... 2 0 = 0 - 10V limitada: Un valor nominal analógico menor que la compensación programada de 0% (P402)
[0] no conlleva no alcanzar la frecuencia mínima programada (P104). Por ello, tampoco resulta en una
inversión del sentido de giro.
1 = 0 - 10V: También admite frecuencias de salida inferiores a la frecuencia mínima programada (P104)
si hay pendiente un valor nominal inferior a la compensación programada de 0% (P402). Ello permite
conseguir una inversión del sentido de giro con un potenciómetro.
2 = 0 - 10V vigilada: Si el valor nominal mínimo ajustado (P402) no se alcanza y se desvía un 10% del
valor diferencial entre P403 y P402, la salida del convertidor se desconecta. En cuanto el valor
nominal vuelve a ser mayor
[P402 –(10%*(P403-P402))], vuelve a suministrar una señal de salida.
3 = 0 - 10V sin freno: Función como 1 = 0-10V, pero en caso de producirse un cambio del sentido de
giro (o si la frecuencia nominal = 0Hz), el freno no se bloquea.
P407 (S) Compensación entrada analógica 2 0% STD
0,0 ... 10,0 V Con este parámetro se establece la tensión que debe corresponderse con el valor mínimo de la función
[0,0] seleccionada de la entrada analógica 1. En el ajuste de fábrica (valor nominal), ese valor se corresponde
con el valor nominal establecido mediante P104 >Frecuencia mínima<.
P408 (S) Compensación entrada analógica 2 100% STD
0,0 ... 10,0 V Con este parámetro se establece la tensión que debe corresponderse con el valor máximo de la función
[10,0] seleccionada de la entrada analógica 1. En el ajuste de fábrica (valor nominal), ese valor se corresponde
con el valor nominal establecido mediante P105>Frecuencia máxima<.
P409 (S) Filtro entrada analógica 2 STD
10 ... 400 ms Filtro de paso bajo digital ajustable para la señal analógica.
[100] Se ocultan las crestas de interferencias, se amplía el tiempo de respuesta.

P410 (P) (S) Frecuencia mínima entrada analógica ½ BSC STD


0,0 ... 400,0 Hz Es la frecuencia mínima que puede influir en el valor nominal debido a los valores nominales derivados (p.
[0,0] ej., ent. analógica).
Son valores nominales derivados todas las frecuencias que se suministran adicionalmente al convertidor
para otras funciones: Frecuencia real PID Adición de frecuencias
Substracción de frecuencias Valores nominales derivados mediante BUS
Frecuencia mínima mediante valor nominal analógico (potenciómetro)

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 51


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación Disponible con opción


P411 (P) (S) Frecuencia máxima entrada analógica 1/2 BSC STD
0,0 ... 400,0 Hz Es la frecuencia máxima que puede influir en el valor nominal debido a los valores nominales derivados
[50,0] (p. ej., ent. analógica).
Son valores nominales derivados todas las frecuencias que se suministran adicionalmente al convertidor
para otras funciones: Frecuencia real PID Adición de frecuencias
Substracción de frecuencias Valores nominales derivados mediante BUS
Frecuencia máxima mediante valor nominal analógico (potenciómetro)
Encontrará más información al respecto en el gráfico sobre el procesamiento de valores nominales
en el cap. 11.1 en la pág.77.
P412 (P) (S) Valor nominal regulador de procesos BSC STD
0,0 ... 10,0 V Para la especificación fija de un valor nominal para el regulador de procesos, que sólo debe modificarse
[5,0] en raras ocasiones.
Nur mit P400 = 14 ... 16 (Prozessregler). Encontrará más detalles en el cap. 11.3
P413 (S) Parte P regulador PID BSC STD
0 ... 400,0 % Sólo tiene efecto si está seleccionada la función ‘Frecuencia real PID’ en el parámetro P400.
[10,0] La parte P del regulador PID determina el salto de frecuencia en el caso de una dispersión con relación a
la variable de error. Encontrará más detalles sobre el regulador PID en el cap. 11.2
P414 (S) Parte I regulador PID BSC STD
0 ... 400,0 %/ms Sólo tiene efecto si está seleccionada la función ‘Frecuencia real PID’ en el parámetro P400.
[1,0] La parte I del regulador PID determina la modificación de frecuencia dependiente del tiempo en el caso de
una dispersión. Encontrará más detalles sobre el regulador PID en el cap. 11.2
P415 (S) Parte D regulador PID BSC STD
0 ... 400,0 %ms Sólo tiene efecto si está seleccionada la función ‘Frecuencia real PID’ en el parámetro P400.
[1,0] La parte D del regulador PID determina la modificación de frecuencia multiplicada por el tiempo en el caso
de una dispersión.
Si se ha seleccionado P400 = 14,15 o 16 (regulador de procesos), este parámetro actúa como limitador
del regulador (consulte el cap. 11.3 ’Regulador de procesos’). Encontrará más detalles sobre el
regulador PID en el cap. 11.2
P416 (S) Rampa regulador PID BSC STD
0,00 ... 99,99 s Sólo tiene efecto si está seleccionada la función Frecuencia real PID.
[2,0] Rampa para el PID de valor nominal. Encontrará más detalles sobre el regulador PID en el cap. 11.2
P418 (S) Función salida analógica STD
0 ... 26 Función analógica:
[0] De los bornes de control se puede tomar una tensión analógica (0 a +10 voltios) (máx. 5mA). Hay distintas
funciones disponibles. Como norma general rige: 0 voltios de tensión analógica se corresponden siempre
con el 0% del valor seleccionado.
10 voltios se corresponden con el valor nominal del motor en cada caso (p. ej., velocidad del motor,
corriente de par, etc.) multiplicado por el valor de la calibración en P419, por ejemplo:
Valor nominal del motor ⋅ P419
⇒ 10Volt =
100%
0 = Desconectado, sin señal de salida en los bornes.
1 = Frecuencia de salida, la tensión analógica es proporcional a la frecuencia en la salida del
convertidor.
2 = Velocidad del motor, es la velocidad sincrónica calculada por el convertidor basada en el valor
nominal pendiente. No se tienen en cuenta las variaciones de velocidad dependientes de la carga.
3 = Corriente de salida, es el valor efectivo de la corriente de salida suministrado por el convertidor.
4 = Corriente de par, indica el porcentaje del par de carga del motor calculado por el convertidor.
5 = Tensión de salida, es la tensión de salida suministrada por el convertidor.
6 = Tensión del circuito intermedio, 10 voltios, con calibración del 100%, corresponde a 600 voltios de
corriente continua
Con P419 se puede realizar una adaptación al área de trabajo deseada. La salida analógica máxima
(10V) se corresponde con el valor calibrado de la selección en cuestión.
7 = Control externo, con P542 se puede establecer la salida analógica en 0,0V ... 10,0V.
8-14 = Reservado

52 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


6 Parametrización

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación Disponible con opción


Función digital:
Todas las funciones de relé que se describen en el parámetro >Función relé 1< P434 también se pueden
transmitir mediante la salida analógica. Si se cumple una de las condiciones, en los bornes de salida
habrá 10,0V pendientes. En el parámetro >Calibración salida analógica< P419 se puede especificar la
negación de la función.
15 = Freno externo 21 = Interrupción
16 = Convertidor en marcha 22 = Advertencia
17 = Límite de corriente 23 = Advertencia de sobrecorriente
18 = Límite de corriente de par 24 = Advertencia de sobretemp. motor
19 = Límite de frecuencia 25 = Límite de corriente de par
20 = Valor nominal alcanzado 26 = Control externo mediante P541
Función analógica 0 – 10V:
30 = Frecuencia nominal actual pre rampa, indica la frecuencia resultante de los
reguladores (ISD, PID...) precedentes que pudiera haber. Ésta será la frecuencia
nominal para el nivel de potencia, una vez adaptada mediante la rampa de aceleración
o de deceleración (P102, P103).
P419 (P) (S) Calibración de la salida analógica STD
-500 ... 500 % Funciones analógicas P418 valor 0-14
[100]
Con este parámetro se puede realizar una adaptación de la salida analógica al área de trabajo deseada.
La salida analógica máxima (10V) se corresponde con el valor calibrado de la selección en cuestión. De
modo que si, con un punto de trabajo constante, se aumenta este parámetro del 100% al 200%, la tensión
de salida se reduce a la mitad. En ese caso, los 10 voltios de la señal de salida corresponden al doble del
valor nominal.
Esta lógica se invierte cuando los valores son negativos. En tal caso, un valor nominal del 0% se emite en
la salida con 10V y uno del 100%, con 0V.
Funciones digitales P418 valor 15- 26
En las funciones Límite de corriente (= 17), Límite de corriente de par (= 18) y Límite de frecuencia (= 19),
este parámetro permite establecer el umbral de conmutación. Un valor del 100% corresponde a los
respectivos parámetros. En el caso de un valor negativo, la función de salida se emite negada (0/1 → 1/0).
P420 Función entrada digital 1 Siempre visible
0...21 Entrada CTP como ajuste de fábrica
[13] Se pueden programar distintas funciones. Éstas se enumeran a continuación.
Indicación: Esta entrada sólo admite funciones digitales, es decir, sólo las funciones hasta el núm. 21.
P421 Función entrada digital 2 (bit de entrada ASi 1) BSC STD ASI
0...42 Habilitación derecha como ajuste de fábrica
[1] Se pueden programar distintas funciones. Éstas se enumeran a continuación.
P422 Función entrada digital 3 (bit de entrada ASi 2) BSC STD ASI
0...42 Habilitación izquierda como ajuste de fábrica
[2] Se pueden programar distintas funciones. Éstas se enumeran a continuación.
P423 Función entrada digital 4 (bit de entrada ASi 3) BSC STD ASI
0...42 Conmutación de conjunto de parámetros como ajuste de fábrica
[8] Se pueden programar distintas funciones. Éstas se enumeran a continuación.
P424 Función entrada digital 5 (bit de entrada ASi 4) STD ASI
0...42 Frecuencia fija 1 como ajuste de fábrica
[4] Se pueden programar distintas funciones. Éstas se enumeran a continuación.

