TIC Y LA EDUCACIÒN EN EL NIVEL INICIAL
PROFESORADO DE EDUCACION INICIAL
2DO AÑO
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
SUSANA MURARO
La Informática a Través de las Teorías Curriculares
Análisis Histórico-Actual en la Inclusión de la Informática en la Educación desde
Diferentes Enfoques del Currículo.
Enfoque Técnico Enfoque Práctico Enfoque crítico
INTRODUCCION DE LA INFORMATICA AL AULA.
Enfoque Técnico
Objeto de Estudio: uso instrumental y centrado
en el saber Informático. Contenidos tecnológicos
imprescindibles para el logro de metas sociales
Docente: Reproductor de las orientaciones de los
Técnicos Educativos. No puede modificar sus
propuestas Didácticas y los contenidos Curriculares
Considera la Disciplina Informática como un
espacio curricular propio.
Se centra en la
reflexión de sus
contenidos
Enfoque Práctico Conjunto de Herramientas, Tecnologías Vacías:
Paint, Micromundo, p.Palabras, PowerPoint.
Conocimiento se produce por interacciones
humanas, necesitando estrategias y herramientas
cognitivas.
Docente: Guía de los Procesos Mentales de sus
alumnos
Informática como recurso Didáctico;
asume el doble juego de ser Herramienta y
Espacio de Conocimiento en si mismo.
Empleo de sus
Contenidos como
Herramienta de
Producción
Enfoque Crítico
Conjunto de Materiales Educativos; Tecnologías
Llenas: Software Educativos, Paginas Web.
Su contenido constituye un medio para la
reflexionar acerca de la informática
Docente: personas pensantes que buscan la
verdad y tienen autonomía de juicio.
Promueven Herramientas Conceptuales
Enfoque en torno del empleo de Materiales
Educativos; su mirada puesta en el análisis de
las estructuras y formas de empleo de diferentes
Recursos Didáctico.
La computadora y sus
programas sirven de
soporte Tecnológico de
los Materiales
Educativos.
Alfabetización Informática
Altamente procedimental, implica saber hacer sobre la computadora y sus
programas
La Escuela debe promover una visión pluralista y sentada en los diferentes
Paradigmas Informáticos
No se Excluye ningún Enfoque. Todos los usos Educativos de la Informática
dejarán saberes en los niños
Los Docentes deben tomar conciencia acerca de los Contenidos Informáticos que
están involucrados en las actividades Didácticas que proponen
Para Favorecer la Alfabetización Informática la Escuela deberá ofrecer
un ambiente de acceso a la Tecnología y una formación especifica.
Además debe Favorecer nuevos Horizontes Conceptuales, Operativos y
de Aplicaciones.
El Docente y la Escuela.
MODELOS Y FASES DE INTEGRACION DE TIC
Competencias Digitales de los Docentes
Acceso: Aprende el uso básico de la Tecnología (1 año)
Adopción: usa Ordenadores, para hacer lo mismo que hacia
sin el ordenador
Adaptación Integración: de la Tecnología en Prácticas
Educacionales aumentando la productividad.
Apropiación: nuevas maneras de trabajar Didácticamente.
Innovación: NO TODOS LLEGAN A ESTA FASE; utilización de la
tecnología de manera innovadora.
Competencia Digital
No solo se enseña en el Escuela; lazo Escuela-Familia. Donde se debe ir
de la mano con el Tema relacionado a las REDES.
Competencia Informal: conocimientos, habilidades y destrezas para trabajar y crear una
información y poder difundirla
Competencia Tecnológica: Tecnología que nos rodea, somos mas dependiente de ella
Alfabetización Múltiple: sociedad audiovisual
Competencia Cognitiva Genérica: convertir información en nuevos conocimientos
Ciudadanía Digital: preparación para vivir en un mundo donde la realidad y lo
virtual se unen.
