•Eran súbditos del imperio Romano al
igual que la mayoría de los pueblos.
•Se les permitía un grado considerable de
libertad en mantener sus observaciones
religiosas y costumbres nacionales
generalmente, pero su estado civil era
lejos el de un pueblo libre e independiente
•El período fue una de paz comparativa -
una época marcada por menos guerras
menos disensión que lo que el imperio
había conocido por muchos años. Estas
condiciones eran favorables para la misión
del Cristo, y para la fundación de Su Iglesia
en la tierra.
•Los sistemas religiosos existentes en el
tiempo del ministerio terrenal de Cristo se
pueden clasificar en una forma general
coma JUDAICO y PAGANO, con un sistema
menor - el SAMARITANO
Sistema social en la época de
Cristo
Entonces los Judíos
mismos fueron
divididos en muchas
sectas y facciones,
entre las cuales, los
principales eran los
Fariseos y los
Saduceos; además
leemos de los
Esenios, Galileanos,
Herodianos, etc
Facciones sociales y religiosas
¿COMO SE DEFINE LA
PALABRA IGLESIA?
La definición habla de una
organización religiosa que
cuenta con una autoridad
administrativa.
La Iglesia también se define
como un conjunto de
creyentes que comparten las
mismas creencias,
enseñanzas, credos y ritos
religiosos.
JESUCRISTO Y LA ORGANIZACIÓN DE LA
IGLESIA
Jesús eligió hombres para que sean los
lideres en al iglesia en diferentes
llamamientos con sus llaves.
Junto con la estructura básica de la
Iglesia, también puso de relieve ciertas
enseñanzas y ordenanzas que
caracterizarían a los discípulos de su
Iglesia.
Junto con ellos estableció ritos y dio leyes
que se les llamo mayores y dio un
entendimiento y cumplió las leyes de
moisésdos fases o etapas distintas en el
progresivo decaimiento; de la siguiente
manera:
(1) Apostasía desde la Iglesia; y
(2) La apostasía de la Iglesia.
La organización de la iglesia
En la primera etapa tenemos que
tratar el abandono, de la verdad y
la separación desde la Iglesia por
individuos, a veces unos pocos,
otras veces muchos
1 corintios 1:11-13 “Por que he sido
informado, hermanos míos, por
los de Cloe, que hay entre vosotros
contiendas, quiero decir que cada
uno de vosotros dice: Yo soy de
Pablo, yo soy de apolos, y yo de
Cefas y yo de Cristo.
¿acaso esta dividido Cristo? ¿fue
crucificado pablo por vosotros?¿o
fuiste bautizados en el nombre de
Pablo?
APOSTASIA DESDE LA IGLESIA
. En la segunda etapas, hallamos a la
Iglesia hundiéndose al nivel degradado
de una institución humana, con el plan
de organización y el modo de operación
ajenos a la constitución de la original,
sin el sacerdocio o la autoridad para
oficiar en las ordenanzas espirituales, y
vacía de los dones, y gracia con los
cuales el Salvador invistió a Su Iglesia al
momento de su establecimiento. En
breve, hallamos a la Iglesia misma,
apóstata, jactándose del poder
temporal, formulado sus propias leyes,
enseñando sus propios dogmas,
teniendo sólo la apariencia piedad, pero
negando la eficacia de ella
APOSTASIA DESDE FUERA DE LA
IGLESIA

La apostasia

  • 2.
    •Eran súbditos delimperio Romano al igual que la mayoría de los pueblos. •Se les permitía un grado considerable de libertad en mantener sus observaciones religiosas y costumbres nacionales generalmente, pero su estado civil era lejos el de un pueblo libre e independiente •El período fue una de paz comparativa - una época marcada por menos guerras menos disensión que lo que el imperio había conocido por muchos años. Estas condiciones eran favorables para la misión del Cristo, y para la fundación de Su Iglesia en la tierra. •Los sistemas religiosos existentes en el tiempo del ministerio terrenal de Cristo se pueden clasificar en una forma general coma JUDAICO y PAGANO, con un sistema menor - el SAMARITANO Sistema social en la época de Cristo
  • 3.
    Entonces los Judíos mismosfueron divididos en muchas sectas y facciones, entre las cuales, los principales eran los Fariseos y los Saduceos; además leemos de los Esenios, Galileanos, Herodianos, etc Facciones sociales y religiosas
  • 4.
    ¿COMO SE DEFINELA PALABRA IGLESIA? La definición habla de una organización religiosa que cuenta con una autoridad administrativa. La Iglesia también se define como un conjunto de creyentes que comparten las mismas creencias, enseñanzas, credos y ritos religiosos. JESUCRISTO Y LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA
  • 5.
    Jesús eligió hombrespara que sean los lideres en al iglesia en diferentes llamamientos con sus llaves. Junto con la estructura básica de la Iglesia, también puso de relieve ciertas enseñanzas y ordenanzas que caracterizarían a los discípulos de su Iglesia. Junto con ellos estableció ritos y dio leyes que se les llamo mayores y dio un entendimiento y cumplió las leyes de moisésdos fases o etapas distintas en el progresivo decaimiento; de la siguiente manera: (1) Apostasía desde la Iglesia; y (2) La apostasía de la Iglesia. La organización de la iglesia
  • 6.
    En la primeraetapa tenemos que tratar el abandono, de la verdad y la separación desde la Iglesia por individuos, a veces unos pocos, otras veces muchos 1 corintios 1:11-13 “Por que he sido informado, hermanos míos, por los de Cloe, que hay entre vosotros contiendas, quiero decir que cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo, yo soy de apolos, y yo de Cefas y yo de Cristo. ¿acaso esta dividido Cristo? ¿fue crucificado pablo por vosotros?¿o fuiste bautizados en el nombre de Pablo? APOSTASIA DESDE LA IGLESIA
  • 7.
    . En lasegunda etapas, hallamos a la Iglesia hundiéndose al nivel degradado de una institución humana, con el plan de organización y el modo de operación ajenos a la constitución de la original, sin el sacerdocio o la autoridad para oficiar en las ordenanzas espirituales, y vacía de los dones, y gracia con los cuales el Salvador invistió a Su Iglesia al momento de su establecimiento. En breve, hallamos a la Iglesia misma, apóstata, jactándose del poder temporal, formulado sus propias leyes, enseñando sus propios dogmas, teniendo sólo la apariencia piedad, pero negando la eficacia de ella APOSTASIA DESDE FUERA DE LA IGLESIA