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 53


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación Disponible con opción


Posibles funciones de las entradas digitales 1-5 (P420-P424)
0= Sin función 13 = Entrada CTP
1= Habilitación derecha (High Pegel) Evaluación analógica de la señal adyacente.
Umbral de conmutación en aprox. 2,5 voltios
2= Habilitación izquierda (High Pegel)
14 = Control remoto
3= Inversión del sentido de giro
(Low Pegel = bornes de control,
(High Pegel)
High Pegel = activación de bus)
4= Frecuencia fija 1 P429 se suma 15 = Frecuencia de marcha a impulsos (High Pegel), P113
5= Frecuencia fija 2 P430 se suma 16 = Mantener frecuencia “potenciómetro motor“ (Low Pegel)
6= Frecuencia fija 3 P431 se suma La frecuencia de salida sólo se mantiene entre las
7= Frecuencia fija 4 P432 se suma frecuencias mínima y máxima.
8= Conmutación de conjunto de 18 = Watchdog, la primera pendiente alta en la entrada
parámetros Watchdog es la señal de inicio de la función Watchdog.
(Low Pegel = conjunto de parámetros 1, A partir de entonces, ésta debe iniciarse cíclicamente
High Pegel = conjunto de parámetros 2) (pendiente alta) según el tiempo establecido en P460. Si
no se respeta el tiempo, el convertidor se desconecta
9 = Mantener frecuencia (Low Pegel)
emitiendo el error E012.
La frecuencia de salida se mantiene
en la fase de aceleración o de Una señal alta constante también activa el error de
deceleración. Watchdog externo E012.
10 = Bloquear tensión (Low Pegel) 19 = Valor nominal analógico 1
La tensión de salida se desconecta, CONECTADO/DESCONECTADO
el motor marcha en inercia. Conecta o desconecta la entrada analógica 1 (P400-P404)
11 = Parada inmediata (Low Pegel) 20 = Valor nominal analógico 2
El convertidor reduce la frecuencia CONECTADO/DESCONECTADO
según el tiempo de parada inmediata Conecta o desconecta la entrada analógica 2 (P405-
programado (P426). P409)
12 = Confirmación de interrupción 21 = Frecuencia fija 5 P433 se suma
(pendiente 0 → 1)
... con una señal externa 22-25 = Reservado
Las funciones analógicas (26-29) para entradas digitales se pueden programar para todas las entradas,
tienen una resolución de 7 bits y se pueden utilizar para aplicaciones sencillas.
26 = Límite de corriente de par
Límite de carga ajustable, al alcanzarlo se reduce la frecuencia de salida. P112
27 = Frecuencia real PID
Posible realimentación del valor real para el regulador PID
28 = Adición de frecuencias
Se suman a otros valores nominales de frecuencia
29 = Substracción de frecuencias
Se restan de otros valores nominales de frecuencia
30 = Regulador PID conectado/desconectado
40 = Valor real regulador de procesos *, activa el regulador de procesos, la entrada analógica 1 se
conecta con el emisor de valor real (palpador, cápsula manométrica, medidor de volumen de
paso...). El modo (0-10V o 0/4-20mA) se establece en P401.
41 = Valor nominal regulador de procesos *, como la función 14, pero se especifica el valor nominal
(p. ej., de un potenciómetro). El valor real debe especificarse mediante otra entrada.
42 = Corrección regulador de procesos *, añade, tras el regulador de procesos, un valor nominal
adicional regulable.
*) Encontrará más detalles sobre el regulador de procesos en el cap. 11.3 .
P426 (P) (S) Tiempo de parada inmediata Siempre visible
0 ... 10,00 s Ajuste del tiempo de deceleración para la función Parada inmediata que puede iniciarse mediante una
[0,10] entrada digital, activación de bus, teclado o automáticamente en caso de error.
El tiempo de parada inmediata es el tiempo que corresponde a la reducción de frecuencia lineal desde la
frecuencia máxima establecida (P105) hasta 0Hz. Si se trabaja con un valor nominal actual <100%, el
tiempo de parada inmediata se reduce correspondientemente.
P427 (S) Parada inmediata por interrupción Siempre visible
0 ... 3 0 = Desconectado, la parada inmediata automática en caso de interrupción está desactivada
[0] 1 = Fallo de alimentación, parada inmediata automática en caso de fallo de alimentación
2 = Error, parada inmediata automática en caso de errores
3 = Fallo de alimentación y error, parada inmediata automática en caso de fallo de alimentación y errores

54 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


6 Parametrización

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación Disponible con opción


P428 (S) Arranque automático Siempre visible
0 ... 2 0 = Desconectado, el convertidor precisa para la habilitación una pendiente (cambio de señal de “low“ a
[0] “high“) en la entrada digital correspondiente.
1 = Conectado, el convertidor reacciona al alcanzar un nivel (“high“).
2 = Inmediatamente con red, Al conectar la tensión de red, el accionamiento arranca inmediatamente
con la frecuencia de marcha a impulsos. Requisito: no debe haberse programado ninguna entrada
digital con habilitación.
Atención: Si no se ha programado ninguna entrada digital con “habilitación“
y se modifica el parámetro P428 con [2]=“Inmediatamente con
red“, el motor arranca inmediatamente porque se cumplen todos
los requisitos para la habilitación.
P429 (P) (S) Frecuencia fija 1 Siempre visible
-400 Hz...400 Hz Ajuste de las frecuencias fijas. En caso de seleccionar varias, éstas se suman. Si no hay ninguna entrada
[0,0] digital programada con habilitación, la habilitación del convertidor tiene lugar directamente al activar una
frecuencia fija.
P430 (P) (S) Frecuencia fija 2 Siempre visible
-400 Hz...400 Hz Consulte (P429) frecuencia fija 1
[0,0]
P431 (P) (S) Frecuencia fija 3 Siempre visible
-400 Hz...400 Hz Consulte (P429) frecuencia fija 1
[0,0]
P432 (P) (S) Frecuencia fija 4 Siempre visible
-400 Hz...400 Hz Consulte (P429) frecuencia fija 1
[0,0]
P433 (P) (S) Frecuencia fija 5 Siempre visible
-400 Hz...400 Hz Consulte (P429) frecuencia fija 1
P434 (P) Función relé 1 Siempre visible
0 ... 12 0 = Sin función 6 = Valor nominal alcanzado, histéresis = 1Hz
[7] 1 = Freno externo, para el control de un freno en 7 = Interrupción,
el motor. El relé se conecta si la frecuencia La interrupción está activa o todavía no se ha
mínima absoluta (P505) está establecida. confirmado.
2 = Convertidor en marcha 8 = Advertencia,
3 = Límite de corriente alcanzado *, se basa en El convertidor funciona con un valor límite
el ajuste de la corriente nominal del motor en 9 = Advertencia de sobrecorriente, p. ej., un
P203. 130% de corriente nominal del convertidor para
2
4 = Límite de corriente de par *, se basa en el 30 seg. (función I t)
ajuste de los datos del motor en P203 y P206. 10 = Advertencia sobretemperatura del motor
5 = Límite de frecuencia *, se basa en el ajuste 11 = Advertencia límite de corriente de par
de la corriente nominal del motor en P201. activo, se ha alcanzado el valor límite de
*) histéresis = 10%, calibración con P435 P112. Histéresis = 10%
12 = Control externo, control mediante P541.
P435 (P) Calibración relé 1 Siempre visible
-400 % ... 400 % Adaptación de los valores límite de las funciones de relé. En el caso de un valor negativo, la función de
[100] salida se emite negada. En caso de valores de ajuste positivos, el contacto del relé se cierra, con valores
de ajuste negativos, el contacto de relé se abre al alcanzar el valor límite.
P460 Tiempo Watchdog Siempre visible
0,0 El intervalo de tiempo entre las señales Watchdog esperadas (función programable de las entradas
0,1...999,9 s digitales P420 – P425). Si ese intervalo transcurre sin que se registre ningún impulso, se produce una
desconexión con el mensaje de error E012.
[10,0 s]
0,0: Función Error de cliente, en cuanto se registra una pendiente low-high en la entrada, el
convertidor se desconecta emitiendo el error E012.

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 55


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

6.4.5 Parámetros adicionales

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación Disponible con opción


P503 (S) Función de conducción salida Siempre visible
0 ... 4 Para utilizar la Función de conducción salida, debe seleccionarse el origen del control del convertidor en
el P509. Con el Modo 1 sólo se transfiere la frecuencia de conducción (valor nominal 1) y, con el Modo 2,
[0] los valores reales seleccionados en P543, P544 y P545 respectivamente.
Si se utiliza el modo USS:
Si el SK 300E funciona con un ParameterBox conectado, el canal USS externo para activar el bus queda
bloqueado. La comunicación USS externa se iniciará automáticamente cuando se desenchufe el
ParameterBox. Si el convertidor debe volver a parametrizarse, se interrumpirá de nuevo la comunicación
del bus cuando se conecte el ParameterBox.
0 = Desconectado
1 = USS Modo 1 (opcional) 3 = USS Modo 2 (opcional)
2 = CAN Modo 1 (opcional) 4 = CAN Modo 2 (opcional)

P504 (S) Frecuencia de impulsos Siempre visible


3,0 ... 10,0 kHz Con este parámetro se puede modificar la frecuencia de impulsos interna para controlar el componente de
[6,0] potencia. Si se aumenta el valor de ajuste, se reducirán los ruidos del motor, pero en cambio aumentará la
radiación electromagnética.
P505 (P) (S) Frecuencia mínima absoluta Siempre visible
0,1 ... 10,0 Hz Indica el valor de frecuencia mínimo que no debe exceder el convertidor.
[2,0] Cuando se alcanza la frecuencia mínima absoluta, se activan el control de freno (P434) y el retardo del
valor nominal (P107).
P506 (S) Confirmación automática Siempre visible
0 ... 7 0 = Sin confirmación automática de interrupción
[0] 1...5 = Número de confirmaciones automáticas de interrupción admisibles dentro de un ciclo de
conexión. Después de desconectar y volver a conectar, vuelven a estar todos disponibles.
6 = Siempre, se confirma un aviso de interrupción automáticamente cuando la causa del error ya no
existe.
7 = Confirmación mediante habilitación de los bornes de control desactivado: quitando la
habilitación no se produce ninguna confirmación. La confirmación de un error sólo es factible
pulsando la tecla INTRO o mediante otra señal de control (reset).
P507 (S) Tipo de PPO (opcional) PBR
1 ... 4 Sólo con la opción Profibus
[1] Consulte también la descripción adicional acerca de la activación de Profibus
P508 (S) Dirección Profibus (opcional) PBR
1 ... 126 Dirección Profibus, sólo con la opción Profibus
[1] Consulte también la descripción adicional acerca de la activación de Profibus

56 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


6 Parametrización

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación Disponible con opción


P509 (S) Interfaz Siempre visible
0 ... 20 Selección de la interfaz con la que se controlará el convertidor. (P503 Función de conducción salida)
[0] 0 = Bornes de control o control por teclado ** con el ParameterBox o la opción de potenciómetro
1 = Sólo bornes de control *, el convertidor sólo puede controlarse mediante las entradas digitales y
analógicas. se requiere una interfaz de cliente.
2 = USS valor nominal *, el valor nominal de frecuencia se transfiere mediante la interfaz RS485. El
control mediante las entradas digitales sigue estando activo.
3 = USS palabra de mando *, las señales de control (habilitación, sentido de giro...) se transfieren
mediante la interfaz RS485, mientras que el valor nominal se transfiere mediante la entrada
analógica o las frecuencias fijas.
4 = USS *, todos los datos de control se transfieren mediante la interfaz RS485. Las entradas analógicas
y digitales no tienen ninguna función.
5 = CAN valor nominal * (opcional)
6 = CAN palabra de mando * (opcional)
7 = CAN * (opcional)
8 = Profibus valor nominal * (opcional)
9 = Profibus palabra de mando * (opcional)
10 = Profibus * (opcional)
11 = CAN Broadcast * (opcional)
12 = Interbus valor nominal *** (opcional)
13 = Interbus palabra de mando *** (opcional)
14 = Interbus *** (opcional)
15 = CAN Open valor nominal *** (opcional)
16 = CAN Open palabra de mando *** (opcional)
17 = CAN Open *** (opcional)
18 = DeviceNet valor nominal *** (opcional)
19 = DeviceNet palabra de mando *** (opcional)
20 = DeviceNet *** (opcional)

*) El control por teclado (ParameterBox, opción de potenciómetro) está bloqueado, la parametrización


sigue siendo posible.

**) Si la comunicación se interrumpe al realizar el control por teclado (tiempo de desconexión 0,5 seg.), el
convertidor se bloquea sin mensaje de error.