Modelos De Integración De TIC
ERA DEL LABORATORIO
LA ERA DE LOS PORTALES
LA ERA DE LOS MOVILES
Equipamiento en
lugares especiales
a) Laboratorio o
aula computación:
espacio con
computadoras
b) Centro de
recurso de TIC o
Multimedia:
computadora de
escritorio
Tecnología desde
afuera de la
actividad escolar.
a) Aula en red:
aulas digitales o
conectadas
b) Modelo 1 a1:
computadora
por estudiante e
internet
c) Laboratorios
móviles:
computadoras
netbook o
tablets. Se
trasladas al
aula.
¿ cómo se Integra la TIC en el Nivel Inicial?
Propuestas del ministerio de Educación
A partir de estas distintas fases y competencias
INTEGRACION DE TIC EN EL NIVEL INICIAL
Diseño Curricular De Educación Inicial
¿Dónde y cómo esta presente?
Ubicado junto con las ciencias sociales, ciencias Naturales
Educación Tecnológica en el Jardín de Infantes
Fomenta el Desarrollo de un Ciudadano que es Usuario Consumidor Criterioso de los
Productos Tecnológicos, estableciendo relación con la Ciencia y la Sociedad.
Las TIC amplían la gama de recursos de enseñanza proporcionando otros
entornos de aprendizaje para el abordaje de los contenidos presentes en el
diseño.
Que los niños utilicen la información que proveen los recursos Tecnológicos
¿ hay programas a Nivel Nacional y Provincial relacionados con las TIC?
¿ EXISTE ALGUN PROGRAMA ESPECIFICO PARA EL NIVEL INICIAL?
PRIMARIA DIGITAL Y PROGRAMA “DIME”
Destinados a el Nivel Primario
Pretende propiciar el uso
educativo de los
Smartphone y Dispositivos
2 en 1. a Nivel Provincial.
Elaborar recomendaciones que
puedan ser de utilidad para
enriquecer el debate y la
reflexión acerca de la
integración de los dispositivos
móviles en la educación.
Transmitir el conocimiento
necesario para el acceso al uso
de las diversas herramientas
cultural
Desde el Ministerio de
Educación de la
Nación; equiparon
escuelas con la
modalidad de Aula
Digital Móvil: 30
netbook, 1 servidor
pedagógico, 1 pizarra
digital, 1 proyector etc.
propuesta pedagógica, con
un contenido necesario para
poner a disposición de los
niños. Logrando la atención
en los diversos niveles de
conocimiento, desarrollando
competencia para el manejo
de información y
comunicación del sujeto.
En relación con los Programas Investigados
Primaria Digital y Programa Dime. Ninguno de
los dos dan relación con la utilización de TIC en
el Nivel Inicial.
Estos programas a Nivel Nacional y Provincial
están destinados al Nivel Primario.
Clasificación de Software
DE BASE DE APLICACION
Sistemas Operativos
Lenguajes
A Medida Enlatados
VACIAS LLENAS
SOFTWARE EDUCATIVOS
Tecnologías vacías Tecnologías Llenas
Word
Excel
Power Point
Paint
Cálculo
Paginas Web
Juegos Educativos
A partir de la Integración de la Informática al aula- Modelos de
Integración de TIC , Competencias Digitales y clasificación de Software
INTEGRACION DE LAS TIC AL AULA, EN EL NIVEL INICIAL
Se realizo la entrevista en el Instituto Nuestra Señora De Fátima con relación
a como se integran los diferentes marcos Teóricos anteriormente analizados.
Realidad Local en la Provincia de Córdoba
Instituto Parroquial Nuestra Sra. De Fátima
Fases de Integración Apropiación.
Integración Curricular
Trabajan con el Diseño Curricular.
Relacionan los temas que se ven en la sala
con actividades en las computadoras
Modelos De Integración De TIC
La era del laboratorio
a) Laboratorio o aula de computación: 20
compu. De escritorio (en la primaria)
b) Disponen de netbook televisor y wifi (en
el jardín)
Clasificación de software
Utilización de juegos Educativos, paginas
web.
Utilización de Micromundo .
Se puede decir que desde lo analizado en relación de las
diferentes propuestas que salen desde el Ministerio de
Educación de la Nación y de la Provincia de Córdoba, no
existe ningún programa integrado con el uso de las TIC para
el Nivel Inicial.
