0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas5 páginas

CTS 6a Act3 Gucn-31

Para otorgar un crédito, una empresa debe recolectar información del cliente como estados financieros y perfil crediticio, evaluar la capacidad de pago y riesgo, y aprobar el crédito si el cliente cumple con los requisitos como experiencia crediticia positiva, ingresos suficientes, y buen historial en el buró de crédito.

Cargado por

Nitsuga P. Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas5 páginas

CTS 6a Act3 Gucn-31

Para otorgar un crédito, una empresa debe recolectar información del cliente como estados financieros y perfil crediticio, evaluar la capacidad de pago y riesgo, y aprobar el crédito si el cliente cumple con los requisitos como experiencia crediticia positiva, ingresos suficientes, y buen historial en el buró de crédito.

Cargado por

Nitsuga P. Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Centro De Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios N.

º 105
“Ing. Alejandro Prieto Quintero”

Asignatura:

Controla Cuentas Por Cobrar Y Por Pagar De Las Empresas

Tema:

Otorgar un Crédito

Alumno

Guedany Chisum Nava

Catedrático

MCA. Peña Cruz Agustín


FECHA: 31 DE MARZO DE 2020
INTRODUCCIÓN
Esta actividad nos ayudará más en nuestros conocimientos para saber
cuáles son los pasos para otorgar un crédito.

DESARROLLO
Primero debes saber con exactitud que es un crédito, bueno un crédito
es una cantidad de dinero que se le debe a una entidad, pero firmó un
documento para realizar los pagos cuando se indica.
Ahora hablaré sobre los pasos para el otorgamiento de un crédito.
Requerimiento de información del cliente:
⁃ Empresas o personas físicas
⁃ Solicitud de la operación
⁃ Perfil empresarial destacando la actividad de la empresa,
su plan estratégico de la gestión y/o curriculum vitae
⁃ Avalúos de los bienes a ser otorgados en garantía ya sea
muebles o inmuebles
⁃ Estos financieros de la empresa (recomendable de las 2
últimas gestiones)
⁃ Flujo de caja proyectado Como los supuestos considerados
en dicha proyección
⁃ Formularios de información básica y declaraciones
patrimoniales
⁃ Cédulas de identidad
⁃ Documentación legal de la empresa.
Departamento de riesgos crediticios

Este departamento debe perseguir los siguientes objetivos:


1- qué los riesgos de la institución financiera se mantengan en niveles
razonables que permitan buena rentabilidad a la misma.
2- Formación del personal en análisis de crédito permite dar solidez al
momento de emitir un crédito.

La principal función de los departamentos y áreas de riesgo crediticio


es determinar el riesgo que significará para la institución otorgar un
determinado crédito y para ello es necesario conocer a través de un
análisis cuidadoso los estados financieros del cliente, análisis de los
diversos puntos tanto cualitativos como cuantitativos que en un
conjunto permitirá tener una mejor visión sobre el cliente y la
capacidad para poder pagar dicho crédito.

5 aspectos en los que se fijan para dar el crédito


• Experiencia crediticia: una de las mejores cartas de
presentación que tiene cuando se pide un préstamo es tu experiencia
pasada con créditos
• Capacidad de pago: comprobar tus ingresos es sencillos
cuando eres una persona física. Basta presentar un recibo de nómina
o un estado de cuenta para demostrar que tendrás la capacidad de
dedicar no más de 30% de tus ingresos al pago de tu préstamo.
• Cuantas veces has pedido el crédito: lo mejor que puedes
hacer es investigar todos los créditos que los bancos te ofrecen y
dirigirte a tu primera mejor opción. Después esperar entre 15 a 20 días
para recurrir a la segunda opción de tu lista.
• Tu score en el buró de crédito: Cuando tu velocímetro está
en verde, indica a los bancos que eres un buen sujeto de crédito
• Tu edad: Tal vez si tienes un gran historial de crédito y
buenos ingresos, pero si tienes 85 años es muy difícil que te den un
préstamo a plazos mayores de 10 años.
CONCLUSIÓN
Para poder otorgar un crédito a un cliente se debe conocer los estados
financieros tener una visión sobre el cliente y ver si tiene la capacidad
para poder pagar dicho crédito. Será difícil otorgar créditos a
personas mayores de 85 años.
Toda persona que cumpla con dichos requisitos será fácilmente
otorgar un crédito.
REFERENCIAS

 https://prezi.com/7w2v1yv_wlzo/el-proceso-de-otorgamiento-de-
un-credito/

 https://www.google.com.mx/amp/s/www.entrepreneur.com/ampht
ml/268358

También podría gustarte