***) Estas opciones de interfaz están en fase de preparación.


P511 (S) Velocidad de transferencia USS Siempre visible
0 ... 3 0 = 4800 baudios 1 = 9600 baudios 2 = 19200 baudios 3 = 38.400 baudios
[3]
P512 (S) Dirección USS Siempre visible
0 ... 30 Ajuste de la dirección del convertidor.
[0]
P513 (S) Tiempo de parada de telegrama Siempre visible
0,1 ... 100,0 s Función de supervisión de la interfaz de bus activa en cada caso. Tras recibir un telegrama válido, el
[0,0] siguiente debe recibirse dentro del tiempo establecido. En caso contrario, el convertidor avisa de una
interrupción y se desconecta con el mensaje de error E010 >Bus Time Out<.
Con el valor de ajuste 0 se desactiva la supervisión.
P514 (S) Velocidad de transferencia de bus CAN
0 ... 7 Ajuste de la velocidad de transferencia (velocidad de línea en baudios) mediante la interfaz CAN. Todas
las estaciones de bus deben tener el mismo ajuste de velocidad de transferencia.
[4]
Consulte más información en la documentación de BU 4030, Opción CAN.
0 = 10 Kbaudios 3 = 100 Kbaudios 6 = 500 Kbaudios
1 = 20 Kbaudios 4 = 125 Kbaudios 7 = 1 Mbaudio
2 = 50 Kbaudios 5 = 250 Kbaudios

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 57


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación Disponible con opción


P515 (S) Dirección de bus CAN Siempre visible
0 ... 255 Ajuste de la dirección de bus CAN.
[ 50 ]
P516 (P) (S) Frecuencia de inhibición 1, ± 2Hz Siempre visible
0,0 ... 400,0 Hz Cuando se aproxima al valor de frecuencia ajustado aquí, la frecuencia de salida se inhibe en un área de
[0,0] ± 2Hz.
Este área se recorre con la rampa de deceleración y aceleración, no puede suministrarse de forma
permanente en la salida. No deben ajustarse frecuencias por debajo de la frecuencia mínima absoluta.
0 = Frecuencia de inhibición inactiva
P518 (P) (S) Frecuencia de inhibición 2, ± 2Hz Siempre visible
0,0 ... 400,0 Hz Consulte P516 Frecuencia de inhibición 2
[0,0]
P520 (P) (S) Rearranque al vuelo Siempre visible
0 ... 4 Esta función sirve para conectar el convertidor a motores que ya están en rotación, p. ej., en
[0] accionamientos de ventilación.
0 = Desconectado
1 = ambas direcciones, el convertidor busca las revoluciones en ambas direcciones.
2 = en dirección del valor nominal, sólo busca en dirección del valor nominal pendiente.
3 = ambas direcciones, sólo tras fallo de alimentación e interrupción
4 = en dirección del valor nominal, sólo tras fallo de alimentación e interrupción
P521 (P) (S) Resolución del rearranque al vuelo Siempre visible
0,02 ...2,50 Con este parámetro se puede modificar la anchura de paso del rearranque al vuelo. Los valores
[0,05] demasiado altos afectan a la precisión y provocan un fallo del convertidor con un aviso de sobrecorriente.
Si los valores son demasiado bajos, el tiempo de búsqueda se prolonga considerablemente.
P522 (P) (S) Offset del rearranque al vuelo Siempre visible
-10,0 ... 10,0 Hz Es un valor de frecuencia que puede añadirse al valor de frecuencia encontrado, p. ej., para llegar
[0,0] siempre al área del motor y, de este modo, evitar el área reostática y, con ello, el área de chopper.

P523 (S) Cargar ajustes de fábrica Siempre visible


0 ... 2 Seleccionando el valor correspondiente y confirmando con la tecla Intro, la gama de parámetros
[0] seleccionada se incluye en los ajustes de fábrica. Una vez realizado el ajuste, el valor del parámetro pasa
automáticamente a 0.
0 = Ningún cambio: no cambia la parametrización
1 = Cargar ajustes de fábrica: carga los datos de fábrica
2 = Ajustes de fábrica sin bus: carga los datos de fábrica sin parámetros de bus
P535 (S) Motor I2t Siempre visible
0...1 0 = Desconectado
[0] 1 = Conectado
La temperatura del motor se calcula en función de la corriente de salida, del tiempo y de la frecuencia de
salida. Cuando se alcanza el límite de temperatura, se producen una desconexión y un mensaje de error
E002/2.1 (Sobretemperatura motor). En este caso, no pueden tenerse en cuenta las condiciones
ambientales que puedan influir de forma positiva o negativa.
Si se utiliza un ventilador externo, este parámetro debe desactivarse (0).
P537 (S) Límite de corriente mediante desconexión de impulsos Siempre visible
(aprox. 150% INFU)
0...1 Esta función evita la desconexión inmediata del convertidor en caso de fuerte sobrecarga (>150% de
[1] corriente del convertidor). Si el límite de corriente está activado, la corriente de salida se limita
aproximadamente al 150% de la corriente nominal del convertidor. Esta limitación se consigue
desactivando brevemente la etapa de salida.
0 = Desconectado
1 = Conectado

58 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


6 Parametrización

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación Disponible con opción


P538 (S) Supervisión de la tensión de red Siempre visible
0...3 Para que el convertidor funcione de forma segura, la fuente de alimentación debe ser de una calidad
[3] determinada. Si una fase se interrumpe brevemente o si la tensión de alimentación desciende por debajo
de un límite determinado, el convertidor emite un aviso de interrupción.
En determinadas condiciones de servicio, es posible que este aviso de interrupción deba suprimirse. En
ese caso, la supervisión de entrada puede adaptarse.
0 = Desconectado
1 = Sólo error de fase: sólo los errores de fase provocan un aviso de interrupción
2 = Sólo baja tensión: sólo las bajas tensiones provocan un aviso de interrupción
3 = Error de fase y baja tensión: los errores de fase y las bajas tensiones provocan
un aviso de interrupción
Indicación: Si el convertidor de frecuencia se utiliza con una tensión de red indebida, puede destrozarse.
P540 (S) Bloquear sentido de giro Siempre visible
0 ... 3 Por motivos de seguridad, este parámetro evita una inversión del sentido de giro.
[0] 0 = Ninguna restricción del sentido de giro
1 = Bloquear conmutación del sentido de giro, la tecla de sentido de giro en el ParameterBox está
bloqueada.
2 = sólo giro a la derecha, sólo es posible el sentido del campo giratorio a la derecha.
3 = sólo giro a la izquierda, sólo es posible el sentido del campo giratorio a la izquierda.
P541 (S) Control externo del relé Siempre visible
0 ... 3 Esta función tiene un código binario: 00000000...00000011
[0] 1 = Relé 1
2 = Salida analógica 1 (función digital)
3 = Relé 1 + salida analógica 1 (función digital)
(Consulte Ajustes P434)
P542 (S) Control externo de la salida analógica STD ASI
0,0V ... 10,0V Esta función permite controlar las salidas analógicas del convertidor (según la opción),
[0] independientemente de su estado operativo actual. Para ello, la salida en cuestión (P418) debe tener
activada la función Control externo (=7).
P543 (P) (S) Valor real de bus 1 Siempre visible
0 ... 9 En este parámetro se puede seleccionar el valor de respuesta 1 al activar el bus.
[1] Indicación: Encontrará más información en el manual de instrucciones del BUS correspondiente.
0 = Desconectado 5 = Estado de entradas digitales y relés
1 = Frecuencia real 6 = Reservado
2 = Velocidad real 7 = Reservado
3 = Corriente 8 = Frecuencia nominal
4 = Corriente de par 9 = Código de error
P544 (P) (S) Valor real de bus 2 Siempre visible
0 ... 9 En este parámetro se puede seleccionar el valor de respuesta 2 al activar el bus.
[0] Indicación: Encontrará más información en el manual de instrucciones del BUS correspondiente.
0= Desconectado 5= Estado de entradas digitales y relés
1= Frecuencia real 6= Reservado
2= Velocidad real 7= Reservado
3= Corriente 8= Frecuencia nominal
4= Corriente de par 9= Código de error

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 59


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación Disponible con opción


P545 (P) (S) Valor real de bus 3 Siempre visible
0 ... 9 En este parámetro se puede seleccionar el valor de respuesta 3 al activar el bus. Este valor sólo existe si
P546 ≠ 3.
[0]
Indicación: Encontrará más información en el manual de instrucciones del BUS correspondiente.

0= Desconectado 5= Estado de entradas digitales y relés


1= Frecuencia real 6= Reservado
2= Velocidad real 7= Reservado
3= Corriente 8= Frecuencia nominal
4= Corriente de par 9= Código de error
P546 (P) (S) Valor nominal de bus 1 Siempre visible
0 ... 1 En este parámetro se asigna una función al valor nominal 1 suministrado al activar el bus.
[1] Indicación: Encontrará más información en el manual de instrucciones del BUS correspondiente.
0 = Desconectado
1 = Frecuencia de 16 bits
P547 (P) (S) Valor nominal de bus 2 Siempre visible
0 ... 9 En este parámetro se asigna una función al valor nominal 2 suministrado al activar el bus.
[0] Indicación: Encontrará más información en el manual de instrucciones del BUS correspondiente.
0 = Desconectado 5 = Substracción de frecuencias
1 = Frecuencia nominal 6 = Reservado
2 = Límite de corriente de par 7 = Reservado
3 = Frecuencia real PID 8 = Frecuencia real PID limitada
4 = Adición de frecuencias 9 = Frecuencia real PID vigilada
P548 (P) (S) Valor nominal de bus 3 Siempre visible
0 ... 9 En este parámetro se asigna una función al valor nominal 3 suministrado al activar el bus. Este valor sólo
existe si P546 ≠ 3.
[0]
Indicación: Encontrará más información en el manual de instrucciones del BUS correspondiente.
0 = Desconectado 5 = Substracción de frecuencias
1 = Frecuencia nominal 6 = Reservado
2 = Límite de corriente de par 7 = Reservado
3 = Frecuencia real PID 8 = Frecuencia real PID limitada
4 = Adición de frecuencias 9 = Frecuencia real PID vigilada
P549 (S) Función Box de potenciómetro (opcional) Siempre visible
0 ... 9 En este parámetro se asigna una función al valor de potenciómetro suministrado en el control mediante la
[1] opción Potenciómetro. (Encontrará más información en la descripción de P400)
0= Desconectado 5= Substracción de frecuencias
1= Frecuencia nominal 6= Reservado
2= Límite de corriente de par 7= Reservado
3= Frecuencia real PID 8= Frecuencia real PID limitada
4= Adición de frecuencias 9= Frecuencia real PID vigilada
P551 (S) Perfil del accionamiento Siempre visible
0 ... 1 Con este parámetro se activa el perfil CANopen DS401 o el perfil Interbus Drivecom, según sea la
[0] opción.
0 = Desconectado 1 = Conectado

60 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


6 Parametrización

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación Disponible con opción


P558 (P) (S) Tiempo de magnetización Siempre visible
0/1/2...500 ms La regulación ISD sólo puede funcionar correctamente si hay un campo magnético en el motor. Por ello,
[1] antes de arrancar, el motor recibe una inyección de corriente continua. La duración depende del tamaño
del motor y se establece automáticamente en los ajustes de fábrica del convertidor.
Para aplicaciones temporales, el tiempo de magnetización puede ajustarse o desactivarse.
0 = ningún tiempo de magnetización
1 = tiempo de magnetización determinado automáticamente
2 ... 500 = tiempo de magnetización ajustado a las necesidades
P559 (P) (S) Tiempo de marcha en inercia de CC Siempre visible
0,00 ... 5,00 s Tras una señal de parada y tras finalizar la rampa de deceleración, el motor se carga brevemente con una
[0,50] inyección de corriente continua para detener por completo el accionamiento. El tiempo de la carga puede
ajustarse con este parámetro en función de la inercia de masas.
La cantidad de corriente depende del proceso de deceleración anterior (regulación vectorial de la corriente) o
del refuerzo estático (curva característica lineal).