Córdoba Florencia
2do año de Educación Inicial

Coloquio febrero subir blogger

  • 1.
    TIC Y LAEDUCACIÒN EN EL NIVEL INICIAL PROFESORADO DE EDUCACION INICIAL 2DO AÑO COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
  • 2.
    SUSANA MURARO La Informáticaa Través de las Teorías Curriculares Análisis Histórico-Actual en la Inclusión de la Informática en la Educación desde Diferentes Enfoques del Currículo. Enfoque Técnico Enfoque Práctico Enfoque crítico INTRODUCCION DE LA INFORMATICA AL AULA.
  • 3.
    Enfoque Técnico Objeto deEstudio: uso instrumental y centrado en el saber Informático. Contenidos tecnológicos imprescindibles para el logro de metas sociales Docente: Reproductor de las orientaciones de los Técnicos Educativos. No puede modificar sus propuestas Didácticas y los contenidos Curriculares Considera la Disciplina Informática como un espacio curricular propio. Se centra en la reflexión de sus contenidos Enfoque Práctico Conjunto de Herramientas, Tecnologías Vacías: Paint, Micromundo, p.Palabras, PowerPoint. Conocimiento se produce por interacciones humanas, necesitando estrategias y herramientas cognitivas. Docente: Guía de los Procesos Mentales de sus alumnos Informática como recurso Didáctico; asume el doble juego de ser Herramienta y Espacio de Conocimiento en si mismo. Empleo de sus Contenidos como Herramienta de Producción
  • 4.
    Enfoque Crítico Conjunto deMateriales Educativos; Tecnologías Llenas: Software Educativos, Paginas Web. Su contenido constituye un medio para la reflexionar acerca de la informática Docente: personas pensantes que buscan la verdad y tienen autonomía de juicio. Promueven Herramientas Conceptuales Enfoque en torno del empleo de Materiales Educativos; su mirada puesta en el análisis de las estructuras y formas de empleo de diferentes Recursos Didáctico. La computadora y sus programas sirven de soporte Tecnológico de los Materiales Educativos.
  • 5.
    Alfabetización Informática Altamente procedimental,implica saber hacer sobre la computadora y sus programas La Escuela debe promover una visión pluralista y sentada en los diferentes Paradigmas Informáticos No se Excluye ningún Enfoque. Todos los usos Educativos de la Informática dejarán saberes en los niños Los Docentes deben tomar conciencia acerca de los Contenidos Informáticos que están involucrados en las actividades Didácticas que proponen Para Favorecer la Alfabetización Informática la Escuela deberá ofrecer un ambiente de acceso a la Tecnología y una formación especifica. Además debe Favorecer nuevos Horizontes Conceptuales, Operativos y de Aplicaciones.
  • 6.
    El Docente yla Escuela. MODELOS Y FASES DE INTEGRACION DE TIC Competencias Digitales de los Docentes Acceso: Aprende el uso básico de la Tecnología (1 año) Adopción: usa Ordenadores, para hacer lo mismo que hacia sin el ordenador Adaptación Integración: de la Tecnología en Prácticas Educacionales aumentando la productividad. Apropiación: nuevas maneras de trabajar Didácticamente. Innovación: NO TODOS LLEGAN A ESTA FASE; utilización de la tecnología de manera innovadora.
  • 7.
    Competencia Digital No solose enseña en el Escuela; lazo Escuela-Familia. Donde se debe ir de la mano con el Tema relacionado a las REDES. Competencia Informal: conocimientos, habilidades y destrezas para trabajar y crear una información y poder difundirla Competencia Tecnológica: Tecnología que nos rodea, somos mas dependiente de ella Alfabetización Múltiple: sociedad audiovisual Competencia Cognitiva Genérica: convertir información en nuevos conocimientos Ciudadanía Digital: preparación para vivir en un mundo donde la realidad y lo virtual se unen.
  • 8.