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 61


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

6.4.6 Información

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación Disponible con opción


P700 Interrupción actual Siempre visible
0 ... 25.5 Interrupción pendiente actual; ParameterBox el mensaje de error se muestra con texto común
P701 Última interrupción Siempre visible
0 ... 25.5 Este parámetro muestra la última interrupción que había pendiente.
P707 ...[01]
Versión de software Siempre visible
(S) ...[02]
Contiene la versión de software, así como la revisión del convertidor y no puede modificarse.
0 ... 999,9 ...[01] = Número de versión
...[02] = Número de revisión
P708 (S) Estado entradas digitales Siempre visible
00...1F Muestra el estado de las entradas digitales en forma de código hexadecimal. Esta indicación puede
hexadecimal utilizarse para comprobar las señales de entrada. (Dig.Eingang 1-5 = Bit 0-4; Signale : 0=low 1=high)
P709 (S) Tensión entrada analógica 1 BSC STD
0 ... 10,0 V Muestra el valor medido de la entrada analógica 1.
P710 (S) Tensión salida analógica 1 STD
0 ... 10,0 V Muestra el valor emitido de la salida analógica 1.
P711 (S) Estado relé de salida Siempre visible
00 ... 11 (binario) Muestra el estado actual del relé de señalización. 00 ... 11 (binario); bit 0 = relé 1 (P434)
P712 (S) Tensión entrada analógica 2 STD
0 … 10,0 V Muestra el valor medido de la entrada analógica 2.
P716 (S) Frecuencia de salida actual Siempre visible
-400,0...400,0 Hz Muestra la frecuencia de salida actual.
P717 (S) Número de revoluciones actual del motor Siempre visible
Muestra el número de revoluciones (velocidad) actual del motor, calculado por el convertidor. Para ambos
0 ... 9999 min-1
sentidos de giro se muestran valores positivos.
P718 ...[01]
(S) ...[02] Frecuencia nominal actual Siempre visible
...[03]
Muestra el valor nominal de la frecuencia especificada.
...[01] = frecuencia nominal actual del origen de valor nominal
-400,0...400,0 Hz
...[02] = frecuencia nominal actual tras el procesamiento en la máquina de estado del convertidor
...[03] = frecuencia nominal actual tras la rampa de frecuencia
P719 (S) Corriente de salida actual Siempre visible
0 ... 50,0 A Muestra la corriente de salida actual.
P720 (S) Corriente de par actual Siempre visible
Muestra la corriente de salida actual generadora del par de fuerzas.
-50,0 ... 50,0 A (valor positivo = funcionamiento como motor; valor negativo = funcionamiento reostático o como
generador)
P722 (S) Tensión de salida actual Siempre visible
0 ... 500 V CA Muestra la tensión actual suministrada en la salida del convertidor.
P728 (S) Tensión de red actual Siempre visible
0 ... 1000 V CA Muestra la tensión de red actual que hay en la entrada del convertidor.
P736 (S) Tensión de circuito intermedio Siempre visible
0 ... 1000 V CC Muestra la tensión actual del circuito intermedio.
P739 (S) Temperatura del disipador de calor
Muestra la temperatura actual del disipador de calor. A una temperatura de unos 54 °C, el convertidor de
0 ... XX °C
frecuencia se desconecta emitiendo el error E001.0 "Sobretemperatura del convertidor".

62 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


6 Parametrización

Parámetro Valor de ajuste / descripción / indicación Disponible con opción


P740 ...[01]
(S) ...[02] Palabra de mando del bus (datos de entrada del proceso) Siempre visible
...[03]
...[04]
...[01] = palabra de mando
...[02] = valor nominal 1
0000...FFFF hex Muestra los datos actuales de entrada del proceso.
...[03] = valor nominal 2
...[04] = valor nominal 3
P741 ...[01]
(S) ...[02] Palabra de estado del bus (datos de salida del proceso) Siempre visible
...[03]
...[04]
...[01] = palabra de estado
...[02] = valor real 1
0000...FFFF hex Muestra los datos actuales de salida del proceso.
...[03] = valor real 2
...[04] = valor real 3
P742 (S) Versión de la base de datos Siempre visible
0 ... 9999 Indicación de la versión de la base de datos interna del convertidor.
P743 Tipo de convertidor Siempre visible
0 ... 4 kW Indicación de la potencia del convertidor en kW.
P744 Nivel de ampliación Siempre visible
En este parámetro se muestran los módulos opcionales detectados por el convertidor.
0 = Ninguna interfaz de cliente
0 ... 3 1 = I/O básica
2 = I/O estándar
3 = ASI
P745 (S) Versión de los módulos Siempre visible
0 ... 32767 Versión de software de los módulos incorporados (sólo si hay un procesador propio).
P746 (S) Estado de los módulos Siempre visible
Estado de los módulos incorporados (si están activos), en el SK 300E especialmente los boxes
tecnológicos con módulo de bus integrado.
0000...FFFF hex
El valor de estado de los diferentes grupos de bus deben consultarse en las instrucciones de
funcionamiento del bus pertinente.

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 63


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

6.5 Visión general de los parámetros


(P) ⇒ En función del conjunto de parámetros, estos parámetros pueden ajustarse de forma distinta en 2 conjuntos de
parámetros.
(S) ⇒ En función del modo de supervisor, el parámetro sólo es visible con el estado activado.
(Si la expresión entre paréntesis no consta, el parámetro siempre es visible.)

Ajuste tras puesta en servicio


Nº de parámetro Denominación Ajuste de fábrica
P1 P2

INDICADORES DE FUNCIONAMIENTO (6.4.1)


P001 Selección de indicación 0
P003 Modo de supervisor 0

PARÁMETROS BÁSICOS (6.4.2)


P100 (S) Conjunto de parámetros 0
P101 (S) Copiar conjunto de parámetros 0
P102 (P) Tiempo de aceleración [s] 2,0
P103 (P) Tiempo de deceleración [s] 2,0
P104 (P) Frecuencia mínima [Hz] 0,0
P105 (P) Frecuencia máxima [Hz] 50,0
P106 (P) (S) Redondeo de la rampa [%] 0
P107 (P) Tiempo de bloqueo del freno [s] 0,00
P108 (P) (S) Modo de desconexión 1
P109 (P) (S) Corriente freno CC [%] 100
P110 (P) (S) Tiempo freno CC 2,0
P112 (P) (S) Límite de corriente de par [%] 401
Frecuencia de marcha a impulsos
P113 (P) (S) 0,0
[Hz]

DATOS DEL MOTOR / PARÁMETROS DE LA CURVA CARACTERÍSTICA (6.4.3)


P200 (P) (S) Lista de motores 0
P201 (P) (S) Frecuencia nominal del motor [Hz] 50,0
P202 (P) (S) Velocidad nominal del motor [rpm] 1375 *
P203 (P) (S) Corriente nominal del motor [A] 2,1 *
P204 (P) (S) Tensión nominal del motor [V] 400 *
P205 (P) (S) Potencia nominal del motor [W] 0,75 *
P206 (P) (S) Cos (phi) del motor 0,74 *
Conexión del motor
P207 (P) (S) 0*
[estrella=0 / triángulo=1]
P208 (P) (S) Resistencia del estator [Ω] 10,2 *
P209 (P) (S) Corriente en vacío [A] 1,45 *
P210 (P) (S) Refuerzo estático [%] 100
P211 (P) (S) Refuerzo dinámico [%] 100
P212 (P) (S) Compensación de deslizamiento [%] 100
P213 (P) (S) Amplificación de la regulación ISD [%] 100
P214 (P) (S) Corrección del par [%] 0
P215 (P) (S) Corrección del refuerzo [%] 0
P216 (P) (S) Tiempo de corrección del refuerzo [s] 0,0
*) en función de la potencia del convertidor

64 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


6 Parametrización

Ajuste tras puesta en servicio


Nº de parámetro Denominación Ajuste de fábrica
P1 P2

BORNES DE CONTROL (6.4.4)


P400 Función entrada analógica 1 1
P401 (S) Modo entrada analógica 1 0
P402 (S) Compensación 1: 0% [V] 0,0
P403 (S) Compensación 1: 100% [V] 10,0
P404 (S) Filtro entrada analógica 1 [ms] 100
P405 (S) Función entrada analógica 2 0
P406 (S) Modo entrada analógica 2 0
P407 (S) Compensación 2: 0% [V] 0,0
P408 (S) Compensación 2: 100% [V] 10,0
P409 (S) Filtro entrada analógica 2 [ms] 100
P410 (P) (S) Min. Freq. Nebensollw. [Hz] 0,0
P411 (P) (S) Max. Freq. Nebensollw. [Hz] 50,0
P413 (S) Parte P regulador PID [%] 10,0
P414 (S) Parte I regulador PID [%] 1,0
P415 (S) Parte D regulador PID [%] 1,0
P416 (S) Rampa regulador PID [%] 1,0
P418 (S) Función salida analógica 0
P419 (P) (S) Calibración salida analógica [%] 100
P420 Función entrada digital 1 13
P421 Función entrada digital 2 1
P422 Función entrada digital 3 2
P423 Función entrada digital 4 8
P424 Función entrada digital 5 4
P426 (P) (S) Tiempo de parada inmediata [s] 0,1
P427 (S) Parada inmediata por interrupción 1
P428 (S) Arranque automático 0
P429 (P) (S) Frecuencia fija 1 [Hz] 0,0
P430 (P) (S) Frecuencia fija 2 [Hz] 0,0
P431 (P) (S) Frecuencia fija 3 [Hz] 0,0
P432 (P) (S) Frecuencia fija 4 [Hz] 0,0
P433 (P) (S) Frecuencia fija 5 [Hz] 0,0
P434 (P) Función de relé 1 1
P435 (P) Calibr. relé 1 [%] 100
P460 Tiempo Watchdog [s] 10.0

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 65


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

Ajuste tras puesta en servicio


Nº de parámetro Denominación Ajuste de fábrica
P1 P2

PARÁMETROS ADICIONALES (6.4.5)


P503 (S) Función de conducción salida 0
P504 (S) Frecuencia de impulsos [kHz] 6,0
P505 (P) (S) Frecuencia mínima absoluta [Hz] 2,0
P506 (S) Confirmación automática 0
P507 (S) Tipo de PPO 1
P508 (S) Dirección Profibus 1
P509 (S) Interfaz 0
P511 (S) Velocidad de transferencia USS 3
P512 (S) Dirección USS 0
P513 (S) Tiempo de parada de telegrama [s] 0,0
P514 (S) Velocidad de transferencia de bus CAN 4
P515 (S) Dirección de bus CAN 50
P516 (P) (S) Frecuencia de inhibición 1 [Hz] 0,0
P518 (P) (S) Frecuencia de inhibición 2 [Hz] 0,0
P520 (P) (S) Rearranque al vuelo 0
P521 (P) (S) Resolución del rearranque al vuelo [Hz] 0,05
P522 (P) (S) Offset del rearranque al vuelo [Hz] 0,1
P523 (S) Ajuste de fábrica 0
2
P535 (S) Motor I t 0
Límite de corriente mediante
P537 (S) 1
desconexión de impulsos
P538 (S) Supervisión de la tensión de red 3
P540 (S) Modo sentido de giro 0
P541 (S) Activar relé 0
P542 (S) Activar salida analógica 1 ... 2 0
P543 (P) (S) Valor real de bus 1 1
P544 (P) (S) Valor real de bus 2 0
P545 (P) (S) Valor real de bus 3 0
P546 (P) (S) Valor nominal de bus 1 1
P547 (P) (S) Valor nominal de bus 2 0
P548 (P) (S) Valor nominal de bus 3 0
P549 (S) Función box de potenciómetro 1
P551 (S) Perfil del accionamiento 0
P558 (P) (S) Tiempo de magnetización [ms] 1
P559 (P) (S) Marcha en inercia DC [s] 0,50