    Modelos De IntegraciónDe TIC ERA DEL LABORATORIO LA ERA DE LOS PORTALES LA ERA DE LOS MOVILES Equipamiento en lugares especiales a) Laboratorio o aula computación: espacio con computadoras b) Centro de recurso de TIC o Multimedia: computadora de escritorio Tecnología desde afuera de la actividad escolar. a) Aula en red: aulas digitales o conectadas b) Modelo 1 a1: computadora por estudiante e internet c) Laboratorios móviles: computadoras netbook o tablets. Se trasladas al aula.
  • 9.
    ¿ cómo seIntegra la TIC en el Nivel Inicial? Propuestas del ministerio de Educación A partir de estas distintas fases y competencias
  • 10.
    INTEGRACION DE TICEN EL NIVEL INICIAL Diseño Curricular De Educación Inicial ¿Dónde y cómo esta presente? Ubicado junto con las ciencias sociales, ciencias Naturales Educación Tecnológica en el Jardín de Infantes Fomenta el Desarrollo de un Ciudadano que es Usuario Consumidor Criterioso de los Productos Tecnológicos, estableciendo relación con la Ciencia y la Sociedad. Las TIC amplían la gama de recursos de enseñanza proporcionando otros entornos de aprendizaje para el abordaje de los contenidos presentes en el diseño. Que los niños utilicen la información que proveen los recursos Tecnológicos
  • 11.
    ¿ hay programasa Nivel Nacional y Provincial relacionados con las TIC? ¿ EXISTE ALGUN PROGRAMA ESPECIFICO PARA EL NIVEL INICIAL?
  • 12.
    PRIMARIA DIGITAL YPROGRAMA “DIME” Destinados a el Nivel Primario Pretende propiciar el uso educativo de los Smartphone y Dispositivos 2 en 1. a Nivel Provincial. Elaborar recomendaciones que puedan ser de utilidad para enriquecer el debate y la reflexión acerca de la integración de los dispositivos móviles en la educación. Transmitir el conocimiento necesario para el acceso al uso de las diversas herramientas cultural Desde el Ministerio de Educación de la Nación; equiparon escuelas con la modalidad de Aula Digital Móvil: 30 netbook, 1 servidor pedagógico, 1 pizarra digital, 1 proyector etc. propuesta pedagógica, con un contenido necesario para poner a disposición de los niños. Logrando la atención en los diversos niveles de conocimiento, desarrollando competencia para el manejo de información y comunicación del sujeto.
  • 13.
    En relación conlos Programas Investigados Primaria Digital y Programa Dime. Ninguno de los dos dan relación con la utilización de TIC en el Nivel Inicial. Estos programas a Nivel Nacional y Provincial están destinados al Nivel Primario.
  • 14.
    Clasificación de Software DEBASE DE APLICACION Sistemas Operativos Lenguajes A Medida Enlatados VACIAS LLENAS
  • 15.
    SOFTWARE EDUCATIVOS Tecnologías vacíasTecnologías Llenas Word Excel Power Point Paint Cálculo Paginas Web Juegos Educativos
  • 16.
    A partir dela Integración de la Informática al aula- Modelos de Integración de TIC , Competencias Digitales y clasificación de Software INTEGRACION DE LAS TIC AL AULA, EN EL NIVEL INICIAL Se realizo la entrevista en el Instituto Nuestra Señora De Fátima con relación a como se integran los diferentes marcos Teóricos anteriormente analizados.
  • 17.
    Realidad Local enla Provincia de Córdoba Instituto Parroquial Nuestra Sra. De Fátima Fases de Integración Apropiación. Integración Curricular Trabajan con el Diseño Curricular. Relacionan los temas que se ven en la sala con actividades en las computadoras Modelos De Integración De TIC La era del laboratorio a) Laboratorio o aula de computación: 20 compu. De escritorio (en la primaria) b) Disponen de netbook televisor y wifi (en el jardín) Clasificación de software Utilización de juegos Educativos, paginas web. Utilización de Micromundo .
  • 18.
    Se puede decirque desde lo analizado en relación de las diferentes propuestas que salen desde el Ministerio de Educación de la Nación y de la Provincia de Córdoba, no existe ningún programa integrado con el uso de las TIC para el Nivel Inicial.
  • 19.
    Córdoba Florencia 2do añode Educación Inicial