66 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


6 Parametrización

Nº de parámetro Denominación Estado actual o valores mostrados

INFORMACIÓN (6.4.6), sólo lectura


P700 Interrupción actual
P701 Última interrupción
P707 (S) Versión de software
[01] Número de versión
[02] Número de revisión
P708 (S) Estado entrada digital (hex)
P709 (S) Tensión entrada analógica 1 [V]
P710 (S) Tensión salida analógica [V]
P711 (S) Estado relé [binario]
P712 (S) Tensión entrada analógica 2 [V]
P716 (S) Frecuencia actual [Hz]
Número de revoluciones actual
P717 (S)
[1/min]
P718 (S) Frecuencia nominal actual 1 ..3 [Hz]
[01] ...de origen de valor nominal
...tras el procesamiento en la
[02]
máquina de estado
[03] ...tras la rampa de frecuencia
P719 (S) Corriente actual [A]
P720 (S) Corriente de par actual [A]
P722 (S) Tensión actual [V]
P728 (S) Tensión de entrada [V]
P736 (S) Tensión de circuito intermedio [V]
P739 (S) Temperatura disipador de calor
Palabra de mando bus (datos de
P740 (S)
entrada del proceso)
[01] Palabra de mando
[02] Valor nominal 1
[03] Valor nominal 2
[04] Valor nominal 3
Palabra de estado (datos de salida
P741 (S)
del proceso)
[01] Palabra de estado
[02] Valor real 1
[03] Valor real 2
[04] Valor real 3
P742 (S) Versión de la base de datos
P743 Tipo de convertidor
P744 Nivel de ampliación
P745 (S) Versión de los módulos
P746 (S) Estado de los módulos

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 67


NORDAC trio SK 300E Betriebsanleitung

7 Avisos de interrupción
Las interrupciones pueden provocar la desconexión del convertidor.

Existen las posibilidades siguientes para restaurar una interrupción (acusar):


1. desconectando y volviendo a conectar la red,
2. durch einen entsprechend programmierten digitalen Eingang (P420 ... P424 = Funktion 12),
3. eliminando la "habilitación" en el convertidor (si no hay ninguna entrada digital programada para confirmar),
4. mediante una confirmación de bus o
5. mediante P506, la confirmación automática de interrupciones.

Tabla de los posibles avisos de interrupción

Indicación
Causa
Grupo Detalle en Interrupción
Solución
P700/701
E001 1.0 Sobretemperatura del convertidor Señal de error del módulo de la etapa de salida (estático)
Bajar la temperatura ambiente (<50°C o <40°C, consulte
los datos técnicos)
E002 2.0 Sobretemperatura del motor (resistencia de El sensor térmico del motor lo ha provocado
coeficiente positivo de temperatura) (sólo si la entrada digital está programada con la función 13)
Reducir la carga del motor
Aumentar la velocidad del motor
Utilizar un ventilador externo para el motor
2.1 Sobretemperatura del motor (I²t) El motor I2t lo ha activado
2
(sólo si el motor I t (P535) está programado con la función 1)
Reducir la carga del motor
Aumentar la velocidad del motor
2
E003 3.0 Sobrecorriente fuera del límite I t El límite I2t lo ha activado, p. ej., 1,5 x In en 30s
Evitar una sobrecarga permanente en el convertidor
2
3.1 Sobrecorriente del chopper I²t El límite I t para la resistencia de freno lo ha activado
Evitar una sobrecarga en la resistencia de freno
E004 4.0 Sobrecorriente del módulo Señal de error del módulo (breve)
Eliminar el cortocircuito o el contacto a tierra en la salida
del convertidor
Utilizar una bobina de choque externa en la salida (el
cable del motor es demasiado largo)
E005 5.0 Sobretensión UZW La tensión del circuito intermedio del convertidor es
demasiado alta
Eliminar la energía de retorno mediante una resistencia
de freno
Prolongar el tiempo de deceleración (P103)
Ajustar el modo de desconexión (P108) con retardo (no
en caso de mecanismos de elevación
Prolongar el tiempo de parada inmediata (P426)
5.1 Sobretensión de red La tensión de red es demasiado alta
Comprobar la tensión de red ( 380V -20% hasta 480V
+10%)
E006 6.0 Error de carga La tensión de circuito intermedio del convertidor es
(baja tensión del circuito intermedio) demasiado baja
Comprobar la tensión de red ( 380V -20% hasta 480V
+10%)
6.1 Baja tensión de red La tensión de red del convertidor es demasiado baja
Comprobar la tensión de red ( 380V -20% hasta 480V
+10%), posiblemente sea demasiado baja

68 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


7 Avisos de interrupción

Indicación
Causa
Grupo Detalle en Interrupción
Solución
P700/701
E007 7.0 Detección de error de fase Una de las tres fases de entrada de red estaba o está
(sólo en convertidores de 3 fases) interrumpida o está demasiado baja.
Comprobar las fases de red (380V -20% hasta 480V
+10%), posiblemente sean demasiado bajas
Las tres fases de red deben ser simétricas.
E008 8.0 Pérdida de parámetros Error en los datos EEPROM
La versión de software del registro guardado no concuerda
con la versión de software del convertidor.
Indicación: los parámetros erróneos se recargan
automáticamente (datos de fábrica).
8.1 Error en tipo de convertidor El convertidor no está inicializado
8.3 EEPROM KSE no detectado El EEPROM no existe en la unidad de adaptación
8.4 EEPROM interno no detectado El EEPROM no existe en el convertidor
8.5 Sin EEPROM No hay memoria EEPROM en el sistema
8.6 Uso de copia de seguridad Uso de datos internos
8.7 Diferencia de copia de seguridad Sobrescritura de datos internos
8.8 Memoria EEPROM en blanco Memoria EEPROM no inicializada
E010 10.0 Bus time out Tiempo de parada de telegrama
La transferencia de telegramas es defectuosa, comprobar
la conexión.
Comprobar la secuencia de programa de los protocolos USS
Comprobar el maestro de bus.
10.1/3/5 Error del sistema opción
10.2 Bus timeout opción
10.4 Error de inicialización opción
E011 11.0 Tensión de referencia La tensión de referencia de la interfaz de cliente es errónea
(10V/15V). Sólo se muestra si el control se realiza mediante
bornes de control (P509 = 0/1).
Comprobar que no haya un cortocircuito en la conexión
de los bornes de control.
E012 12.0 Watchdog externo El watchdog del cliente no se ha activado en el intervalo de
tiempo (P460)
El control externo ha fallado
Interrupción en el cable
E013 13.2 Control de desconexión Se ha superado el tiempo especificado para el proceso de
desconexión.
Comprobar los datos del motor
E020 20.1 Error del sistema Error en la ejecución del programa, causado por
interrupciones electromagnéticas.
Observe las directivas de cableado.
Utilizar un filtro de red externo adicional.
Poner bien a tierra el convertidor.
20.2 Error del sistema desbordamiento de pila
20.3 Error del sistema subdesbordamiento de
pila
20.4 Error del sistema opcode indefinido
20.5 Error del sistema interrupción de
protección
20.6 Error del sistema palabra no válida
Acceso de operando
20.7 Error del sistema instrucción no válida
Acceso
20.8 Error del sistema error de inicialización
Eprom

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 69


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

8 Características técnicas

8.1 Datos generales

Función Especificación

Frecuencia de salida 0 ... 400 Hz


Resolución 0,1 Hz
Sobrecarga típica 150% para 30 s
Medidas de protección contra Sobretemperatura del convertidor / motor cortocircuito, toma a tierra
sobretensión, baja tensión sobrecarga, marcha en vacío
Valor nominal ajustable en el emplazamiento Box de potenciómetro opcional
Entrada analógica de valor nominal / entrada PI 0 ... 10 V
0 / 4 ... 20 mA
Resolución de valor nominal analógico 10 bits con relación a la gama de medida
Constancia de valor nominal analógico < 1% digital < 0,02%
2
Supervisión de la temperatura del motor Supervisión de l t Entrada CTP (resistencia de coeficiente positivo de temperatura del
motor)
Tiempos de rampa 0 ... 99 s
Salidas de control 1 relé 24V / 500 mA DC
Opcional: 1 salida analógica
Interfaz Estándar:
RS 485
Opcional:
Profibus DP (opcional)
Bus CAN (opcional)
CANopen (opcional)
DeviceNet (opcional)
InterBus (opcional)
Asi (opcional, en preparación)
Rendimiento del convertidor aprox. 95 %
Temperatura ambiente -10°C ... +50°C (sin condensación)
Temperatura de almacenamiento/transporte -20°C ... +70°C
Tipo de protección Máximo IP66
Separación galvánica Bornes de control (entradas / salidas digitales)

Frecuencia máxima permitida de puesta en 250 conexiones / hora


servicio de la red

Disminución de potencia por causas ajenas al mecanismo para elevadas temperaturas ambiente (modelo
integrado en el motor)

Si el modelo de convertidor de frecuencia integrado en el motor se utiliza con temperaturas ambiente elevadas, debe considerarse la
posibilidad de reducir la potencia. En la tabla siguiente se indica el porcentaje de la potencia disponible de cada convertidor con
distintas temperaturas ambiente. Los valores indicados son válidos para una frecuencia de impulsos de 6 kHz (ajuste de fábrica).

Temperatura ambiente
40° C 45° C 50° C
0,55 kW 100 % 100 % 100 %
Potencia nominal 0,75 kW 100 % 100 % 100 %
del convertidor de
frecuencia 1,1 kW 100 % 100 % 100 %
1,5 kW 100 % 96 % 92 %

70 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


8 Características técnicas

8.2 Características eléctricas

Tamaño 1

Tipo de aparato: SK 300E .... -550-340-B -750-340-B -111-340-B -151-340-B

Potencia nominal del motor [kW] 0,55 0,75 1,1 1,5


(motor de dimensiones
[hp] 0,75 1 1,5 2
normalizadas de 4 polos)
Tensión de red 3 AC 380 - 480 V, -20 %/+10 %, 47 ... 63 Hz
Tensión de salida Tensión de red 3 AC 0
Corriente nominal de salida (rms) [A] 1,6 2,2 3,0 3,7

Resistencia de freno recomendada


120 Ω S3-50%, 2 min.
(accesorio)
Resistencia de freno mínima 90 Ω S3-50%, 2 min.

Corriente de entrada típica (rms) [A] 2,5 3,1 4,2 5,2

Fusible de red recomendado lento 10A 10A 10A 10A


Tipo de ventilación Convección
Peso aprox. [kg] 4

Tamaño 2

Tipo de aparato: SK 300E .... -221-340-B -301-340-B -401-340-B

Potencia nominal del motor [kW] 2,2 3 4


(motor de dimensiones
[hp] 3 4 5
normalizadas de 4 polos)
Tensión de red 3 AC 380 - 480 V, -20 %/+10 %, 47 ... 63 Hz
Tensión de salida Tensión de red 3 AC 0
Corriente nominal de salida (rms) [A] 5,5 7,0 9,2
Resistencia de freno recomendada
120 Ω S3-50%, 2 min. 82 Ω S3-50%, 2 min.
(accesorio)
Resistencia de freno mínima 90 Ω S3-50%, 2 min. 80 Ω S3-50%, 2 min.

Corriente de entrada típica (rms) [A] 7,7 9,8 12,9


Fusible de red recomendado lento 16A 16A 16A
Tipo de ventilación Convección
Peso aprox. [kg] 8,4

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 71


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

8.3 Compatibilidad electromagnética


A partir de enero de 1996, todos los dispositivos eléctricos que tengan una función propia y aislada y que se comercialicen
como equipos por separado destinados al usuario final deben cumplir la directiva CEE/89/336. El fabricante tiene tres formas
distintas de presentar la conformidad con esta directiva:

1. Declaración de conformidad CE
Se trata de una declaración del fabricante respecto al cumplimiento de los requisitos exigidos por las normas europeas
válidas para el entorno eléctrico del equipo. En la declaración del fabricante sólo pueden citarse las normas publicadas
en el boletín oficial de la Comunidad Europea.

2. Documentación técnica

Puede elaborarse una documentación técnica que describe el comportamiento electromagnético del equipo. Este
expediente debe ser aprobado por un "organismo competente" nombrado por el departamento europeo competente.
De este modo es posible utilizar normas que todavía están en preparación.

3. Certificado de homologación CE Este método sólo sirve para equipos radiotransmisores.

Los convertidores SK 300E sólo tienen una función propia cuando están conectados a otros equipos (p. ej., un motor). Así
pues, las unidades básicas no pueden llevar la marca CE que confirmaría la conformidad con la directiva de compatibilidad
electromagnética. Por ello, a continuación se dará información más precisa sobre el comportamiento electromagnético de estos
productos, con la condición de que estén instalados de acuerdo con las directivas e indicaciones citadas en esta
documentación.

Clase 1 (-) : General, para entorno industrial

En concordancia con la norma de compatibilidad electromagnética para actuadores EN 61800-3, para su uso en un entorno
secundario (industrial) y cuando no puede obtenerse de forma general.

Clase 2 (A) : Desparasitado, para un entorno industrial (el funcionamiento tiene un transformador de
alimentación propio)

En esta clase de funcionamiento, el fabricante puede certificar él mismo que sus equipos cumplen los requisitos de la directiva
de compatibilidad electromagnética para un entorno industrial con relación al comportamiento electromagnético en actuadores.
Los valores límite se ajustan a las normas fundamentales EN 50081-2 y EN 50082-2 para radiación e inmunidad al ruido en un
entorno industrial.

Clase 3 (B) : Desparasitado, para zonas residenciales, entorno comercial y de industria ligera

En esta clase de funcionamiento, el fabricante puede certificar él mismo que sus equipos cumplen los requisitos de la directiva
de compatibilidad electromagnética para un entorno residencial, comercial y de industria ligera con relación al comportamiento
electromagnético en actuadores. Los valores límite se ajustan a las normas fundamentales EN 50081-1 y EN 50082-1 para
radiación e inmunidad al ruido.

Indicación: Los convertidores de frecuencia NORDAC SK 300E están destinados exclusivamente a aplicaciones
comerciales. Por ello, no están sometidos a los requisitos de la norma EN 61000-3-2 sobre la emisión de
ondas armónicas.

Clases límite de compatibilidad electromagnética

Las propiedades de filtro citadas a continuación se realizan con el filtro de red integrado en el modelo estándar.

Modelo integrado en el motor Modelo próximo al motor


Tipo de aparato
(montado directamente en el motor) (con juego para montaje en la pared)

SK 300E-550-340-B
- Clase 3 (B) Clase 2 (A)
SK 300E-401-340-B
Cable de motor máx.,
--- 15 m
blindado

72 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


8 Características técnicas

9 Datos del motor

9.1 Datos del motor en el punto de medición de 50Hz


( Margen de ajuste 1:5)

Para el funcionamiento de 50Hz, el motor empleado puede utilizarse con el par nominal hasta el punto de
medición de 50Hz/400V. También es posible un funcionamiento por encima de 50Hz, aunque se reduce el par que
suministra
en una forma no lineal (consulte el diagrama inferior). Por encima del punto de medición, el motor entra en su área
de debilitamiento de campo, ya que aunque la frecuencia aumente por encima de los 50Hz no puede aumentarse
la tensión por encima de los 400V. Debido a la tensión de red, sólo se dispone de 400V.

Los datos siguientes se refieren a un bobinado de 230/400V con una potencia máxima de 2,2kW. A partir de 3kW
se presuponen bobinados de 400/690V.

Datos de parametrización del convertidor de frecuencia


Tipo
FN [Hz] nN [min-1] IN [A] UN [V] PN [kW] cos ϕ Conex. RSt [Ω]
SK…80S/4 TI 0/1 S – SK 300E-550-340-B 50 1375 1,52 400 0,55 0,73 Estrella 15,10
SK…80L/4 TI 0/1 S – SK 300E-750-340-B 50 1375 2,10 400 0,75 0,74 Estrella 10,20
SK…90S/4 TI 0/1 S – SK 300E-111-340-B 50 1385 2,78 400 1,1 0,78 Estrella 6,28
SK…90L/4 TI 0/1 S – SK 300E-151-340-B 50 1385 3,64 400 1,5 0,80 Estrella 4,37
SK…100L/4 TI 0/1 S – SK 300E-221-340-B 50 1440 5,22 400 2,2 0,74 Estrella 2,43
SK…100L/40 TI 0/1 D – SK 300E-301-340-B 50 1410 6,90 400 3 0,80 Triángulo 5,45
SK…112M/4 TI 0/1 D – SK 300E-401-340-B 50 1445 8,30 400 4 0,80 Triángulo 3,44

Datos de rendimiento en el punto de medición


Tipo
PB [kW] nB [min-1] MB [Nm]
SK…80S/4 TI 0/1 S – SK 300E-550-340-B 0,55 1375 3,82
SK…80L/4 TI 0/1 S – SK 300E-750-340-B 0,75 1375 5,21
SK…90S/4 TI 0/1 S – SK 300E-111-340-B 1,1 1385 7,58
SK…90L/4 TI 0/1 S – SK 300E-151-340-B 1,5 1385 10,34
SK…100L/4 TI 0/1 S – SK 300E-221-340-B 2,2 1440 14,39
SK…100L/40 TI 0/1 D – SK 300E-301-340-B 3 1410 20,32
SK…112M/4 TI 0/1 D – SK 300E-401-340-B 4 1445 26,44

M/MN
M/Mn Curva característica 50 Hz (motor de 4 polos)
P/PN

1,2

0,8

0,6

0,4

0,2

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Frequenz [Hz]
0 1445 / Hz
Frequenz 2890 Drehzahl [1/min]
Drehzahl / 1/min

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 73


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

9.2 Datos del motor en el punto de medición de 87Hz


La curva característica de 87Hz representa una ampliación del margen de ajuste de las revoluciones con un par
motor nominal constante. Para su realización se deben cumplir los siguientes puntos:
• Conexión del motor en estrella con un bobinado del motor para 230/400V
• Convertidor de frecuencia con una tensión de servicio de 3~400V
• La corriente de salida del convertidor de frecuencia debe ser mayor que la corriente de impulso triangular
del motor empleado (valor indicativo potencia del convertidor >= √3 veces la potencia del motor)

Con esta configuración, el motor empleado presenta un punto de trabajo nominal con 230V/50Hz y un punto de
trabajo ampliado con 400V/87Hz. Ello aumenta el rendimiento del accionamiento por el factor √3. El par motor
nominal del motor permanece constante hasta una frecuencia de 87Hz. El funcionamiento del bobinado de 230V a
400V no es crítico, puesto que el aislamiento está previsto para tensiones de prueba >1000V.

Los siguientes datos del motor son válidos para motores de dimensiones normalizadas con un bobinado de
230/400V.

Datos de parametrización del convertidor de frecuencia


Tipo
FN [Hz] nN [min-1] IN [A] UN [V] PN [kW] cos ϕ Conex. RSt [Ω]
SK…71S/4 TI 0/1 D – SK 300E-550-340-B 50 1380 1,32 230 0,55 0,77 Triángulo 36,50
SK…71L/4 TI 0/1 D – SK 300E-750-340-B 50 1360 1,91 230 0,75 0,75 Triángulo 23,77
SK…80S/4 TI 0/1 D – SK 300E-111-340-B 50 1375 2,63 230 1,1 0,73 Triángulo 15,10
SK…80L/4 TI 0/1 D – SK 300E-151-340-B 50 1375 3,64 230 1,5 0,74 Triángulo 10,20
SK…90S/4 TI 0/1 D – SK 300E-221-340-B 50 1385 4,87 230 2,2 0,74 Triángulo 6,40
SK…90L/4 TI 0/1 D – SK 300E-301-340-B 50 1385 6,15 230 3 0,78 Triángulo 4,67
SK…100L/4 TI 0/1 D – SK 300E-401-340-B 50 1440 9,00 230 4 0,74 Triángulo 2,43

Datos de rendimiento en el punto de medición


Tipo
PB [kW] MB [Nm] nB [min-1]
SK…71S/4 TI 0/1 D – SK 300E-550-340-B 0,43 1,73 2400
SK…71L/4 TI 0/1 D – SK 300E-750-340-B 0,64 2,60 2366
SK…80S/4 TI 0/1 D – SK 300E-111-340-B 1,0 3,82 2393
SK…80L/4 TI 0/1 D – SK 300E-151-340-B 1,3 5,21 2393
SK…90S/4 TI 0/1 D – SK 300E-221-340-B 1,9 7,58 2410
SK…90L/4 TI 0/1 D – SK 300E-301-340-B 2,6 10,34 2410
SK…100L/4 TI 0/1 D – SK 300E-401-340-B 3,8 14,39 2506

M/MN Curva característica 87 Hz (motor de 4 polos)


M/Mn
P/PN

1,2

0,8

0,6

0,4

0,2

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Frequenz [Hz]
0 Frequenz
1445 / Hz 2890 Drehzahl [1/min]

74 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


9 Datos del motor

9.3 Datos del motor en el punto de medición de 100Hz


( Margen de ajuste 1:10)

Para un margen de ajuste de revoluciones grande hasta una relación de 1:20 se pude seleccionar un punto de
trabajo de 100Hz/400V. Para ello se requieren unos datos del motor específicos (consulte abajo) que difieren de
los habituales datos a 50Hz. Hay que considerar que se crea un par constante en todo el margen de ajuste pero
que ese par es menor que el par nominal con un funcionamiento a 50Hz.

La ventaja, aparte del gran margen de ajuste de revoluciones, es el mejor comportamiento térmico del motor. En la
gama de revoluciones de salida reducidas no es imprescindible emplear un ventilador externo.

Los siguientes datos del motor son válidos para motores de dimensiones normalizadas con un bobinado de
230/400V.

Datos de parametrización del convertidor de frecuencia


Tipo
FN [Hz] nN [min-1] IN [A] UN [V] PN [kW] cos ϕ Conex. RSt [Ω]
SK…71L/4 TI 0/1 D – SK 300E-550-340-B 100 2920 1,5 400 0,55 0,68 Triángulo 28,42
SK…80S/4 TI 0/1 D – SK 300E-750-340-B 100 2930 2,0 400 0,75 0,71 Triángulo 17,22
SK…80L/4 TI 0/1 D – SK 300E-111-340-B 100 2925 2,8 400 1,1 0,72 Triángulo 11,49
SK…90S/4 TI 0/1 D – SK 300E-151-340-B 100 2945 3,6 400 1,5 0,74 Triángulo 6,72
SK…90L/4 TI 0/1 D – SK 300E-221-340-B 100 2935 4,8 400 2,2 0,78 Triángulo 4,72
SK…100L/4 TI 0/1 D – SK 300E-301-340-B 100 2950 6,7 400 3 0,76 Triángulo 2,62
SK…100L/40 TI 0/1 D – SK 300E-401-340-B 100 2945 8,5 400 4 0,80 Triángulo 1,98

Datos de rendimiento en el punto de medición


Tipo
PB [kW] nB [min-1] MB [Nm]
SK…71L/4 TI 0/1 D – SK 300E-550-340-B 0,55 2920 1,79
SK…80S/4 TI 0/1 D – SK 300E-750-340-B 0,75 2930 2,44
SK…80L/4 TI 0/1 D – SK 300E-111-340-B 1,1 2925 3,59
SK…90S/4 TI 0/1 D – SK 300E-151-340-B 1,5 2945 4,88
SK…90L/4 TI 0/1 D – SK 300E-221-340-B 2,2 2935 7,16
SK…100L/4 TI 0/1 D – SK 300E-301-340-B 3 2950 9,71
SK…100L/40 TI 0/1 D – SK 300E-401-340-B 4 2945 13,1

M/MN
M/Mn Curva característica 100 Hz (motor de 4 polos)
P/PN

1,2

0,8

0,6

0,4

0,2

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Frequenz [Hz]
0 1445 / Hz
Frequenz 2890 Drehzahl [1/min]

Encontrará más información sobre la concepción y planificación en el catálogo “Técnicas de transmisión


electrónicas“ E3000 / 04.

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 75


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

10 Dimensiones

Potencia Peso
Tamaño g g1 m o p (convertidor)
Tipo de motor de motor
convertidor
[kW] aprox. [kg]
80 S/4 0,55 165 188,5 214 236 156

80 L/2, /4 1,1 / 0,75 165 188,5 214 236 156

80 L/40 1,1 165 188,5 214 236 156


BG1 4,0
90 S/2, /4, /6 1,5 / 1,1 / 0,75 183 193,5 214 276 156

90 L/4, /6 1,5 / 1,1 183 193,5 214 276 156

100 L/6 1,5 201 211,5 214 306 156

100L/4 2,2 201 233,5 282 306 196

100L/40 3,0 BG2 201 233,5 282 306 196 8,4

112M/4 4,0 228 247 282 326 196

Todas las medidas en mm

76 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


10 Dimensiones

11 Información complementaria

11.1 Procesamiento de valores nominales

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 77


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

11.2 Regulador PID

78 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


11 Información complementaria

11.3 Regulador de procesos


El regulador de procesos es un regulador PI en el que se puede limitar la salida de regulador. Además, la salida se
calibra según una conductancia nominal aplicando un porcentaje. Ello ofrece la posibilidad de controlar un
accionamiento existente secundario con la frecuencia de conducción y reajustarlo con el regulador PI.

Leitsollwert
a) Analoger Eingang
(P400 = 1)
b) Analoge Fkt. für Rampe PID-Regler
dig. Eing. (= 28) P416
Sollwertrampe
Sollwert
a) Analoge Fkt. für P-Faktor P413
dig. Eing. (= 41) I-Faktor P414 Begrenzung P415 Hochlaufzeit P102
b) Analoger Eingang Sollwertrampe
PI-Regler x1
(P400 = 15)
c) P412 (0,0 - 10,0V)
+
X
+ x2
y +
x1*x2
y=

Istwert - 100 %

a) Analoge Fkt. für


dig. Eing. (= 40) interner Wert für Berechnung Analoge Fkt.
b) Analoger Eingang für dig. Eingang
(P400 = 14)
100 %
Fkt. 42 0-100 %

11.3.1 Ejemplo de aplicación del regulador de procesos

Geregelter Antrieb über PW Pendelwalze = PW (Tänzerwalze) Leitmaschine

0V
M M

M M
Mitte 5V
Sollpostion

Istposition PW
über Poti 10V
0 - 10V

Frequenzumrichter f
Sollwert von Leitmaschine AIN1
Freigabe rechts Dig.1 Reglergrenze P415
Istposition PW Sollwert von in % vom Sollwert
Dig.2
Leitmaschine
Sollposition PW Reglergrenze P415
über Parameter P412

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 79


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

11.3.2 Ajuste de parámetros del regulador PI

(Ejemplo: Frecuencia nominal: 50 Hz, límites de regulación: +/- 25%)

⎛ Frec. nom.[Hz ]× P 415[%] ⎞


P105 (frecuencia máxima) [Hz] [ ]
: ≥ Frec. nom. Hz + ⎜ ⎟
⎝ 100% ⎠

50 Hz × 25%
: Ej. ≥ 50 Hz + = 62,5 Hz
100%
P400 (función Entrada analógica) : “4“ (adición de frecuencias)

P411 (frecuencia nominal) [Hz] : Frecuencia nominal con 10V en entrada analógica 1
: Ej. 50 Hz

P412 (valor nominal regulador : posición central de PW / ajuste de fábrica 5 V (adaptar si fuera necesario)
de procesos)

P413 (regulador P) [%] : ajuste de fábrica 10% (adaptar si fuera necesario)

P414 (regulador I) [% / ms] : recomendado 0,1 %


ms

P415 (limitación +/-) [%] : limitación del regulador (consulte arriba) ej. 25% vom Sollwert

P416 (rampa antes : ajuste de fábrica 2s (adaptar si fuera necesario)


del regulador) [s]

P420 (función Entrada analógica 1) : “1“ habilitación derecha

P421 (función Entrada digital 2) : “40“ valor real regulador de procesos PID

80 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


11 Información complementaria

11.4 Mantenimiento y servicio


Los convertidores de frecuencia NORDAC SK 300E no precisan ningún tipo de mantenimiento si su
funcionamiento es el reglamentario.

Si el convertidor de frecuencia funciona en un entorno cargado de polvo, deberán limpiarse regularmente las
superficies de refrigeración con aire a presión.
En todo caso debe garantizarse que toda la superficie del convertidor está libre de suciedad o cubiertas para que
la disipación de calor sea impecable.

11.5 Cómo contactar


En caso de reparación del convertidor de frecuencia, éste debe enviarse a la siguiente dirección:

Enercon NORD Electronic GmbH


Finkenburgweg 11
26603 Aurich

Si desea hacer consultas sobre el convertidor de frecuencia o necesita enviar a reparar el motorreductor (o
el trio SK 300E completo) diríjase a:

Getriebebau NORD GmbH & Co. KG


Rudolf-Diesel-Straße 1
D-22934 Bargteheide / Hamburgo

Teléfono: 04532 / 401-516 o -518


Fax: 04532 / 401-555

Cuando se envía un convertidor de frecuencia para su reparación, no se ofrece garantía alguna para posibles
piezas adosadas o montadas en él, por ejemplo, cables de red, potenciómetros, indicadores externos, etc. Retire
todas las piezas no originales del convertidor de frecuencia.

En nuestra página de Internet encontrará documentación para todos los productos electrónicos de Getriebebau
NORD, entre otros idiomas, en alemán, inglés y francés.

>>> http://www.nord.com <<<

BU 0300 ES sujeto a modificaciones técnicas 81


NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

Notas:

82 sujeto a modificaciones técnicas BU 0300 ES


Notas

Notas:

BU 0300 ES 83
NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

12 Índice alfabético
Error del sistema.............................................................. 69
A Estructura de menús........................................................ 31

Adaptador USB/5V........................................................... 37 F
Ajustes básicos ................................................................ 39
Arranque automático........................................................ 55 Frecuencia de impulsos ................................................... 56
Autorizaciones.................................................................... 5 Frecuencia de marcha a impulsos ................................... 46
Avisos de interrupción ...................................................... 68 Frecuencia de salida........................................................ 70
Freno electromecánico .................................................... 10
Funciones de las entradas digitales................................. 54
B Funciones de ParameterBox ........................................... 28
Baja tensión ..................................................................... 68 Fusible de red recomendado ........................................... 71
Bornes de control ............................................................. 49
Box de potenciómetro ...................................................... 14 G
Boxes tecnológicos .......................................................... 13
Bus time out ..................................................................... 69 Grupos de parámetros ..................................................... 42

C I
Cable de conexión ........................................................... 37 I/O básica......................................................................... 18
Características eléctricas ................................................. 71 I/O estándar ..................................................................... 19
Características técnicas ................................................... 70 Idioma .............................................................................. 28
Cargar ajustes de fábrica ................................................. 58 Indicaciones de seguridad y de instalación........................ 5
Casquillo M12..................................................................... 6 Indicador .......................................................................... 28
Certificación UL/CUL.......................................................... 5 Indicadores de funcionamiento ........................................ 44
Chopper de freno ............................................................. 11 Información ...................................................................... 62
Cómo contactar................................................................ 81 Información complementaria............................................ 77
Compatibilidad electromagnética ..................................... 72 Inmediatamente con red .................................................. 55
Compensación de deslizamiento ..................................... 48 Intercambio de datos con NORD CON ............................ 37
Conexión al trio SK 300E ................................................. 25 Interfaces de cliente......................................................... 17
Conexión de bornes de la unidad de adaptación ..... 6, 9, 10 Interfaz............................................................................. 57
Configuración mínima ...................................................... 41 Interrupciones .................................................................. 68
Confirmación automática.................................................. 56 Interruptores de protección FI............................................ 5
Conmutador DIP ........................................................ 18, 19
Constancia de valor nominal ............................................ 70 J
Control ............................................................................. 30
Control de desconexión ................................................... 69 Juego para montaje en la pared ...................................... 12
Control de frenos.............................................................. 45
Convección ........................................................................ 7
Corriente de entrada típica............................................... 71
L
Corriente nominal de salida.............................................. 71 LED.................................................................................. 29
Corrimiento de la carga .................................................... 45
Curva característica U/f lineal .......................................... 48
M
D Macros ............................................................................. 38
Manejo ............................................................................. 29
Datos de entrada del proceso .......................................... 63 Manejo e indicadores....................................................... 23
Datos de salida del proceso ............................................. 63 Mantenimiento y servicio ................................................. 81
Datos del motor.......................................................... 47, 73 Marca CE......................................................................... 72
Datos generales ............................................................... 70 Margen de ajuste 1:10 ..................................................... 75
Declaración de conformidad CE....................................... 72 Margen de ajuste 1:5 ....................................................... 73
Desconexión por sobretensión......................................... 11 Medidas de protección..................................................... 70
Descripción de los parámetros................................... 43, 44 Mensajes de error del ParameterBox .............................. 34
Dimensiones .................................................................... 76 Modo de supervisor ................................................... 43, 44
Directiva CEE/89/336 ....................................................... 72 Módulo ASi ...................................................................... 13
Directiva de compatibilidad electromagnética .................... 5 Módulo CAN .................................................................... 16
Directivas de cableado ....................................................... 8 Módulo CANopen ............................................................ 16
Disminución de potencia por causas ajenas al mecanismo Módulo DeviceNet ........................................................... 15
............................................................................... 12, 70 Módulo InterBus............................................................... 15
Disponibilidad de los parámetros ..................................... 43 Módulo Profibus............................................................... 14
Montaje .............................................................................. 6
E Montaje de la interfaz de cliente .................................. 7, 20
Montaje de la unidad de adaptación .................................. 6
EEPROM.......................................................................... 69 Montaje del box tecnológico ............................................ 13
Elementos de control ....................................................... 24 Montaje del convertidor ..................................................... 7
EN61800-3 ......................................................................... 5 Montaje mecánico............................................................ 26
Equipamiento posterior del SK 300E ................................. 7 Motor de dimensiones normales trifásico......................... 47
Error de carga .................................................................. 68 Motor distinto ................................................................... 40
Error de fase .................................................................... 69

84 BU 0300 ES
Notas

N SK CU2-BSC ................................................................... 18
SK CU2-STD.................................................................... 19
NORD CON......................................................................37 SK IC1-232/485 ............................................................... 37
Norma de compatibilidad electromagnética......................72 SK PAR-2E ...................................................................... 26
SK PAR-2H ...................................................................... 25
O SK TU2-CAN.................................................................... 16
SK TU2-CAO ................................................................... 16
Opciones ..........................................................................13 SK TU2-DEV.................................................................... 15
SK TU2-IBS ..................................................................... 15
P SK TU2-PBR.................................................................... 14
SK TU2-POT.................................................................... 14
ParameterBox ......................................................23, 25, 26 Sobrecarga típica ............................................................. 70
Parametrización ...............................................................42 Sobrecorriente ................................................................. 68
Parámetros adicionales ....................................................56 Sobretemperatura ............................................................ 68
Parámetros básicos..........................................................45 Sobretensión.................................................................... 68
Parámetros del ParameterBox .........................................32 Software........................................................................... 38
PC- Slave .........................................................................37 Software NORDCON ................................................. 23, 38
Pérdida de parámetros .....................................................69 Sucursales ....................................................................... 86
Peso .................................................................................71 Suministro .......................................................................... 4
Pintura ................................................................................6 Supervisión de la temperatura del motor ......................... 70
Placa de características electrónica .................................42
Primera comprobación .....................................................40 T
Procesamiento de valores nominales...............................77
Programa informático .......................................................38 Tecla ARRANQUE ........................................................... 29
Protector contra sobretemperatura del motor...................10 Tecla de dirección ............................................................ 29
Puesta en servicio ............................................................39 Tecla INTRO .................................................................... 29
Punto de medición de 100Hz ...........................................75 Tecla PARADA ................................................................ 29
Punto de medición de 50Hz .............................................73 Teclas de selección.......................................................... 29
Punto de medición de 87Hz .............................................74 Temperatura .................................................................... 62
Temperatura ambiente..................................................... 70
R Temperatura de almacenamiento/transporte ................... 70
Tensión de red ................................................................. 71
Regulación vectorial de corriente .....................................48 Tensión de referencia ...................................................... 69
Regulador de procesos ............................ 49, 51, 52, 54, 79 Tensión del bobinado del freno........................................ 10
Regulador PI ....................................................................80 Tipo de convertidor .......................................................... 63
Regulador PID..................................................................78 Tipo de protección ....................................................... 7, 70
Rendimiento del convertidor.............................................70 Tipo de ventilación ........................................................... 71
Reparación .......................................................................81
Resistencia de coeficiente positivo de temperatura .........10 U
Resistencia de freno.........................................................11
Resistencia del estator .....................................................47 Unidad de adaptación ......................................................... 6
Resitencia de freno recomendada ......................................71
Resolución........................................................................70
Resolución de valor nominal ............................................70
V
Restaurar interrupción ......................................................68 Variante instalada ...................................................... 23, 26
Variante portátil.......................................................... 23, 25
S Variantes de conexión...................................................... 24
Versión de software ......................................................... 62
Sección máxima de conexión..............................................9 Visión general de los parámetros..................................... 64
Señal de habilitación ........................................................39 Volumen de suministro....................................................... 4
Separación galvánica .......................................................70

BU 0300 ES 85
NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

Sucursales de G e t r i e b e b a u N O R D en Alemania:

Sucursal Norte Oficina de ventas Bremen


Getriebebau NORD GmbH & Co. KG Getriebebau NORD GmbH & Co. KG
Rudolf-Diesel-Str. 1 Am Suletal 16
22941 Bargteheide 27232 Sulingen
Tel. 04532 / 401 - 0 Tel. 04271 / 9548 - 50
Fax 04532 / 401 - 429 Fax 04271 / 9548 - 51

Sucursal Oeste Oficina de ventas Butzbach


Getriebebau NORD GmbH & Co. KG Getriebebau NORD GmbH & Co. KG
Großenbaumer Weg 10 Marie-Curie-Str. 2
40472 Düsseldorf 35510 Butzbach
Tel. 0211 / 99 555 - 0 Tel. 06033 / 9623 - 0
Fax 0211 / 99 555 - 45 Fax 06033 / 9623 - 30

Sucursal Sur Oficina de ventas Nürnberg Oficina de ventas Munich


Getriebebau NORD GmbH & Co. KG Getriebebau NORD GmbH & Co. KG Getriebebau NORD GmbH & Co. KG
Katharinenstr. 2-6 Schillerstr. 3 Untere Bahnhofstr. 29a
70794 Filderstadt-Sielmingen 90547 Stein 82110 Germering
Tel. 07158 / 95608 - 0 Tel. 0911 / 67 23 11 Tel. 089 / 840 794 - 0
Fax 07158 / 95608 - 20 Fax 0911 / 67 24 71 Fax 089 / 840 794 - 20

Representación:
Sucursal Este oficina de ventas Berlín
Hans-Hermann Wohlers
Getriebebau NORD GmbH & Co. KG Getriebebau NORD GmbH & Co. KG Handelsgesellschaft mbH
Leipzigerstr. 58 Heinrich-Mann-Str. 8 Ellerbuscher Str. 177a
09113 Chemnitz 15566 Schöneiche
32584 Löhne
Tel. 0371 / 33 407 - 0 Tel. 030 / 639 79 413
Tel. 05732 / 4072
Fax 0371 / 33 407 - 20 Fax 030 / 639 79 414
Fax 05732 / 123 18

Central Alemania / Head Office Germany:


Getriebebau NORD GmbH & Co. KG
Rudolf- Diesel- Straße 1
D – 22941 Bargteheide
Tel. +49 / (0) 4532 / 401 – 0
Fax +49 / (0) 4532 / 401 – 253
[email protected]
http://www.nord.com

86 BU 0300 ES
Direcciones

Sucursales N O R D en todo el mundo:

Austria / Austria Belgium / Bélgica Brazil / Brasil


Getriebebau NORD GmbH NORD Aandrijvingen Belgie N.V. NORD Motoredutores do Brasil Ltda.
Deggendorfstr. 8 Boutersem Dreef 24 Rua Epicuro, 128
A - 4030 Linz B - 2240 Zandhoven CEP: 02552 - 030 São Paulo SP
Tel.: +43-732-318 920 Tel.: +32-3-4845 921 Tel.: +55-11-3951 5855
Fax: +43-732-318 920 85 Fax: +32-3-4845 924 Fax: +55-11-3856 0822
[email protected] [email protected] [email protected]

Canada / Canadá Czech. Republic / Tschechien


Croatia / Croacia
NORD Gear Limited NORD Pohánèci Technika s.r.o
NORD Pogoni d.o.o.
41, West Drive Palackého 359
Obrtnicka 9
CDN - Brampton, Ontario, L6T 4A1 CZ - 50003 Hradec Králové
HR - 48260 Krizevci
Tel.: +1-905-796 -3606 Tel.: +420-495 5803 -10 (-11)
Tel.: +385-48 711 900
Fax: +1-905-796-8130 Fax: +420-495 5803 -12
Fax: +385-48 711 900
[email protected] [email protected]

Denmark / Dinamarca Finland / Finlandia France / Francia


NORD Gear Danmark A/S NORD Gear Oy NORD Réducteurs sarl.
Kliplev Erhvervspark 28 – Kliplev Aunankorvenkatu 7 17 Avenue Georges Clémenceau
DK - 6200 Aabenraa FIN - 33840 Tampere F - 93421 Villepinte Cedex
Tel.: +45 73 68 78 00 Tel.: +358-3-254 1800 Tel.: +33-1-49 63 01 89
Fax: +45 73 68 78 10 Fax: +358-3-254 1820 Fax: +33-1-49 63 08 11
[email protected] [email protected] [email protected]

Great Britain / Gran Bretaña Indonesia / Indonesia


Hungary / Hungría
NORD Gear Limited PT NORD Indonesia
NORD Hajtastechnika Kft.
11, Barton Lane Jln. Raya Serpong KM. 7
Törökkö u. 5-7
Abingdon Science Park Kompleks Rumah Multi Guna Blok D No. 1
H - 1037 Budapest
GB - Abingdon, Oxfordshire OX 14 3NB Pakulonan (Serpong) - Tangerang
Tel.: +36-1-437-0127 West Java - Indonesia
Tel.: +44-1235-5344 04
Fax: +36-1-250-5549
Fax: +44-1235-5344 14 Tel.: +62-21-5312 2222
[email protected] Fax: +62-21-5312 2288
[email protected]
[email protected]

Italy / Italia Netherlands / Países Bajos Norway / Noruega


NORD Motoriduttori s.r.l. NORD Aandrijvingen Nederland B.V. NORD Gear Norge A/S
Via Modena 14 Voltstraat 12 Vestre Haugen 21
I - 40019 Sant’ Agata Bolognese (BO) NL - 2181 HA Hillegom N - 1054 Furuset / Oslo
Tel.: +39-051-6829711 Tel.: +31-2525-29544 Tel.: +47-23 33 90 10
Fax: +39-051-957990 Fax: +31-2525-22222 Fax: +47-23 33 90 15
[email protected] [email protected] [email protected]

P.R. China / R. P. China Poland / Polonia Singapore / Singapur


NORD (Beijing) Power Transmission Co.Ltd. NORD Napedy Sp. z.o.o. NORD Gear Pte. Ltd.
No. 5 Tangjiacun, Ul. Grottgera 30 33 Kian Teck Drive, Jurong
Guangqudonglu, Chaoyangqu PL – 32-020 Wieliczka Singapore 628850
Beijing 100022
Tel.: +48-12 -288 22 55 Tel.: +65-62659118
Tel.: +86-10-67704 -069 (-787) Fax: +48-12-288 22 56 Fax: +65-6265 6841
Fax: +86-10-67704 -330
[email protected] [email protected]
[email protected]

Slowakia / Eslovaquia Spain / España Sweden / Suecia


NORD Pohony, s.r.o NORD Motorreductores NORD Drivsystem AB
Stromová 13 Ctra. de Sabadell a Prats de Llucanès Ryttargatan 277 / Box 2097
SK - 83101 Bratislava Aptdo. de Correos 166 S - 19402 Upplands Väsby
E - 08200 Sabadell
Tel.: +421-2-54791317 Tel.: +46-8-594 114 00
Fax: +421-2-54791402 Tel.: +34-93-7235322 Fax: +46-8-594 114 14
Fax: +34-93-7233147
[email protected] [email protected]
[email protected]

Switzerland / Suiza Turkey / Turquía United States / EE.UU.


Getriebebau NORD AG NORD-Remas Redüktör San. ve Tic. Ltd. Sti. NORD Gear Corporation
Bächigenstr. 18 Tepeören Köyü 800 Nord Drive / P.O. Box 367
CH - 9212 Arnegg TR - 81700 Tuzla – Istandbul USA - Waunakee, WI 53597-0367
Tel.: +41-71 -388 99 11 Tel.: +90-216 -304 13 60 Tel.: +1-608-849 7300
Fax: +41-71-388 99 15 Fax: +90-216-304 13 69 Fax: +1-608-849 7367
[email protected] [email protected] [email protected]

BU 0300 ES 87
NORDAC trio SK 300E Manual de instrucciones

Getriebebau NORD
GmbH & Co. KG
Postfach 12 62
22934 Bargteheide
Tel.: 04532/401 - 0 ⋅ Fax: 04532/401 - 555

http://www.nord.com/ Sujeto a modificaciones T. Nr. 0603 0393


Specification subject to change without prior notice Printed in Germany

You might also like